Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ciento diez años de aniversario de Caínco, nuevamente contigo, Matías.
00:06Efectivamente, en estos momentos, el presidente de la Caínco
00:09se dirige a todos los presentes en estos ciento diez años de fundación.
00:13En nuestro aniversario se desarrolla en medio de una crisis económica
00:18de ataques y de incertidumbre.
00:23Por un momento puede esto soñar desalentador,
00:26pero acuérdense que hace ciento diez años,
00:32cuando diez visionarios empezaron a escribir una historia de desarrollo,
00:37de crecimiento y transformación, el escenario era igual de desalentador.
00:44Una Santa Cruz echada al olvido, invisibilizada,
00:48aislada y con profundas carencias.
00:52Pero ese no fue un freno, esa fue nuestra motivación.
00:57Por eso hoy los invito a que hagamos exactamente lo mismo,
01:02lo mismo que hicieron nuestros fundadores,
01:06resistir, trabajar, demandar,
01:10pero sobre todo seguir soñando.
01:15Y hoy no lo hacemos solo por Santa Cruz,
01:19porque la historia hoy nos ha puesto en otro sitio.
01:23Ya no somos la región olvidada, la selva inhóspita,
01:28somos el granero del país, la cuna del emprendimiento,
01:32la verdadera casa grande de este país,
01:35la casa que construye el futuro
01:38con esfuerzo y con trabajo.
01:44Hace un par de semanas lanzamos una serie de preguntas
01:47con un set amplio y diverso de cuestionamientos
01:51con un solo objetivo,
01:54dejar en claro que existe un único responsable de la crisis,
01:58de la inflación, de la existencia de un dólar paralelo,
02:02de la escasez de combustible, de la crisis de institucionalidad
02:06y de la desconfianza generalizada de nuestro sistema judicial.
02:11Y las respuestas fueron exactamente lo que esperábamos.
02:15Verdades a medias, gráficos con datos que parecen ignorar
02:19que en 20 años cualquier intento de modelo
02:23ya tiene su propio pasado.
02:25Y por supuesto, un increíble cinismo
02:29y un despliegue de operadores del poder que buscan invalidar
02:34nuestros cuestionamientos,
02:37tildándolos de político.
02:40Y este último afán
02:43completamente innecesario,
02:46porque lo dije con claridad y hoy
02:49lo repito con firmeza.
02:52Si las soluciones económicas,
02:54si el futuro de nuestro país está atrapado en pulsetas políticas,
02:59es en ese tono, es en ese campo en que seguiremos levantando la voz.
03:04No somos meros espectadores del poder,
03:07somos parte de su construcción.
03:10Cuestionar no es un derecho,
03:15es una responsabilidad.
03:18Jefferson dijo que la política no es solo de los gobernantes,
03:23es también de quienes vigilan y que los gobiernos
03:26y las autoridades de los gobiernos
03:28tienen que ser responsables de sus actos.
03:30Gobernante es también de quienes vigilan
03:34y que el poder no se convierta en operación.
03:40Y acaso suspender las exportaciones del país
03:44no es un signo de opresión?
03:46Cerrar la puerta a divisas frescas en medio de una crisis de balanza de pago
03:51no es una manera de seguir oprimiendo nuestra economía.
03:55Con ella y amedrantar a la industria
03:59no es oprimir.
04:02El sector privado ha pasado de estar de la lincera de enfrente,
04:06aislado de cualquier construcción con base a diálogo,
04:10a estar sentado hoy en el banquillo de acusados
04:14porque les es cómodo,
04:16porque disfrazan medidas de control y ahogamiento de la industria
04:20con el eslogan de cuidar el bolsillo de la población
04:24cuando han sido ellos mismos quienes los han vaciado,
04:29echando mano en nuestros aportes de jubilación
04:32y empeñando nuestro oro para jugar a ser empresarios.
04:45Pero en el día a día las contradicciones están por decuir
04:49mientras el mundo se mueve
04:52los bolivianos debemos esperar en aeropuertos precarios
04:56un vuelo que está demorado
04:59porque la lógica del monopolio se extiende hasta los cielos.
05:04Y mientras esto ocurre,
05:06Bolivia desaparece de a poco del mapa del turismo internacional
05:10y junto a él se apaga un sector que nuestros países vecinos
05:15fomentan con una determinación incansable.
05:19¿Quién será el culpable de esto mañana?
05:22Bolivia se ha convertido en un territorio minado para la inversión
05:26y no por falta de oportunidades,
05:29sino por la ausencia de un pilar fundamental,
05:34la seguridad jurídica,
05:36la prolongación irregular y tristemente normalizada de los magistrados,
05:41las arbitrariedades en la administración de justicia
05:44y el uso discrecional de las leyes.
