• hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lidiar con el traslado de un colegio a otro puede ser un proceso retador, muchas veces
00:07implica dejar atrás las viejas amistades, profesores y rutinas, o acostumbrarse a nuevos
00:12estilos de vida, lo que es común sentir temor, tristeza o ansiedad.
00:16Si de repente tuve que hacer la transición porque iba para un colegio técnico, entonces
00:22tal vez eso me emocione porque voy a entrar a una especialidad y porque tengo la información
00:26y es lo que me apasiona, pero si es por un cambio de domicilio, si es por otra situación,
00:32por mejorar su desarrollo integral, tenemos que favorecer esa parte y también darle la
00:38atención que requiere.
00:40Para lidiar con un traslado de institución, los expertos recomiendan familiarizarse primero
00:44con las instalaciones y las normas del lugar.
00:47Gracias a la era tecnológica, ahora es más fácil mantener el contacto con las antiguas
00:51amistades. Sin embargo, invitan a abrirse a la posibilidad de establecer nuevas conexiones.
00:57Dos formas para conocer personas en el nuevo centro educativo es participar en subgrupos
01:01de trabajo o en actividades extracurriculares, como deportivas, artísticas o académicas.
01:08También se recomienda buscar ayuda profesional.
01:10Ante cualquier situación de cambio, indicadores específicos que presente el menor, a nivel
01:18conductual, a nivel de alimentación o cualquier otro cambio emocional o de esa interacción
01:24con el grupo de pares, es importante hablarlo, pero nunca dejarlo y que la persona también
01:30estudiante piense que no puedo yo normalizar la violencia, que si hay situaciones que me
01:36están causando enojo, preocupación, tengo que tomar decisiones y acercarme a alguna
01:42persona de confianza para manifestárselo y hacer lo que tengamos que hacer.
01:46Los profesionales en orientación de las escuelas o colegios pueden atender las inquietudes
01:50de los estudiantes y guiarlos en el proceso de adaptación.

Recomendada