• ayer
La jefa de Cultura de la Cadena SER, Pepa Blanes, y el periodista José Manuel Romero analizan los Premios Goya 2025 y los momentos históricos que dejan la edición 39ª con el doble premio 'ex aequo' a mejor película a 'El 47' y 'La infiltrada'. "El cine español este año no tenía una clara favorita, ha ido compensando en unos premios muy repartidos y eso indica que a los académicos les han gustado muchas películas", comentan.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues 50.000 horas después, aquí seguimos en lo que era la alfombra roja de los Goya,
00:05hemos visto la gala, la verdad es que es histórico este doble premio execuo para
00:10la infiltrada y el 47, algo que demuestra José Manuel Romero que el Cine Español
00:15este año no tenía una clara favorita, tenía muchas favoritas, ha ido
00:19recompensando en unos premios muy muy muy muy repartidos y eso no es malo, eso
00:24indica simplemente que los académicos han tenido muchísimos gustos, les han
00:27gustado muchas películas, ninguna como para ir a saco con ella y muchas que han
00:33ido compensando pequeñas cositas, pues por ejemplo a esa que le apuesta la
00:36dirección, a Pedro Almodóvar el guión, a la Estrella Azul esa renovación un
00:43poco del cine y luego la infiltrada y el 47 que son dos pelis de taquilla.
00:46Habíamos especulado mucho con que iban a ser unos Goya repartidos, nunca pensamos
00:50que tanto, en el último momento hemos tenido el momento la la la, esto está
00:54pasando, no está pasando, pero es interesante verlo porque son dos
00:57películas de industria, dos películas que han hecho muy buena taquilla, que han
01:01conectado con el público desde dos puntos de vista totalmente diferentes,
01:04desde un cine catalán social que últimamente en España tenemos perdido,
01:08que ha conectado con ese sentido de comunidad y con el tema de la vivienda
01:12y la infiltrada, el thriller siempre ha funcionado en los Goyas y miras los
01:15últimos diez años... Pero con una mujer al frente... Pero una mujer, ya lo iba a decir, que nunca me
01:19deja defender, con una mujer, con una montadora, con una actriz protagonista
01:23como Carolina Ayuste, que ha ganado también y el resto de premios más o menos
01:26sí que han sido un poco los que estaban esperados, alguna categoría había abierta,
01:30Carolina Ayuste, Emma Vilarasau, pero creo que ha sido unos Goya que sí que
01:33reconocen la riqueza, la variedad de este año en el cine español.
01:37Sí, porque La Virgen Roja también tenía dos premios técnicos, el mejor guión para
01:41Casa en Flames, que ha sido otro de los fenómenos, quizá a mí sí que me parece
01:45que han sido unos premios que, esto ya venía de las nominaciones, que han
01:48dejado de lado un cine autoral y un cine al que le cuesta existir y eso sí que
01:53no me gusta. Pero nos han dado algo, Laura Weisman, Salve María, nos han quitado
01:58otras cosas, unos Goya extraños, pero aprobamos por ahora.

Recomendada