• ayer
Dale Play - Rubén Castro

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la radio. Le damos play a un
00:06nuevo personaje de Honduras.
00:08Conoce la historia de nuestro
00:09invitado a través de la banda
00:11sonora que ha marcado su vida.
00:13Junto a la periodista Maciel
00:15Gómez, dale play. Dale play a
00:18la esperanza. Bienvenidos a Dale
00:20Play. Hoy estamos aquí desde
00:22nuestro querido estudio de
00:24grabando producciones en un
00:26programa especial dedicado a
00:28la radio porque estamos a unos
00:30días de conmemorar el Día
00:32Mundial de la radio y qué mejor
00:34manera de hacerlo que con
00:36alguien de la familia de
00:38Emisoras Unidas. Esta familia
00:40que nos une y que muchas veces
00:42solo escuchamos las voces y
00:44aquí en Dale Play le hemos
00:46revelado quiénes son las voces
00:48que usted escucha a través de
00:50las diferentes radios como la
00:52XY, Radio HRN, Satélite, la Vox,
00:54en fin, pero hoy hemos querido
00:56que usted conozca a las personas
00:58que hacen posible que esos programas
01:00que tanto le gustan de HRN
01:02salgan al aire y en esta
01:04oportunidad nos acompaña nuestro
01:06querido editor y productor
01:08de audio Don Rubén Castro.
01:10Bienvenido Don Rubén, muchas gracias.
01:12Muchas gracias, gracias por la invitación
01:15y pues aquí estamos listos
01:17para Dale Play.
01:19Extra micrófono, yo hasta le hacía
01:21la broma que me vine vestida tipo
01:23colegiala porque para nosotros es el
01:25maestro. No hay persona que venga
01:27aquí a Radio HRN que no
01:29tenga que pasar por el Tamiz de Don
01:31Rubén para que él nos ayude
01:33a modular la voz para las diferentes
01:35transmisiones, ya sea
01:37noticias, ya sea para los
01:39promocionales que se emiten en Radio
01:41HRN. Él es la persona
01:43que nos guía y nos dice cómo
01:45modular esa voz, pero ¿cuándo fue que
01:47llegó Don Rubén Castro aquí
01:49a Emisoras Unidas?
01:51Mire, yo llegué hace 27 años
01:53el 2 de enero de
01:551998
01:57e inclusive me costó
01:59un poquito porque
02:01anteriormente había estado como
02:03unos nueve meses
02:05y llegaba sólo a la recepción
02:07de ahí realmente no pasaba
02:09entonces cuando logré
02:11entrar, sólo duré una
02:13semana por motivos
02:15que creo que ahí
02:17Y en esa semana, ¿qué fue lo que hizo
02:19Don Rubén? No, pues yo vine, cubrí
02:21un turno y en ese turno que
02:23cubrí, resulta de que
02:25a la hora de que
02:27lo hice, el muchacho pues
02:29hizo
02:31algo que me fue a mal informar
02:33pero
02:35Pero siempre detrás de
02:37micrófonos o cuál
02:39era esa posición en la
02:41que usted comenzó en esa semana
02:43Ya venía como locutor
02:45porque ya
02:47había estado en alguna radio
02:49años atrás
02:51Entonces cuando logré entrar
02:53fue una gran emoción
02:55pero sólo duré una semana
02:57entonces nueve meses está en la recepción para durar
02:59solamente una semana, me sorprendí
03:01me sorprendí pero bueno
03:03Dios sabe lo que hace
03:05¿Y cuándo fue que tuviste el segundo round, podríamos decir
03:07para entrar a la fila de
03:09Mis Horas Unidas?
03:11Lo tuve cuando el señor
03:13Mauricio Rodríguez que era productor de aquí
03:15de esta empresa
03:17y me dijo mire yo lo ocupo acá
03:19porque con él lo conocimos en otra empresa
03:21yo lo ocupo acá porque sé
03:23de su capacidad
03:25entonces cuando eso sucedió
03:27yo vine, hablé con él y me dijo
03:29usted el 2 de enero
03:31de 1998 ya comienza
03:33y así fue realmente que entré
03:35aquí y desde esa
03:37fecha pues orgullosamente
03:39me siento parte de esta gran familia
03:41y de esta gran empresa
03:43¿Y ya entró para editar audios
03:45o cuál fue la posición
03:47que ocupaba Don Rubén?
03:49Yo venía realmente como
03:51productor
03:53de anuncios
03:55y algunas producciones
03:57pero para la radio y para todo el circuito en general
03:59¿En Mis Horas Unidas?
04:01Correcto, pero en eso
04:03al pasar los tiempos
04:05aquí está una empresa
04:07que se llama
04:09Grabando Producciones
04:11entonces como yo venía ya con esa experiencia
04:13él me dijo lo voy a pasar
04:15a Grabando Producciones porque ahí
04:17pues sus fuertes son
04:19para que los son los comerciales
04:21y para que usted trate con las agencias
04:23entonces ese fue
04:25así llegué y aquí estoy
04:27¿Y cuáles fueron esas grandes
04:29voces iniciales
04:31con las que elaboró Don Rubén en esa etapa
04:33de los 90?
04:35En esa etapa de los 90 había voces como
04:39Doctor Dávila
04:41como
04:43Mario Solana, que paz descanse
04:45que acaba de fallecer
04:47estaba otra voz también
04:51Marco Durón
04:53Edwin Molina, Gustavo Orellana
04:55en fin, era una cantidad
04:57de voces que
04:59venían
05:01impactando
05:03de lo que es
05:05en la radio, más que todo
05:07en la producción comercial
05:09ahí fue
05:11Para seguir conociendo
05:13cuál es la labor que desempeña Don Rubén
05:15pasemos a escuchar el primer tema musical
05:17que nos seleccionó de Creedence
05:19Claro, perfecto
05:39¡Oh, Dios mío!
