Roberto Gil Zuarth, exsenador del PAN, fue excluido del proceso de selección de jueces, magistrados y ministros por supuestos antecedentes policiales. El exfuncionario considera que se trata de un 'pretexto' para descalificarlo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con maestría en Derecho y estudios de doctorado en esa disciplina, el abogado Roberto Gil Swart
00:25es ahora eres, Roberto, una especie de Jonás porque estuviste en el intestino de la ballena
00:38de lo que le llaman el proceso de selección o de preselección de candidatos a jueces, magistrados y ministros
00:49y fuiste rechazado, fuiste descalificado y según el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña
01:02es porque tienes antecedentes policíacos en España, me llama la atención porque sé que con frecuencia vas a ese país
01:12¿Qué puedes decir de tus antecedentes? Porque este hombre presidió el Senado y ya había ocurrido el incidente a que se refirió Fernández Noroña
01:22¿Qué fue eso?
01:24Buenas noches, Carlos, gracias por la invitación. Es un pretexto, Carlos, una vil excusa para descalificarme este proceso
01:33No tienes ningún antecedente
01:35Fue un incidente hace 18 años, un incidente que tiene una explicación, yo por acto de prudencia, por las personas que estuvieron involucradas
01:43Yo sé que en síntesis fue por defender el honor de la novia que tenía el querido Roberto Gil Swart
01:55y en un restaurante alguien se quiso pasar de listo, tentonear a la dama, te agarraste a moquetazos y eso finalmente terminó de la mejor manera
02:07o sea, con un arreglo reparatorio se dice, porque se quebró el aparador de una zapatería o algo por el estilo
02:15Ya tú lo platicaste, Carlos, yo con mucha prudencia durante 18 años no he querido decir lo que sucedió
02:22Y va y viene a España cada que se le da la gana, pero en fin
02:29No tengo ningún antecedente
02:31Ningún antecedente
02:32Me llama la atención, ¿por qué entonces crees que fuiste excluido?
02:35Tú te anotaste ante los comités de selección de los poderes ejecutivo y legislativo
02:42Ejecutivo y legislativo, y mira, lo extraño, Carlos, es que pasé la etapa de elegibilidad, cumplimiento de requisitos
02:47Entre otros en los que se revisa si no tiene uno un antecedente penal, pasé esa etapa
02:52Pasé la etapa de idoneidad, de hecho me entrevistaron, fui a la entrevista en el poder legislativo
02:58Y para que te entrevisten, dice la regla, debiste haber tenido por lo menos 80% de calificación en la evaluación
03:06Yo lo tenía, es decir, en los tres criterios, capacidad, experiencia y buena fama
03:10Entonces para pasar a la entrevista tenías que tener al menos 80 puntos
03:15Entonces mi evidencia me hace pensar que en efecto cumplía de los requisitos
03:21Pero yo creo que fue un pretexto de última hora
03:24El hecho de que lo haya dicho Noroña y no el comité de evaluación es muy significativo
03:28No permitieron ver el expediente, no me notificaron absolutamente nada
03:33Me enteré por el propio Noroña y por no aparecer en la lista
03:36Presenté una impugnación en el tribunal para que me explicaran de dónde sacaron eso del antecedente penal
03:40Y el tribunal electoral desechó, ni siquiera le quiso entrar al asunto
03:45Ese tribunal de una mayoría de tres que actúa por consigna
03:48Que desechó más de 400 juicios de personas que fueron excluidas y que no tenían ninguna razón para ser excluidas
03:56Bueno, pues el caso es que estuviste en el proceso este interno
04:02La próxima parada iba a ser la tómbola, no llegaste a la tómbola, cuando menos no te tombolearon
04:09No me tombolearon, así que la vida es una tómbola, no llegué a esa parte
04:15Fíjate lo que pasó con la tómbola, la constitución que ellos redactaron
04:19Dice claramente que en el caso de la corte a la tómbola tenían que meter 90 pelotitas, 90 numeritos
04:25¿Para qué? Para que la tómbola por el azar resolviera quién de los más aptos, de los más idóneos
04:30Iban a ir a la boleta, de los 90 tenían que sacar 27
04:34¿Qué hizo por ejemplo el comité de evaluación del Ejecutivo presidido por Arturo Zaldívar?
04:38En lugar de meter 90 pelotitas, metieron 39, sacaron 51 arbitrariamente
04:44¿Para qué? Para aumentar la probabilidad de que los suyos quedaran
04:47Fíjate cómo quedó la cosa, fíjate qué suerte hubo dos carros
04:50De los 39 que...
