Toda la historia del rock Argentino narrada por el más grande historiador de la escena del rock nacional, José Luis "Paya" Sosa.
Todos los Miercoles a las 22 hs por X LEVEL MEDIA, Buenos Aires, Arg.
XLEVELMEDIA.COM
Repetición:
Jueves 9 hs
Viernes 14 hs
Sabados 12 hs
Domingo 14 hs
Todos los Miercoles a las 22 hs por X LEVEL MEDIA, Buenos Aires, Arg.
XLEVELMEDIA.COM
Repetición:
Jueves 9 hs
Viernes 14 hs
Sabados 12 hs
Domingo 14 hs
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00:00A continuación, desde adentro, historias del rock argentino.
00:00:30Bienvenidos a Desde Adentro y ya los dejo en la grata compañía de nuestro este conductor José Luis Este Paya Este Sosa.
00:00:43Muchas gracias Charly, bienvenidos a Desde Adentro, historias del rock argentino, exclusivamente aquí por X-Level, Buenos Aires, Argentina, para todo el mundo y aledaños.
00:00:55Aledaños.
00:00:56¿Qué tenemos Charly hoy?
00:00:57Hoy arrancamos el programa con un nuevo bloque, conciertos inolvidables, o sea, pasaremos por Chopin, por Mozart, por Beethoven, no tengo idea.
00:01:06Tenemos el rock del oeste vieja, pasamos por una gira de punk en México, no sé, se hizo internacional el programa.
00:01:14Bloque recuerdo, rockabilly y cerramos con algo medio tristón, que es Cro-Magnon, 20 años, pero no hay que olvidarse jamás.
00:01:24Adelante señor Sosa.
00:01:26Conciertos inolvidables, primer concierto en democracia con la presidencia de Raúl Alfonsín a la semana, el 17 de diciembre de 1983, Estadio de Ferro.
00:01:38No fue ni Charly, no fue ni Piero, no fue ni Pedro y Pablo, fueron los cuatro jinetes del apocalipsis con sus camperas de cuero.
00:01:45Riff. Acabar el año sin cadenas era el eslogan, porque después de tantos dimes y diretes y ligos en shows, dijimos bueno, hagamos una leyenda pacífica con un afiche que hoy estaría como el eslogan canceladísimo.
00:02:01El asunto es que no fueron cadenas, pero sí, se prendió fuego, hubo incidentes, hubo bandas invitadas que no pudieron terminar de desarrollar el show, como tampoco Riff pudo terminar su show.
00:02:12Un desastre.
00:02:13Persona liberada. La policía que dijo no, estamos en democracia, no podemos actuar.
00:02:17Te cobro todo lo que me cobraste antes.
00:02:19Exacto, igual cobraron, pagaron, les pagamos.
00:02:24Credencial de aquel show, 17 de diciembre de 1983, y la última credencial del show de Riff, Sociedad Española de San Riff, 4 de octubre.
00:02:39Con la foto de los 4 muchachos.
00:02:44En el disco Contenidos, que en ese momento de Ferro 83 estaban presentando, había una canción escrita por Miguel Peronel, que era un tanto futurista, y que realmente fue todo lo que ellos previeron en ese momento, lo que pasó después.
00:03:01¿El trap?
00:03:03Y algo así tipo rapeado, me acuerdo que cuando empezaron todos nos miramos.
00:03:07No me jodas.
00:03:08Queríamos hacer pop y era medio así como… ¿Qué es esto?
00:03:12Ah bueno, pero no trap, por favor.
00:03:14¿Qué es esto? Pero fue un temazo, y ahora vamos a ver cómo en vivo levantan polvadera.
00:03:22Riff, la pantalla del mundo nuevo.
00:03:25Vamos a hacer un tema que se llama La Pantalla del Mundo Nuevo.
00:03:39La ciudad del mundo nuevo, duerme su sueño de paz, ve la vida en un video y se le va la vida, crea.
00:03:49Megáfonos recomiendan, use máscara de gas, hay oxígeno vencido en esta farsa de la paz.
00:04:01Humanoides disidentes viven la mierda total, y heroicos sobrevivientes darán el golpe final.
00:04:11A cabo de novedades, zapalea el mundo nuevo, y hay un hambre de verdades que se fueron del paseo.
00:04:25Hay hordas de chicos malos con sus camperas de cuero, y metales brillan al sol, provocan el mundo nuevo.
00:04:35Mundo nuevo, mundo nuevo.
