El deportista anuncia su retirada tras superar la enfermedad y explica todo el proceso en una entrevista en 'Play Basket'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues hoy en Playbasket nuestra charla de arranque es de baloncesto y de vida. No es la primera
00:09vez que hablamos con nuestro invitado de hoy en Playbasket pero es la primera vez que le
00:13entrevistamos después de que hace pocos días haya puesto el punto final a su carrera. Viene
00:18por delante la Copa en Gran Canaria, que fue uno de sus equipos. Dejamos atrás la semana
00:21del día de la lucha contra el cáncer y él sabe en primera persona qué es esa pelea.
00:25Ha estado dos décadas en la élite de nuestro baloncesto, ha sido base, se formó en el
00:30Madrid, ha pasado por Murcia, fue en la Brada pero sobre todo ha sido capitán del Gran
00:33Ca, en donde pasó seis años. Ha jugado 466 partidos de Liga Andesa con más de 10.000
00:39minutos. Tomás Bellas, muy buenas.
00:41Hola, muy buenas.
00:43¿Cómo es la semana después del adiós?
00:46Bueno, pues igual que la anterior, si te estoy sincero. La diferencia es básicamente los
00:52medios de comunicación que te llaman para preguntar, como es este caso, y de amigos,
00:58familiares y gente que nos has compartido la trayectoria que te manda mensajes para
01:03acordarse de ti.
01:04¿Miras atrás y qué ves? Verás tantas cosas que será difícil extractar, ¿no?
01:09Bueno, de una vida. Una vida o muchos años, o casi más de dos décadas ya de haber jugado
01:16baloncesto, de haber compartido o vivido miles de experiencias indescriptibles, he conocido
01:23un montón de países, he trabajado, aunque era mi hobby, pero bueno, he trabajado para
01:29diferentes jefes, he aprendido muchísimas cosas.
01:32Asumo, ya de base, que es imposible resumir una vida de baloncesto en una entrevista,
01:37por muy larga que sea. Pero, ¿qué te ha dado el básquet así que dices, me ha merecido
01:41la pera? Todo.
01:43Pues como tú dices, es difícil, ¿eh?
01:45¿Te hubiera que decir solo una frase?
01:47No, hombre, utiliza más de una.
01:50Es que es todo, al final es nuestra vida, es lo que venimos a hacer. Además, yo, pequeñito,
01:56no tenía muchas expectativas de poder llegar a vivir de esto, ¿no?, a ser profesional.
02:00Al final, bueno, pues se ha dado y bastantes años.
02:03Y yo creo que esto ha hecho un poco mejorar mi personalidad, ser quien soy, las amistades
02:10que tengo, pues prácticamente la mayoría de ellas están relacionadas con el mundo
02:14del baloncesto. Mi familia, que la he construido también desde hace muchos años, pues un
02:20hijo mío, el mayor, ha nacido en Gran Canaria, otros dos maños, pero son muy murcianos,
02:26pero ahora vivimos en Madrid, o sea que es que, bueno, es difícil describirlo, pero
02:31eso es una vida, en el fondo.
02:33En estos días, me decías que has recibido llamadas de medios de comunicación, como
02:37es lógico, has recibido muchos mensajes. ¿Hay alguno que te haya tocado el corazón?
02:42¿Eres capaz de recordar alguno especial? También te dejo que sean un par, ¿eh? O sea,
02:46no hace falta que me digas, no, es que uno es muy difícil.
02:49Bueno, hay uno que, además, es de una persona que, bueno, quizás fue el que puso el tren
02:54delante para que me pudiera subir, Imar Ojeda, que ahora es el gerente o el director deportivo
03:01de las Bahías de Berlín, me subí a la oficina en Gran Canaria, y creo que puso algo así
03:06como, fichas a un jugador para tu equipo y te llevas a una persona para toda la vida,
03:11¿no? Pues, vamos, se te saltan las lágrimas, fue de leer eso, la verdad.
03:17En los últimos tiempos, decía yo, en el comienzo han sido de básquet también, de lucha.
03:21No te he preguntado, pero ¿cómo estás? Y no es protocolario, ¿eh?
03:26Pues estoy muy bien. Hace un par de meses ya que, bueno, me dijeron que fue negativo
03:33el PETAX, que es la prueba que te hacen para ver que no tienes esa enfermedad en el cuerpo,
03:38y estoy haciendo vida, después de las Navidades, pues lo más normal posible.
03:43Haciendo ejercicio, trabajando, haciendo cosas normales. Yo no era los niños al baloncesto,
03:48así que como cualquier persona.