06:09¿Y este tema hace alusión a sus años de locutor
06:11o a algún evento personal en su vida?
06:13Fíjese que eso fue cuando yo comenzaba
06:15a lo que es escuchar radio
06:17después de que salíamos
06:19o pasábamos
06:21a ver
06:23a ver
06:25a ver
06:27a ver
06:29a ver
06:31a ver
06:33a ver
06:35a ver
06:37o pasáamos
06:39después de que salíamos
06:41o perdón
06:43jugamos pelota
06:45en el barrio
06:47a día un grupo de persona un poquito más mayores
06:49entonces salía como una grabadora
06:51a escuchar música
06:53y se lo ponían ese tipo de canciones
06:55entonces ahí fue donde se me vino
06:57a la imaginación
06:59y la curiosidad
07:01de cómo era, como ellos
07:03sonaban ahí en una radio
07:05y entonces todos los días ese tipo de música ponían, entonces yo creo que esas
07:11fueron las primeras canciones que escuché. Y nos comentaba que en la primera
07:15etapa de don Rubén Castro dentro de las radios fue locutor, dirigía qué tipo de
07:23programa, si nos puede ampliar un poco de esa experiencia. Mire yo comencé como
07:27operador, después de operador pues en aquel entonces para uno poder sentarse
07:36en una tornamesa había que esperar hasta tres meses
07:40porque las personas que teníamos atrás eran bien exigentes, entonces de operador
07:45me picó ese gusanito ya de ser locutor, entonces había una radio que quedaba ya
07:52en el bosque, ya desapareció, pues esa radio estaba estudiando en el colegio, me
07:58acuerdo que tenía un compañero y me dijo él,
08:01vos sos locutor, yo no era locutor, yo solo era operador, entonces yo como
08:07quería, aparte de que quería ganar sueldo, pues le digo sí, sí yo soy locutor, ah pues
08:13fíjate que tengo una oportunidad allá, vamos a la radio, nada más que esa radio
08:17era de puro rock, y el rock yo no lo conocía tampoco, entonces me aventuré, me aventuré, fui y me
08:25gustó, la radio me gustó, comencé dando la hora, comencé esto, comencé lo otro, y ahí
08:31fuimos evolucionando poco a poco, poco a poco, claro no fui locutor profesional, no
08:36lo fui, porque en ese entonces
08:41no había muchas personas que le enseñaran a uno, entonces solo sentaban, y bueno, ahí
08:47tenía que irse formando a su modo y tratando de aprender de otros, sí, uno
08:56escuchaba, pero en aquel entonces las voces que habían eran unas voces
09:01gruesas, entonces uno quería hacer eso, quería ser aquel locutor de la radio,
09:07pero la verdad que no, eso es un proceso que después, ahora lo entendí, más adelante,
09:13entonces estuve en programas sencillos, dando la hora, poniendo la música,
09:18saludando, esa fue la etapa que me recuerda a la canción. Y después de
09:24escuchar a Julio Jaramillo, tal vez nos comenta Rubén, cómo da ese paso para
09:28después de estar frente a micrófonos, comenzar a formar a nuevos locutores.
09:33Perfecto, claro que sí.
10:03No quiero que las dudas te hagan llorar, hemos jurado amarnos hasta la muerte, y si los muertos aman, después de muertos amamos.
10:33¿Y qué recuerdos vienen a la mente de don Rubén cuando escucha este tema?
10:42Más de mi padre, fíjese, más de mi padre, porque él todos los sábados escuchaba
10:46ese tipo de música, entonces ahí igual eso me puso más a
10:52dedicarme más, y buscar los horizontes, o la profesión, o el oficio, lo que es la radio.
11:00La locución. Sí, entonces me inspiró, y más que todo es un recordatorio
11:09hacia él, porque él me apoyó cuando yo necesitaba entrar a este tipo de cosas,
11:13más que todo por eso, sentimental. Y después de esa experiencia que usted
11:19tuvo en los micrófonos, ¿qué es lo que lleva a Rubén Castro a tomar esa batuta
11:26de comenzar a formar a nuevos locutores? Porque les diré que todos los que
11:30trabajamos aquí en Emisoras Unidas siempre tenemos un agradecimiento
11:34especial para él, porque él es de las pocas personas que se tome el tiempo de
11:39escucharlo a uno, y de orientarlo, y darle la dirección sobre hasta dónde
11:44puede llevar la voz. Pues fíjese que un día iba a reemplazar,
11:52o sea, iba a entrar a turno. Entonces, así de repente dije, no, esto no es para mí,
11:59esto de locutar realmente yo ya no quise hablar, no quise hablar y dije, no, no, esto
12:04no es para mí, esto no es para mí. Me retiré, me retiré, me retiré por un
12:08tiempo de la radio. Entonces en eso conocí a Ciudad Morales Cides, de cual
12:16le agradezco mucho, porque fue que me trajo acá, y me dio muchas enseñanzas,
12:21también como el maestro Osvaldo Espinal, estar con ellos, realmente mis respetos.
12:28Él confió en mí y él me dijo, le gustaría aprender a producir, le gustaría aprender a
12:34dirigir, le gustaría aprender a grabar. Y yo le dije, claro, con mucho gusto, ya es una
12:39nueva etapa de mi vida, entonces así lo hice. Y escuché, él me decía, mira, hágalo así,
12:45tiene que tener estos sentidos, tiene que tener aquí y allá, el gusto, el gusto y
12:51saber dirigir a los locutores, para que ellos puedan tener dicción. La dicción
12:57realmente es para que las palabras fluyan más. Entonces así fue.
