Jesús Hernández, editor de Negocios de Milenio, señala que se exportan 110 mil toneladas de aguacate para cubrir la demanda del Super Bowl. El 90 por ciento proviene de Michoacán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El aguacate, pues, es la estrella del super tazón, recuerde que este fin de semana es el fin de semana del Super Bowl
00:07y ahí, pues, el aguacate, este producto mexicano y de otras partes del mundo juega un papel importante.
00:15Jesús, Jesús Hernández, editor de negocios, ¿cómo te encuentras? Muy buenas noches.
00:20Muy buenas noches, Jaime, para ti el auditorio y en efecto, pues, no es menor que 110 mil toneladas de aguacate
00:29o vayan desde hace días directo a Estados Unidos solamente para cubrir la demanda de esta fecha.
00:3590% de eso viene del estado de Michoacán que va a aportar buena parte de estas toneladas.
00:44De hecho, Estados Unidos intentó poner un poco de freno a esto con, pues, esta medida
00:51para que no se talaran árboles en la producción de aguacate, pero ahora, pues, ya hay esta certificación
00:58que el gobierno de Michoacán está poniendo de entrada para 300 mil toneladas que salieron hace unos días
01:06y todavía esta mañana el gobernador puso eso sobre la mesa, pero bueno, eso ocurre de aquí para allá.
01:12De aquí en México estamos hablando de que esta fecha también es clave con una importante derrama económica
01:21que con Cana Conservitura está calculando más o menos en unos 50 mil millones de pesos
01:27y el beneficio directo a 3.37 millones de establecimientos en el país.
01:33Hablamos de franquicias de caminada rápida, restaurantes, autoservicios, tiendas de conveniencia
01:39y bueno, hay que decir que solo en la Ciudad de México, 6 mil 50 millones de pesos va a ser lo que va a dejar esta fecha
01:46pues beneficiando a 1.28 millones de establecimientos y a 4.34 millones de empleados en estos tipos de establecimiento.
01:58Ahora, ¿qué tan grande y por qué es tan grande este evento?
02:01Bueno, a nivel global estamos hablando de unos 210 millones de espectadores,
02:07pero en México solamente, que es el segundo mercado más aficionado a la NFL,
02:11estamos hablando de que 7 de cada 10 mexicanos pues va a estar como espectador de este suceso
02:20y bueno, pues la mayoría lo va a ver por televisión abierta, otro 27% va a estar en señal de paga
02:26y las plataformas digitales van a ser pues poquito menos de 1 de cada 10
02:30y bueno, las razones siempre son pues el estar con los amigos y demás.
02:35Lo que más se consume, desde luego, siempre va a ser pues un poco las cervezas, ¿no?
02:42con 77% en la intención de compra, los refrescos, las botanas saladas, pizzas, salitas, hamburguesas, tacos
02:49que pues están generando un gasto promedio de entre 500 y 2 mil pesos por aficionado
02:56y bueno, si es en grupo y cooperacha, la Asociación de Pequeños Comerciantes calcula que esta derrama va
03:03de 1.938 pesos por grupo, por familia, por decirlo así, a 4.150.
03:09Así es que bueno, para todos los gustos habrá, para todos los comensales habrá para este día 9 de febrero
03:17que esté el Super Bowl y que pues también en México es todo un suceso.
03:21El Super Domingo y también hay una alta incidencia de faltas al trabajo el lunes allá en Estados Unidos
03:28y aquí en México también, luego se lo toman muy en serio, mi querido Jesús.
03:32Así que pues ya estaremos dando cuenta de lo que suceda y que gane el mejor.
03:36Gracias Jesús, cuídate, buena noche.