03:51¿Y cómo es para un jugador de baloncesto, para un deportista, para una persona que se cuida,
03:55porque un deportista, un baloncestista se cuida mucho, oír la palabra cáncer vinculado a uno mismo?
04:03Pues bueno, es un palo. La primera vez, sobre todo, pues te quedas descolocado.
04:10Se te pasan muchas cosas por la cabeza, pero a mí, cuando me pasó o me lo diagnosticaron,
04:15traté de evadirme una semana, irme a una casita que tenemos aquí en el norte,
04:21y bueno, con los míos, con mi familia, para intentar estructurar un poco la cabeza
04:25y decirle a ver cómo voy a atacar esto, cómo lo voy a afrontar.
04:30Y creo que es algo muy subjetivo, no es algo que a mí me haya...
04:33Yo lo haya afrontado de una manera, porque creo que cada uno lo junto,
04:36y no es fácil, ¿no? Inclusive te diría hasta dar consejos.
04:40No, pero tú que está muy bien escuchar testimonios de gente que lo ha pasado,
04:43a mí me ha ayudado eso mucho, pero consejo yo creo que al final es,
04:47cada uno con la personalidad que tenga, intentar estar positivo y ya está.
04:52Y luego pues que la medicina, en este caso la quimioterapia, la radioterapia,
04:56lo que decían los doctores, que haga efecto y que te pueda recuperar.
04:59Pero las enseñanzas, Tomás, del deporte, el esfuerzo, la constancia, la resistencia,
05:03¿sirven durante la lucha contra la enfermedad?
05:06Yo creo que sí, pero eso no quiere decir que una persona que no ha hecho deporte
05:09no pueda afrontarlo de una manera parecida.
05:12A mí me ha servido porque en el fondo es un reto nuevo, ¿no?
05:15Tienes una vida normal, te crees hasta más guapo y más alto,
05:20todo el mundo habla de ti, en general te hablo, y de repente, oye, tienes cáncer.
05:26Bueno, pues claro, tienes que asimilarlo, y el deporte en el fondo,
05:30a la gente le pasará con su trabajo, con su vida,
05:33pues no es otra cosa que ir venciendo obstáculos constantemente, nuevos retos,
05:38y bueno, pues esto del cáncer no deja de ser uno más importante, pero parecido.
05:43Porque en el fondo, como lo he planteado yo al final es,
05:47oye, tengo que llegar a mi objetivo, que es curarme,
05:49voy a tener 10 meses, 7, 2, 4, los que sean, jodidos, con mucha curva,
05:54pero no voy a perder el foco, el foco es llegar a ese punto
05:59y con todo lo que venga por el medio.
06:01Y en el baloncesto, en mi caso, por lo menos, para llegar a la élite ha sido un poco parecido.
06:05Entonces sí que hay cierta asimilitud en todo ello, y a mí personalmente me ha servido mucho.
06:10Tomás, hablamos, yo he hablado en varias ocasiones con deportistas,
06:13con personas que se han curado del cáncer,
06:17y solemos tirar de esta parte, de la parte de se consigue, se recupera, se pasa, ahora estoy bien,
06:23pero hay una parte que queda atrás, que yo recuerdo,
06:26que yo reconozco que también es personal, que se cuenta menos,
06:28y es lo jodido en el centro de la lucha.
06:31Y hay momentos que son muy, muy oscuros.
06:36Sí, sí, sí. A ver, no es un camino de rosas,
06:40igual lo que va a ser es lo más jodido que he vivido nunca.
06:44Ya no solo por no mismo, ¿no?
06:46Porque, bueno, hay una frase que decía la madre,
06:50que el padre es cáncer de un íntimo amigo mío,
06:52es como mi hermano, y decía que la muerte no hay que buscarla,
06:56pero tampoco hay que temerla.
06:58O sea, fíjate qué barbaridad.
07:00Y es un poco, en mi caso ha sido un poco así.
07:02O sea, no, lógicamente no he ido buscándola,
07:04pero tampoco la he temido.
07:06O sea, cuando he estado jodido, en verdad,
07:08no es algo que me haya dado miedo, ¿no?
07:10He tenido un momento complicado, pero no es algo que haya dicho,
07:12oye, joder, estoy ya súper asustado por esto, no.
07:15Tengo que intentar, sobre todo, pues, mirar a tu alrededor,
07:18que es mi mujer, mis hijos, mis padres,
07:20y, joder, los veo sufriendo, y ahí es cuando dices,
07:22ostras, esto sí que me puede, ¿no?
07:24No tanto lo que me pase a mí.
07:26Somos un programa de básquet,
07:28somos un podcast de básquet,
07:30así que relacionamos todo un poquito con el baloncesto.
