El nuevo coordinador de fronteras de Puerto Iguazú, Emanuel Vargas, afirmó que en su gestión los pases especiales para personas con necesidades de salud, estudio o trabajo se otorgan sin costo. Además, detalló las mejoras implementadas en el Centro de Frontera para agilizar el tránsito.
FS.
FS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo fui designado el mes de marzo del año pasado. Nombrado aproximadamente en el mes de junio y,
00:10bueno, estoy ejerciendo este cargo desde esa fecha, digamos.
00:12¿Qué nos puede contar acerca, bueno, de esta cuestión en particular, la realidad hoy, no?
00:17Porque sabemos que hay unos permisos especiales o pases que se otorgan a gente que tiene la
00:26necesidad de transponer la frontera de manera rápida. Bueno, cuéntenos cómo es el mecanismo,
00:31qué se está dando y a quiénes se otorga ese permiso especial.
00:35Mirá, los pases de frontera fueron, digamos, pasado de evaluación desde el mes de diciembre,
00:44que son, que yo firmo los pases, porque yo me hago cargo, yo firmo los pases. Están firmados
00:49desde el mes de diciembre hasta junio y los cuales, por ahí vi una publicación que dice que se cobra,
00:55que se da a cualquiera y en realidad no es así. Los pases de frontera son otorgados a
01:01gente con enfermedad que tiene tratamiento en Brasil, estudiante universitario o laboral
01:07con certificado, ¿sí? Por ahí vi que decían que se cobraba o que se estaba cobrando de ninguna
01:14manera y si hay alguien que se le cobró, estaría bueno que en mi gestión o lo que yo firmé,
01:21que haga la denuncia correspondiente, ¿no? Porque la verdad que por ahí salpican en una gestión que
01:27yo trato de hacerlo impecable, ¿no? Yo cuando llegué al paso de frontera de Iguazú, la gente
01:32sabe todo lo que logré, ¿sí? No puedo hablar de gestiones anteriores porque la verdad que no sé
01:38cómo funcionaba, pero sí puedo hablar de lo que estoy haciendo desde este momento. ¿Te explico
01:45cómo funciona, no? Nosotros con las instituciones hicimos una reunión donde habilitamos dos casillas,
01:53¿por qué? Porque teníamos la problemática de gente, por ejemplo, que es oncológico, que hacen
01:59tratamiento en Brasil y la fila es muy larga y por ahí se descompone la fila. Tenemos chicos que
02:05estudian en la Universidad de Brasil, entonces nosotros decidimos habilitar dos casillas donde
02:11se entregan estos pases, ¿sí? Pero siempre y cuando se presente la documentación necesaria, ¿sí?
02:19Yo estos 150 pases que están otorgados en este momento están entregados a una dirección de
02:25frontera con registro a quien se le dio y por el motivo que se le dio, ¿sí? Bueno, ¿y este trámite
02:34tiene algún costo o no tiene costo? No, de ninguna manera. De ninguna manera la gente que se acercó a
02:40hablar conmigo, donde yo firmé el pase, puede decirlo o puede preguntar a cualquiera que le
02:47entregue el pase. En mi gestión, hablo de mi gestión, no se cobró los pases de frontera, ¿sí? Por eso,
02:54por ahí vi una publicación que dice que se cobran los pases de frontera. De ninguna manera es así.
02:59Yo hablo desde mi gestión, ¿no? No puedo hablar de lo que pasó antes porque yo traté de que inicié mi
03:08trabajo, de hacerlo todo prolijo. Bueno, la gente que me conoce en Puerto Iguazú sabe que no me
03:13manejo de esa forma, ¿sí? Soy un tipo laburante que le dedico 24-7 al centro de frontera. Hemos
03:20logrado cuatro baños nuevos en mi gestión, que inclusive no había baño, para que te dé una idea.
03:26Sí, sí, conocemos, incluso, de otra manera. Tratamos de agilizar lo máximo posible. Así que,
03:37la verdad que por ahí quería salir a hablar para explicar un poco este tema, ¿no?
03:42Así es. Bueno, y esto también viene de la mano de, bueno, las mejoras que se ven en estos días.
03:49Más allá, cuéntale por ahí a la gente que todavía no conoce. Bueno, además de esto,
03:55también está funcionando el sistema de control biométrico que se puso en marcha. Bueno,
04:01y es uno de los dispositivos que también permite agilizar un poco el tránsito vecinal fronterizo.
