El excorredor y exdirector se pasó por MARCA para contar las claves de su segundo libro.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00¿Cómo proyecto?
00:02Pues bueno, cuando escribí el primer libro,
00:04pedaleando hacia el éxito, pues dije, jo, yo un segundo pues
00:07va a ser que no.
00:09Pero cuando descansas, esto es como cuando acabas el tour de
00:12Francia y dices, la vuelta a España no voy a ir.
00:14Pero bueno, luego descansas y ya te entra el gusanillo y
00:18repites, ¿no?
00:19Pues es como una segunda gran vuelta.
00:21Bien emocionado, pues porque dos años escribiéndolo y, bueno,
00:24ya ha salido y vengo a presentarlo a Madrid.
00:26¿Aprendizajes? ¿Qué ibas a hacer?
00:28Bueno, si tendría que poner entre los dos,
00:29el más fácil fue el primero, porque hablaba de mí.
00:31Entonces, hablar de uno mismo y de un poco de la historia,
00:35de los aprendizajes y enseñanzas que ha podido tener uno,
00:37pues es más fácil.
00:38No tienes que investigar, ya lo tienes todo investigado.
00:40Pero en este segundo, pues claro,
00:42alguno dice, ¿por qué nueve ciclistas y no diez?
00:44¿Por qué nueve ganadores del tour y no diez?
00:46Pues porque cuando llevaba nueve, dije, se acabó.
00:49Había que investigar mucho de ellos, leer muchas noticias,
00:52porque me he basado principalmente en noticias,
00:54entrevistas y libros que han escrito ellos o que han escrito
00:57de ellos.
00:58Y, bueno, pues la investigación me ha llevado mucho tiempo.
01:00Llegó un momento que dije, ya, nueve está muy bien.
01:03Creo que he cogido nueve titanes y con ellos me quedo.
01:06Y, bueno, a su puesto, pues sobre todo,
01:08la idea fue saber qué personalidad tenían estos
01:12ciclistas para ganar el Tour de Francia.
01:13Ya estuve de líder y a mí me supuso, pues, presión.
01:17Tienes que, debajo de ese maillot hay muchas cosas,
01:19pero de fuera del maillot también,
01:21que tienen que soportar los ciclistas.
01:22Dice, ¿qué personalidad, qué liderazgo tienen estos
01:24ciclistas?
01:25¿Son todos iguales, son diferentes?
01:27¿Cómo lo han hecho?
01:27Y, bueno, pues eso es lo que la inquietud esa me llevó a
01:30escribir el libro.
01:32Todos son líderes.
01:34Bueno, sobre todo la actitud y afrontar todo lo que conlleva
01:39una competición como el Tour de Francia.
01:41Tienen una forma de ser muy especial,
01:44que es que se crecen frente a la adversidad.
01:47Eso es principalmente lo que creo que les iguala a todos.
01:52Pues, mira, empezaríamos y empezamos,
01:54creo que el primero es Anquetil.
01:55Bueno, pues es un liderazgo, sobre todo es un estratega.
02:00Es una persona que en la estrategia venció un
02:04contrarrelojista y que es basó su liderazgo en conocer al
02:08resto de, sobre todo, a los escaladores.
02:09Entonces, Abamontes, etcétera.
02:11Y gracias a conocerles bien y saber cómo tenía que ganarles,
02:14pues, ganó cinco tours en diferentes épocas,
02:17porque no fueron seguidos.
02:18Pero, bueno, no solo cinco tours, dos giros y una vuelta ganó.
02:21O sea, fíjate que si vamos a Perico Delgado, bueno,
02:23pues Perico Delgado, como digo yo,
02:26quizás la frase que le define es que el liderazgo no se
02:29atribuye, el liderazgo se, no, es la voluntad de uno.
02:34Es decir, uno no le atribuye en tú vas a ser líder,
02:37sino el líder admite ese papel.