00:04:43La pantalla me lo cuenta con mi desayuno, y es probable que no quede ninguna.
00:05:04La Pantalla del Mundo Nuevo.
00:05:34El desierto los protege y les presta libertad, le da locura su viento en su furioso andar.
00:05:51La ciudad ultramoderna se despierte una vez más, no sabe que está sitiada y ya no sobrevivirá.
00:06:05La pantalla me lo cuenta con mi desayuno, y es probable que no quede ninguna.
00:06:17La rodean nuevos seres de dureza incomprensible, y negocian en una mesa sus aventuras horribles.
00:06:28Hay brillo en ojos malignos aguardando la señal, e inventaron nuevos signos para las huestes del mal.
00:06:37Hay rehenes voluntarios en el asiento de atrás, y hay profetas visionarios para los que seremos más.
00:06:49La Pantalla del Mundo Nuevo.
00:06:56La pantalla me lo cuenta con mi desayuno, y es probable que no quede ninguna.
00:07:18La ciudad ultramoderna se despierte una vez más, no sabe que está situada y ya no sobrevivirá.
00:07:29La ciudad ultramoderna se despierte una vez más, no sabe que está situada y ya no sobrevivirá.
00:07:39La ciudad ultramoderna se despierte una vez más, no sabe que está situada y ya no sobrevivirá.
00:08:10¡Deseo buena suerte, ser humano del pasado! ¡El cambio será fatal y tu mundo nuevo usado!
00:08:31¡Usado!
00:08:39¡Usado!
00:08:41¡Usado!
00:08:43¡Usado!
00:08:45¡Usado!
00:09:09¡Usado!
00:09:11¡Usado!
00:09:13¡Usado!
00:09:15¡Usado!
00:09:17¡Usado!
00:09:19¡Usado!
00:09:21¡Usado!
00:09:23¡Usado!
00:09:25¡Usado!
00:09:27¡Usado!
00:09:29¡Usado!
00:09:31¡Usado!
00:09:33¡Usado!
00:09:35¡Usado!
00:09:37¡Usado!
00:09:39¡Usado!
00:10:09Adelante señor Paya Sosa.
00:10:11Muchas gracias Charlie.
00:10:12No hay de qué.
00:10:13Cantaba divididos, en el oeste está La Gite, y en el oeste está La Gite desde la década del 60,
00:10:20pero en los 90 estaba Guillermina, una hermosa banda de la zona de Aedo.
00:10:27¿Guillermina Valdés?
00:10:29No, no sé por qué, si Guillermina era por las sandalias, no sé por qué, nunca les pregunté.
00:10:34Es una pregunta que se cae de maduro, pero como no, nunca se le pregunté por qué se llama Guillermina.
00:10:40Estoy por prohibir la entrada al público al piso, al estudio.
00:10:44¿Y por qué me dijiste?
00:10:45Porque no mira la cámara.
00:10:46¿Qué pasa?
00:10:47Vivo mirando a la gente que lo saluda, le tira besos, no entiendo nada.
00:10:50Mientras me tiren besos y no las piedras que andan por ahí.
00:10:52No, tengo lengua, en cualquier momento va a volar una, prepárense.
00:10:56Es una banda guillermina comprometida socialmente, con rock y con esa mistura que nos dejó,
00:11:04en un principio teníamos en los 60 Arco Iris, esa mistura de rock con folclore,
00:11:10donde el que inventó todo, Santa Blanca.
00:11:14Después apareció Los Jaivas.
00:11:17Este Los Jaivas aparecieron.
00:11:19Aparecieron Los Jaivas.
00:11:20Ah, yo pensé que venían del este.
00:11:22Los Jaivas vienen del...
00:11:23Del sur.
00:11:24Para, según como me pongo, Chile.
00:11:27Vienen del sur.
00:11:28No sé si...
00:11:29No, como se ponga vienen del sur, ¿de dónde van a venir?
00:11:32Vienen de la grasa del chile, del bife de Chile.
00:11:36Dios mío, ya nos tapó el agua.
00:11:38¿Qué iba a ser?
00:11:39Larguen el alcohol, por favor.
00:11:40¿Qué iba a ser? Bueno.
00:11:42Y después vino algo que se llamó Mano Negra, fusionando rock con un montón de cosas.
00:11:48Pero no son de acá, son folclores.
00:11:50Que no son de acá, pero...
00:11:51No nos interesa, nosotros somos de acá.
00:11:53No me hable de gente de afuera.