04:52Esto en el comité de evaluación del poder ejecutivo, presidencia de la república
04:56Presidencia de la república, de los 39 que metieron, sacaron 27 numeritos
05:01¿Quién ganó? ¿Quién quedó sorteado?
05:06Cuatro candidatos a la corte, cuatro son o fueron secretarios de estudio y cuenta
05:13Directamente vinculados con Arturo Zaldívar, de su ponencia
05:16Del que preside el comité de evaluación, cuatro
05:18Seis de los que salieron, trabajaron en administración de Andrés Manuel López Obrador
05:22Por ejemplo, el procurador agrario o la procuradora de defensa del trabajo
05:26Y otros seis, vienen de tener cargos administrativos o jurisdiccionales
05:30En la Ciudad de México que ha sido gobernada durante los últimos 30 años por esta expresión política
05:34Qué casualidad que de los 27, 16 tienen una vinculación clarísima con Morena o con Arturo Zaldívar
05:43Un ex diputado local de Morena se coló a la tómbola
05:47Se decía que uno no podía participar porque milita en un partido de oposición
05:51Pues ahí están sus militantes que, insisto, logran inscribirse a partir de la tómbola
05:56Y lo mismo pasa en el poder legislativo
05:59Te voy a poner otro ejemplo
06:01Hemos detectado hasta ahora en la revisión que hemos hecho
06:05Casi, bueno, trece personas, trece inscritos
06:09Trece inscritos que trabajaron directamente con Arturo Zaldívar
06:13O en el Consejo de la Judicatura o en la Suprema Corte de Justicia
06:16Varios de ellos tienen pase directo, son los únicos que compiten
06:19¿Por qué? Porque están vacantes las otras candidaturas
06:21Esto en el legislativo
06:23En el legislativo
06:24Lo anterior que dijiste es lo del ejecutivo
06:26Y en el legislativo aparecen otro grupo de personas vinculadas a Arturo Zaldívar
06:31¿Por qué? Porque con trampas y con mañas
06:35No es cierto, Carlos, ni que vamos a votar por todos los jueces y magistrados que nos pueden cambiar la vida
06:40Porque, como sabes, algunos de los jueces y magistrados los van a elegir en la localidad
06:46Aunque tenga una autoridad nacional
06:48Los jueces de Almoloya, por ejemplo, jueces federales
06:50Los jueces de Puente Grande
06:52Los que llevan los casos de crimen organizado
06:54Los van a escoger en un municipio de Jalisco o en un municipio del Estado de México
06:58Cuando cualquiera de nosotros puede ser procesado por ese juez penal
07:03El tribunal colegiado en materia de telecomunicaciones y radiodifusión
07:07Los que resuelvan los conflictos del espectro radioeléctrico, las condiciones de radio y televisión
07:11Casualmente lo van a escoger los ciudadanos de Iztapalapa
07:15Una alcaldía
07:16Solamente
07:17Solamente los ciudadanos de Iztapalapa
07:20Cuando la autoridad que tiene ese tribunal es nacional
07:23Y fíjate, sucedió
07:25Me buscó un candidato de Tijuana que se inscribió para ese tribunal
07:29Y me dijo, oiga, ¿qué hago?
07:31Pues mude a Iztapalapa
07:33Porque si usted quiere hacer campaña va a tener que venir a Iztapalapa
07:35A tratar de convencer a los ciudadanos de Iztapalapa
07:39Aunque la autoridad que tiene ese colegiado, ese tribunal, es para todo el país
07:43Puede ser muy popular en Tijuana
07:46Pero a los tijuanases les va a valer sorbete
07:49No pueden votar
07:50Tú no vas a poder votar
07:52Si no vives en Iztapalapa tú no vas a poder votar por ese tribunal
07:55No voy a poder votar por ningún candidato a una judicatura federal
08:00Mira, te voy a decir que hizo el INE
08:02Que es parte del fraude
08:04A ti te van a dar 6 boletas
08:07Una para la corte, una para el tribunal de disciplina
08:10Una para la sala superior del tribunal electoral
08:11Una para la sala regional, jueces y magistrados
08:136 boletas
08:14En el caso de jueces y magistrados te van a dar 10 botitos
08:18Entonces de los cientos de candidatos
08:21Tú vas a poder votar solamente por 10
08:23Por uno penal, por uno administrativo, por uno civil, por uno laboral
08:27Los que el INE te asignó
08:29En la Ciudad de México hay 16 jueces penales federales
08:3216 jueces penales federales
08:33Pero tú solamente vas a votar por uno
08:35El que te asignan por un sorteo en el INE
08:37Si tú vives en Miguel Hidalgo vas a votar por uno
08:39Si vives en Iztacalco vas a votar por otro
08:41Si vives en La Barra Obregón vas a votar por otro
08:43Cuando la lógica democrática es que yo voto por quien puede alterar mi vida
08:47Quien puede cambiar mi vida
08:49¿Como votas por un diputado federal?
