• hace 6 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días. ¿Nos puede decir si recuerda usted haber recibido una llamada del señor
00:06Medina durante el comienzo de la pandemia, diciéndole que podía tener material sanitario
00:12de interés?
00:13Sí.
00:14¿Nos puede relatar con todo el detalle que sea posible cómo se produjo esta llamada
00:21y qué es exactamente lo que le transmitió el señor Medina?
00:24Yo creo que sí puedo. Me llamó comentándome que, bueno, hay que pensar que era un momento
00:34muy difícil en el mundo y en España y que se necesitaban las mascarillas de forma muy
00:43urgente y creo que todos estábamos muy preocupados con ese tema. Entonces, Luis Medina me llamó
00:52y me dijo que tenía una empresa de comercio, de trading, y tengo la posibilidad de traer
01:06una mercancía importante de mascarillas, pero tiene que ser vía urgencia porque están
01:21limitando esas mercancías de un país a otro, de otro a otro. Yo lo tengo ahora,
01:27no sé cuánto tiempo podré mantener toda la mercancía. Entonces, me dijo, tú podrías
01:42ayudarme a ver alguna manera de acelerar, de ver cómo se puede llegar en la Comunidad
01:54de Madrid o en el Ayuntamiento algo de urgencia y tal. Entonces, le dije, pues mira, déjamelo
02:01pensar, Luis, voy a ver, le voy a dar una vuelta a todo esto y te digo. Entonces, claro,
02:10le pasaba que yo conocía a Carlos Martínez Almeida porque era abogado nuestro de una
02:18de las fundaciones que tenemos y secretario de la fundación, vamos, pro bono, y él la
02:29constituyó. Entonces, pensé, bueno, pues cómo le está en la misma, vamos, estaba
02:37en ese momento en la misma situación de interés en ver qué se podría hacer. Estaban
02:44muriendo cientos de personas al día. Entonces, le llamé y le pregunté, digo, mira, Carlos,
02:52tengo un antiguo alumno, Luis Medina, que tiene esta posibilidad. ¿Cómo crees que
03:00se podría hacer llegar al Ayuntamiento esta información? Digo, porque sé que hay, yo
03:10me acuerdo que en ese momento había como ese movimiento de ayuda como puedas, haz lo
03:16que quieras. Entonces, dijo, pues mira, creo que hay un e-mail, un correo para estas cosas
03:23que sean de tramitación urgente y tal. Déjame también ver esto y cómo se puede hacer.
03:32Pues él también se informó y creo que, bueno, le envió a Luis. Ah, y le dije, ¿puedo
03:39darle? Me dijo, sí, dale mi teléfono si no a Luis Medina y yo ya directamente le pongo
03:49en contacto, le mando la información que pide. Y así fue.
03:54Y ¿recuerda usted si en esa conversación con el señor Medina, él le dijo si su intención
04:00era ayudar, si buscaba una finalidad altruista o le dijo que hacía negocio y le concretó
04:05qué tipo de negocio hacía, si era fabricante, si era intermediario, comisionista?
04:10Vamos a ver, él me dijo que él quería ayudar, obvio, desde el principio, pero que él tenía
04:18esta empresa, o sea, que lo haría a través de su empresa. Yo ya más sobre ese tema,
04:25no sé, pues tengo esta empresa, soy trading, he conseguido esto con mi socio y ya está.
04:33Eso es lo siguiente que le quería preguntar. ¿Le habló de un socio?
04:36Sí, desde el principio me habló de su socio y él.
04:39¿Y le dijo qué papel jugaba su socio en esta operación?
04:42No, no, no, solo me dijo tengo un socio, como un socio solvente, o sea, hablando como
04:49que era un tema, pues serio.
04:53¿Y le dio algún dato de este socio?
04:55Nada, absolutamente nada, ni el nombre, vamos.
04:59¿Recibió después alguna otra llamada del señor Medina para agradecerle la gestión
05:02o para decirle que ya había contactado con el señor Martínez Almeida?
05:06Sí, sí, dijimos que sí, que le habían dado un correo y que ya estaba todo en marcha.
05:17Y después de esta segunda conversación, ¿tuvo alguna conversación más relacionada
05:25con el tema del material?
05:27Había llegado el material, con lo cual estábamos todos súper contentos porque ya estaban las
05:33mascarillas y ya está.
05:36¿Habló solo de mascarillas o le habló también de otro tipo de material sanitario?
05:39Yo hablé con él de máscarillas.
05:40Don Carlos Martínez Almeida, que es amigo mío y que lo conozco desde hace muchísimo
05:44tiempo, pues hace más de quince años se puso, al igual que otras muchas personas,
05:49en concreto se puso en contacto conmigo para decirme que tenía una persona que podía
05:53hacernos llegar material sanitario al ayuntamiento, que sí estábamos interesados.