00:11:55Tomamos esas cosas.
00:11:56Usted me vende un programa de Argentina, un programa nacional, desde acá, centro Argentina,
00:12:01y me habla de Mano Negra.
00:12:03La Mano Negra es usted acá.
00:12:05Así le digo.
00:12:07¿Puedo continuar?
00:12:08Sí, sí, continúe.
00:12:09Producción, me está molestando.
00:12:11No me toquen porque no sé lo que puedo llegar a hacer.
00:12:14Sáquenme la mano de encima.
00:12:15No respondo de mí.
00:12:16No respondo de mí.
00:12:17Algo que nunca se dijo.
00:12:18Nunca se dijo.
00:12:19Quería mostrar este concepto que nos enseña Guillermina, entre comillas.
00:12:24Iba a nos enseñar porque ya estaba estipulado.
00:12:27Nosotros conocemos este símbolo nefasto, que es del nazismo,
00:12:33que el señor Adolfo lo sacó de otro símbolo.
00:12:38Claro, sí, pero eso es de Chino y Inglaterra.
00:12:41Entonces lo convirtió un poco así y lo desvirtuó de lo que era en su momento.
00:12:50Todas las cosas no son como son, es decir.
00:12:53Ca' uno es ca' uno y ca' cual es ca' cual.
00:12:55Así como un símbolo milenario se le ha robado su verdadera expresión ensuciándolo con tanto crimen y terror,
00:13:03de la misma manera han logrado convencernos de que demos a la muerte el significado de final de la existencia.
00:13:11Tal vez no exista tal final.
00:13:13Tal vez continuemos atravesándonos en una sola vida infinita por siempre.
00:13:18Tal vez tengamos que destapar algunos velos.
00:13:21Sam Sara, este disco de Guillermina, con el chori en voz Alma Mater de esta banda.
00:13:29Testigos y sal.
00:13:32Se imprime.
00:13:41Este paso de hoy que se come al momento, dejando que el tiempo nos marchita el que vendrá.
00:13:59Bajas y después, la angustia ya ganó y está aquí.
00:14:05Esa es tu preocupación y lo sientes en la panza.
00:14:11El miedo que avanza cuando algo anda mal.
00:14:15Siempre esto pasó y esperas que hoy también sea así.
00:14:24Vos te pegaste a mí y yo probé la sal de tus lágrimas.
00:14:32Todo lo que perdimos pensando en el final, fuimos testigos y sal.
00:14:47Si antes bronca y temor y después lucidez, es que nadie queda sin la oportunidad de elegir.
00:14:56Por terminar, el paso que nos trajo está aquí.
00:15:03Esa es mi preocupación y siento que nunca alcanza.
00:15:08El miedo que avanza cuando algo anda mal.
00:15:12Siempre esto pasó y espero que hoy también sea así.
00:15:19Vos te pegaste a mí y yo probé la sal de tus lágrimas.
00:15:29Todo lo que perdimos pensando en el final, fuimos testigos y sal.
00:15:43Fuimos testigos y sal.
00:15:49Fuimos testigos y sal.
00:16:02Vos te pegaste a mí y yo probé la sal de tus lágrimas.
00:16:10Todo lo que perdimos pensando en el final,
00:16:18Vos te pegaste a mí y yo probé la sal de tus lágrimas.
00:16:26Todo lo que perdimos pensando en el final, fuimos testigos y sal.
00:16:36Somos testigos y sal.
00:16:40Fuimos testigos y sal.
00:17:10País hermoso, gente hermosa, México lindo.
00:17:14¿Divertida?
00:17:15Divertida.
00:17:16¿Como nosotros?
00:17:18Más que nosotros.
00:17:19¿En serio? Si me lo ibas a decir.
00:17:22Con comidas calientes, no sé, yo no pisé México todavía.
00:17:26Pero podría hablar como si conociera, porque tengo muchas bandas amigas que han ido.
00:17:31El público de México quiere mucho nuestro rock.
00:17:35Recuerdo las primeras épocas del rock en México que eran los Tim Tops.
00:17:41Popotitos.
00:17:43En los 60.
00:17:44El primer hit fue Popotitos.
00:17:45Popotitos.
00:17:48El cantante era el señor Enrique Quique Guzmán.
00:17:50Muy bien, exacto.
00:17:51El papá de Alejandra Guzmán.
00:17:53Exactamente, si.
00:17:55Don Quique Guzmán era primera voz de los Tim Tops.
