• hace 9 horas
En esta ocasión, la escritora Claudia Marcucetti nos habla del libro "El hombre que amaba a los perros" de Leonardo Padura. Conoce de qué se trata.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muchísimas gracias, José Raúl Reyes. Y ahora vámonos con un poco de cultura de letras.
00:12Nuestra experta en letras, Claudia Marcucetti. ¿Qué recomendación literaria nos tienes
00:15para esta semana? Buena tarde.
00:17Amigos, Claudia Marcucetti y esta semana quiero contarles que estaba yo analizando y viendo
00:23y tratando de recomendar qué museos había que ver en la Ciudad de México. Y me acordé
00:28que hay el Museo Casa de León Trotsky allá en Coyoacán, en la Ciudad de México. Y realmente
00:35recordé que hay un grandísimo libro que quiero recomendar hoy, que es El Hombre que
00:42amaba a los perros, del cubano Leonardo Padura. Y les voy a contar. Este libro tiene tres
00:48líneas narrativas, tres personajes principales. Uno es León Trotsky, ustedes saben, comisario
00:55de la Revolución Bolchevique en Rusia, que fue expulsado de su país por parte de Stalin,
01:01con quien tuvo unos desencuentros. Y estuvo itinerando y viajando en Turquía hasta que
01:08el general Cárdenas lo recibe en México como exiliado, con esa tradición que siempre
01:13ha tenido nuestro país de recibir a los exiliados políticos. Y bueno, se establece esa amistad
01:19con Frida Kahlo, con Diego Rivera. Por supuesto, muy contrastada su presencia en México porque
01:26dentro del mismo Partido Comunista mexicano había diferencias de opiniones, había un complote en
01:32curso por parte de Stalin queriendo matar a este hombre. Y por supuesto, había quienes decían,
01:38no hace falta, ya no tiene ninguna importancia política para dársela. Dentro de estos atentados
01:45hubo el de Siqueiros, que fue muy sonado, no resultó más que en hirió al nieto de Trotsky.
01:55Pero bueno, esa es otra historia. El segundo personaje y la segunda línea narrativa es quien
01:59efectivamente logra llevar a cabo el asesinato. Es Ramón Mercader, él es un español que se
02:08introduce en la vida familiar de Trotsky y consigue matarlos con un piolazo en la cabeza,
02:15le destroza la cabeza. Y él también se va contando la historia de él desde mucho antes que decidiera
02:22convertirse en asesino, desde que su madre lo va adoctrinando. La madre Caridad era una mujer
02:28muy radical en sus pensamientos políticos, que va acercándose muchísimo a los soviéticos durante
02:36la Guerra Civil Española y lleva a su hijo hasta ese punto. Entonces, cómo se van cruzando esas dos
02:42historias. Y la tercera línea narrativa es un hombre que vive un escritor, ya no es un escritor
02:50propiamente, ya se dedica a escribir en una revista veterinaria, también amando a los perros
02:56como nosotros dos. Pero este hombre se encuentra en una playa en La Habana después de que ya lo
03:01soltaron, porque Mercader estuvo preso en Lecumberri y sin embargo se gestionó para que
03:07saliera y posteriormente apareció en Cuba. Y lo reconoce porque trae dos galgos rusos. Y bueno,
03:15él va ligando información, este hombre, este narrador, que por supuesto vive las consecuencias
03:22de lo que fue la Revolución Rusa y de lo que fue la implantación del comunismo en ciertos países,
03:27y está muy desilusionado por todo eso. Y va tratando de encontrar la verdad detrás de este
03:34personaje que se encuentra en la playa y por supuesto de León Trotsky, que en la narrativa
03:39del gobierno cubano es el traidor, ¿verdad? Porque sigue el eco de lo que opinaba Stalin. Entonces,
03:46este hombre va entendiendo también qué tan opresivo es su propio gobierno a través de
03:52esta investigación, que no lo lleva muy lejos hasta que de plano hace un esfuerzo por colocarse
03:58en la verdad y hace un trabajo espléndido, Leonardo Padura, de recopilación de fuentes,
04:04de incluso tratar y hacernos entender los pensamientos, el fluir psicológico pero
04:09también el pensamiento político tanto de Mercader como de Trotsky como del mismo Iván,
04:15que es el narrador, de qué puede estar viviendo alguien que vive un régimen que fue implantado,
04:22que no fue decidido por él y que lo ha llevado por una situación también sino de miseria,
04:28de poco bienestar. Entonces, todo esto se mezcla en un grandísimo libro, una novela imperdible.
04:35Y vayan al museo, así van a vivir en carne propia lo que vivió y lo que pasó Trotsky ahí.

Recomendada