07:32¿Esto también es como un trabajo en equipo?
07:34Es decir, obviamente eres tú el que tienes que luchar,
07:38pero alrededor de ti está tu familia que te apoya,
07:40alrededor de ti están los médicos que te apoyan,
07:42alrededor de ti están los médicos que te apoyan,
07:45pero alrededor de ti está tu familia que te apoya,
07:47alrededor de ti están los médicos que te tratan,
07:49no sé si es una metáfora o una similitud
07:51un poco cogida por los pelos, pero,
07:53¿tú lo has pensado también un poco así?
07:55Bueno, yo soy un afortunado.
07:57Yo soy, a pesar de lo que he pasado hace poquito,
08:00soy un afortunado, y te das cuenta
08:02cuando vas al hospital y ves que hay un montón de gente
08:04que no tiene el apoyo de su familia,
08:06y yo sí.
08:08Gracias a Dios tengo una familia directa
08:10que es mi mujer y mis hijos, impresionante,
08:12mis padres, mis hermanos, una gran entidad de amigos,
08:15que es diferencial para mí, por lo menos.
08:18Está claro que luego la medicina tiene que hacer su efecto,
08:20pero eso te hace estar con una actitud totalmente distinta.
08:24He ido al hospital y he visto mil casos
08:26de gente que necesita trabajar y que necesita facturar
08:30para poder seguir manteniendo a los suyos.
08:33No ha sido mi caso, o sea que yo económicamente
08:35me parece una tontería en estas situaciones,
08:37pero, joder, no he tenido ningún problema
08:38en poder parar cinco meses
08:40y no he visto resentido nada, ¿sabes?
08:42No me ha faltado de nada.
08:44Hay gente allí que sí.
08:46A mí me traían la comida al hospital,
08:48mis familiares, mi mujer, mi madre,
08:51mis amigos, porque la comida al hospital,
08:54la verdad que en otras cosas es impresionante,
08:56pero en eso es bastante malo.
08:58En eso es lo peor que tienen,
09:00pero hasta en eso he tenido suerte.
09:03Hay gente que no, que tienen cánceres
09:05que en teoría se alimentan de glucosa, joder,
09:09y te están dando gallitas para desayunar con mermelada.
09:12Entonces, bueno, hay muchas cosas
09:14que depende de dónde lo mires, ¿no?
09:16Joder, qué pobrecito que tengo un difumajóctino, o no.
09:19O puedes decir, oye, que afortunado soy
09:21que aún teniéndolo,
09:23fíjate la cantidad de ayuda que tengo
09:25y toda esta gente que tengo enfrente de mí
09:27no la tienen, ¿no?
09:28Tienen una cantidad de preocupaciones.
09:30Yo he podido centrarme al 100% en mi recuperación
09:32gracias, pues, precisamente a que
09:34otras muchas patas de la mesa estaban...
09:36eran muy fuertes, ¿no?
09:39Entre ellas, pues, lógicamente mi familia.
09:41Otra era, pues, el aspecto económico,
09:45también creo que ayuda mucho.
09:47Otra es que el grupo de doctores
09:49es impresionante, ¿no?
09:51Lo primero tuve la primera revisión
09:53y con un cariño me lo llevaría a casa.
09:55Así que, como tú dices,
09:57es un tema de equipo
09:59en el que yo sí he estado muy familiarizado
10:01a lo largo de mi vida a jugar
10:03ese tipo de partidos.
10:05Vale. Y ahora basquete.
10:07Te he leído que por fin vas a disfrutar
10:09de una copa como espectador.
10:11Esa experiencia tiene que molar, ¿no, Tomás?
10:13O sea, sí las he vivido como espectador
10:15porque no he jugado...
10:17Desgraciadamente no he jugado todas las copas
10:19que ha habido desde que he jugado en ACB,
10:21pero ahora sí que lo hago
10:23desde una perspectiva distinta, ¿no?
10:25Entonces ahora pues sí que
10:27me sale la crítica fácil
10:29y, bueno, voy con toda mi familia
10:31a poder ver a un montón de
10:33excompañeros y de personas
10:35que me han marcado en mi carrera, ¿no?
10:37Como Pedro, a lo mejor que va con Valencia,
10:39árbitros también
10:41con los que tengo muy buena relación
10:43y a una isla que es fabulosa como Gran Canaria.
10:45Si tienes que elegir un equipo
10:47con el que ir será Pío Pío a muerte, ¿o no?
10:49Bueno, y Murcia.
10:51Claro, es que...
