En esta oportunidad nos encontramos en Río Chico ubicado en el estado Miranda, donde entrevistaremos al director de turismo de la Alcaldía del municipio Páez, Piter García, sobre los diversos atractivos turísticos con los que cuenta esta maravillosa ciudad para recibir a los turistas nacionales e internacionales durante los carnavales.
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Carlosvaleram
@Danybastardo
@Arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Carlosvaleram
@Danybastardo
@Arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00amigos del arte y la cultura sean todos bienvenidos a su programa guía cultural
00:09como lo anunciamos en nuestro último programa lorena lo prometido es deuda
00:15nos vinimos hasta el estado miranda en río chico por supuesto para llevarles
00:20las últimas tendencias en el ámbito nacional e internacional en arte cultura
00:24y espectáculos un programa bastante emotivo lleno de fervor pero no adelantaré más lorena
00:31además con muchas sorpresas está bellísima la princesa del ébano dios mío gracias carlos
00:36tú siempre tan querido y por supuesto haciéndome estos halagos al iniciar nuestro espacio con toda
00:42nuestra audiencia que además saludamos desde esta maravillosa tierra río chico tu destino
00:47señores 42 kilómetros de costa que ofrece esta entidad mirandina donde por supuesto
00:53nos acompaña esta brisa maravillosa este clima maravilloso y por supuesto este paisaje increíble
01:00que regalamos hoy a toda nuestra audiencia como bien decía carlos un programa cargado de grandes
01:05sorpresas y sobre todo de muy buenos invitados los míos porque nos estará acompañando un
01:11carismático personaje que a partir de ese momento se une a nuestro espacio guía cultural pero por
01:17supuesto no le vamos a adelantar solamente les diré que es muy carismático y que nos va a
01:21poner a reír a todos carlos muy alegre muy amoroso y sobre todo muy educativo lo que vamos a conocer
01:28el día de hoy en nuestro programa de guía cultural y yo los quiero invitar no vamos a adelantar más
01:33es que estén muy atentos en nuestro programa de guía cultural por supuesto para conocer que
01:38ofrecemos el día de hoy está preparada para los titulares preparadísima pero antes de inmediato
01:43a disposición nuestras plataformas digitales para también conectarnos a roba guía cultural
01:47vete en instagram carlos valera m y mi cuenta personal arroba arizmendizas ahora sí listísima
02:04en la movida cultural el primer festival de creación actoral lukwin pineda se realizará
02:09hasta el 16 de febrero en los espacios de la une arte y los teatros luis peraza y alberto paz y
02:16mateo habitantes del pueblo de tacarigua celebraron la llegada del niño jesús una
02:24manifestación cultural religiosa que cumple 113 años de tradición
02:31en espectáculos entérate cuáles serán los próximos artistas nacionales e internacionales
02:36que se presentarán en el país
02:39y en zona 7 en la película venezolana turba estará disponible próximamente
02:46en los cines comerciales del país esto y mucho más en guía cultural
02:59y lorena iniciamos la movida cultural con el primer festival de creación
03:03actor al luis y pineda el cual se estará desarrollando hasta el próximo 16 de febrero
03:10son dos semanas además carlos llena de talento y creatividad por supuesto
03:14nuestras cámaras comparten con ustedes todos los detalles veamos
03:21este festival es el primero en su tipo que se realiza en el país y está enfocado en
03:25resaltar el arte del actor como medio de expresión de emociones el festival de
03:32creación actor al 60 justamente en eso en la creación actor al y en el talento
03:37actor al del potencial que tenemos en venezuela y que seguiremos teniendo y es
03:42una manera de hacer que este festival pueda homenajear ese el ser actor no
03:48en esta edición que es la primera edición este reunimos un montón de grupos que
03:56trabajaron con él que estaban integrados con él de una u otra manera formaron
04:01parte en alguna otra obra en la dirección en la producción y en tantas cosas que él
04:05realmente hizo en vida para dar inicio a este ciclo de presentaciones fue
04:10significada la pieza teatral las cosas extraordinarias una historia inmersiva
04:15que se pasea por distintas emociones para transmitir reflexiones sobre la
04:19importancia de las vivencias en medio de la cotidianidad queremos invitarlos a
04:24todos a que revisen nuestras redes sociales en instagram fes lupin pineda para que se
04:29enteren de toda la programación vamos a estar acá en el alberto de paz y mateos
04:32en la une arte tanto en la sala anna julia rojas y en la oración peterson y
04:37también vamos a estar en el teatro luis peraza en el te así que bueno los
04:41invitamos a todos y bienvenidos a este festival no pierdas la oportunidad de
04:46vivir la experiencia de las artes escénicas hasta el 16 de febrero si
04:49deseas conocer la programación del festival consulta la cuenta en instagram
04:53arroba fes lupin pineda
04:58y seguimos con más de la movida cultural y la divertida y dramática obra doble
05:04clic la cual se presenta en la sala rajatabla hasta el próximo 9 de febrero veamos
05:09esta pieza teatral es original de cruz noguera y dirigida por somar toro la obra
05:24narra la historia de luis un gerente de recursos humanos y lucas un técnico informático quienes
05:30trabajan en la misma empresa ambos personajes deberán tomar una decisión que pondrá en riesgo
05:35sus vidas uno de los personajes que el que yo interpreto que se llama luis envía un mensaje por
05:43accidente estoy seguro que eso es algo que le ha pasado a todo el mundo que hemos enviado algo que
05:47no queremos que nadie sepa y desde allí él este personaje llama a su mejor amigo para que lo ayude
05:53a solucionar este problema no doble clic mediante un tono de comedia denuncia la homofobia la falsa
05:59moral y el doble discurso está puesta en escena cuenta con las actuaciones especiales de miguel
06:05ángel trecia y somar toro es una obra dirigida para público mayor de 18 años y bueno a las
06:13entradas las pueden adquirir acá en la en las taquillas del teatro sean todas bienvenidas y
06:19bienvenidos a ver teatro del bueno teatro con contenido teatro que despierta conciencia los
06:25amantes de las artes escénicas podrán disfrutar de las funciones en la sala rajatabla los días
06:30viernes y sábados a partir de las 5 de la tarde y domingos a partir de las 6 de la tarde
06:35adquieres tus entradas en las taquillas del recinto
06:45lorena y en el centro de estudios latinoamericanos rómulo gallego fue inaugurada la exposición de
06:51arte en nuestra américa función creadora huellas e identidades y nuestra compañera
06:57maría escamacho nos cuenta todos los detalles hola chicos así es yo estoy en los espacios del
07:03celar para conocer más de esta exposición que es una sinergia de la historia e identidad reciente
07:09en ella le rinden homenaje a grandes del arte venezolano quieren conocer más de esta exhibición
07:14acompáñenme
07:25la muestra es integrada por expresiones artísticas pluriculturales de américa latina y el caribe
07:31conformada por obras que pertenecen a la colección de artistas de méxico argentina cuba bolivia