02:40Y Perico, que vivió la época de los no pinganillos,
02:44pues era un líder que tomaba decisiones muy rápido y que,
02:48bueno, pues que le llevó a ganar aquella vuelta del 85,
02:51creo que fue con, bueno, pues el último día y, pues,
02:53porque su sobreponerse ante adversidades le llevó a ganar
02:57una vuelta que la tenía muy perdida.
03:00Luego estaba, así que eso repaso un poco todos, ¿no?
03:03Miguel Induráin.
03:04Pues Miguel Induráin, la frase sería, pues, es un líder,
03:08bueno, pues sobre todo humilde.
03:09Y la frase sería que las personas grandes también tienen
03:13que saber, decía un filósofo americano, ¿no?
03:15Tienen que saber ser personas pequeñas.
03:17Y lo que más le definía es la humildad y, bueno,
03:20inventó el ganar, ganar.
03:21Y fue, bueno, para mí fue el líder referente en este libro.
03:25Luego estaba Riis, Bjarne Riis, que, bueno,
03:27hay que conocer un poco.
03:28Yo en el libro cuento desde que nacieron, dónde nacieron,
03:31cuál fue la situación social, económica que vivieron,
03:35familiar.
03:36Bueno, lo que he visto es que ha afectado mucho, ¿no?
03:38Y, bueno, de Riis lo que he visto es que a nivel familiar,
03:41bueno, se le murió un hermano, yo lo desconocía ahogado,
03:44mientras él todavía no había nacido.
03:46Estaba en la tripa de su madre y eso rompió la familia.
03:49Y, bueno, eso le llevó a tener una personalidad diferente.
03:54¿Qué tipo de líder es?
03:55Bueno, pues ahí hablo de que a él le dijeron que nunca debía ser
03:59gregario, sino que debía ser líder.
04:01Y al final acababa siendo un gregario de Jan Ulrich, ¿no?
04:04Pero le costó mucho.
04:05El siguiente, pues, Oscar Pereiro.
04:09Oscar Pereiro, pues, bueno, fue el líder que nadie esperaba,
04:12¿no?
04:12Alguien que sobre todo creía en sí mismo.
04:15Era, bueno, pues, una persona que estaba en el momento justo
04:19en la situación acertada y que se llevó el liderato del Tour de
04:22Francia y como creía tanto en él, pues, lo ganó, ¿no?
04:24Lo ganó de rebote, vamos a decir, por aquella situación que tuvo
04:28Landis, pero que él supo llevar muy bien y saber gestionar muy
04:33bien su momento para llegar a ganar el Tour de Francia.
04:36Armstrong, bueno, pues, es el líder manipulador, ¿no?
04:40Un hombre que, bueno, desde el inicio tuvo claro,
04:43después de pasar un cáncer, que lo superó.
04:46Y eso hay que reconocer, que tuvo un carácter,
04:49una personalidad brutal para superar un cáncer tan fuerte.
04:52Pero a partir de ahí, él generó la película americana, ¿no?
04:54Donde con el poder y la autoridad que generó,
04:57la autoridad por el cáncer y el poder económico, pues, bueno,
05:01pisó a mucha gente, ¿no?
05:03Recuerdo a aquel ciclista italiano, como era,
05:06te acordarás que Simoni, Simoni, pues, eso, le ganó un juicio.
05:11Incluso teniendo razón, el ciclista, pues,
05:14le ganó un juicio y no sé si le tuvo que pagar dinero a Armstrong.
05:17Bueno, pisaba, manipulaba situaciones y, bueno, pues,
05:20un líder manipulador, como ha habido también en otros ámbitos
05:23de la historia.
05:24Jan Ulrich viene del Este.
05:26Jan Ulrich era un líder reactivo.
05:29¿Qué significaba eso?
05:30Pues, que necesitaba siempre a alguien al lado.
05:32Se sobreponía a situaciones adversas,
05:34pero necesitaba a alguien que le apoyase para tomar decisiones.