13:05Voy a aceptar este reto. Entonces, conforme los años van pasando, pues uno se va
13:12agarrando experiencia en este tipo de cosas, y lo que tiene que hacer uno es
13:16tener paciencia, mucha paciencia, porque esto no es fácil, estar dirigiendo a un
13:20locutor, diciéndole, hágale así, hágale así, ahora un poquito más la boquita, para
13:26que las palabras fluyan, sino que vuelvan a caer en lo mismo. Tienes que tener bastante
13:30paciencia. Pero es bonito, porque es arte, es arte. Y cuando ellos ya están al aire,
13:36cuando uno los escucha, uno dice, bueno, yo fui parte de ese proyecto.
13:39Y ahí está el orgullo. Sí, claro, totalmente. Y con ese orgullo pasemos a escuchar el siguiente tema.
13:47Perfecto, claro que sí.
14:39Y este tema, ¿a qué etapa de la vida de Don Rubén nos aproxima?
14:57Mire, esa etapa realmente es cuando, igual voy a retroceder un poquito, verdad, porque aquí
15:01estamos recordando épocas. Esto me recuerda a que cuando había una emisora
15:08que a determinada hora dejaba de ir todo el on-play de los breves. Entonces, yo igual tenía ese
15:15gusanito para saber cómo es que ponía esa música, cómo sonaba. Entonces, igual ahí todavía,
15:21pero en esa época no había entrado todavía lo que era la lección, ni ser operador. Pero me gustaba
15:29la música. Y digo, algún día, algún día yo sé que voy a estar detrás de, o mejor dicho,
15:36una radio o una cabina para yo poder realmente poner y escuchar esa música. Entonces, igual me
15:46recuerda a parte de mi padre, porque con mi padre tenía, él tenía una carpintería y íbamos a
15:51comprar madera. Entonces, en esa venta de madera había unas radios que ponían esa música. Entonces,
15:57todo eso me recuerda. Todo eso, créanme que es. ¿Cómo inició su amor por la radio? Sí, ahí comenzó,
16:04ahí comenzó. Y después de una pausa seguiremos conversando con Rubén Castro para que nos siga
16:10comentando todo el trabajo que hay detrás de micrófonos aquí en Emisoras Unidas. Ya regresamos
16:15para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado. Nuevamente damos play a nuestro invitado.
16:26En Dale Play celebramos el Día Mundial de la Radio junto a Rubén Castro, una de las personas
16:36que dirige a todos los locutores de aquí de Emisoras Unidas y que ha formado parte de los
16:42maestros que ayudan a que muchos desarrollen su voz en las cabinas de aquí de Emisoras Unidas,
16:48sobre todo actualmente trabajando con el equipo de Radio HRN. Es para nosotros un maestro y es un
16:55gusto compartir con él porque a veces cuando estamos frente a micrófonos pues la gente sólo
17:00identifica la voz del locutor pero no conoce todo el trabajo que hay detrás para que cada uno de los
17:06programas se desarrolle. Don Rubén también es uno de los editores que le da ese gusto, el tono ideal
17:13a los reportajes que se realizan. Tal vez si nos amplía un poco, Don Rubén, cómo es un día a día
17:20en esos estudios donde usted labora y cuáles son los contenidos que usted prepara diariamente?
17:25Bueno, mire, el día a día es la imaginación. La radio es una imaginación que uno tiene que
17:34transportarse hacia lo que es un texto, hacia lo que es una promoción, hacia lo que es un resumen,
17:43un reportaje. Dentro de todo eso, mientras el periodista está leyendo el texto, yo voy
17:52transmitiendo mentalmente hacia mí el qué es lo que tengo que buscar para enriquecer ese reportaje.
18:02Entonces ahí es donde sí es un poquito complicado decirlo pero mire, yo lo disfruto, lo disfruto
18:12cuando lo hago pero si lleva su tiempito y dentro de todo pues la idea es que la gente que lo esté
18:20escuchando, los efectos, la música le dan vida a la voz. Sí, inclusive en las parodias que escuchamos
18:29en el programa La Chicharra, por ejemplo, Don Rubén es el que hace la magia de poner los efectos en
18:34los lugares exactos, la musicalización para que esas leyendas ahí le pongan los pelos de punta a
18:41la gente. Sí, creo que volvemos, como le digo, es imaginación, es gusto, es para que la gente se
18:49imagine que lo que en este caso, o en este caso realmente la persona que está haciendo la parodia,
18:59pues yo lo que hago es solamente enriquecerlo, enriquecer el producto para que la gente tal vez
19:08ponga un poquito más tensa, cuando es leyenda, eso es lo que se hace.
19:13Bueno y para seguir en sintonía de esta magia de la radio pasemos a escuchar ahora a Los Billys.
20:08Y mire que aquí ya estamos poniéndonos en modo disco, que representa ese tema para Don Rubén?
20:35Representa, más que todo me acuerdo de un hermano que siempre andaba con un radio y en ese entonces
20:41había el show de Los Billys, entonces él siempre andaba con ese radio y siempre ponía el show de
20:46Los Billys todos los días, era como a las entre 2 y 3 de la tarde, entonces toda esa música a mí me
20:53quedó grabada, me quedó grabada, entonces Los Billys, Los Billys, Los Billys, entonces yo no me perdía ya eso, lo
20:59esperaba con ansias para que llegara con el radio y pusiera la música o esas canciones, entonces ahí
21:07fue donde igual digo yo, sé que voy a llegar, sé que voy a llegar a la radio, sé que voy a llegar y un día me
21:14puse a practicar a locutar en la casa, voy a llegar a leer noticias y cuando estaba practicando,
21:23practicando, una hermana mía se molestó. Y es? Ah, porque decía que estaba haciendo mucha bulla, es que mira que vos no vas a llegar a eso, entonces me caí, entonces me encerré y di la vuelta y me fui, me fui para. Estaba practicando Don Rubén para ser
21:38locutor de radio y presentar los temas musicales. De noticias, de noticias. De noticias. Sí, porque mi sueño era noticias, porque como mi mamá se
21:48levantaba y aún se levanta escuchando HRN, entonces en aquel entonces yo escuchaba noticias, allá de fondo las escuchaba, entonces siempre fue mi sueño, voy a llegar, voy a llegar ahí, sea como sea voy a llegar, vine acá, llegué a otra etapa, en otro, en otro, en otro departamento, pero aquí estoy, aquí estoy, aprendiendo y aquí estoy y voy a seguir mientras Dios lo permita
22:17y estoy en la mejor empresa. Entonces todo eso realmente para mí es un orgullo estar acá y eso creo que esas etapas de mi vida fueron lo que me fortaleció para estar donde estoy.