07:37ecuador perú y venezuela en ella se le rinde homenaje a cerza de rey jimfo armando reverón
07:43y jesús soto acá reunimos a una serie de artistas no sólo venezolanos sino de nuestra américa acá
07:52se recoge la hermosa identidad latinoamericana y la diversidad lo que nos une y nos hace diverso
07:59lo que nos define nuestra américa y lo que nos define como parte de la humanidad
08:07durante el recorrido el público puede visitar la sala inmersiva en la que disfrutará de una
08:12experiencia multisensorial única en la que se combina el arte la cultura y la historia
08:21el público disfrutará de una experiencia envolvente con el recorrido visual de la
08:26fusión de tradiciones ancestrales y expresiones contemporáneas en medio de
08:31la composición musical de francisco malavé y mezcla sonora de yaeber palma
08:37la invitación es a disfrutar de esta exposición de martes a domingo en un horario de 10 de la
08:44mañana hasta las cuatro de la tarde muchísimas gracias por acompañarme en este recorrido y
08:50con esto regresamos al sec volvemos a las costas esta vez al estado nueva esparta a la ciudad de
08:58san juan mi querido carlos porque se encuentra de fiesta por la fundación de sus 500 años
09:03este es un hermoso valle lorena además es uno de los poblados más antiguos desde la isla de
09:09margarita y además cuna por supuesto de la danza y de la dulcería típica criolla de la región
09:15insular pero no le vamos a comentar más detalles porque allá se encuentra nuestro querido hermano
09:19querido del alba emir por supuesto con todos los detalles vamos contigo a mí
09:25qué tal mi gente bella de toda venezuela como siempre les saluda desde el estado
09:29nueva esparta isla de margarita su hermano querido para nuestro segmento cultura en la
09:34isla y nuestro programa guía cultural carlos lorena gente de venezuela el día de hoy nos
09:41fuimos a visitar a uno de los hermosos pueblos del estado nueva esparta san juan bautista a
09:47conocer parte de sus tradiciones de su cultura y de su aniversario ya que cumple 500 años de
09:54historia e idiosincrasia como siempre recordándoles mis redes sociales emir piso audiovisuales en
10:00instagram señoras y señores como siempre les digo esto es guía cultural hoy en cultura en
10:08la isla estaremos visitando el hermoso pueblo de san juan bautista ubicado en el municipio
10:13días del estado nueva esparta son 500 años de cultura historia e idiosincrasia
10:24el doctor bernie salazar cronista del municipio antonio días del estado nueva esparta nos
10:32encontramos en el año jubilar de los 500 años del valle de san juan en el 24 de junio de 1525
10:40la los cubagüenses los extractores de perlas que estaban en cubagua empezaron a habitar este
10:46paraje primero tenía un acto de ganado porque también el primer ganado vacuno de venezuela y
10:53de américa llega aquí a san juan estamos hablando de 1525 los primeros pobladores venían del valle
11:01de linares de alcántara en españa allí donde su patrono es san juan bautista por eso tenemos aquí
11:08valle de san juan río san juan cerro san juan y el patrono san juan que en nuestra religiosidad
11:15ha estado durante muchos años porque este es el san juan más más antiguo de venezuela mi nombre es
11:22el kiskova soy de aquí del municipio días de mi san juan querido del sector de la plaza los invito
11:30ahora para los 500 años de mi pueblo para que asistan para que vengan todas las personas que
11:38puedan venir visitantes de otros lugares de fuera de nuestra isla a que nos visiten y compartan y
11:45vengan a probar las deliciosas empanadas que se hacen en el rancho de virginia así que bienvenido
11:52a mi san juan querido
12:05si san juan lo tiene san juan te lo da, querido público gracias por acompañarnos a seguir
12:11conociendo y disfrutando como cada domingo de todos los bellos reportajes que les llevamos
12:15de la entidad insular el estado nueva esparta así como toda venezuela tiene cosas positivas
12:21para mostrar nuestra bella isla de margarita tiene un sinfín de cosas para aprovechar conocer
12:26y aprender quién les acompañó durante estos minutos mi nombre emir gonzález redes sociales
12:32emir piso audiovisuales en instagram cultura en la isla y guía cultural esa referencia de la
12:38cultura en todo nuestro pueblo venezolano definitivamente este programa ha sido bastante
12:44cultural diverso en turismo además y ya estamos preparados porque al regreso ya se va a incorporar
12:51nuestro nuevo integrante y usted ya lo va a conocer así es pero nos despedimos por lo pronto
12:57vamos a una pausa comercial usted no sea parte nos despedimos con buena música de la región
13:01un poquito de tambor carlos te parece, vamos con tambor, ya venimos con más de guía cultural
13:15amigos del arte y la cultura es momento de presentar al carismático, elocuente, dicharachero,
13:23amistoso y educativo, bienvenido a guía cultural el abuelo de la cultura juan chinchín
13:34los cuentos de juan chinchín
13:45hola hola venezuela
13:47adiós los pelos vendidos
13:49aquí está el abuelo juan chinchín
13:51bueno hoy me vine
13:53al estado miranda
13:55a la tierra ardiente
13:57y me encanta
13:59especificamente a tacarihua
14:01aquí estoy
14:03aquí con mi niño jesúe
14:05de donde están maravillosas fiestas
14:07así que bueno desde aquí
14:09de la laguna
14:11los invito a que disfruten de las bondades
14:14maravillosos municipios
14:16así que disfruten
14:18de guía turística
14:20zapatea cangrejo
14:32bueno mis nietecitos
14:34el parque nacional laguna
14:36de tacarihua
14:38es un extraordinario ecosistema
14:40de frondosos bosques
14:42de manglares
14:44así mismo
14:46rodeado de hermosas playas
14:48de aguas mansas
14:50y arenas blanquitas
14:54este hábitat
14:56tiene espacios
14:58cubiertos de vegetación
15:00además reúne diversas
15:02especies como por ejemplo
15:04aves acuáticas
15:06el famoso lebranche
15:08el alí, el róbalo
15:10el roncador
15:12la raya entre otros
15:14soy pescador
15:16me mantengo en la laguna de la pesca
15:18y bueno aquí tenemos
15:20este lebranche que acabo de sacar ahorita
15:22estamos con unos compañeros aquí pescando en tacarihua
15:24la laguna del parque nacional
15:26los invitamos a todos que vengan
15:28a la laguna de tacarihua a comerse el mejor pescado
15:30de toda Venezuela
15:36los visitantes
15:38también pueden realizar deportes
15:40como el callaje
15:42el canotaje
15:46este maravilloso
15:48atractivo natural
15:50mi nietecito está ubicado
15:52en la región central del litoral
15:54de barlovento
15:56municipio padre del estado
15:58Miranda
16:00y además fue declarado
16:02parque nacional en febrero
16:04del año 1974
16:08disfruta de la naturaleza
16:10que nos regala
16:12nuestra bella Venezuela
16:24bueno aquí estoy
16:26en esta plaza
16:28maravillosa
16:30yo los invito a que me acompañen
16:32porque voy a visitar una comadre
16:34que tengo tiempo
16:36porque no la veo
16:38la comadre Carmen
16:40y que chocolatera
16:42yo los invito a que me acompañen
16:48aquí voy
16:50a ver la comadre Carmen
16:52allá está
16:54escuela de chocolate y dulceria
16:56bueno vamos a ver
16:58tengo años que no veo a la comadre Carmen
17:00sígame, sígame
17:02buena comadre
17:04allá está la comadre
17:06Carmen, ¿cómo está?