05:38Porque venía de la Alemania del Este,
05:40donde existía el ESA, que era un sistema que analizaba a cada niño
05:45en 3 y 7 años de sus capacidades físicas para meterle un deporte
05:49en otro, porque apostaban por el deporte, y, bueno,
05:52y les decía lo que tenían que hacer.
05:54A Ulrich le costaba mucho tomar decisiones por sí mismo.
05:57Siempre necesitaba alguien por detrás que le, por lo tanto,
06:00era un líder reactivo, no tomaba la iniciativa.
06:03Y Alberto Contador, bueno, yo creo que igual de todos los que
06:06he leído, es el que más ha tenido, digamos,
06:11la mentalidad de hacer una estructura que le rodease, ¿no?
06:15Pasa que eso yo creo que chocó con las diferentes estructuras de
06:18ciclismo, porque iba con su mecánico, su jefe de prensa,
06:21sus ciclistas y, bueno, cuando empiezas a organizar un equipo,
06:24pues eso te genera conflictos.
06:26Y ahí tuvo sus más y sus menos.
06:28Y, bueno, una frase que me quedo con Contador es, bueno,
06:31pues si lo trasladamos a la empresa es que un rumor es un
06:35rumor.
06:36En este caso, el rumor que se generó alrededor de aquel famoso
06:39Clem Buterol, pues, bueno, le hizo daño.
06:41Y esos rumores, muchas veces, no es tanto lo que pasa,
06:43sino lo que dicen que pasa.
06:46Todos han influenciado en los equipos.
06:48Todos estos ciclistas que os hablo, de forma positiva,
06:51otros no tan positiva.
06:53Cuando lideras, no todo el mundo va a estar a favor de todo lo
06:55que dices, ni haces, ni las decisiones que tomas.
06:59Pero todos han sido, bueno, han influenciado,
07:02porque al final un líder inspira.
07:04Un líder, quieres imitar al líder.
07:06Un líder impulsa, tiene que ser así.
07:09Hay líderes que, al final, primero sí que acompañan al
07:14equipo y luego el equipo se vuelve en contra del líder.
07:17Pero yo, todos los que he escrito en el libro,
07:19son gente que ha inspirado al equipo.
07:22Yo me quedo con Miguel.
07:23Miguel, desde el inicio, fue, bueno, yo digo,
07:27si Miguel hubiese escrito un libro,
07:29hubiese inventado todos los conceptos del management que
07:32hay ahora en la empresa.
07:33Inventó ganar, ganar.
07:35La gente no se podía creer que dejase ganar,
07:36pero si analizas y lees un poco sobre él,
07:39te das cuenta que él dejaba ganar porque él ganaba.
07:44Entonces, ganaban todos y cuando tenía algún momento de
07:46dificultad, como le pasó a aquel Tour del 95,
07:49le ayudó todo el pelotón a ganar el Tour de Francia.
07:52Miguel Indurain era un hombre que era muy humilde,
07:55pero eso no significaba que era tonto.
07:57Tomaba decisiones y se rodeaba del equipo.
08:00Y luego era discreto, porque Miguel Indurain se marchó de
08:03una manera muy discreta.
08:05Está claro que hay gente que no ha entendido cómo se retiró
08:08porque no hubo una explicación clara,
08:10pero eso para mí le dignifica, porque posiblemente,
08:15si igual hubiese hecho declaraciones,
08:16pues hubiese afectado a gente que él no quería.
08:18Por lo tanto, fue muy discreto en su salida.
08:21Bueno, el líder por talento era Pantani.
08:23Pantani basó su liderazgo, que no,
08:25se me olvidó decir Pantani antes,
08:27basó su liderazgo en el talento de la escalada.
08:30Él dijo, yo soy muy bueno subiendo y, de hecho,
08:33en las etapas hacía como un poco marino de jarreta.
08:35Iba de los últimos en el pelotón, las contrarrelosas,
08:37iba como diciendo a ver qué paso de ellos y,
08:39según venía un puerto, se lanzaba.