10:53Estoy súper agradecido a todos para los que he jugado
10:55pero es verdad que tengo, bueno, dos
10:57de mis equipos favoritos son
10:59Murcia, que es donde he estado súper a gusto
11:01y Gran Canaria, que es donde todo empezó
11:03y, bueno, pues
11:05tengo muchísimos amigos
11:07y es que le guardo un cariño bárbaro.
11:09Ostras, yo que estoy mayor me acordaba cuando preparaba
11:11la entrevista del 2006.
11:13Digo, joy, yo creo que Tomás
11:15estaba vinculado a que
11:17él se acogió al 2006 para poder jugar
11:19en el Gran Ca y digo, madre mía,
11:21anda que el 2006. No ha pasado
11:23la historia, ya ha pasado baloncesto, ya han pasado cosas,
11:25¿eh, Tomás?
11:27Sí, bueno, esto es algo sencillo.
11:29He estado dos años por Cáceres,
11:31en la ventana del verano, del primero al segundo.
11:33Tengo una oferta de Gran Canaria,
11:35con un mal ojete a la cabeza
11:37y, bueno, piensa en mí
11:39y, bueno, es un tren que para mí, pues no,
11:41yo no podía dejar pasar. Entonces lo planteo
11:43a Cáceres
11:45en ese momento, ese verano
11:47y, nada, yo fui en personalidad
11:49a convocárselo a mi entrenador, que era Pitu Itzado
11:51y al presidente del club
11:53a ver qué compensación ellos
11:55verían en lógica y, bueno, pues no
11:57estábamos en ningún acuerdo. Ellos también
11:59defendían sus intereses, como es lógico
12:01y, bueno, pues me acogí
12:03de forma unilateral al 2006
12:05y, entonces, pues pude
12:07empezar la temporada con Gran Canaria y luego un juez dictaminó
12:09que habría que indemnizar a Cáceres
12:11con una cantidad bastante bajita.
12:13Wow, cuando tú dices es que mi carrera
12:15también ha estado con alguna curva
12:17es verdad, ¿eh?
12:19Bueno, yo supongo que la vida de todo el mundo tiene curvas
12:21pero que esto en su día
12:23sí que se comentó mucho, Tomás, tú te acuerdas, ¿no?
12:25Sí, se comentó
12:27pero, bueno, que en eso no...
12:29Yo tengo las cosas claras
12:31muchas veces dudo, lógicamente, pero
12:33tengo las cosas muy claras y
12:35aquello no era algo que yo fuese a dejar
12:37pasar. Tenía clarísimo
12:39que me iba a subir a ese tren, porque para un tío
12:41de un 80, bueno, que
12:43lo he hecho bien, lógicamente, pero que no soy
12:45un... no tengo el cuerpo
12:47de un baloncestista de dos metros
12:49que pueda ser algo más natural que llegue, ¿no?
12:51A mí las oportunidades cuando me llegaban
12:53pues intentaba aprovecharlas cada vez que he tenido una.
12:55Que con esto que jugadores como tú nos dan esperanzas
12:57o nos dieron esperanzas al resto de los que medíamos
12:59más o menos eso de que podíamos hacerlo igual.
13:01Es verdad que a otros no llegamos y nos dedicamos
13:03a presentar programas, pero bueno, que...
13:05que sepas que por lo menos...
13:07Bueno, ya cada vez, además cada vez es más difícil, porque
13:09bueno, eso es uno de los temas
13:11más complicados, ¿no? Ahora mismo
13:13en el baloncesto actual, que es que
13:15parece como que ya no hay espacio, ¿no?
13:17para los pequeñitos o para
13:19los españoles en general.
13:21Hay muchísimos jugadores,
13:23Dani Pérez, Alberto Díaz,
13:27Juan y Marco, que está también, que no es español,
13:29pero juega un baloncesto impresionante y no es muy alto.
13:31En su momento estaba Javier Salgado.
13:33O sea, hemos ido a jugar muchos
13:35y creo que hemos jugado buen baloncesto.
13:37Y te diría que incluso
13:39es mejor que muchos americanos
13:41con mucho más músculo y mucho más alto.
13:43Firmo debajo. Pero bueno, quiero decir,
13:45o yo estoy equivocado o tú jugaste
13:47una Summer League con Atlanta.
13:49Sí, yo jugué la Summer League de 2015
13:51con los Hawks, con Atlanta Hawks.
13:53Y de hecho llegamos a semis
13:55y íbamos ganando, y en semifinal
13:57disfruté a los Spence, yo de Keith Hammond,
13:59que era la primera mujer
14:01que dirigía un equipo de Summer League,
14:03masculino, y además
14:05se proclamaron luego campeones ellos.