17:08Juan Chin Chin, aquí estoy
17:10bienvenido
17:12allá voy
17:14bueno después
17:16estaba con el niño Jesús
17:18allá en la laguna
17:20y después una caminadita por la plaza
17:22aunque estoy cansado
17:24porque la raballa ya me duele
17:26ya llegué aquí con la comadre
17:28¿cómo está comadre?
17:30¿está cachetona?
17:32¿cómo es esa cosa?
17:34¿seguro que es eso?
17:36¿cómo está Ale?
17:38hola Juan Chin Chin, bienvenido
17:40nos agrada que estés aquí visitándonos
17:42en la escuela de chocolatería y dulcería
17:44criolla acá en Rio Chico
17:46te damos las bienvenidas
17:48Juan Chin Chin, nosotros tenemos alrededor
17:50de 6 años en este emprendimiento
17:52que bueno Ale
17:54como te puedes dar cuenta
17:56elaboramos de manera artesanal toda una gama de productos
17:58aquí en la escuela de chocolatería
18:00y dulcería criolla con nuestra marca
18:02Fogata
18:04espera que te voy a interrumpir porque
18:06ya me dijeron un secretillo
18:08que estás preparando un tecito
18:10que cáscara y que bueno
18:12y que lo pone a uno como un toro
18:14¿cómo es eso?
18:18efectivamente Juan Chin Chin
18:20mi amor y para ti
18:22eso es espectacular
18:24ay Dios me la bendiga chica
18:26¿qué tanto producto hacen aquí?
18:28bueno y se te salto decir
18:30el chocolate que le llego al Papa
18:32que después quería comentarte
18:34cuéntame, cuéntame tú
18:36el Monseñor Tulio Ramírez
18:38de la diócesis de Guarena
18:40se la solicitó al alcalde de Monterola
18:42de una serie de productos para
18:44hacerle llegar al Papa
18:46es una actividad de esas manos que siempre ellos
18:48realizan en la Plaza San Pedro
18:50¿ves? de allí
18:52se le hizo entrega de toda
18:54la línea de productos
18:56de nuestra marca de chocolate Fogata
18:58y en especial la barra de un
19:00kilo, la barra Papal
19:02aquí elaboramos una serie de productos
19:04chocolates en barra
19:06con leche, chocolate oscuro
19:08bombones, chocolate
19:10untable
19:12cacao en polvo
19:14puro, ¿oíste? eso es súper espectacular
19:16y la famosa cascarilla
19:18de cacao, esa que te activa
19:20bueno muchachos, Carlitos
19:22Lorena, aquí la comadre
19:24ya dijo todo, yo no tengo
19:26más nada que decir sino seguir
19:28paseando por esta maravillosa plaza
19:30me voy, zapatea
19:32cangrejos, Dios me los bendiga
19:34hijadito, chao
19:36y seguimos con más de su
19:38programa de guía cultural
19:40Lorena, ahora es momento de presentar nuestra sección
19:42de entrevistas, ya tenemos
19:44a nuestro invitado del día de hoy
19:46se trata de Peter García
19:48él es director de turismo de Río Chico
19:50y por supuesto queremos que compartas con nosotros
19:52las actividades turísticas que se desarrollan
19:54acá en la región, ya conociste al abuelo
19:56Juan Chin Chin, ¿qué te pareció nuestro nuevo
19:58integrante? cuéntanos. Bueno, saludarlos
20:00Lorena, Carlos, bienvenido nuevamente
20:02a Río Chico, tu destino
20:04en esta oportunidad con Juan Chin Chin, tremendo
20:06personaje que ya ha venido
20:08caminando por algunos
20:10atractivos turísticos que tiene el municipio
20:12como la Laguna de Tacarigua y hoy también estuvo
20:14en la emblemática Plaza Bolívar de Río Chico
20:16háblanos un poco sobre esos atractivos
20:18turísticos que podemos conocer acá
20:20es importante mencionar que Venezuela
20:22es un país que tiene
20:24bastantes culturas que demostrar
20:26¿cuál es la equización que tú le das?