08:42¿Eso qué significa?
08:43Bueno, pues que basarte el liderazgo en un único talento,
08:46pues te conlleva a tener muchas carencias en otros.
08:49Entonces, él delegaba el resto de cosas.
08:52Entonces, bueno, al final acabó Pantani como acabó.
08:54La verdad es que tiene una historia muy silés desde él,
08:57desde donde nació, con la familia muy necesitada,
09:01que le cuidaron sus abuelos, vivió todo el día en la calle
09:04y cómo empezó a andar en bici, pues entiendes mucho
09:06de lo que le ha pasado y de cómo al final ha terminado.
09:10Pero ese ha sido el líder con el único talento de la escalada
09:13que realmente ha apostado por ello y con gran talento.
09:16Bueno, pues Miguel.
09:21Miguel en un principio cuando llegó al Tour del Porvenir,
09:24le dijeron que era un ciclista que era imposible que ganase el Tour.
09:27Entonces, él contaba y en artículos viene como él hacía la reflexión
09:30de decir, a ver, ¿yo qué tengo que hacer para ganar un Tour?
09:33Tengo que bajar peso.
09:34Entonces, él se metió de una forma disciplinada a modificar un poco su físico
09:38porque era un ciclista que pesaba prácticamente 90 kilos, 80 y tantos,
09:42sin estar fino hasta que llegó a bajar a 78, 10 kilos menos
09:45y eso le hizo ganar el Tour.
09:47Yo te digo que Miguel era y seguirá siendo un hombre
09:50que se viste de los pies a la cabeza y muy sensato con su vida, seguro.
09:56Mira, Desastre hubiese escrito, pero no hay mucho escrito de Carlos, la verdad.
10:04No, pero Carlos, he leído esa historia, de hecho,
10:07porque también hice una investigación sobre él
10:09y él hablaba de cómo Bjarne Ries apostaba por los hermanos Sleck
10:12y no por Carlos Astre.
10:15Lo que te he dicho, un líder se crece ante las adversidades.
10:18Carlos Astre era un líder, un líder que cuando se dio cuenta de sus capacidades
10:21y cuanto más difícil se lo ponían, más hincapié hacían en conseguir.
10:26Yo creo que esa es una de las características, es decir,
10:28un líder no se conforma nunca y todos los que han salido han ganado el Tour
10:32porque eran inconformistas, querían siempre lo máximo.
10:36Cuanto más difícil, más garrado hay.
10:38Ese es el problema, que unos piensan que el líder nace.
10:42¿Qué es la pregunta? ¿El líder nace o se hace?
10:44Bueno, hay ciclistas en todos los ámbitos,
10:48personas que tienen como un don para liderar,
10:53que se les ve que vienen con fuerza, pero el líder se hace.
10:57Tú no puedes ser líder sin haber pasado una serie de fases,
11:00como he dicho, para ser grande también tienes que saber ser pequeño.
11:04Y hay chavales jóvenes que vienen que no saben ser pequeños,
11:08que quieren ser grandes desde el minuto uno.
11:10La culpa quizás no sea de ellos, sea un poco de su entorno,
11:12pero yo el consejo que les daría es que el liderazgo se aprende,
11:17que liderar no es nada fácil, que liderar conlleva equivocarse,
11:21que liderar conlleva frustrarse,
11:25y estos jóvenes frustrarse lo llevan muy mal,
11:27se comparan con el de al lado y muchos líderes en un mismo equipo no puede haber.
11:32Lo que he dicho, que el liderazgo no se atribuye, no se da.
11:34El liderazgo uno lo coge o lo genera él mismo,
11:39pero no es una atribución.
11:40Es decir, ahora venga, tú ahora vas a ser el líder, él no quiere.
11:44¿Por qué ganó la vuelta?
