• hace 15 horas
Analizamos con Vicente Varó de Finect las pérdidas de Microestrategy y su cambio de marca y también los efectos de los aranceles de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando nos acercamos a la 1 del mediodía, quedan sólo 10 minutos, vamos a abrir página de mercados.
00:13Bueno, tenemos en este momento Libex35 subiendo un 0,35%, 12.735 puntos para nuestro principal indicador,
00:22que hace que Coticelverde con Acerinox, Indra y Logista Integral como principales valores al alza.
00:31En este momento Acerinox subiendo un 3,96%, Indra un 2,42% y Logista Integral un 1,74%.
00:39En cambio, en el farolillo rojo, ArcelorMittal un 1,65% abajo y AG un 1,98% y Laboratorios Rovi un 1,44%.
00:48Estos son los valores, la fotografía que podemos ver ahora mismo en los mercados.
00:53Y ya me escucha mi analista cabecera de hoy para asuntos bursátiles, que no es otro que, desde Finec, Vicente Baró.
01:01Uno de los periodistas que mejor controlan todo lo que tiene que ver con la inversión, la bolsa y los activos que en ellos se mueven.
01:07Vicente, ¿cómo estás?
01:09Muy bien, la verdad, fenomenal. Con esa introducción, además, pues...
01:13Hombre, es que al César lo que es del César, Vicente, y yo me tengo que rendir a un compañero tan brillante como tú.
01:20Tenemos muchos asuntos encima de la mesa. Quería hablar de microestrategi, pero no sé si quieres comentar un poco la operación sobre Talgo,
01:29que se ha disparado en bolsa, el fondo polaco PFR está estudiando lanzar la OPA por el 100%, lo contábamos esta mañana,
01:37después de esos titubeos de Sidenor la semana pasada. No sé si quieres comentar un poco cómo ves el problema que está teniendo Talgo para encontrar novio.
01:47Bueno, o sea, está teniendo el problema efectivamente, pero hay pretendientes.
01:54Entonces yo creo que lo que el mercado ha empezado a poner en precio ya es que habrá un comprador.
02:00O sea, que es verdad que con la operación anterior quedó la duda de si realmente podía haber una oferta que avanzara, y el mercado está pensando ahora que sí.
02:10Tampoco las valoraciones que se están pagando, o de las que está hablando mejor dicho, no son tampoco una barbaridad.
02:20O sea, que la subida del precio es importante, pero para recibir una OPA, para recibir una OPA, tampoco es un salto, como vemos muchas veces,
02:29en otras OPAs. No sé, yo sí pienso que acabará saliendo adelante una de estas ofertas, de las que se comenta tanto el mercado, y que no va a comprar pronto.
02:45Otro de los títulos que está ahora mismo más en boga, y que tenemos monitorizado por más gente,
02:53es esto de esta empresa que se autodenomina como una tesorería de Bitcoin, y que está en boca de todos los que siguen el Bitcoin ahora mismo, que es MicroStrategy.
03:07De repente MicroStrategy, que no olvidemos, cotiza en el Nasdaq, de repente dice que cambia el nombre y anuncia una pérdida de 670 millones de dólares,
03:21una pérdida neta en el cuarto trimestre del año pasado. En fin, ¿esto mueve el mercado del Bitcoin hacia algún lado o no?
03:31No, yo creo que no. Yo creo que el mercado asocia a MicroStrategy con Bitcoin, y el precio de su acción se mueve según lo hace el de Bitcoin.
03:44Hay que tener en cuenta que un poco la meta no declarada como tal, pero que todo el mundo piensa que va por ahí de su fundador Michael Saylor, es convertirse en el primer banco de Bitcoin.
03:56Por eso está acumulando tantas reservas, y de hecho por eso está haciendo operaciones que a mucha gente le parecen un poco peligrosas,
04:04de hacer emisiones de bonos convertibles, con esos bonos convertibles que evita descuento, compra más Bitcoin, sube Bitcoin,
04:11con lo cual de momento la operación de financiación le está saliendo fenomenal. Las pérdidas son temporales y en un formato de cambio de estrategia,
04:24de reconversión de una parte muy importante del negocio, con lo cual el mercado lo que se fija es en lo que realmente tiene ahora mismo el riesgo o la oportunidad
04:36para MicroStrategy, que es que el precio de Bitcoin siga subiendo, o el gran riesgo que sería que se desplomara.
04:44El único riesgo ahora mismo en la estrategia de MicroStrategy es que el precio se desplomara, si fuera por debajo de los 30.000 o de los 40.000,
04:51entonces ahí tendría problemas bastante graves, pero si no vinculas tanto con toda la financiación que ha ido consiguiendo con esa emisión de convertibles relacionados con Bitcoin,
05:00de viabilidad no va a tener ningún problema.
05:04Luego tenemos, además de toda la actualidad relacionada con Bitcoin y con MicroStrategy, que al final es uno de los activos más seguidos, Vicente,
05:16tenemos a Donald Trump, que es el que se está llevando todos los titulares. Todos los días, empresa especializada, no sé si te pasa a ti,
05:23pero yo ya estoy aburrido de ver la cara de Donald Trump y acciones que suben, acciones que bajan, índices que suben, índices que bajan,
05:32respecto a las políticas arancelarias de Donald Trump, como si ya no hubiéramos vivido un Donald Trump 1.0,
05:38que si se caracterizó por algo fue por el uso de esa diplomacia arancelaria. Ahora, aranceles al aluminio y al acero.