20:28bueno, dentro de Río Chico existe una
20:30diversidad de cosas
20:32de distintas modalidades que pudiéramos
20:34fomentar, entre eso tenemos
20:3641 kilómetros
20:38de costa, tenemos
20:40unas calles de aguas hermosas, aguas
20:42termales en el área de Guatatal
20:44y bueno
20:46mucha diversidad sobre todo en la cultura
20:48en la fe, en la religión, ya que nuestro pueblo
20:50es bastante devoto para
20:52satisfacer
20:54la necesidad de sus propios visitantes
20:56bien, tenemos algunas áreas
20:58en almacenamiento, cruzadas, cazadas
21:00ocasionales y entre otras cosas
21:02que pudiéramos satisfacer con servicios
21:04complementarios para nuestros
21:06visitantes. Ahora mismo también nos preparamos
21:08un rumbo a lo que serán pues esos carnavales
21:10felices y seguros internacionales
21:122025, yo quisiera saber
21:14un poco y entrando en materia turística
21:16¿Cómo se preparan las unidades para la recepción
21:18de esos turistas nacionales e internacionales?
21:20Bueno, sí, el año pasado tuvimos
21:22una ocupación otra vez de más del 90%
21:24una ocupación natural muy alta
21:26teníamos todas las
21:28plazas camas ocupadas y por supuesto
21:30en este establecimiento donde nos encontramos
21:32habían turistas internacionales
21:34como de México, Jamaica, Nicaragua
21:36había mucha gente latina en
21:38este municipio
21:40fortaleciendo el tema en cuanto a lo que ocurrió en
21:42Semana Santa en esos momentos
21:44internacionales
21:46Bueno, estamos esperando que este año
21:48pueda ser la misma recepción y que podamos
21:50contar que el
21:52Río Chico es un destino de excelencia de calidad
21:54y de buen servicio para nuestros
21:56turistas. Peter, ¿Por qué
21:58Río Chico es tu mejor destino?
22:00Bueno,
22:02Río Chico es un destino
22:04ponemos Río Chico por voler
22:06la capital de nuestros visitos ya que este
22:08realmente es el municipio padre pero es una diversidad
22:10que tenemos dentro de la misma
22:12Río Chico cuenta con cinco parroquias
22:14y en las cinco parroquias cuentan
22:16llanos, cuentan con playas, cuentan
22:18ríos y tiene toda
22:20la accesibilidad a lo que son
22:22los servicios públicos. Pero además
22:24hay que disfrutar de la gastronomía
22:26de esta hermosa tierra
22:28y yo quisiera hablar un poco sobre ello
22:30a nivel gastronómico, ¿Qué ofrece?
22:32Mira, el
22:34el pescado típico de aquí es el
22:36Lebranche, el Lebranche
22:38vivimos a los pescadores
22:40y bueno
22:42pero el día de hoy queremos también
22:44mostrarles otra
22:46actividad culinaria, hoy traemos para acá
22:48para que después lo vean, también Carlos
22:50te invito a que traemos unos calamares
22:52frescos. Yo los voy a probar con tu permiso
22:54Peter. Los traemos directamente
22:56desde el mar. Vamos
22:58a disfrutar entonces de estos calamares
23:00super frescos
23:02pero esta vez no debe ver el chocolate
23:04sino un elefante
23:06a base de la cascarilla
23:08del cacao. ¿Cómo es eso?
23:10Bueno, el cacao
23:12se lo aprovecha todo
23:14no es nada más para hacer la
23:16transformación del chocolate
23:18entonces antes de llegar a la almenda
23:20hay un descascarillado y con eso
23:22lo puedes beber
23:24tanto frío como caliente. Y hablar
23:26también sobre eso, sobre esas varias
23:28interpretaciones culturales que se desarrollan
23:30dentro de la actividad y que sin duda son también
23:32parte de uno de esos atractivos. Bueno, el
23:34tambor que se toca en este
23:36municipio es un tambor muy tradicional
23:38nos conocemos como la frutilla
23:40y aquí somos muy abertos a lo que es el
23:42tema de la fruta y mayo
23:44por eso a veces vemos
23:46el tema de los alimentos y las parrandas
23:48pero en mayo vemos el tema de la frutilla
23:50que es como otro tipo de manifestaciones
23:52con otro tipo de tambor, otro tipo de chocolate también.
23:54Si bien es cierto, hablan sobre la
23:56formación y una de las que
23:58podemos pedir la oportunidad
24:00fue en los 113 años de tradición
24:02de la llegada de Jesús, que bueno te invito
24:04a que vengas con nosotros porque
24:06queremos conocer acerca de esta importante
24:08manifestación, donde el niño Jesús
24:10salió por las calles junto
24:12a los peregrinos y a sus antepasados
24:14y hoy en Guía Cultural y en Montesas
24:16Son de Tradición, Víctor Lorena, vamos a ver
24:18la historia.
24:22Esta manifestación fue
24:24instaurada por doña Antonia Roa
24:26en el año 1912
24:28ella invitó a los fieles a celebrar
24:30todos los primeros de febrero
24:32el recibimiento del niño Jesús
24:34en la boca de la laguna de Tacarigua
24:36para así recorrer los caminos
24:38del sector Las Lapas
24:40la imagen es llevada desde la población
24:42del Guapo hasta el Embalse
24:44con el tiempo esta tradición
24:46ha cobrado fuerza porque
24:48los peligreses pasean las imágenes
24:50del niño Jesús que veneran
24:52en sus casas por las distintas
24:54comunidades con parrandas y cantos
24:56religiosos populares y
24:58pagan promesas y hacen sus
25:00tradiciones de fe
25:02uno de estos casos corresponde al pescador
25:04Raúl Campos quien pidió al niño Jesús
25:06la sanación de su esposa que
25:08padecía de cáncer, tras cumplirse
25:10el milagro la familia Campos comenzó
25:12a pagar la promesa con bailes y parrandas
25:14en honor a la imagen
25:16recorriendo 35 kilómetros
25:18desde el pueblo de Tacarigua
25:20hasta la iglesia parroquial San Felipe Neri
25:22ubicada en el pueblo
25:24del Guapo
25:26al pasar los años los lugareños se sumaron
25:28a la tradición para así
25:30manifestar su fe, esta caminata
25:32tiene 23 años de
25:34tradición
25:36luego de esta procesión el niño Jesús
25:38es trasladado al caserío Las Lapas
25:40donde perinota
25:42hasta el amanecer para así ser
25:44trasladado por los devotos en peñeros
25:46y botes por la laguna
25:48de Tacarigua
25:50la tradición para mi es
25:52la vida, esta tradición para mi
25:54es emoción
25:56es alegría
25:58es que viene nuestro niño a nuestra
26:00población, de nosotros salimos a esta laguna
26:02es como el cuerpo
26:04se nos eriza, nosotros como
26:06pueblerinos de esta población
26:08habitantes de esta población nos hemos encargado de mantener
26:10esta tradición, todo el pueblo
26:12nos espera a la orilla de nuestra
26:14población, oh niño Jesús bendito