11:45Pues porque, esto siempre se ha dicho desde la época romana,
11:48están las autóritas y las potestas, hay gente que tiene autoridad y poder.
11:52El líder, hay líderes en el equipo, como Sepp,
11:54que le identifican más que al líder.
11:58No es el líder, pero es el líder del equipo dentro.
12:01Y se gana la autoridad, ¿por qué?
12:03Porque es una persona que trabaja, es un buen gregario, es generoso,
12:06por lo tanto, la gente le tiene mucho respeto.
12:08Y cuando él cogió el maillot rojo,
12:10nadie se atrevió a ir de forma directa contra él, ¿por qué?
12:13Porque se había ganado la autoridad del equipo.
12:16Otros líderes, como Winnegar y Roglic, tenían el poder,
12:21porque eran los buenos,
12:22pero el otro sabía ganar la autoridad del equipo y por eso ganó.
12:25Es que liderar no es fácil, ya lo he dicho.
12:27Ser líder conlleva presión, conlleva inspirar,
12:33conlleva ser un ejemplo para los demás,
12:36conlleva ser humilde, que no hay mucha humildad en este mundo.
12:40Conlleva muchas características que cuando tú te liberas de ellas,
12:44no cuentas, pues tienes grandes resultados,
12:47pero cuando de repente te lo atribuyen, te da la atribución,
12:49oye, Miquel, que eres el líder, pues quizás le pese la mochila
12:54y eso le haga muchas veces esa presión, pues no rendir como le gustaría.
12:58La gestión del Ego, sí, está claro, al final,
13:00pero bueno, ahí está la dirección,
13:01ahí está el líder de la carrera, pero está el líder de la organización,
13:05el que marca las directrices dentro del equipo.
13:09Ahí hay una directriz clara que es intentar trasladarles
13:11el objetivo general por encima del objetivo individual cada uno.
13:14Hay gente que quiere anular a los ciclistas
13:16para que no tengan un objetivo individual,
13:17pero tenerlo es muy bueno porque tienen ambiciones
13:20y eso está claro que genera mayor rendimiento.
13:24Pero, ¿por qué sucede esto?
13:25Posiblemente porque esos ciclistas ya han tenido su momento de liderazgo
13:29en un equipo y han visto que, ostras, esa presión,
13:31entonces compartir el liderazgo muchas veces te traslada tranquilidad,
13:35la tranquilidad suficiente para rendir más.
13:37Y posiblemente van a equipos, no te voy a decir cobrando menos,
13:40pero bueno, con el mismo salario que antes o un poco menos,
13:43pero comparten galones y esos galones lo que haces es un poco como decir,
13:47bueno, no estoy solo.
13:48Es que estar solo, como estaba Miguel, como estaba Pogacar,
13:52como estaba Armstrong, guardando otras cosas,
13:55como estaba Pantani, etc., es muy duro, es muy difícil.
13:58A ver, no les conozco bien a los dos.
14:00Vinegar yo le veo, bueno, pues una persona que necesita mucho
14:05del cariño de su entorno, alguien que necesita el apoyo absoluto
14:08de lo que son las personas realmente, que su familia.
14:12Y eso le genera tranquilidad y se le ve que es mucho más introvertido
14:16que Pogacar.
14:18Y Pogacar es diferente.
14:19Pogacar es un crack.
14:20Yo desde fuera me encanta.
14:22A veces digo, a ver si no gana, pero es más porque haya esa incertidumbre,
14:27esa pelea que porque gane siempre, ¿no?
14:30Pero bueno, quizás ahora es el referente Pogacar.
14:32Es el referente en comunicación.
14:34Muy importante.
14:34Por ejemplo, en el libro, en Liderazgo,
14:35hablo mucho de comunicación, de lo importante que es,
14:38como Perico Delgado, como ya de ciclista, leía mucho y hablaba muy bien.
14:43Y eso no era normal en su época.
14:45O hablo mucho del liderazgo que hablamos, de cómo inspirar.