00:17:59Son todas versiones de hips, de Carpenters, de Chuck Berry, de Elvis.
00:18:03A los 50.
00:18:04Versiones castellanas que, bueno, son los carnavales de los 60 hasta los 70.
00:18:10Y hasta inclusive en los 80 llegaron a tocar los Tim Tops acá.
00:18:14Pero no sé ya qué Tim Tops eran.
00:18:18Los nietos.
00:18:19Ya, viste.
00:18:20Recuerdo que en un momento me dice mi primo Juan Rodríguez, baterista,
00:18:25ex Lapizada, Sugeneris, Polifemo, etcétera, etcétera,
00:18:29que iba a tocar en la tele con los Tim Tops.
00:18:31O sea, había llegado, en una época venía solo el cantante o el que quedaba cantando
00:18:36y hacían la banda acá.
00:18:38Es como ver a Creedence.
00:18:40¿Cómo es?
00:18:41Quien quedó vivo.
00:18:42El que quedó vivo toca.
00:18:43No, sí.
00:18:44Que queda él.
00:18:45Es Creedence Riverwater Revisited, ¿no?
00:18:48Claro, porque no puede utilizar el Creedence Riverwater Revival
00:18:51porque está registrado por John Foger.
00:18:53Por John Foger.
00:18:54Recuperó los datos de todo después de muchos años.
00:18:57Después de muchos años.
00:18:58Es Revisited.
00:18:59Lo Revisited, vamos a nombrarlo así, pudieron tocar en un Luna Park alleno.
00:19:05Cuando vino John Foger, fueron tres.
00:19:08Sí, yo la escribo, era el dueño de todo.
00:19:11Bien.
00:19:12Tuquera es el trío punk que fue a México de gira,
00:19:17que suelen ir una cada dos veces por año.
00:19:20Perdón, Tuquera, dijo.
00:19:21Tuquera se llama así.
00:19:22¿Tiene de Tuca?
00:19:25Qué pregunta, ¿no?
00:19:26No quiero ser apología de nada.
00:19:29No, usted es este.
00:19:31Pero tiene que ver.
00:19:32Usted no me escucha.
00:19:33Usted es este.
00:19:34No quiero ser este.
00:19:36¿Qué es lo que quiere ser?
00:19:38Siempre con este.
00:19:39No quiero ser.
00:19:40No quiero ser apología.
00:19:42Ahí va.
00:19:43Apología del este o apología de otra cosa.
00:19:46Y ya con la apología del este es suficiente para hacer del resto.
00:19:49Dios.
00:19:50Ya está.
00:19:52Hablamos del poca que es enfermero.
00:19:54También hay otro enfermero.
00:19:56Hay muchos punks que son enfermeros.
00:19:57¿Por qué uno dice punk?
00:19:59Y todavía les queda ese vuelo revoltoso, tira piedras.
00:20:03Y no, no.
00:20:04Es gente común y corriente que toma un ritmo musical
00:20:09acorde a lo que pueden hacer algunos o a lo que les cae bien.
00:20:13Como en este caso Tuquera.
00:20:15A lo poco que saben del instrumento, digamos.
00:20:17Póngale que sí.
00:20:19Porque también no quiero caer en la pelea.
00:20:23¿Vamos a pelear?
00:20:25Sí.
00:20:26Porque si no, van a decir, escúcheme, ¿usted qué quiere que sean todos Frank Zappa?
00:20:31Ojalá.
00:20:32Ojalá.
00:20:33Ojalá.
00:20:34Ojalá.
00:20:35Ojalá.
00:20:36Ojalá.
00:20:37Ojalá.
00:20:38Ojalá.
00:20:39Ojalá.
00:20:40Ojalá.
00:20:41Ojalá.
00:20:42Ojalá.
00:20:43Ojalá.
00:20:44Ojalá.
00:20:45Ojalá.
00:20:46Ojalá.
00:20:47Ojalá.
00:20:48Y luego Sex Pistols, Exidysi.
00:20:50No, Sex Pistols no era música.
00:20:52Era un chim-pum-pam, chim-pum-pam.
00:20:54Un desastre era.
00:20:58Horrible.
00:20:59Fueron parte de la última revolución musical social del mundo.
00:21:06Así no fue.
00:21:07Así no fue.
00:21:09No, no.
00:21:10Es que vienen otras cerdos revoluciones que no vamos a nombrar.
00:21:13Así no fue también.
00:21:14Que por eso estamos, no por el punk.