26:16la gracia te voy a dar
26:18con este coro tan bello
26:20que ha venido aquí a cantar
26:22la fervorosa
26:24celebración comienza a partir
26:26de las 5 de la madrugada en el
26:28embalse donde los peregrinos se congregan
26:30junto a músicos, cantantes,
26:32tocadores, visitantes y las
26:34imágenes
26:36niño milagroso
26:38bueno todos los años
26:40vengo para acá
26:42a brindarle su amor
26:44y bendiciones
26:46el niño Jesús
26:48para nosotros representa
26:50la mayor devoción porque
26:52desde hace muchísimos años
26:54nos ha demostrado que es milagroso
26:56el niño es lo máximo
26:58que se ha celebrado
27:00el santo de los peregrinos
27:02somos creyentes
27:04hace milagros, bastante se ha visto
27:06ya personas que
27:08le han pedido y se le ha hecho
27:10pues un milagro
27:12durante un hermoso
27:14amanecer caravanas de lanchas y
27:16peñeros cargados de pescadores
27:18escoltan al niño, al llegar al puerto
27:20inicia el ritual de bendiciones
27:22luego los devotos en procesión
27:24recorren las calles con música de
27:26aguinaldos y parrandas
27:28hasta encontrarse con las vírgenes del Carmen
27:30de la Candelaria y el niño Jesús
27:32de Tacarigua, que son llevados
27:34a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen
27:36donde se oficia la misa
27:38¡Piter, Lorena! Vimos en imágenes lo que fue la tradición
27:40113 de la llegada del niño Jesús
27:42acá en Río Chico
27:44de verdad fue una manifestación llena
27:46de mucho amor, mucho fervor
27:48devoción por todos los peligrosos
27:50quienes recorrieron las calles
27:52de verdad que fue una experiencia extraordinaria
27:54y gracias por recibirnos acá en
27:56el pueblo de Río Chico
27:58Bueno, siempre serán bienvenidos
28:00a la nueva edición de
28:02La Llegada del Niño Jesús
28:04de la Comunidad de Río Chico
28:06Bueno, siempre serán bienvenidos
28:08a Río Chico, a tu destino
28:10y bueno, Jesús, que nos digas
28:12que siempre podemos hacer
28:14aquí en tu hogar
28:16Amén, te agradecemos en nombre de todo el equipo
28:18de Vida Cultural por recibirnos y por supuesto
28:20por mostrarnos a Venezuela
28:22y al mundo toda esta maravilla turística
28:24y religiosa y además cultural
28:26que tiene esta hermosa tierra, mira
28:28para finalizar, Piter, por supuesto
28:30nuestras cámaras abiertas para que
28:32despidas y por supuesto
28:34despidas del pueblo venezolano, pero además
28:36le harán esa cordial invitación
28:38de recibirlos acá con los brazos abiertos
28:40siempre para esos turistas
28:42Bueno, invitar a todo el pueblo venezolano
28:44a visitar esta tierra
28:46que tiene el tambor
28:48con nuestra reina y patrona, nuestra iglesia de las Trece
28:50a seguir disfrutando de Río Chico
28:52tu destino
28:54Muchísimas gracias, Piter, y con esta información
28:56nos conectamos para hacer una nueva pausa
28:58en esta parte de su programa Vida Cultural
29:04Vida Cultural
29:10Amigos del arte y la cultura
29:12ahora es momento de presentar nuestra
29:14sección de espectáculos
29:16la sección musical
29:18Lorena, y hoy tendremos un programa especial
29:20porque estaremos hablando de los próximos
29:22conciertos nacionales e internacionales
29:24que se desarrollarán
29:26en nuestro país, y el primer artista
29:28que va a visitar Venezuela
29:30es Andrea Bocelli
29:32Andrea Bocelli, un encanto
29:34uno de los artistas más reconocidos
29:36y más queridos de la ópera romántica
29:38a nivel mundial
29:40que tras este recorrido por el mundo
29:42en los diferentes escenarios más importantes
29:44del mundo, viene a Venezuela
29:46señores, para conectarnos con esa música
29:48romántica que tanto nos encanta
29:50de todo su repertorio musical
29:52y que estará además acompañado, Carlos
29:54de la Orquesta Sinfónica de Venezuela
29:56en el maravilloso Estadio Monumental
29:58Simón Bolívar
30:00empezará a resonar con la voz
30:02de este intérprete
30:04este maravilloso maestro de la ópera romántica
30:06No, y por supuesto, Guía Cultural
30:08tiene que decir presente a este
30:10concierto que va a ser en uno de los
30:12exponentes escenarios de Venezuela
30:14y es el Estadio Monumental, bien como lo dices
30:16escenario que ha recibido
30:18grandes artistas internacionales
30:20en nuestro país
30:22seguro que vamos a tener la oportunidad de vivir
30:24una de las voces más importantes
30:26en el mundo, ese tenor que nos encanta
30:28Andrea Bocelli regresa a Venezuela
30:30para interpretar sus éxitos
30:32por supuesto, que todos los fanáticos
30:34puedan disfrutar de este imponente
30:36concierto. Las entradas pueden adquirirlo
30:38a través de mitiquera.com
30:40y también en las taquillas del Centro
30:42Comercial Ciudad Tamaná con el nivel C2
30:44aquí también pueden encontrar las entradas
30:46para quienes quieran, pues, por supuesto
30:48ver a Andrea Bocelli, yo no sé si Carlos me va a llevar
30:50pero por lo pronto, estoy en
30:52Río Chico muy feliz disfrutando
30:54de esta deliciosa merengada que nos han
30:56preparado. No, y tú hablabas de
30:58que la banda mexicana más importante
31:00del mundo viene a Venezuela, Camila
31:02por supuesto, estos cantantes
31:04es importante mencionar que ellos
31:06se habían separado y se reencontraron
31:08porque se dieron cuenta que juntos
31:10eran un exitazo y van a interpretar
31:12todos esos éxitos en el tonero
31:14de Caracas, es el próximo 11 de
31:16febrero. 11 de febrero
31:18Dios mío, es que febrero está completamente
31:20lleno de actividades culturales
31:22de esos conciertazos para nuestros amigos
31:24encantados del espectáculo, que les
31:26apasiona ese concierto, pues, por supuesto
31:28yo sí quiero ir a Camila, yo quiero ir
31:30a todos los conciertos, pero Camila en específico
31:32es una de mis bandas favoritas, estos mexicanos
31:34me encantan de verdad que sus canciones
31:36poner sus canciones, estoy ansiosa
31:38por ese concierto y sé que nuestras cámaras van a estar
31:40allí detallando cada momento
31:42lo trae también Invert Show, así que Invert Show
31:44está haciendo un trabajo muy interesante
31:46con la productora, ¿no? Sí, esta productora siempre
31:48tiene ese particular, trae grandes
31:50artistas internacionales a nuestro país
31:52que son íconos para la música
31:54internacional. Y latina.
