El Gobierno de Javier Milei, en Argentina, se unió a las medidas que ha tomado Donald Trump en Estados Unidos con respecto a la comunidad trans. Milei anunció la prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de reasignación de sexo a menores de edad. Hablamos con Maria Laura Olivier, secretaria general de la Comunidad Homosexual Argentina, acerca del impacto que tiene la política y retórica anti-trans de los mandatarios para los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el país y en el mundo.
00:04el gobierno de Argentina
00:08anunció la semana pasada la
00:09prohibición de los tratamientos
00:10hormonales y las cirugías de
00:11cambio de género para menores de
00:1218 años.
00:13estas medidas se unen a las
00:14anunciadas por el gobierno de
00:15Donald Trump en Estados Unidos
00:16que reconoce sólo dos sexos
00:17inmutables, masculino y
00:18femenino, que además anunció el
00:19fin de los programas de
00:20diversidad.
00:21para analizar el panorama
00:22conectamos con María Laura
00:23Oliviere, ya secretaria general
00:24de la comunidad homosexual
00:25argentina.
00:25yo la doy la bienvenida a
00:28France 24 y en principio le
00:29pregunto cómo reciben las
00:31personas trans estas
00:32declaraciones tanto de Donald
00:33Trump como de Javier Milley.
00:36bueno, muchísimas gracias por
00:38la posibilidad de explicar
00:40algunas cuestiones.
00:42una de las principales
00:44cuestiones es explicar que lo
00:46que está diciendo el gobierno
00:48argentino es una mentira, porque
00:51la ley de identidad de género
00:52Y no es una mentira, porque la ley de identidad de género que tenemos en este país,
00:58una ley muy pionera desde el punto de vista de los derechos que le otorgan a personas travestis y trans,
01:05es muy clara y muy específica de que no hay ni hormonizaciones ni intervenciones quirúrgicas a personas menores de edad.
01:13Entonces, la primera cosa es desmitificar y aclarar esta cuestión. Eso es mentira.
01:19La ley no permite eso, o sea que lo que están prohibiendo es algo que ya no estaba permitido.
01:24Sobre lo que sí avanza es sobre que en esta misma ley de identidad de género,
01:29se abre la posibilidad del cambio de la identidad en la documentación,
01:35en el documento nacional de identidad de las personas travestis y trans,
01:39donde pueden postar su nombre autopercibido.
01:42Y eso sí es muy conflictivo, eso sí es muy importante por cuestiones laborales,
01:48por cuestiones de estudios, y porque básicamente es un derecho equilibrado.
01:52Pero básicamente, en función de los dichos tanto del presidente Millet como del presidente Trump,
01:59el conflicto más serio es esto, como bien decías vos,
02:03de que solo van a permitir que haya dos géneros, el femenino y el masculino, o varones y mujeres.
02:12Y la verdad que más allá de que permitan o no permitan,
02:17existieron, existen y van a seguir existiendo.
02:20Y eso genera un enorme conflicto a estas personas y a toda la comunidad LGBTIQ+, en general.
02:28Porque es pretender que retrocedamos los derechos con el Estado,
02:32pretender que retrocedamos nuestra calidad de vida.
02:36Eso ha impactado tan fuertemente que este sábado pasado, no sin el sábado primero de febrero,
02:42se aglomeró una marcha de más de 1.500 personas en todo el país, en todas las ciudades del país,
02:49y ya no solo en las grandes ciudades, sino en pequeñas ciudades del interior del país,
02:55marchando en contra de estas insinuaciones de prohibiciones de algo que no es,
03:03pero sí de algo muy claro y muy concreto, que es asociar a la homosexualidad
03:09o a las personas que viven una sexualidad diferente a la heteronorma,
03:14con la pedofilia y el abuso infantil.
03:16Entonces, en la ciudad de Buenos Aires, que fue una de las marchas más multitudinarias,
03:21que es un centro económico y administrativo en el país,
03:27si bien es la capital de la República, no de la provincia,
03:32se produjo una de las marchas más transversales que estamos viviendo
03:37en este último periodo de quejas.
03:39Presidente Milley, una de las primeras marchas contundentes que tuvo
03:46fue cuando quiso meterse con la educación pública,
03:50que es una tradición, es una historia, es una cultura,
03:53es una forma de vida en nuestro país, los estudios superiores que son gratuitos.
03:58Y por otro lado, meterse ahora con las diversidades y la calidad de vida de las personas,
04:03a tal punto que, como recién veíamos en algunas imágenes,
04:06tuvimos el apoyo de celebridades, de personas muy importantes,
04:11personalidades importantes para la cultura de nuestro país,
04:14como Lali Espósito, como Laura Becerra y otras cuantas personas más.
04:20Bueno, como parte de este anuncio, el gobierno de Javier Milley
04:23informó que no se va a realizar más traslados de personas detenidas por motivo de género.