22:30Y cómo considera Don Rubén que se tiene que ir educando el oído para tener el tino que ustedes desarrollan de poder saber cuándo colocar un efecto, hacer los cortes necesarios para que cuando la audiencia escucha alguna de las producciones no se sientan los cortes, ni subidas, ni bajadas de audio, que sean, que no le den el sentido que se requiere a cada uno de los audífonos, que no se sientan los cortes, ni subidas, ni bajadas de audio, que sean, que no le den el sentido que se requiere a cada uno de los audífonos, que no se sientan los cortes, ni subidas, ni bajadas de audio, que sean, que no le den el sentido que se requiere a cada uno de los audífonos, que no se sientan los cortes, ni subidas, ni bajadas de audio, que sean, que no le den el sentido que se requiere a cada uno de los
23:00contenidos.
23:01Miren, es gusto, gusto y pasión por lo que uno hace, porque hacer ese tipo de cosas creanme que uno lo disfruta, usted tiene que sentirlo, tiene que disfrutarlo, pero si lo hace solo por hacer, hay realmente donde se va a sentir el fallón, pero si usted disfruta lo que hace, créanme que yo le pongo, todos los días que me toca hacer, ya sea una promoción, ya sea un reportaje, o ya sea un resumen,
23:30le pongo lo mejor de mí, le doy lo mejor de mí cada día, para que eso pues salga bien, y máxime si es en HRN, porque es una radio realmente que es escuchada, y ahí va mi trabajo, entonces yo quedo con la satisfacción de que lo hice bien, lo hice bien, y le gustó, gustan las personas, porque siempre pues, por lo menos aquí en la empresa me han dado el respeto,
23:58y la admiración, por lo que hago, porque lo hago con pasión, por eso es.
24:03Ese es el ingrediente especial de Don Rubén, con ese sentimiento pasemos a escuchar a Leodan.
24:10Ding dong, ding dong, estas cosas del amor, me ocurrió hace pocos días, al llegar a la estación, yo subía y bajaba, la miré y me miró.
24:24Ding dong, ding dong, será el amor.
24:54Y así fuimos, caminando, por la calle San Café, a ella le gusta una rosa, a mí me gusta un clavel.
25:02Ding dong, ding dong, anda rondando el amor.
25:07¿Y será que también por ahí andaba el amor en la vida de Don Rubén, o a qué debemos esta selección?
25:12Sí, yo pensé, yo había estudiado, que yo me iba a hacer esa pregunta, sí.
25:17Pero nada que ver.
25:19No, no, lo mismo, fue como lo vivís, en ese entonces creo que habían como dos o tres programas más, que eran los que estaban de moda,
25:29entonces hay un programa que se llamaba El Show de Leodan, igual, el mismo hermano también lo escuchaba,
25:36entonces como que él fue realmente, como que él me, correcto, él, esa fue la influencia, fíjese,
25:43porque yo lo esperaba, después de los videos estaba Leodan, entonces todas esas cosas aún me motivaron más,
25:51me motivaron más a seguir esta profesión, porque es bonito, esto realmente, hacer radio es bonito,
26:00esa imaginación, ese, la verdad que no hay como explicar, pero la radio lo motiva a uno a transportarse a muchas épocas,
26:15uno disfruta todo lo que hace, en mi caso, eso es.
26:20Además de la música, yo siento que ustedes como editores de audio tienen la capacidad de sentir el vibrato de cada sonido
26:27y lo disfrutan, y tienen ese sentido y la sensibilidad para poder hacer que cada audio que ustedes seleccionan
26:38tenga, y conecte sobre todo con la audiencia, porque a veces cuando ustedes realizan esos contenidos especiales,
26:46por ejemplo en el caso de La Chicharra, donde se realizan parodias, donde se realizan, ya decíamos, las leyendas,
26:52y ellos hacen alguna parodia de la realidad nacional, y el hecho de que no se necesite incluso narrar algunas cosas,
27:02como que se abrió una puerta, se cerró una ventana, o el viento y demás, ustedes lo crean,
27:07y hacen que la persona, al momento que esté escuchando la radio, se imagine cada uno de esos detalles.
27:14¿Qué extrañaría Don Rubén, por ejemplo, de esa etapa dorada de la radio cuando había radionovelas y demás,
27:21y la imaginación se llevaba a límites significativos a través de las emisoras?
27:26Es más, yo viví esa época, porque yo escuché, cuando estaba pequeño, en Radio Centro,
27:33pasaban novelas, y pasaba un programa que se llamaba Calimán, entonces de ahí yo me imaginaba muchas cosas,
27:41y era la curiosidad de cómo lo hacían, de los efectos que sonaban ahí, entonces todo eso,
27:49al son de que estoy ya dentro de que yo soy el que los produzco, entonces ya sé cómo es,
27:57o sea que estuve bastantes años con esa interrogante de cómo es,
28:03a uno esas cosas lo transportaban hacia lugares que uno decía, Calimán, Calimán, se está agarrando con tantas personas,
28:15y uno se imaginaba que eran cinco, y se escuchaban golpes, golpes,
28:19ahora me doy cuenta realmente que los golpes ya son efectos que uno no puede hacer,
28:24entonces, o que Calimán telepáticamente se comunicaba con tal persona,
28:29entonces era puro efecto, pura imaginación, que ahora que estoy yo acá, como le digo, ya lo disfruto,
28:37ya comprendo realmente cómo es todo esto.