05:47¿Cómo es el caso de la ley financial?
05:49Amedrentar y oprimir han generado un escenario
05:52en que ningún inversionista, ni extranjero ni nacional,
05:57pueda confiar que su capital estará protegido en nuestro país.
06:02¿Quién es el culpable de esto?
06:05Bolivia ya no es un país atractivo para los negocios,
06:08sino un campo de incertidumbre donde el Estado juega con las reglas
06:12que las cambia.
06:15La balanza comercial negativa y la creciente fuga de capitales
06:19no son solo cifras frías,
06:21son síntomas de un país que asfixia el emprendimiento
06:25y expulse el desarrollo.
06:28Y es que todavía lo peor está por venir.
06:31Si la inversión nacional empieza a retraerse por miedo
06:35a la inseguridad jurídica,
06:37el país va a quedar en un círculo vicioso de estancamiento
06:41El país va a quedar en un círculo vicioso de estancamiento
06:46con un modelo que reparte pobreza
06:52porque hace mucho tiempo que no le interesa generar riqueza.
06:59De lo que nadie está hablando
07:01es que poco a poco,
07:04como pasó en Cuba o Venezuela,
07:06el talento, nuestro talento humano
07:10al igual que la inversión,
07:12ya no quiere quedarse.
07:15¿Y quién es culpable de esto?
07:19Lo señalamos con la dureza
07:21porque se niegan a admitir
07:23y lo vamos a hacer de manera permanente.
07:27Aunque nos acusen de hacer política,
07:31aunque nos digan que somos una pequeña cámara,
07:36aunque nos excluyan una y otra vez
07:40de los espacios de diálogo
07:43porque solo dialogan con quien no disiente
07:48y ese silencio,
07:50ese silencio
07:52busca concesiones.
07:55Y lo haremos
07:57porque así como en 1915
08:0010 visionarios no tuvieron miedo de mover
08:02el avispero, el polvo, la tierra
08:04y las reglas del juego
08:06nosotros tampoco las tendremos hoy.
08:17Hace un par de semanas preguntamos
08:19a quien nos debe explicaciones
08:21y no a Caínco
08:23sino a cada uno de los bolivianos
08:26pero las respuestas nos demostraron nuevamente
08:29que no existe la más mínima intención
08:31de hacer un mea culpa
08:34sino una grotesca capacidad
08:36de reescribir el pasado
08:38conforme les es conveniente.
08:41Por eso hoy me permito
08:44bajo la bandera de nuestro nuevo lema
08:47visión que se convierte en futuro
08:50hablarle a otros
08:53a varios
08:54a todos y todas
08:56quienes han manifestado su deseo
08:58de gobernar Bolivia
09:00y conseguir el voto
09:02de todos los bolivianos.
09:05Reciban las preguntas como un deseo
09:07y necesidad de conocer
09:09propuestas claras
09:11esperanzadoras
09:13pero sobre todo y lo más importante
09:16propuestas viables
09:20porque el futuro no solo se sueña
09:22sino que se construye
09:24y no podemos construirlo
09:26a base de deseos o de ilusiones
09:29queremos conocer cuál es la mirada
09:31de quienes desean liderar
09:33el futuro de Bolivia
09:35en aspectos clave
09:37como voy a enlistar al siguiente
09:41primero
09:43considerando que el presupuesto general
09:45del estado del dos mil veinticinco
09:47ya un déficit fiscal insostenible
09:49a largo, mediano y corto plazo
09:52¿cuál es el plan detallado
09:54para reducir el déficit fiscal?
09:57asegurando que las medidas
10:00no solo estabilicen la economía
10:02sino que también
10:04promuevan un crecimiento sostenible
10:06además
10:08considerando que propuestas
10:10como la eliminación de los subsidios
10:12a los combustibles
10:14o la reducción del tamaño del estado
10:16pueden tener implicancias
10:18directas en el costo de la vida
10:20de los ciudadanos y en la operatividad
10:22de las empresas
10:24¿cómo van a garantizar que las políticas
10:26fiscales
10:28no perjudiquen el bienestar
10:30de la población
10:32ni la competitividad del sector privado?
10:36segundo
10:38el país no puede seguir repitiendo
10:40el error de mirar
10:42solo al eje del troncal
10:44o diseñar política
10:46desde un escritorio
10:48en La Paz
10:50sin entender
10:52la realidad de los nueve departamentos
10:54de este país
10:57¿qué medidas concretas
10:59implementará para que cada departamento
11:01no solo reciba inversión pública
11:03sino que también tenga
11:05una autonomía real para gestionar
11:07su propio desarrollo?