04:07Sí, exactamente. Mirá, el sistema biométrico funciona de esta manera. Vos cuando pasás en
04:13colectivo, para ahí hay gente que cruza mucho en cole, vos una vez que haces el trámite migratorio,
04:19después de forma facial, te permite que un año te tome el registro, ¿sí? Y la verdad que agiliza
04:26mucho. También en la parte de taxis y remises organizamos un poco más el tema de barreras,
04:32que también hay que funcionar una barrera, donde tienen un telecomunicador donde el compañero del
04:38volante aprieta el botón en caso de que no active la barrera, se le puede activar directamente del
04:45celular. Así que hicimos muchísimas cosas con respecto a mejorar el paso de frontera. También
04:52incorporamos lo que son semáforos en la parte de salida del país y vamos a incorporar en la
04:57parte de ingresos para que la gente por ahí cuando está libre del carril pueda ver. Muy bien. Bueno,
05:05y lo otro, ¿cómo estuvo el movimiento en estos primeros primer mes y semanas del año? Porque
05:14sabemos que no solamente se utiliza este lugar para el ingreso de turistas del tráfico fronterizo,
05:21sino también de salida para quienes quisieron u optan para ir a veranear en las playas de Brasil,
05:28¿no? Mirá, con la diferencia cambiaria que hay ahora, fue impresionante. Nosotros el año pasado
05:34tuvimos 9 millones 500 mil turistas que pasaron o personas que transitaron por el paso y superamos
05:41seis visas. Hoy el paso de frontera Puerto Iguazú es el número uno en el país de tránsito y para
05:48que te dé una idea, el mes de enero tuvimos 950 mil personas que transitaron, así que creo que
05:54este año va a superar el número que tuvimos el año pasado por una cuestión que te digo que,
05:59como dijiste vos, que la gente va de vacaciones o a hacer compra del lado brasilero, ¿no? Bueno,
06:05siempre cuando haya esta diferencia cambiaria de un lado o del otro, el movimiento es intenso,
06:11porque hasta hace unos meses eran los brasileros que venían a la Argentina a buscar todo tipo de
06:18productos y ahora, bueno, sabemos que por ahí el puente se inclina para el otro lado, como así
06:25dicen, ¿no? Exactamente, siempre por ahí nos toca, no solamente gente de Iguazú, viene el dorado de
06:32banda Esperanza, que por ahí está cerca, ¿no? Cuando hay un poco de diferencia en nuestro cambio,
06:38suelen pasar en masa, como se dice, ¿no? ¿Y hay demoras por estos días para cruzar tanto de
06:45Argentina hacia Brasil o de Brasil hacia Argentina? Sí, mirá, yo creo que lo que por ahí le digo a
06:51la gente que estamos trabajando en eso, nosotros tratamos de anticiparnos la temporada, pedimos
06:58refuerzos de otros pasos, como sabemos por ahí el Estado no tomó gente, entonces lo que hicimos
07:02fue incorporar gente de otros pasos y aplicamos la mayoría de casillas posibles que tenemos ahora
07:09a disposición y también trabajamos, por ejemplo, en el horario de salida aplicamos cuatro casillas
07:15alternativas aparte de las que tenemos y en el horario indirecto hacemos lo mismo, ¿sí? Es decir,
07:20trabajamos por horarios y la verdad que yo sé que por ahí la gente dice, no, lo ideal sería que se
07:27libere, pero dentro de lo que compete, digamos, mi función y la gente de migración hicimos un
07:33trabajo, creo yo, que es muy bien, muy bueno porque es lo que podemos brindarle en este momento a la
07:38gente. Sobre todo eso, ¿no? Cuando el Estado Nacional se retira, hay que agudizar el ingenio y se hace
07:45básicamente lo que puede para optimizar los recursos con lo que cuentan tanto la provincia
07:50como el centro de frontera, ¿no? Exactamente, mirá, como te digo, yo entiendo que la gente por ahí pide
07:57que se libere, pero nosotros lo que está a nuestro alcance, hicimos todo lo posible, habilitamos todas
08:02las casillas disponibles, trabajamos con, digamos, previos, ya nos anticipamos la temporada y bueno,
08:10ahora vamos a empezar a trabajar un poco de algunas falencias que tenemos en señalización
08:16para que sea más ágil el paso, ¿sí? Para que la gente por ahí que ya venga desde el puente ya sepa
08:22qué carril tomar y bueno, también del otro lado, ¿no? Así es, todo suma a la hora de colaborar y agilizar.
08:30Emanuel, le agradecemos mucho su tiempo, seguramente esta es la primera de muchas comunicaciones y le
08:35mandamos un saludo también para toda la gente de allá que me imagino están sufriendo el calor como
08:39nosotros. Sí, sí, la verdad que mucho calor. Sí, te agradezco a vos porque la verdad que no soy mucho
08:46de salir en los medios, pero como digo siempre, no tengo nada que esconder, lo tengo todo a
08:53disposición cuando quieran llamarme, el dato que quieran saber, estoy a disposición, sí. Por ahí no
08:59soy de los mediáticos, me gusta más trabajar y tratar de estar día a día en mi trabajo, pero sí
09:07necesitaba aclarar eso porque la verdad que por ahí salpica, yo creo que mi gestión, que la verdad
09:13yo creo que lo estoy tratando de llevar como corresponde, ¿no?