28:40Y con la digitalización, pues antes eso se hacía bien empírico, incluso con sonidos realizados frente al micrófono,
28:48ahora ya con la digitalización tiene, como usted bien dice, acceso a multitud de efectos,
28:53pero ¿cómo se logra mantener esa magia y que no se pierda ese sentido de la radio?
29:00Bueno, mire, lo que voy a volver anteriormente a lo que le he dicho,
29:11todo es gusto, todo es imaginar, lo que yo me imaginé pequeño,
29:16ahora lo que estoy haciendo yo realmente es transportando esa imaginación a las demás personas,
29:21a las personas que no tienen un acceso a venir a un estudio,
29:25a las personas que no tienen un acceso a lo que es a una cabina,
29:29entonces yo lo que hago simple y sencillamente es transmitirlo, lo que yo no viví,
29:34yo lo transmito ahora, y trato de transmitir de la mejor manera posible,
29:40trato de hacer mi trabajo de la mejor manera posible,
29:43y ahora que está la tecnología, pues mucho mejor, la tecnología ha venido realmente a evolucionar muchas cosas.
29:49Tiene más herramientas.
29:51Sí, porque antes se grababa realmente lo que era una cinta de reel,
29:55ahora no, ahora realmente ya usted mira gráfica, y antes usted solo con oídos,
30:02ahora se mira gráfica, ahora todo es espectáculo.
30:06Ha facilitado más el trabajo sin duda, y ahora pasemos a escuchar el siguiente tema.
30:10Claro.
30:49Aquí estamos ya en un modo bien rítmico, ya me imagino a Don Rubén bailando,
31:15pero usted cuéntenos por qué seleccionó la canción.
31:16Fíjese que yo nunca visité una disco, no, nunca,
31:22pero esa generación realmente es cuando toda esta música estaba probando,
31:29entonces realmente eso es lo que me recuerda, es que estábamos con nuestros amigos,
31:33y lo que hacíamos nosotros ¿saben qué es?
31:35Todos los fines de semana buscábamos una fiesta,
31:37nos íbamos a meter, aunque no nos invitaran,
31:40pero en ese entonces, pues la gente solo volteaba a ver a uno y ya estuvo,
31:46y lo conocían, ¿no?
31:48Ah, que baile, pues, no hay problema.
31:50Entonces toda esa música, eso.
31:52¿Cuándo iba a disfrutar la música en las fiestas?
31:54Sí, más que todo eso, y a buscar acompañante, como decían así.
31:59Bueno, ya vimos el lado picarro ahí de Don Rubén buscando chicas,
32:04y en breve regresamos con más aquí en Dale Play, ¿le parece?
32:07Perfecto.
32:09Ya regresamos para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado.
32:14Dale Play a la esperanza.
32:16Finalmente, damos play a nuestro invitado.
33:16Dale Play a la esperanza.
33:17Dale Play a la esperanza.
33:47Bienvenidos a la fiesta de los 80 y los 90 junto a Don Rubén Castro,
33:51quien es el productor y editor de audio de Emisoras Unidas,
33:54y sobre todo de Radio HRN,
33:56que en el marco de la celebración del Día Mundial de la Radio
33:59nos ha estado compartiendo toda la magia que hay detrás de las producciones
34:04que se escuchan a través de HRN.
34:07Cuando uno escucha las parodias, las noticias, los reportajes,
34:11él es la persona que está detrás de lograr que ese audio salga nítido
34:15y que las personas puedan apreciar verdaderamente la noticia
34:20y también el humor y el entretenimiento que se transmite a través de HRN.
34:25Don Rubén nos comentaba también su época de locutor,
34:29que fue como ese primer amor y ese primer anhelo que él tenía con la radio,
34:34pero a lo largo del tiempo, y usted que ha tenido la oportunidad
34:37de compartir con grandes voces que han marcado la historia
34:40de la radiodifusión hondureña,
34:41¿en qué etapa considera que estamos o siente que la radio ha perdido su magia
34:48o sigue aún en crecimiento y puede dar para más?
34:51No, efectivamente, la radio nunca va a perder la magia, nunca.
34:56Nunca, porque la radio, vuelvo, no sé si voy a sonar trillado,
35:01pero es que la radio es imaginación.
35:03La radio usted la puede portar en el celular,
35:08la puede portar en un transistor.
35:17Y la radio usted la puede escuchar donde sea, donde sea.
35:23Es una gran compañía, la verdad.
35:26Sí, y la radio realmente ha evolucionado,
35:29ha evolucionado bastante en cuanto a, vamos a comenzar por los contenidos,
35:36después las noticias, ahora hay más programas de variedad.
35:43Entonces la radio, yo siento que la radio va evolucionando,
35:46la radio no va a parar, créame, la radio va a seguirse manteniendo
35:51como número uno, como número uno para los oyentes,
35:57porque usted puede andar en una bicicleta, anda radio,
36:02ahí usted puede estar bañándose, está escuchando radio,
36:04usted puede estar jugando, igual.
36:07Entonces es que la radio, mire, la radio es grande.
36:11Genera conexión y emociones,
36:13porque hay muchas personas que reconocen a los locutores
36:16porque todavía, pese a las redes sociales,
36:20a pura voz, que tal vez está de espalda algún locutor
36:24y lo escuchan y dicen, ah, verdad que usted es fulanito,
36:26yo lo escucho en la radio.
36:28Sí, la radio es un...
36:30Porque genera esa conexión con las personas.
36:31Sí, la voz realmente es un medio en el cual
36:34la gente identifica lo que usted dijo a determinada persona,
36:39las voces ya están, se posicionan en la mente de los oyentes,
36:45entonces la radio es un medio en el cual las personas
36:50interactúan con el locutor y reconocen ya nuevamente la voz.