11:11tercero
11:13en el 2023
11:15solo cuatro
11:17de 22 empresas
11:19estatales fueron rentables
11:21mientras que el resto
11:23acumuló pérdidas millonarias
11:25además los monopolios
11:27como es el caso de la aviación
11:29han generado servicios deficitarios
11:31y costosos que hoy le cuestan
11:33a la población
11:35¿cuál es su plan
11:37concreto para la
11:39reestructuración o la eliminación
11:41de las empresas estatales
11:43deficitarias y los monopolios
11:45para que las empresas estatales
11:47verdaderamente no sigan
11:49siendo un lastre para la economía?
11:51¿están dispuestos
11:53a permitir
11:55la competencia con el sector
11:57privado para mejorar
11:59la eficiencia de estos sectores?
12:03cuarto
12:05la política monetaria es un pilar
12:07crucial para la estabilidad
12:09económica de cualquier país
12:11y en un contexto de
12:13crecimiento de la deuda pública
12:15la inflación y el déficit fiscal
12:17el papel del banco central
12:20es más relevante que nunca
12:22¿cuál será ese
12:24enfoque de política monetaria?
12:26¿cómo van a garantizar
12:28que el banco central
12:30mantenga su autonomía?
12:32¿qué medidas
12:34van a tomar para que el banco central
12:36no continúe siendo
12:38una herramienta para financiar
12:40el déficit del estado a través de la emisión
12:42de moneda?
12:44quinto
12:46Bolivia enfrenta
12:48desafíos significativos
12:50en materia de seguridad jurídica
12:54la reforma en el sistema judicial
12:56ha sido una
12:58promesa permanente en elecciones
13:00generales del pasado
13:02y hasta hoy
13:04nadie ve resultados
13:06¿cuál es el plan para fortalecer
13:08la seguridad jurídica en el país?
13:10asegurando que los derechos de los ciudadanos y que las inversiones
13:12tanto nacionales como extranjeras
13:14cuenten con garantías
13:16claras y efectivas
13:20¿cómo se va a garantizar la independencia
13:22del poder judicial
13:24y la aplicación equitativa
13:26de las leyes
13:28para fomentar un clima de confianza
13:30y certidumbre económica?
13:34y quiero terminar con esta lista de
13:36cuestionamientos
13:38pero de un amplio espectro
13:40y permítanme agregar una última
13:42pregunta
13:44más allá de las
13:46políticas económicas
13:48¿qué pasos concretos van a tomar
13:50para fortalecer la gobernabilidad
13:52y garantizar
13:54que su plan
13:56pueda ejecutarse
13:58con diálogo
14:00y con consenso?
14:04es que gobernar Bolivia no es sólo un reto político
14:08es un acto de responsabilidad histórica
14:10¿cómo lograrán cohesionar
14:14a una sociedad
14:16fragmentada
14:18y polarizada?
14:20es que este aspecto no es menor
14:22es determinante a la hora
14:24de transitar reformas y ajustes
14:26que requieran consenso y voluntad política
14:30muchos de ustedes
14:32se preguntarán
14:34¿por qué ocupar
14:36nuestro aniversario
14:38para elevar consulta?
14:42y la respuesta
14:44es simple
14:46hoy ya no somos
14:48sólo diez visionarios
14:50y no representamos a una región
14:52olvidada en el norte del país
14:54sino al espíritu emprendedor
14:56nacional que va mucho más
14:58allá del sector empresarial
15:00y está latente
15:02en cada uno de ustedes
15:04en cada uno de los bolivianos
15:08cuestionamos
15:10demandamos propuestas
15:12porque somos
15:14más que una cámara
15:16y en este aniversario
15:18en medio de un adverso panorama
15:20abrazamos nuestro
15:22legado
15:24y nos llenamos de coraje
15:34para terminar
15:36quiero hablar
15:38a los bolivianos
15:40en nombre del sector privado
15:42quiero decirles
15:44que nosotros estuvimos
15:46estamos
15:48y estaremos siempre
15:50al lado
15:52de nuestra gente
15:54decirles también que Caínco
15:56nació en Santa Cruz
15:58pero que hoy Santa Cruz es la tierra
16:00donde Cambas, Collas y Chapasco
16:02avanzan y miran
16:04el futuro
16:06y que no tengan duda
16:08que estamos listos para escribir
16:10nuevos capítulos
16:12todos juntos
16:22bañados de esperanza y progreso
16:24aunque el camino
16:26demande posturas duras y luego críticas
16:28descalificaciones
16:30o restricciones
16:32hoy
16:34nos preparamos
16:36y celebramos
16:38103 años
16:40como acto de resistencia
16:42porque es la única manera
16:44de convertir
16:46la tradición
16:48en el futuro
16:50muchas gracias