08:51Como votas por el alcalde
08:52Es cierto que si yo vivo en la Miguel Hidalgo
08:55Yo voto por el alcalde de la Miguel Hidalgo
08:57No voto por el alcalde de Benito Juárez
08:59Pero en el caso del Poder Judicial
09:01Todos esos jueces y magistrados de ese circuito, de ese estado
09:04Pueden tocarte por razón de turno
09:06El juez penal que se va a votar en Iztapalapa
09:08Puede ser mi juez aunque yo viva en Guajimalpa
09:11Esa es la burla de esta parte
09:14Ahora vas a tener un número limitado de votos
09:18Cuando en realidad son cientos de cargos que se van a elegir
09:22Sobre todo en la Ciudad de México que es el circuito más grande
09:25Porque aquí está la sede de los poderes
09:27Porque aquí se residencian las empresas
09:31Y sobre todo por la carga de trabajo
09:33Hay más tribunales y más juzgados en la Ciudad de México que en Colima por ejemplo
09:36De los ochocientos y pico de cargos
09:40¿Cómo cuántos no serán sujetos o sujetas de voto popular?
09:46Porque hay quienes pasaron en automático
09:49Porque ya trabajan en el Poder Judicial y quisieron competir
09:52El 30% de los que tenían derecho a ir a la urna
09:59Jueces y magistrados en activo
10:01El 30% se inscribió, el 70% no se inscribió
10:04Ahora, los comités de evaluación hicieron la segmentación
10:08Ahora tenemos un problema porque como sabes
10:10La Corte decidió no mandar candidatos
10:13Votó en contra de la lista sorteada por el Senado
10:16Y ya dijo el señor Fernández Noroña que le vale un pepino
10:19Que ellos van a mandar la lista aunque sea contrario a la Constitución
10:22¿Por qué? Porque pueden
10:23Cuando la Corte votó, la Corte decidió que no avalaba
10:29El resultado de la tómbola fraudulenta que hicieron en el Senado
10:33En sustitución del Poder Judicial
10:35Desaparecieron el Comité de Evaluación del Poder Judicial
10:38Por motivos de unas sentencias en contradicción
10:41En fin, ahora el Senado va a mandarle al INE
10:45Una lista que no está avalada por el Poder Judicial
10:48Es parte incluso de esta bola
10:50Y en las boletas aparecerán esas personas
10:53Como propuestas por el Poder Judicial
10:55Aunque el Poder Judicial las haya negado
10:58Pero va a aparecer de cada uno de los tres poderes
11:02¿Cuál es el que propuso al listado que aparece en las boletas?
11:06La ley obliga a que en la boleta se distinga
11:08La especialidad, penal, civil, administrativo
11:11Y qué poder la propuso esa candidatura
11:14Si fue el Ejecutivo, si fue el Judicial o fue el Legislativo
11:17Ya no se va a dar eso porque resulta que el Senado
11:20Pues le vale toneladas
11:24Que el Poder Judicial haya decidido no mandar esas listas
11:29Esa es parte del favor
11:31Pero fíjate, otra cosa, Carlos, bien importante
11:34Además de que se apropiaron de las candidaturas
11:37Además de que ellos deciden por quién vas a votar
11:40Como ya lo expliqué, qué juez te toca, qué materia te toca
11:44La boleta es muy compleja porque tú vas a tener que poner
11:47Primero, hombre-mujer
11:49O sea, hay candidatos de mujeres y hay candidatos de hombres
11:52Tú tienes que votar en paridad
11:54Primero, hombre-mujer
11:57La materia, la especialidad del juez
11:59Y si te equivocas, el voto es nulo
12:01No, no, no, déjalo así, por favor
12:03Porque ya me hiciste voraz
12:05Así estamos hechos
12:07El tanto defecto que tiene esta insensata, demencial elección
12:11A la que vamos el primero de junio
12:15Aguanta aquí, por favor
12:17Terminó el tiempo de este asalto y continuamos
12:19Por supuesto, Carlos
12:21Roberto Gil Suart
12:23Gracias por estar aquí