36:58Hay variedad de voces,
36:59como hay variedad de tonos de voces,
37:02entonces todo eso conjuga lo que es la radio.
37:06Y para que nos amplíe un poco más de cómo educar esas voces
37:10y cuáles son, según Rubén y su experiencia,
37:14esos puntos determinantes para establecer
37:16que alguien tenga la capacidad de estar frente a un micrófono,
37:20pasemos a escuchar el siguiente tema.
37:22Perfecto.
37:23Perfecto.
37:53Perfecto.
38:24Y este tema también forma parte de la influencia musical de don Rubén.
38:28Sí, de mi generación, de los ochentas,
38:31porque musicalmente la mejor época de este tipo de música fue los ochentas.
38:36Y le recuerda a esa época.
38:38Sí, me recuerda a esa época, me recuerda a mis amigos,
38:42igual porque escuchábamos música,
38:46escuchábamos canciones,
38:48nos metíamos a tal lado y marcábamos una rocola,
38:51que en ese entonces eran de moda,
38:53entonces buscábamos las canciones que ya estaban,
38:56porque como en ese entonces no habían videos,
38:59entonces nosotros solo escuchábamos.
39:02Y yo le preguntaba, pero voy a escuchar el tema,
39:05¿cómo identifica a don Rubén cuando llegan esa multitud de personas,
39:10porque yo he sido testigo,
39:12que tienen aspiraciones,
39:14de poder estar detrás de un micrófono,
39:16¿cuáles son los puntos determinantes en los que usted dice,
39:19esta persona tiene talento, tiene potencial?
39:22Mire, para comenzar,
39:24deseo primero,
39:27deseo de la persona,
39:29de querer aprender,
39:31y dejarse guiar.
39:33Entonces, lo que nosotros,
39:35en el personal,
39:37yo lo que hago es que los pongo a leer,
39:40los pongo a leer,
39:41los pongo a hacer algunos ejercicios,
39:43que abran bien la boca,
39:45para que las palabras fluyan,
39:47más.
39:49Y aquí,
39:51porque tenemos un problema,
39:53de que a veces,
39:55habemos personas,
39:57que no pronunciamos la D,
39:59entonces quedamos con verdad.
40:01D es verdad.
40:03Y a veces,
40:05las S,
40:07tampoco las pronunciamos,
40:08las S y las consonantes,
40:10somos realmente,
40:12que nos caracterizamos por eso.
40:14Entonces,
40:16es un trabajo,
40:18en el cual hay que estar leyendo,
40:20leyendo,
40:22leyendo constantemente,
40:24y haciendo ejercicios,
40:26para que la persona pueda ir modulando,
40:28y pueda ir desarrollando estos músculos,
40:30que tenemos acá.
40:32Por eso es.
40:34Mire, ya nos dio un secreto,
40:36para todos esos muchachos,
40:38y con esas,
40:40y con esos tics,
40:42podríamos decir,
40:44que nos está regalando Don Rubén,
40:46pasemos a hacer una pausa,
40:48y en breve regresamos con más,
40:50aquí en Dale Play.
40:52Ya regresamos,
40:54para seguir dando play,
40:56a la banda sonora de nuestro invitado.
40:58Nuevamente,
41:00damos play a nuestro invitado.
41:02En Dale Play,
41:04celebramos a la radio,
41:06junto al productor y editor de audio,
41:08que nos ha estado regalando,
41:10varios consejos secretos,
41:12de cómo se maneja toda la edición de audio,
41:14aquí desde Emisoras Unidas,
41:16y también me gustaría Rubén,
41:18tal vez que hablemos del tema,
41:20cómo ha evolucionado,
41:22el gusto por las voces en la radio,
41:24porque como usted bien lo comentaba,
41:26hubo una etapa en la que eran voces robustas,
41:28otras en las que se gritaba más la noticia,
41:30y ahora podemos ver,
41:32que hay diversidad de voces,
41:34y de acuerdo al contenido,
41:36que se está transmitiendo en la radio,
41:38ya sea humor,
41:40como lo hablábamos en el caso de La Chicharra,
41:42La Noticia Sin Malicia,
41:44y otros programas,
41:46que están aquí dentro de la parrilla de HRN,
41:48cómo han evolucionado esas voces,
41:50y también el gusto,
41:52de la audiencia.
41:54Mire, las voces,
41:57las voces,
41:59todas las voces son sonoras,
42:01pero a veces hay personas que creen,
42:03que entre más gritan,
42:05las personas las escuchan más,
42:06y eso es muy largo,
42:08ahora el tipo de locución,
42:10es más normal,
42:12más conversado,
42:14más natural,
42:16correcto,
42:18ya no necesitamos,
42:20tener una voz gruesa,
42:22o una voz pesada,
42:24para decir que soy locutor,
42:26ahora usted disfruta las noticias,
42:28usted disfruta las parodias,
42:30usted disfruta estar en una radio musical,
42:32no es necesario gritar,
42:33a mí me enseñaron que al micrófono,
42:35no se le grita,
42:37no es necesario gritar,
42:39porque para eso hay una persona atrás,
42:41en el cual modula,
42:43pero tendemos a gritar,
42:45porque creemos que la persona que está más allá,
42:47nos van a escuchar,
42:49nos van a escuchar mejor,
42:51entonces ese es el problema,
42:53que la verdad que al micrófono,
42:55hay que hablarle cerca,
42:57y hay que disfrutarlo,
42:59y cómo ejercitar esa tesitura,
43:01para que sea la indicada,
43:03y no abusemos,
43:05como dice usted,
43:07de subir el tono.