31:56Y latina, por supuesto, y otros
31:58artistas latinos que vienen a Venezuela
32:00es la Hashtag.
32:02Ay, Dios mío. Me encanta
32:04este dúo mexicano de Ashley
32:06la hermana se me olvidó el nombre.
32:08Ay, Dios mío, no
32:10me pongas en ese compromiso,
32:12pero son maravillosos, yo sí te puedo decir
32:14Carlos, que lo aprendí de ti
32:16y hoy te pido perdón,
32:18perdón, perdón. Es de verdad
32:20son uno de los temas musicales que a mí me encanta
32:22de estas cantantes mexicanas
32:24que dieron la oportunidad de presentarse
32:26el año pasado en la terraza del CCCT
32:28y también interpretaron todos sus éxitos
32:30este año vuelven con nuevos temas
32:32porque el pasado 31 de octubre
32:34ellas presentaron un nuevo álbum
32:36y seguro que van a tener ese repertorio viejo
32:38pero también el nuevo y van a compartirlo
32:40con todos sus fanáticos este próximo
32:4216 de marzo en la concha acústica
32:44Así es, las hermanas mexicanas
32:46también han dicho que vienen preparadas por todo lo
32:48alto, se fueron muy felices de Venezuela
32:50en esa visita el año pasado en el 2024
32:52en este 2025 pues se reencontrarán
32:54con su público venezolano
32:56también para ponerlos a acordear todas esas
32:58canciones, yo soy, debo
33:00decir que me encantan
33:02estas hermanas, de verdad que me fascinan
33:04su música, creo que es una música
33:06para el corazón, para el alma, con letra
33:08con profundidad
33:10que bueno, para quienes a veces
33:12hemos tenido desilusiones pues nos ayuda
33:14a sacar esa lagrimita. Cuando nos rompen el corazón
33:16cuando nos rompen el corazón
33:18y te pido perdón, perdón, perdón
33:20la guara
33:22como dice Lolo
33:24los guaros, nuestros amigos barquisimetanos
33:26lloramos bastante con estas canciones
33:28de verdad que esta tertura estuvo bastante buena
33:30hablando acerca
33:32del tema musical
33:34por la música de nuestro país
33:36artistas nacionales e internacionales presentes
33:38pero ahora vamos a cambiar un poco
33:40de tema porque ya no nos vamos
33:42a los conciertos sino a la salsa
33:44ay Dios mío, a la salsa
33:46con quien será, con mi calmito
33:48del sabor, te extrañaba tanto
33:50Rubén te quiero tanto, déjame decirte
33:52lo públicamente, te queremos
33:54inmensamente Rubén, eres maravilloso
33:56y por supuesto que todos nuestros fanáticos
33:58también te quieren, te extrañan
34:00y no los puedes dejar abandonados
34:02pero por eso, él vino
34:04y preparado, y él también se vino
34:06acá Dios mío. Claro, porque el más temprano
34:08Lorena, el más temprano, él estuvo
34:10en las costas, acá en Río Chico
34:12presentando su acostumbrado
34:14Top 3, yo quiero saber
34:16qué nos preparó y qué tal, veamos
34:43Michael Stewart con un tema
34:45que en esta oportunidad lo trae en versión salsa
34:47y que él lo hizo en su versión
34:49original en el año 2004
34:51en música urbana, así que disfruten
34:53de la posición número 3
35:12y seguir ocultando todo lo que siento
35:14todo lo que siento
35:26nadie sabe
35:28que me ahoga el sentimiento
35:30que no aguanto lo que siento
35:32nadie sabe
35:34que esta semana ocupa la tercera
35:36posición en la voz
35:38del neoyorquino Michael Stewart
35:40de la producción, como ya lo dije
35:42al inicio, que sacaría en el año 2004
35:44junto a Checa, un cantante
35:46también neoyorquino, pero de música urbana
35:48y que en esta oportunidad nos trae una versión extraordinaria
35:50en salsa, ocupando la posición
35:52número 3
35:54avanzamos a posición número 2
35:56nos llega una dupla interesante
35:58dos generaciones, me refiero
36:00al bolígrafo Carlos García
36:02y al legendario Charlie Aponte
36:04que se unen y nos regalan
36:06a todos los rumberos para este 2025
36:08este tema que lleva por nombre
36:10Llámala, disfruten de la posición número 2
36:38llámala
36:40tú le escucharás
36:42comenzarán de nuevo
36:44sólo llámala
36:46ella te escuchará
36:50llámala a cargo de estas dos generaciones
36:52que promete sin duda alguna dejar huella
36:54en el mundo de la salsa
36:56Carlos García, un joven que viene
36:58creciendo como la espuma
37:00y el legendario e icónico
37:02Charlie Aponte, que nos presenta
37:04nos regala para este 2025 este tema
37:06que lleva por nombre
37:08Llámala, y ocupó la posición número 2
37:10bien, posición número 1
37:12posición de honor de la dinastía Ruiz
37:14otro boricua, nos trae también
37:16este estreno sorprendente de todos
37:18para este 2025, me refiero a Viti Ruiz
37:20con un tema
37:22extraordinario, sin duda alguna
37:24que lleva por nombre Adiós
37:26disfruten de la posición número 1
37:36la fuerza
37:40cachiro
37:46escuchenme
37:48que somos tres
37:50culpables en este juego
37:54que ya su amor no es parte
37:56de mi sueño
37:58basta ya señora
38:00vengo a decirle
38:02adiós
38:06adiós señora
38:08ya no me interesas
38:10adiós
38:12señora, lo más reciente
38:14y rompiendo el celofán para este
38:162025, el boricua Viti Ruiz
38:18un tema romántico
38:20pero también con una fusión urbana
38:22extraordinario
38:24que nos presenta este
38:26salsero que goza de mucha popularidad
38:28en nuestro país, en toda Latinoamérica
38:30bien amigos de Guía Cultural
38:32con este gran éxito
38:34de Viti Ruiz
38:36por esta semana
38:38a nuestra top 3
38:40en lo que está sonando
38:42recordándoles nuestras
38:44redes sociales
38:46el Tour de la Salsa CCC
38:48Guía Cultural BTV