05:47Tú y yo nos podemos cansar, pero yo pienso en el trabajo de los analistas y de los gestores de fondos y digo, madre mía, qué tarea hercúlea tienen por delante,
05:57porque claro, su trabajo es todo el rato estar ajustando los beneficios de las compañías en las valoraciones.
06:03Entonces, por ejemplo, un ejemplo es lo de ayer. De pronto, dice, oye, subo los aranceles, pero no hay más detalle.
06:12Entonces, tienen que reaccionar, tienen que mirar a los clientes diciendo a qué valores va a afectar, a cuáles no, en qué dimensión,
06:18cuando no se saben muchas veces los detalles, o como hace una semana pasada, cuando de pronto, un rato después,
06:24suspendes el anuncio que habías hecho de aranceles a México y a Canadá. Bueno, yo creo que efectivamente lo que tú dices,
06:33vamos a tener de estas cada dos por tres y el mercado, si te fijas, sí que poco a poco se va compasando a la nueva normalidad que ya que es.
06:42La semana pasada tuvimos una reacción mucho más brusca que la que hemos tenido ahora, cada vez duran menos.
06:49Pues oye, por ejemplo, sí que es verdad que lo que tiene que ver con estos aranceles al acero, hombre, dibujan una tendencia.
06:57Entonces, pues compañías que tienen su propia industria en Estados Unidos pues van a resultar beneficiadas,
07:04porque van a poder vender en Estados Unidos más barato que en las que tienen otros. Ahí tenemos por ejemplo a Cerinox.
07:09Un cuatro se está anotando ahora.
07:11Claro, a Cerinox le viene bien esto, porque Cerinox tiene planta en Estados Unidos.
07:16Es decir, que podrá vender más barato o con mejores márgenes, mejor dicho, depende de cómo haga la estrategia, el acero que allí produce.
07:26Pero bueno, sí, dentro de eso no hay detalle. Entonces esa falta de detalle es donde hay que ver, oye, el mercado se pasa ahora o se queda corto.
07:36Pues ese es el trabajo, yo creo, muy difícil que tienen los estimadores de beneficios en estos próximos meses con un presidente que es tan locuaz.
07:47Bueno, pero quizás detrás de esto que estabas diciendo, Vicente, se encuentra la explicación de que en este momento hoy Cerinox se esté subiendo un 3,96%
07:57y que en cambio ArcelorMittal se esté dejando un 1,72%, ¿no?
08:04Claro, para Arcelor es negativo, porque Arcelor, el acero que vaya a meter Estados Unidos, que va a vender allí, va a tener ese recargo,
08:14que es todo lo contrario que le sucede a Cerinox, porque ya tiene la planta allí, Arcelor vendrá allí el que genera allí.
08:21Sí, sí, sí, por eso digo que las tendencias sí, o sea, para Cerinox bueno, para Arcelor malo.
08:28Lo que yo creo la dificultad ahora para un arista, para un gestor, es ponerle números a eso, ¿no?
08:33Porque con la falta de detalle y siendo mensajes que se lanzan pero que no tienen la concreción, pues es muy difícil, ¿no?
08:39Pero bueno, sí, las tendencias y el impacto, si es positivo o negativo, eso sí se puede ver, claro.
08:45En fin, vamos a seguir muy pendientes de todo lo que está moviendo el mercado, vamos a seguir también muy pendientes, Vicente,
08:51de todo lo que hacen las tecnológicas, que siguen siendo la tendencia ganadora en estos momentos,
08:56y sobre todo mucha atención a lo que haga el S&P 500, ¿no?
09:01Porque es verdad que el Ibex lleva un festival desde que arrancamos el año bastante bueno,
09:06no tan bueno el que lleva el S&P 500, y como dice nuestro amigo Domingo Soriano, Vicente,
09:13su gran duda de 2025 es hasta dónde se va a pegar el costalazo el S&P.
09:18Bueno, sí, lo comentaba la semana pasada, que yo también veo una subida potencial este año mucho más limitada,
09:23diciendo a continuación que no tengo ni idea de lo que va a hacer el mercado.
09:27Por supuesto, ni tú ni yo ni Domingo.
09:29Pero claro, pero bueno, sí, sí, desde luego hay que estar atento, y al oro, ¿no?
09:35Fíjate, hablamos de aranceles, eso sí, cada vez que se menciona la palabra arancel por parte de Trump,
09:40sube unos dólares más, ¿no? Ya está ahí por encima de 2.900 esta mañana,
09:47ya veremos cuánto tardan en alcanzar los 3.000, sí, sí, otro de los activos estrella este año.
09:52Aquí Gustavo Martínez ya ha dicho que será dentro de muy poquito que veremos los 3.000 dólares en la onza de oro.
09:58Vicente Baró, muchísimas gracias, como siempre, por estar con nosotros desde FINEC.
10:02Venga, un abrazo.
10:06Nosotros nos vamos ahora a los servicios informativos de radio,
10:09escuchamos el boletín informativo de la UNA y volvemos, con ánimo de lucro,
10:14vamos a abrir nuestra ventana semanal a los Estados Unidos de América.

Recomendada