México exporta más de 110, 000 toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX, destacando su creciente popularidad como el dip favorito en los eventos deportivos.
#SuperBowl #NFL #Aguacate #EstadosUnidos #México #Guacamole
🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal: @reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo
#SuperBowl #NFL #Aguacate #EstadosUnidos #México #Guacamole
🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal: @reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sabías que el aguacate mexicano es una de las estrellas presentes en el Super Bowl
00:04de Estados Unidos? Hoy te contaré cómo el oro verde se ha convertido en un elemento
00:08imprescindible para este gran evento deportivo.
00:10Este año los huertos de Michoacán enviarán más de 110.000 toneladas de aguacates, generando
00:14una derrama económica de 2.800 millones de pesos y proporcionando trabajo a 110.000 trabajadores
00:19en el estado. Pero Michoacán no es el único estado productor. Jalisco contribuye en gran
00:23medida exportando 17.000 toneladas de aguacates, un aumento del 10% en comparación con 2024.
00:28En el mundo ha generado más de 83.000 empleos en la región y aunque el Super Bowl es el
00:32evento que más aguacates consume, su popularidad sigue creciendo. Actualmente cada estadounidense
00:37consume alrededor de 4 kilos de aguacate al año y este fruto se exporta a más de 34
00:41países en el mundo. Tan solo en el Super Bowl 2023 se consumieron más de 130.000 toneladas
00:46de aguacates, suficientes para llenar 500 estadios de fútbol americano, con un valor
00:50de exportación que supera los 3.000 millones de dólares anuales, convirtiéndolo en un
00:54pilar importante de la economía.
00:56Sin embargo, este éxito podría estar en riesgo, pues con la reelección de Donald
00:59Trump se ha discutido la posibilidad de un arancel del 25% a las importaciones provenientes
01:04de México y Canadá, lo que podría aumentar el precio del aguacate y, por supuesto, del
01:08guacamole. Pero sin importar los obstáculos, el aguacate mexicano sigue siendo un símbolo
01:12de calidad, esfuerzo y dedicación. Cada fruta que llega a tu mesa es un reflejo del compromiso
01:17de los productores mexicanos con la tierra y con el mundo. Gracias a su calidad y sabor,
01:21México sigue reafirmando su posición como líder mundial en la exportación de aguacates,
01:25conservando no solo un producto, sino también un pedazo de su patrimonio cultural a cada
01:28mesa.