04:28¿Hay maneras de garantizar el bienestar de estos presos?
04:32Por ejemplo, ¿para una mujer trans que deba permanecer en una cárcel de hombres?
04:36En realidad, la normativa penal de nuestro país dice que tenemos cárceles mujeres
04:44y cárceles de varones, y en muchos servicios penitenciarios
04:48había inclusive un pabellón para personas trans.
04:52Nuevamente, el presidente toma un ejemplo muy puntual
04:59y lo generaliza generando una gran mentira, digamos,
05:03como esto de que todos los varones que están detenidos
05:08manifiestan autopercibirse en mujeres para ser trasladados a cárceles de mujeres
05:12y abusar de estas mujeres o ser trasladados a pabellones.
05:17Pero sí es muy grave y muy complicado porque nadie puede garantizar
05:21la seguridad de las mujeres trans en un pabellón de varones.
05:26Y eso es un grave problema.
05:29En este momento, toda la comunidad LGBTI como hace la Argentina
05:34estamos autoconvocadas.
05:36Ya hicimos la primera marcha LG...
05:39Le llamamos marcha urgente del orgullo antifascista y antirracista.
05:45Este sábado pasado nuevamente nos convocamos en un espacio público,
05:51en una multitudinaria asamblea donde estamos acordando estrategias
05:57a futuro, primero para impedir que se avance con esta idea
06:05de que se puede ir por todos nuestros derechos,
06:08y segundo para plantear nuevas estrategias tanto legislativas como legales.
06:14Le pregunto ahora, pasemos a Estados Unidos porque el presidente Trump
06:17anunció que en su administración para estos documentos oficiales
06:20sólo se aceptan dos sexos inmutables, el femenino y el masculino,
06:23y que están prohibidos todos los tratamientos de cambio de género
06:26o de sexo para menores de 19 años.
06:29¿Qué significa esto tanto para las personas transgénero
06:32como para quienes quieren transicionar o están en proceso,
06:35más allá de ser un retroceso en sus derechos?
06:40Mire, las familias planteaban, nosotros en la comunidad homosexual argentina
06:45tenemos un programa donde trabajamos desde el área de salud
06:49con adolescencia y con niñeces, travestis y trans,
06:52y la verdad que tanto las familias como las propias personas
06:56sienten miedo porque estamos siendo víctimas de persecución,
07:03y no es una forma metafórica de decirlo, a ver,
07:07días atrás le incendiaron la casa a una familia de dos mamás lesbianas
07:13con su hija, que por suerte no estaban en ese momento en la casa,
07:17al día siguiente le partieron literalmente la nariz a otra piba
07:22que iba caminando por la calle de la mano con su pareja,
07:27en el mes de mayo del año pasado incendiaron a tres lesbianas,
07:35y terminaron a cuatro lesbianas, tres de ellas murieron,
07:39entonces la comunidad travesti y trans viene siendo perseguida
07:44casi históricamente en la Argentina, con algunos periodos
07:48donde hemos, por la conquista de los derechos y por el trabajo
07:51de las organizaciones LGBTQ+, hemos conseguido el respeto,
07:55inclusive tuvimos la posibilidad en el año 2020 de tener una ley
08:01que hablaba del grupo travesti y trans en el empleo público
08:06y en las empresas privadas, no es una discriminación positiva,
08:15así como las personas con discapacidades tienen un grupo,
08:19las personas travesti y trans también tienen que tener la oportunidad,
08:22y cuando hablamos de ese grupo estamos hablando del 1% de aquellos
08:27espacios que se generan en la laboral, genera también mucho temor
08:34y mucha incertidumbre no saber qué va a pasar con la salud
08:37de estas personas, porque hasta acá, por la ley de género
08:40que hablábamos recién, en la Argentina se entregaban
08:43los programas de hormonización o los bloqueadores de caracteres
08:48secundarios sexuales en forma gratuita porque eso formaba parte
08:54de toda una estrategia médica y psicológica donde se acompañaba
08:58cada una de las y de los pacientes, hay personas ya mayores que vienen
09:03con estos tratamientos y se han cortado todo ese tipo de programas,
09:09inclusive se han cortado los programas de medicamentos
09:12para personas que padecen cáncer o VIH o cualquier otra enfermedad
09:19entonces esto genera una angustia muy grande en la sociedad
09:23porque no tanto para las personas que no viven en un primer plano
09:27sino también para todas sus familias en su entorno,
09:30es lo que es muy conflictivo, la verdad que las niñeces
09:34y las adolescencias travesti y trans están pasando por un momento
09:37muy complicado en nuestro país.
09:39Pues señora Oliviera, muchas gracias por su análisis y por compartirlo
09:42con nosotros en France 24.
09:44Muchísimas gracias a ustedes y muy amables por darnos esta oportunidad.
09:47A ustedes gracias por su sintonía, breve pausa y volvemos.