05:58Yo en ese momento también quiero recordar que el 10 de marzo del año 2020, me parece
06:05que fue por decreto ley, no lo recuerdo con exactitud, pero creo que la disposición ordenaba
06:10que toda la adquisición de material sanitario se centralizaba en el Ministerio de Sanidad,
06:15con lo cual yo recuerdo hablar con Carlos y decirle, mira, ahora mismo es que nosotros
06:18no podemos comprar material porque está centralizado por el Estado, pero aún así, oye, yo te
06:23voy a dar este correo que lo mandes porque yo no sé esto cuánto va a durar.
06:27De hecho, a la semana, el día 17, ya se abrió el mercado y ya podía adquirirlo cualquiera.
06:34¿Le dijo quién era esta persona?
06:38Sí, me dijo que era Luis Medina.
06:40¿Usted conocía en aquel momento a Luis Medina?
06:42No, no conocía a Luis Medina, ni lo conozco ahora mismo tampoco, o sea, no lo he conocido.
06:49Si ha dicho usted que se recibió un correo en esa dirección de correo electrónico de
06:56G. Alcaldía, ¿no?, de Dirección General del señor Medina.
06:58Sí, a ver, también por ponerlo un poco en contexto, porque se recibieron dos correos.
07:04Yo de esto, cuando el juez de instrucción pidió información acerca de los correos que se habían
07:09recibido, bueno, pues emitimos un informe en donde explicábamos, en primer lugar, pues que
07:15habíamos puesto a disposición de toda la corporación e incluso del público en general.
07:19Este correo se difundió por todos los medios de comunicación para centralizar
07:23todos estos ofrecimientos y este correo se recibió, se recibió un correo, creo recordar
07:29que fue el día 18 de marzo de 2020. Yo no fui consciente de ese correo, porque, como le decía,
07:37se recibían muchísimos correos en Coordinación General, pero recibí otra llamada de Carlos
07:41Martínez Almeida, donde me decía, oye, que esta persona me ha llamado que manda correo y que no
07:47le habéis dicho nada. Digo, oye, pues déjame que lo mide y que lo vuelva a mandar. Entonces,
07:52efectivamente, le damos el correo y sí que yo me puse en contacto con Luis Medina para aclarar
07:57qué tipo de operación o qué tipo de donación o de ofrecimiento hacía, en donde claramente quedaba
08:04que era una venta, o sea, era un negocio oneroso. Entonces, bueno, pues le di las gracias, creo
08:10recordar, y me mandó otro correo dándome más información acerca de posibles materiales
08:17sanitarios que ellos tenían. Y por eso, por la razón por la que hubo esos dos correos, recordarla,
08:22era realmente dramática. Es decir, estaban muriendo del orden de 500 o 600 personas al
08:29día en Madrid. Y todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid que estaban en las calles,
08:34incluidos policías, incluido personal de transporte, gente de la limpieza, todos estaban
08:44sin ningún tipo de protección ni de material sanitario. Yo recuerdo que salí bastante en esa
08:49época, porque tenía algún salvaconducto que me permitía salir a la calle y fui a parroquias y,
08:54en algunos días, a acompañar al alcalde. Llegaba a mi casa y me duchaba antes de estar con mis hijas,
08:59porque había un miedo bastante importante y había, la verdad, una sensación de que hay
09:05que encontrar material sanitario como sea. Bueno, pues nosotros, al correo del señor Medina,
09:12le dimos el mismo trato que dábamos a todos los correos que recibíamos. Primero,
09:16porque se le dio el correo genérico que estaba publicado en más de 200 medios de comunicación.
09:21Es decir, cualquier persona en Madrid se publicó en periódicos, se publicó en la televisión,
09:27se publicó en notas de prensa de la Comunidad de Madrid. El ayuntamiento tenía acceso o al 010
09:31o al cgalcaldi.madrid.es para poder mandar ofrecimientos. Y ese fue el correo que se
09:36le dio al señor Medina. Después, ¿a quién se le mandó? Pues yo, en ese momento, no supe a quién
09:41se mandó. Después, cuando se hizo el informe, porque era mi equipo quien gestionaba los correos.
09:45Yo tenía muy buen equipo, que yo sabía a quién tenían que mandarlo. Y en un principio,
09:49eso se mandó a Emergencias, que era el PEMAN, el Plan de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid,
09:55y con copia al Departamento de Seguridad, se mandó a ellos. Luego, yo he visto por la relación de
10:00correos que de ahí se mandó a Seguridad y Seguridad lo mandó a la persona responsable
10:05de Hacienda como otro proveedor.

Recomendada