14:49Pues Pogacar inspira.
14:51Y luego, bueno, pues esa frescura que tiene y esa naturalidad,
14:53pues de momento, como líder, se está ganando todos los premios.
14:58Bueno, a ver, eso ha habido.
15:00Bueno, pues claro, ¿qué es el liderazgo?
15:03Al final es tomar las riendas de un equipo y llevártelo a las espaldas.
15:09No sé, a ver, yo creo que todos los que he conocido desde Roberto Eras,
15:12he podido convivir con Samuel Sánchez, ellos no han tenido miedo nunca.
15:16Han podido fallar, porque cuando haces segundo y esperas que gane,
15:19pues ya es un pequeño fracaso.
15:21Pero no, he conocido más o menos a todos.
15:23Por ejemplo, sí que he conocido al que se le daba el liderazgo,
15:27pero no lo quería.
15:28Por ejemplo, era el caso de Igor Antón, ¿no?
15:30Antón no se sentía cómodo.
15:31Era, como digo yo, un alma libre, que tenía el talento de la montaña.
15:34Y cuando se puso líder en aquella famosa Vuelta a España, pues me
15:37preguntaba, Igor, Igor, ¿igual preferiría no llevar este maillot?
15:40Hay gente que le pesa el maillot, le pesa la responsabilidad.
15:43Sí, sí, sí, sí, me pesa.
15:46En el bus, sí, me pesa el maillot, pues porque a él era un grandísimo
15:49ciclista, pero ese liderazgo, pues le pesaba.
15:52No quería ser el centro de atención.
15:54Estaba más cómodo, desapercibido y con su genialidad de vez en cuando.
15:58No, era un joven que venía muy fuerte y con mucha personalidad.
16:02Era decidido, era seguro.
16:05Bueno, con ese descaro que muchas veces vienen los jóvenes actualmente,
16:10vemos también ese descaro de no tengo miedo a nada.
16:14Pasa que luego, según vas consiguiendo hitos,
16:16ya la gente solo espera que lo superes.
16:18Y claro, ahí es cuando se te complica.
16:20Pero esos años iniciales, los líderes son descarados y se
16:24enfrentan bastante a todas las situaciones.
16:26Pues ese es un gregario.
16:28Muchas veces hablamos del gregario como que fuese algo fácil, ¿no?
16:32El que es líder es líder y el resto son todos gregarios.
16:34Pues no, yo no estoy de acuerdo.
16:36El gregario es muy difícil ser.
16:38Tienes que ser como un líder, como un sepcus,
16:41un líder dentro del equipo que es generoso,
16:45tiene la misma visión que el líder, pero está para ayudar.
16:48Y eso hay pocos, porque normalmente se suelen enfrentar a los intereses
16:52individuales de cada ciclista.
16:53Por lo tanto, ¿todos somos gregarios y ayudamos al líder?
16:57No.
16:57El gregario se aprende y ser gregario es un título difícil de conseguir.
17:02Bueno, ahora hay un gran líder, que es Pogacar.
17:05Ese no hay quien le tosa.
17:07Bueno, yo creo que va a venir.
17:08Vienen chavales muy jóvenes, estoy oyendo un danés, oigo muchos, ¿no?
17:12Lo que pasa es que vamos a ver cuando alcancen la etiqueta.
17:16Dicen, mira, ahora te pago X millones de euros y venga, tú eres el líder.
17:20Vamos a ver cómo eso les pesa, les cae.
17:24De momento, Pogacar no tiene rival en cuanto a eso.
17:28Luego, físicamente, si viene alguno para superarle, lo veremos.
17:31Está claro que está Winnegar, Pogacar y el belga Renko.
17:36Esos tres, de momento, son los que van a más.
17:38Pero alguno vendrá.
17:39Como en la época de Indurá, en que el podio se metía uno u otro,
17:42alguno le hará cosquillas.
17:43Pero, de momento, le veo a Pogacar demasiado fuerte.