00:21:16Así no fue también.
00:21:17Ahora tenemos una revolución nueva que son todo pasatrapos, traperos, no sé cómo se le dice.
00:21:23Ah, trap, sí, sí, trapero.
00:21:25Pero bueno, viene, por lo menos, no son como cerdos pandilleros, no, como cuando querían ser raperos.
00:21:36Eh, bueno, son lo mismo, eh.
00:21:39Pero dentro del trap hay cosas rescatables, obviamente.
00:21:42A mí me encanta que yo le hable y usted no me escucha y usted sigue hablando arriba.
00:21:45Vamos de nuevo.
00:21:46A ver.
00:21:47El trap son lo mismo que los raperos.
00:21:50Es la misma historia, vienen del mismo lugar.
00:21:53¿Del Bronx?
00:21:54No, ¿qué Bronx? Vienen de la zona de Puerto Rico, El Salvador, Nicaragua, todos esos lugares selváticos
00:22:01que no tienen nada que ver con nosotros, ni La Matanza se parece a eso.
00:22:05No, lo peor, lo peor es que los de La Matanza cantan con la L.
00:22:11Claro, porque somos de La Matanza, tú sabes, chico.
00:22:14Claro, tú sabes, chico, L.
00:22:16Soy del Congo Urbano, yo.
00:22:18Yo hago apología del Este, ok. Ellos no son apología de la L.
00:22:24Sí, porque son todos boricuas.
00:22:26Todos boricuas.
00:22:27Claro, se cree que son todos boricuas.
00:22:29Bueno, pero hay cosas rescatables que también vamos a ver.
00:22:32Quiero decir, ¿vos es parte del rock argentino?
00:22:35No.
00:22:36Este...
00:22:37Este, no.
00:22:39Y el resto que ahora me olvido, ¿no?
00:22:41Al no tener la...
00:22:42Trueno.
00:22:43La Sapiencia, Trueno.
00:22:44Elegante que lo quieras.
00:22:45Cuando hablamos que... Cuando hablamos de que si...
00:22:48La gran pregunta, ¿es el nuevo rock argentino, el trap?
00:22:51No.
00:22:52¿Es la nueva revolución?
00:22:53No, porque es una música foránea, no tiene absolutamente nada que ver con nosotros.
00:22:57De hecho, no cantan en argentino.
00:22:59Cantan en L.
00:23:00Cantan con L.
00:23:01Cantan con L.
00:23:02Cantan con Puerto Rico, ¿entendés? Con Cuba.
00:23:06Tú sabes, chico, que yo sé.
00:23:08Que viene para qué, que te doy la pana.
00:23:10¿A dónde la pana?
00:23:11¿En La Matanza o en Merlo? ¿Dónde hay pana?
00:23:14En Merlo tenemos a Neo Pistea.
00:23:16Bueno, ok.
00:23:17Círculo, digamos.
00:23:19Ya va a venir una pandemia antitrapero.
00:23:21Va a arrasar con todo.
00:23:23Volvemos al punk.
00:23:25Tuquera.
00:23:26Gira México.
00:23:27Ella solo quiere punk.
00:23:36El polo, y el buen combate.
00:23:37Me gusta mucho esto.
00:23:38Tengo la chortera.
00:23:39Fuera, aquí, fuera.
00:23:40¡Fuera, allá, allá!
00:23:41¿Y qué?
00:23:42¿Las maletas?
00:23:43¿Y las maletas?
00:23:44¿Cuántos?
00:23:45¿Las maletas?
00:23:46¿Tenemos?
00:23:47Sí, sí, sí.
00:23:48¿Vamos?
00:23:49¡Vamos!
00:23:50¡Cantan!
00:23:51¡Cantan!
00:23:52¡Cantan!
00:23:53¡Cantan a la banda!
00:23:54¡Canta, canta!
00:23:55¡Canta, pero de fondo!
00:23:56¡Vamos!
00:23:57¿De la patria?
00:23:58¡De la patria!
00:23:59¡No!
00:24:00¡Pero de fondo!
00:24:01No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:04Porque
00:24:05No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:10Porque
00:24:11No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:15Porque
00:24:16No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:19Porque
00:24:20No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:24Porque
00:24:25No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:30Porque
00:24:31No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:35Porque
00:24:36No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:39Porque
00:24:40No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:44Porque
00:24:45No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:50Porque
00:24:51No sabes lo que es decir con el que te vas
00:24:55Porque