38:50para que estén siempre
38:52en sintonía y pendiente
38:54de todo lo que se desprende del movimiento
38:56de la salsa, me despido
38:58hasta la próxima semana
39:01y con el acostumbrado
39:03top 3 de lo que está sonando
39:05nos corresponde hacer nuestra tercera
39:07pausa en su programa de Guía Cultural
39:09así es mi querido Carlos, usted no sea
39:11parte, ya venimos con mucho más de este
39:13programa especial desde Rio Chico, España
39:24y que tal les ha parecido el programa
39:26hasta el momento, recuerde
39:28su opinión para nosotros es muy importante
39:30así que déjenos saber sus comentarios a través
39:32de nuestra cuenta en Instagram
39:34arroba guiaculturalbtv, Carlos
39:36continuamos con buenas noticias porque ahora
39:38es momento de presentar
39:40el segmento favorito de los cinéticos y es
39:42Zona 7
39:44y buenas noticias les tengo
39:46amigos del arte y la cultura
39:48porque la película Turba será
39:50estrenada próximamente en los cines
39:52comerciales del país, cuya producción
39:54es de Luis y Andrés Rodríguez
39:57y nuestra compañera Stephanie Flores nos tiene
39:59todos los detalles
40:01amigos de Zona 7 en esta oportunidad
40:03me encuentro con uno de los directores
40:05de esta gran película venezolana
40:07Turba para que nos cuente
40:09acerca de esta gran propuesta
40:11cinematográfica, señor Luis
40:13que honor y que gusto
40:15poder estar entrevistándolo el día
40:17de hoy, cuénteme acerca de esta película
40:19bueno la película Turba
40:21es un largometraje
40:23de ficción y creo
40:25que es una propuesta bastante
40:27experimental
40:29de alguna manera
40:31es el encuentro del cine y del
40:33teatro, es el encuentro
40:35del arte y la vida
40:37también plantea creo
40:39que plantea como la crisis
40:41creativa
40:43de unas actrices
40:45que están interpretando
40:47papeles como muy extremos
40:49ya que la historia va
40:51de la obra de teatro
40:53que de alguna manera está como dentro
40:55del corazón de la película
40:57es un grupo de esclavas que están
40:59siendo llevadas en un barco
41:01negrero y estas mujeres
41:03deciden echarse, tirarse al mar
41:05antes de ser entregadas
41:07pero por otro lado
41:09tenemos también como el ámbito
41:11sensorial
41:13psicológico
41:15y la dimensión interna de las actrices
41:17que interpretan esta obra
41:19entonces es como un teatro
41:21dentro de una
41:23película y es una película
41:25como dentro de una obra
41:27de teatro, es como un diálogo
41:29de las dos artes
41:31wow, que maravilla, pero ahora cuénteme
41:33cuando podremos ver esta
41:35película, que se ve que promete
41:37muchísimo, bueno mira la película
41:39primero va a tener un recorrido
41:41en festivales internacionales
41:43y después es que se va a estrenar en Venezuela
41:45porque es importante
41:47que nuestro cine
41:49tenga una ventana
41:51en el mundo y bueno vamos a ponernos a
41:53hacer ese trabajo primero
41:55wow, que maravilla, muchísimas gracias
41:57señor Luis, pero ahora tengo aquí una
41:59de las grandes actrices
42:01de esta película, Stephanie Polo
42:03quien interpretó un gran personaje
42:05a ver cuéntame acerca del papel
42:07mi personaje de la guerrera
42:09representa la rudeza
42:11y también representa la ternura
42:13por el tema de la maternidad
42:15durante el rodaje
42:17estaba embarazada, luego pasé
42:19al parto y cada una
42:21de esas etapas del embarazo pues se vivieron
42:23a flor de piel dentro de la película
42:25Turba, muchísimas gracias
42:27de verdad por aceptar esta entrevista y bueno
42:29no se lo pueden perder, ya lo saben
42:31dentro de pocos en los cines
42:33venezolanos está gran propuesta
42:35cinematográfica, será hasta la próxima
42:37chicos, nos vemos
42:39ahora es momento
42:41de enlazarnos con nuestra compañera
42:43Nayeli Paravacuto en una nueva
42:45edición en la agenda que nos presenta
42:47nuevas opciones de películas
42:49veamos
42:51gracias chicos
42:53amigos culturales
42:55me agarraron con la catufa de una mano y es que
42:57dentro de pocos minutos comienza la función
42:59y yo ya me encuentro lista para disfrutar de una buena
43:01película en la sala más moderna de cine
43:03de Caracas, si como yo tú deseas
43:05visitar las salas de Cinepix esta semana
43:07pero aún no conoces la cartelera, quédate
43:09porque en la agenda te las mostramos
43:11amenaza en el aire
43:13un piloto transporta
43:15un mariscal del aire que acompaña
43:17un fugitivo a juicio
43:19mientras las horas transcurren
43:21las tensiones aumentan y la confianza
43:23se pone a prueba
43:27Moana 2
43:29esta secuela animada de la película
43:31Moana de 2016 regresa
43:33con Maui, Jake, Jake y nuevos personajes
43:35que se suman tres años después a esta
43:37historia cargada de terror
43:39y aventuras en el mar
43:43Medium
43:45si eres amante del género del terror
43:47no puedes perderte esta película
43:49sobre Darcy una medium ciega
43:51que tras el fallecimiento de su hermana
43:53gemela descubre una serie de sucesos
43:55que le ayudarán a comprender una terrorífica
43:57verdad
44:01Sonic 3
44:03la tercera entrega de la serie de películas
44:05de Sonic el erizo y sus amigos
44:07que se enfrentan a un nuevo enemigo
44:09Shadow un erizo negro con poderes
44:11similares a los de Sonic
44:13este personaje complejo y oscuro
44:15tiene una historia personal con Sonic
44:19Mufasa el rey león
44:23un viaje al pasado para conocer el origen
