• hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues ya os podréis imaginar, una de las cosas que ha salido ha sido la inteligencia artificial.
00:15Nosotros desde Seidor consideramos que esta tecnología es una tecnología no solamente
00:19exponencial, es decir, que va a generar muchas disrupciones en muchos negocios y de manera
00:23muy acelerada, sino que también es una tecnología base que va a poder explicar de manera totalmente
00:29transversal en los negocios, de tal manera que seguramente encontremos disrupciones durante
00:34ya este año 2025 que tenga que ver con cómo los procesos de enseñanza-aprendizaje cambian,
00:40cómo los procesos de compra online cambian, cómo incluso esta tecnología aplicada a ámbitos
00:45como la administración pública, donde hay mucho proceso basado en documentos, pues realmente
00:50hace que también la eficiencia y la operatividad de este tipo de compañías mejore y por lo
00:54tanto también redunde en la sociedad, en los ciudadanos y en todos los que de alguna
00:59manera hasta ahora estábamos presos de procedimientos que estaban alrededor del lenguaje, del lenguaje
01:04natural y de las palabras y la voz e incluso los vídeos o los audios.
01:14Sigue destacando lo que es la IA para el 2025. Nosotros desde una consultora de recursos
01:20humanos y formación abogamos por la detección de necesidades y ayudar a las empresas a esa
01:26detección tanto en una consultoría como una formación a medida. Destacar que hay que seguir
01:32formando de manera continua, una formación continua, no sólo en lo que son las herramientas
01:37de una manera práctica sino también en herramientas blandas, en lo que son todo lo que
01:44es gestión de equipos, gestión emocional, para que estos trabajadores y trabajadoras
01:52pongan en valor toda la formación.
02:01Un mercado ETI que crece un 7,4% respecto del año anterior y se sitúa en aproximadamente
02:07unos 74.900 millones de euros, hay determinadas tecnologías que han salido, por supuesto,
02:13la IA generativa, todo lo que es la robotización. Hemos hablado de computación cuántica a
02:18pesar de que todavía estamos en fase de piloto. Por tanto, la IA generativa va a copar la
02:24mayoría de las inversiones con un claro foco en la generación de ingresos y beneficios
02:30más allá de lo que es la eficientación en costes. Esto va a tener un impacto lógicamente
02:36en las habilidades de los trabajadores. Van a surgir nuevas formas de generar y acelerar
02:43esta innovación que dependerán del tamaño de la empresa o de la naturaleza de la organización
02:49para ser convertidas como laboratorios de innovación, alianzas con partners estratégicos
02:54para desarrollar determinados activos o incluso, por qué no, aprovechar todo lo que son los
03:00fondos de I++I, tanto nacionales como europeos, e ir a proyectos consorciados.
03:14Destacar de esta mesa de la próxima revolución tecnológica las cosas que vienen, como puede
03:18ser la IA generativa, computación cuántica, automatización y robotización de procesos,
03:24pero también destacar un papel muy importante en cómo la educación nos va a ayudar a integrar
03:28todos estos procesos en nuestro día a día, no solo desde la parte de la empresa, sino
03:32también desde la parte del empleado. Es importante entender cuáles son las necesidades en nuestro
03:36día a día, como empleado, cuáles son los objetivos que tiene nuestra empresa y conjuntamente
03:41definir un plan en el que esta nueva tecnología nos va a ayudar a ser más productivos y más
03:49eficaces en nuestro trabajo.
03:55Estamos viendo cada vez más cómo las nuevas tecnologías están avanzando a un ritmo frenético
03:59y están forzando a las empresas a adoptar esas tecnologías, especialmente la inteligencia
04:03artificial en su día a día. Esto va a ser relacionado con la formación de los equipos
04:07para conseguir que esa tecnología no nos reemplace, sino que nos ayude a sacar el mejor
04:11potencial de cada uno de nosotros.
04:16El ingrediente de todas las ensaladas hoy en día, que es la inteligencia artificial,
04:20que está ayudando en muchos procesos a ser más eficientes a los profesionales, se ha
04:26visto cómo desde el ámbito de recursos humanos se tiene que poner énfasis en la descripción
04:30del puesto de trabajo y en mejorar las competencias en IA de esas personas y de esos profesionales
04:35que en el día a día progresivamente van a utilizar la inteligencia artificial y así
04:40como otras tecnologías como la robótica.
04:43La verdad ha sido muy enriquecedor en el aspecto de que hemos visto aspectos como la sostenibilidad,
04:52como la innovación, como la innovación abierta con startups, con Skylabs y también con experimentación
05:01interna nos puede ayudar a adoptar de manera natural, de manera muy efectiva y de manera
05:06sobre todo muy productiva, tecnologías como la inteligencia artificial en nuestro día a día.

Recomendada