• hace 7 horas
Con la publicación del decreto 60-2025 en el Boletín Oficial, el gobierno avanza en la privatización del Belgrano Cargas. La medida, anticipada desde octubre pasado, busca reducir el déficit generado por la empresa, que en 2023 requirió un aporte estatal de 112 millones de dólares, equivalente al 20% del total de las jubilaciones mínimas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00oficial porque salió el decreto 60 2025 en el boletín oficial esta madrugada y
00:06repasamos algunos datos económicos detrás de esta decisión que el gobierno
00:10más allá del anuncio que hizo Manuel Alador en el fin de semana lo había
00:13anticipado en octubre del año pasado que iba por la privatización del Belgrano
00:18Cargas. Números, los datos económicos, bueno tiene 4.442 empleados el Belgrano
00:24Cargas y por el déficit de la empresa el estado aportó 112 millones de dólares
00:30este dato es de 2023, en 2023. Entonces calculamos para ver qué significa este
00:35monto de dinero en nuestra economía 112 millones de dólares y tomando obviamente
00:40los datos de 2023 el estado con ese monto pagaba en 2023 el 20% de el total
00:47de las jubilaciones mínimas. El 20% entonces de las jubilaciones mínimas se
00:52cubre con esta transferencia que tuvo que hacer el estado para obviamente
00:56sostener el déficit de la empresa Belgrano Cargas. Entonces la novedad es
01:00que ya es oficial salió el decreto 60 en el boletín oficial para avanzar con la
01:06privatización del Belgrano Cargas y la principal razón es que su planta está
01:11sobredimensionada y el déficit que genera para el estado y por eso estos
01:16son los valores centrales económicos que están detrás de ese déficit. 20% de
01:22las jubilaciones mínimas en 2023 se podían pagar con estos 112 millones de
01:28dólares que tuvo que aportar el estado para sostener a el Belgrano Cargas.
01:32Hablando de jubilaciones...

Recomendada