43:09Bueno, es que es lo mismo,
43:11si usted se pega al micrófono,
43:13usted puede hablar suavemente,
43:15si hace retira lógico,
43:17va a tener que gritar,
43:19pero las personas ahora,
43:21ya se acostumbraron a gritar,
43:23hay personas que modulan bien la voz,
43:25pero si usted quiere decirle a esa persona,
43:27mire, baje el tono de voz,
43:29y es imposible,
43:31porque tienen años de estar haciendo lo mismo,
43:33entonces están saliendo ahora,
43:35lo que estamos haciendo nosotros,
43:37bueno, en mi caso,
43:39y en el caso también del señor Osvaldo Espinar,
43:41es que les estamos bajando el tono de la voz,
43:43para que no se le grite al micrófono.
43:45Hay que tratarlo con cariño a este amigo,
43:47como el siguiente tema de Marisela.
43:49Perfecto.
44:04Bueno,
44:06pues,
44:08pues,
44:10pues,
44:12pues,
44:14pues,
44:17pues,
44:19pues,
44:21pues,
44:23pues,
44:25pues,
44:27pues,
44:29pues,
44:31pues,
44:33pues,
44:35pues,
44:37pues,
44:39pues,
44:41pues,
44:43pues,
44:45pues,
44:47pues,
44:49pues.
44:58Un tema que es más vinculado
45:01a las mujeres y al despecho,
45:03Rubén, ¿por qué lo seleccionó?
45:06Mi esposa.
45:07¿Su esposa le gusta este tema?
45:08Sí, mi esposa, sí.
45:09Así fue que la conocí realmente.
45:11¿Cantando o cómo?
45:12No, ella ponía radio.
45:14Entonces, siempre que hacía esa canción, siempre me decía,
45:18Rubén, escucha la canción.
45:19Al otro lado, porque mi papá tenía el taller.
45:22Entonces, yo siempre escuchaba esa canción.
45:24¿Por recomendación de ella?
45:26Sí.
45:27Entonces, yo, igual, ah, qué bien, qué bien, decía yo.
45:32Pero un día me puse a escuchar así, bien, bien, bien,
45:35detenidamente.
45:36Y lo que se me viene a la mente es ella, mi esposa.
45:38Porque a ella le gusta la música.
45:40Le gusta esa canción.
45:41Y ya salían cuando ella le decía, escucha esa canción.
45:43Yo estoy ahí siempre para usted, ¿no?
45:47Yo creo que es que me estaba invitando con la canción.
45:50Entonces, y así fue.
45:50Le estaba competiendo.
45:52Sí.
45:52Así nos conocimos.
45:53Y una vez en la calle me dice, acompáñenme.
45:56Ah, vaya, pues, entonces, no.
45:58Ahí quedamos en que íbamos a ir a cenar.
46:02Y mire qué bonito también ir cerrando también el programa
46:05conociendo la vida personal de Rubén.
46:08Un caballero totalmente, se los digo.
46:10Yo que he tenido la oportunidad de trabajar con él aquí en
46:13Emisoras Unidas.
46:14¿Cuántos años de matrimonio?
46:15Yo sé que esto es muy dedicado a su familia.
46:1733 años ya.
46:19¿Cuántos niños?
46:20Gracias a Dios, uno, fíjense.
46:21¿Un jovencito?
46:22Sí, es que ella, en cuanto lo tuvo, ella quedó mal.
46:25Entonces, el doctor le recomendó que no, que mejor ya no.
46:29Ah, por eso es su consentido.
46:30Ya esto lo anda ahí en el perfil, ¿verdad?
46:32Sí, ya 30 años ya.
46:3730 años.
46:38¿Y qué le diría a ella, con esa voz del locutor,
46:40para seguirme enamorando aquí, aprovechando que estamos en el
46:43programa?
46:43Porque seguramente ella va a ser de las primeras en la fila
46:46viéndolo.
46:46Claro, no, que es el amor de mi vida.
46:49Que realmente ella fue la que me dio la inspiración,
46:52me ha apoyado.
46:54Y bueno, que siempre va a estar en mi corazón.
46:57También.
46:58Es lo mejor que me ha sucedido.
47:00Aprovechando que también se acerca el Día del Amor y la
47:03Amistad.
47:04Bueno, felicidades, negrita, ya ves que aquí realmente mi
47:08corazón es tuyo, te pertenece y a nadie más.
47:12Saludos.
47:13Don Rubén, muchísimas gracias por compartir con nosotros,
47:16por mostrarnos y representar sobre todo a todo ese equipo
47:21que está detrás de las personas que escuchamos a través de los
47:25micrófonos y que a veces vemos ahora con la irrupción de las
47:28plataformas digitales.
47:30No, muchas gracias.
47:31Gracias por la invitación.
47:33Espero realmente que pues a las personas que la hemos pasado
47:38bien, que la hemos pasado bien y bueno.
47:42Y antes de despedirnos del todo, ¿qué le parece si escuchamos
47:45el último tema de su playlist?
47:47Perfecto, claro que sí.
47:58¡Oh, Dios mío!
47:59¡Oh, Dios mío!
48:00¡Oh, Dios mío!
48:01¡Oh, Dios mío!
48:02¡Oh, Dios mío!
48:03¡Oh, Dios mío!
48:04¡Oh, Dios mío!
48:05¡Oh, Dios mío!
48:06¡Oh, Dios mío!
48:07¡Oh, Dios mío!
48:08¡Oh, Dios mío!
48:09¡Oh, Dios mío!
48:10¡Oh, Dios mío!
48:11¡Oh, Dios mío!
48:12¡Oh, Dios mío!
48:13¡Oh, Dios mío!
48:14¡Oh, Dios mío!
48:15¡Oh, Dios mío!
48:16¡Oh, Dios mío!
48:17¡Oh, Dios mío!
48:18¡Oh, Dios mío!
48:19¡Oh, Dios mío!
48:20¡Oh, Dios mío!