14:07Y una experiencia bárbara.
14:09Pero bueno, pues eso también fue
14:11una especie de espejo donde mirarme,
14:13porque empecé pues sin tener prácticamente
14:15sitio en el banquillo, éramos pequeños
14:17y no había las suficientes sillas
14:19para sentarnos, y a medida que iban pasando
14:21los partidos, o los minutos de los partidos,
14:23pues yo iba avanzando,
14:25y al final acabé jugando un montón de minutos
14:27a pesar de tener compañeros
14:29que eran con mucho más
14:31fuerza física,
14:33con mucho más salto,
14:35pero bueno, quizá con menos IQ a la hora de jugar.
14:37Y ahora viene la más complicada
14:39o la más bonita, a lo mejor las dos cosas.
14:41Cuando ves jugar a tus críos ahora, ¿qué sientes?
14:43¿Juegan los terceros?
14:45Juegan, lo he conseguido, por fin.
14:47Se han metido en algo en fútbol
14:49y va a pasar frío tras frío
14:51cada fin de semana.
14:53Y he conseguido que los tres estén ya
14:55en baloncesto.
14:57Bueno, dicho esto,
14:59que hagan lo que quieran,
15:01que lo han visto en casa,
15:03les gusta a los tres mucho.
15:05Y bueno, pues siento cosas distintas,
15:07porque creo que cada uno de mis hijos
15:09tiene una manera de
15:11vivir baloncesto distinta,
15:13que van además de la mano
15:15con la personalidad de cada uno.
15:17Lógico, como el padre,
15:19la personalidad está vinculada también
15:21al jugador. ¿Pero se sufre mucho
15:23de papá espectador?
15:25Bueno, más que sufrir,
15:27yo disfruto.
15:29Lo que es verdad es que soy de esos padres
15:31que me voy a quedar callado aquí,
15:33y empiezo quedándome callado,
15:35pero poco a poco, pues la cabra tira al monte
15:37y empiezas a darle una instrucción
15:39a tu hijo y tú ya te miras al entrenador
15:41y dices, pero ¿qué hago?
15:43El árbitro no le pita
15:45unos pasos o no le pita una falta
15:47y entonces ya, bueno,
15:49tienes que estar pensando, pero más porque
15:51estás metido en el partido y porque me gusta
15:53y además a ellos, pues la verdad es que
15:55está mal que lo diga yo, que soy su padre, pero se le da bastante bien.
15:57¿En el futuro debes vinculado al básquet?
15:59Pues no lo descarto.
16:01No es algo que haya, me lo han preguntado
16:03en Cieno, en entrevistas.
16:05No, me encanta, porque es mi vida.
16:07Pero bueno, ahora mismo
16:09en el corto plazo, no.
16:11Si tengo una oferta de algo, lo valoraré.
16:13Pero creo que no es fácil,
16:15porque el tema de entrenador sí que es
16:17algo que me hubiera gustado
16:19mucho.
16:21Lo que pasa es que, bueno, pues tienes que
16:23viajar, tienes familia, creo que es
16:25un precio muy caro
16:27bajo mi punto de vista. Y entonces, bueno,
16:29además ahora pues también tengo, gracias a Dios,
16:31otros retos. No he hecho mucho
16:33en el baloncesto porque estoy
16:35continuamente liado, estoy haciendo cosas
16:37y bueno, tengo empresas
16:39y bueno, gente a nuestro cargo,
16:41que bueno, pues eso,
16:43me quita el sueño.
16:45Estás distraído.
16:47Bueno, pues nada, no voy a hacer spoiler,
16:49pero que disfrutes de la Copa del Rey,
16:51porque creo que va a haber momentos especiales
16:53también allí para ti en Gran Canaria.
16:55Pues ojalá que sí. La verdad
16:57que va a ser algo súper bonito
16:59porque, bueno, una afición que me ha dado
17:01muchísimo, muchísimo cariño
17:03y que estoy convencido que
17:05me lo dará también la Copa.
17:07Ha sido un placer narrarte
17:09muchos años, ha sido un placer también
17:11esta entrevista, Tomás.
17:13Pues te lo agradezco de corazón. Pues lo mismo
17:15digo. Un abrazo y
17:17mucha suerte para el futuro.
17:19Muchas gracias, un fuerte abrazo. Pues como siempre,
17:21charlas de las que alimentan en este
17:23comienzo de Playbasket. Y ahora no sé si
17:25seguir por la NBA o hacerlo por la Copa del Rey,
17:27que todo tiene tanta noticia que lo voy a decidir
17:29casi casi hoy sobre la marcha.