44:25de la historia del gran rey Mufasa
44:27esta vez contada por el mono chaman Rafiki
44:31compañía perfecta
44:33compañía perfecta
44:37esta película cuenta la historia de Iris y Josh
44:39una pareja aparentemente perfecta
44:41pero que oculta un grande
44:43y oscuro secreto
44:45funciones disponibles durante toda la semana
44:47desde la una de la tarde hasta las 10 y 30
44:49de la noche
44:51y en próximos estrenos el jueves 13 de febrero
44:53llega la película de ciencia ficción
44:55Capitán América un nuevo mundo
44:57vive la adrenalina de acción
44:59junto al vengador Sam Wilson
45:01ahora conocido como el nuevo capitán
45:03quien se enfrentará a grandes peligros
45:05detrás de un nefasto conflicto global
45:07y deberá estar a la altura del uniforme
45:09y luchar ante una nueva amenaza para detenerla
45:11antes de que sea demasiado tarde
45:13disfruta de esta cuarta
45:15película de la franquicia del Capitán América
45:17con diferentes horarios a partir de las
45:192 de la tarde hasta las 9 y 45
45:21de la noche y el viernes
45:2314 de febrero desde las 2 y 35 de la
45:25tarde hasta las 10 de la noche
45:31Espero hayan podido apuntar estas opciones
45:33y próximos estrenos de película
45:35recuerda que los días lunes puedes adquirir de entrada
45:37a mitad de precio y si deseas conocer más
45:39acerca de este increíble cine puedes hacerlo
45:41a través de su cuenta en instagram
45:43arroba cinefic.bajove
45:45recuerda interactuar con nosotros a través de nuestra cuenta en instagram
45:47arroba guiaculturalbtv
45:49y mi cuenta personal arroba nangelisnowpix68
45:51nos vemos el próximo domingo con más opciones
45:53culturales y recreativas
45:55por este su espacio en Agenda
45:57Muchísimas gracias a nuestra
45:59compañera Nayeli Paravacuto por
46:01presentarnos esas opciones en materia del
46:03cine y por supuesto usted tener
46:05alternativas para compartir durante esta
46:07semana en familia
46:09a ti el querido Calvito de Sabor
46:11por presentarnos lo que está
46:13sonando y a la princesa de Lébano
46:15Florimarica
46:17Dios mío y a todo nuestro equipo técnico y de producción
46:19que se ha desplegado en esta cobertura especial
46:21para ustedes en este programa desde Río
46:23Chingo Estado Miranda le agradecemos nuestra
46:25gratitud siempre a todos ustedes que lo hacen posible
46:27un aplauso para toda esa gente
46:29detrás de cámara y a nuestro querido Calvito
46:31de Sabor que se ha unido Calvito
46:33te extrañamos mucho
46:35yo siempre te extraño
46:37pareces una gitana
46:39yo siempre te extraño
46:41y por eso eres un europeo
46:43por eso somos azules
46:45yo super contento
46:47por ahí hay un viejo dicho que dice que
46:49cada pulpero alaba su queso y yo como
46:51mirandino de verdad orgulloso de estas maravillosas costas
46:53además rodeadas
46:55mujeres bellísimas
46:57producción
46:59gente cariñosa, gente amable
47:01gente que
47:03te inspira, te inspira a seguir
47:05adelante de verdad
47:07yo me la paso super contento en esta región
47:09como lo es la zona de
47:11Barlovento, Río Chico
47:13gente maravillosa
47:15religiosa, amante
47:17a la fe que es importante
47:19muy cercana, muy cariñosa
47:21además como tú bien decías yo creo que
47:23el inicio de acá de
47:25Río Chiquense es maravilloso porque
47:27son gente con tanta espiritualidad
47:29que te transmite y que sin duda
47:31alguna nosotros esperamos que hayas repasado
47:33esa pantallita allí con todos esos maravillosos
47:35rostros que le hemos presentado
47:37pescadores, cultores, de verdad que ha sido
47:39de verdad para nosotros muy encantador
47:41estar acá y compartirlo
47:43además como equipo y ser parte de esta tradición
47:45que es increíble de verdad que
47:47nos llevamos muy buenos recuerdos de Río Chiquense
47:49chicos como lo dije, Guía Cultural es un abanico de opciones
47:51cultura, turismo, tradición
47:53y manifestaciones. Y mucha salsa
47:55por supuesto
47:57en cultura
47:59también queremos agradecerle a nuestro querido
48:01abuelo Juan Chin Chin que se incorpora
48:03¿Qué te pareció Juan Chin Chin? Vamos a preguntarle a Rubén
48:05Estoy gratamente sorprendido
48:07con el abuelo porque
48:09tiene mucha jocosidad
48:11me hizo recordarme a mi abuelo
48:13con esas palabras
48:15lavativas, que tiene años que no lo he
48:17escuchado, de verdad yo creo que Juan Chin Chin va a ser una
48:19opción bien interesante
48:21además que estoy seguro que se va a ganar
48:23el corazón de toda Venezuela
48:25eso está canalizado. Y me atrevo a decir
48:27que vamos a ser pioneros gracias a Juan
48:29Chin Chin porque de verdad que el abuelo
48:31se las trae. El abuelo de la cultura
48:33es el abuelo de la cultura, se ha bautizado
48:35así como nuestro calmito del sabor, de verdad
48:37a ustedes muchísimas gracias por la sintonía
48:39esperamos haberlos complacido
48:41con este programa y haber llenado
48:43esas expectativas que bueno
48:45con anticipación
48:47le dijimos incluso de que bueno
48:49íbamos a disfrutar de un programa maravilloso
48:51frente al mar, describiendo
48:53todo lo malo y atreviendo todo lo bueno
48:55y lo positivo para seguir trabajando
48:57con todos ustedes. Mientras las redes sociales
48:59ya para culminar, arroba el tour de la salsa
49:01arroba Ares en Benizán, arroba
49:03Carlos Valera M y arroba
49:05Días Cultural BTV. Amigos del arte y la cultura
49:07será hasta el próximo fin de semana
49:09chau chau