48:21¡Oh, Dios mío!
48:23¡Oh, Dios mío!
48:24¡Oh, Dios mío!
48:25¡Oh, Dios mío!
48:26¡Oh, Dios mío!
48:27¡Oh, Dios mío!
48:28¡Oh, Dios mío!
48:29¡Oh, Dios mío!
48:30¡Oh, Dios mío!
48:31¡Oh, Dios mío!
48:32¡Oh, Dios mío!
48:33¡Oh, Dios mío!
48:34¡Oh, Dios mío!
48:35¡Oh, Dios mío!
48:36¡Oh, Dios mío!
48:37¡Oh, Dios mío!
48:38¡Oh, Dios mío!
48:39¡Oh, Dios mío!
48:40¡Oh, Dios mío!
48:41¡Oh, Dios mío!
48:42¡Oh, Dios mío!
48:43¡Oh, Dios mío!
48:44¡Oh, Dios mío!
48:45¡Oh, Dios mío!
48:46¡Oh, Dios mío!
48:47¡Oh, Dios mío!
48:48¡Oh, Dios mío!
48:49¡Oh, Dios mío!
48:50¡Oh, Dios mío!
48:51¡Oh, Dios mío!
48:52¡Oh, Dios mío!
48:53¡Oh, Dios mío!
48:54¡Oh, Dios mío!
48:55¡Oh, Dios mío!
48:56¡Oh, Dios mío!
48:57¡Oh, Dios mío!
48:58¡Oh, Dios mío!
48:59¡Oh, Dios mío!
49:00¡Oh, Dios mío!
49:01¡Oh, Dios mío!
49:02¡Oh, Dios mío!
49:03¡Oh, Dios mío!
49:04¡Oh, Dios mío!
49:05¡Oh, Dios mío!
49:06¡Oh, Dios mío!
49:07¡Oh, Dios mío!
49:08¡Oh, Dios mío!
49:09¡Oh, Dios mío!
49:10¡Oh, Dios mío!
49:11¡Oh, Dios mío!
49:12¡Oh, Dios mío!
49:13¡Oh, Dios mío!
49:14¡Oh, Dios mío!
49:15¡Oh, Dios mío!
49:16¡Oh, Dios mío!
49:17¡Oh, Dios mío!
49:18¡Oh, Dios mío!
49:19¡Oh, Dios mío!
49:20¡Oh, Dios mío!
49:21¡Oh, Dios mío!
49:22¡Oh, Dios mío!
49:23¡Oh, Dios mío!
49:24¡Oh, Dios mío!
49:25¡Oh, Dios mío!
49:26¡Oh, Dios mío!
49:27¡Oh, Dios mío!
49:28¡Oh, Dios mío!
49:29¡Oh, Dios mío!
49:30¡Oh, Dios mío!
49:31¡Oh, Dios mío!
49:32¡Oh, Dios mío!
49:33¡Oh, Dios mío!
49:34¡Oh, Dios mío!
49:35¡Oh, Dios mío!
49:36¡Oh, Dios mío!
49:37¡Oh, Dios mío!
49:38¡Oh, Dios mío!
49:39¡Oh, Dios mío!
49:40¡Oh, Dios mío!
49:41¡Oh, Dios mío!
49:42¡Oh, Dios mío!
49:43¡Oh, Dios mío!
49:44¡Oh, Dios mío!
49:45¡Oh, Dios mío!
49:46¡Oh, Dios mío!
49:47¡Oh, Dios mío!
49:48¡Oh, Dios mío!
49:49¡Oh, Dios mío!
49:50¡Oh, Dios mío!
49:51¡Oh, Dios mío!
49:52¡Oh, Dios mío!
49:53¡Oh, Dios mío!
49:54¡Oh, Dios mío!
49:55¡Oh, Dios mío!
49:56¡Oh, Dios mío!
49:57¡Oh, Dios mío!
49:58¡Oh, Dios mío!
49:59¡Oh, Dios mío!
50:00¡Oh, Dios mío!
50:01¡Oh, Dios mío!
50:02¡Oh, Dios mío!
50:03¡Oh, Dios mío!
50:04¡Oh, Dios mío!
50:05¡Oh, Dios mío!
50:06¡Oh, Dios mío!
50:07¡Oh, Dios mío!
50:08¡Oh, Dios mío!
50:09¡Oh, Dios mío!
50:10¡Oh, Dios mío!
50:11¡Oh, Dios mío!
50:12¡Oh, Dios mío!
50:13¡Oh, Dios mío!
50:14¡Oh, Dios mío!
50:15¡Oh, Dios mío!
50:16¡Oh, Dios mío!
50:17¡Oh, Dios mío!
50:18¡Oh, Dios mío!
50:19¡Oh, Dios mío!
50:20¡Oh, Dios mío!
50:21¡Oh, Dios mío!
50:22¡Oh, Dios mío!
50:23¡Oh, Dios mío!
50:24¡Oh, Dios mío!
50:25¡Oh, Dios mío!
50:26¡Oh, Dios mío!
50:27¡Oh, Dios mío!
50:28¡Oh, Dios mío!
50:29¡Oh, Dios mío!
50:30¡Oh, Dios mío!
50:31¡Oh, Dios mío!
50:32¡Oh, Dios mío!
50:33¡Oh, Dios mío!
50:34¡Oh, Dios mío!
50:35¡Oh, Dios mío!
50:36¡Oh, Dios mío!
50:37¡Oh, Dios mío!
50:38¡Oh, Dios mío!
50:39¡Oh, Dios mío!
50:40¡Oh, Dios mío!
50:41¡Oh, Dios mío!
50:42¡Oh, Dios mío!
50:43¡Oh, Dios mío!
50:44¡Oh, Dios mío!
50:45¡Oh, Dios mío!
50:46¡Oh, Dios mío!

Recomendada