En esta emisión, conversamos con Protección sobre las cesantías, la fecha límite de consignación de las mismas, los usos que los empleados pueden darle a estas, además de diferentes alternativas que ofrecen.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos, bienvenidos a Panorama Empresarial, este espacio en IFM Noticias donde la innovación,
00:23los negocios y las empresas se unen para contar las historias y estos datos importantes que
00:29están ocurriendo hoy en día en el país. Conversamos con empresarios, con estos líderes
00:35que ayudan a tejer y a llevar a la transformación del país. Hoy vamos a hablar de un tema relevante
00:41que a todos nos interesa y son las cesantías. Y para entrar en detalle estamos hoy con una
00:45gran invitada, ella es Ángela Maya, líder del negocio de ahorro y retiro de protección.
00:52Bienvenida a IFM Noticias y por supuesto bienvenida a Panorama Empresarial.
00:56Gracias Laura, muy importante estar en este espacio para compartir con ustedes todo lo
01:00que tenemos que contarles de cesantías.
01:03Bueno, protección es la administradora de cesantías que más ha crecido en los últimos
01:08años. Hablemos un poquito con la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias a qué
01:13se atribuye este logro y en qué está hoy en día protección.
01:17Bueno mira, nosotros en cesantías efectivamente somos el fondo que más ha crecido en los
01:21últimos años y esto se da a muchas cosas. Yo no diría que en puntual es una estrategia
01:26sino que se debe a toda la transformación digital que hemos hecho en función de servicios
01:32y asesoría para los clientes, al acercamiento con las empresas que son nuestros grandes
01:37aliados y a la asesoría que le damos y al acompañamiento a cada uno de nuestros clientes.
01:42Entonces la suma de todos estos servicios y beneficios ha hecho que de verdad la confianza
01:47de los clientes en nosotros pues se haya visto reflejada en estos grandes crecimientos.
01:52Importantísimo, además recordar que estamos ya en la recta final para consignar esas cesantías
01:58hasta el 14 de febrero, hay plazo para hacerlo. Contémosle a la gente por qué es tan importante
02:03hacerlo a tiempo porque además en caso de pasarse pues la multa es considerable.
02:08Efectivamente hasta el 14 de febrero es la fecha límite para que los empleadores le consignen
02:13a sus empleados las cesantías y es muy importante cumplir con esta obligación de ley porque
02:17si no pues los empleadores van a incurrir en mobras y demás en función de los empleados.
02:23Entonces cumplirla no solamente porque es una prestación y una obligación sino porque
02:28corresponde a un ahorro muy importante para el futuro de los colombianos.
02:32Además pues protección no sólo se ha caracterizado por estar esa administradora de cesantías que
02:37más ha crecido en los últimos años sino también por la innovación y ahora desarrollaron
02:42una digitalización de este proceso que no sólo va a favorecer al empleador sino también al
02:48empleado. Esto agiliza los tiempos, les evita filas y hace que sea además de una forma segura
02:53en el momento de consignar las cesantías y de retirarlas. Hablemos un poquito de cómo ha sido
02:59esta innovación y cuál ha sido la receptiva que ha tenido porque me imagino pues que han agradecido
03:04este espacio por parte de protección. Pues mira nosotros tenemos una apuesta gigante en
03:10prestarle mejor servicios a nuestros clientes y en función de eso hemos hecho toda la transformación
03:14digital. Entonces muchos de los servicios para cesantías tanto para el empleador como para los
03:20empleados se han agilizado a través de medios digitales. Esto da seguridad, evita fraudes. En
03:26lo que tú mencionabas de tiempos y de filas y demás nosotros el 98% de las transacciones del
03:33año pasado se hicieron vía digital y eso hace que las personas eviten muchos tiempos. Hablamos de
03:38más o menos un ahorro de 14 millones de horas en función de los clientes porque más de 1.3
03:44millones de clientes hicieron retiro de cesantías. Entonces cada día estamos convencidos de además
03:49del acompañamiento y la asesoría que le damos a los clientes es facilitarle para que todo sea
03:54mucho más ágil tanto para las empresas como para los empleados. Maravilloso eso porque además le
04:00facilita la vida a todo el mundo. Bueno ahora con todo el tema de la digitalización de las
04:06nuevas herramientas tecnológicas y de las cesantías que claramente significan un movimiento
04:10económico por así decirlo ¿cuál es la certeza de seguridad que tiene esta herramienta de digitalización
04:16para la consignación y retiro de las cesantías de ustedes para evitar justamente el fraude? En
04:21función de lo que tú mencionas hemos hecho un desarrollo muy importante en que los servicios
04:27para los afiliados sean cada vez más fáciles pero además seguros. Ese tema de seguridad es
04:31demasiado importante. Entonces hemos desarrollado a través de la tecnología y la inteligencia
04:35artificial muchos mecanismos para asegurar que eso sí se dé biometría facial, validación de
04:42identidad de los clientes y además hacemos mucha pedagogía para que las personas hagan sus trámites
04:48directamente con nosotros sin tener que ir a buscar intermediarios y aquí también le recordamos
04:54muchos a los clientes que no presten su identidad, que no entreguen sus claves, que no entreguen sus
04:59documentos personales sino que lo hagan con una entidad directamente como protección que es muy
05:04segura y que facilita como decíamos pues todos estos trámites para que así se dé. Ya saben recta
05:09final para consignar las cesantías hasta el 14 de febrero tenemos plazo para hacerlo para evitar
05:15multas, sanciones y por supuesto para estar en cumplimiento con la ley. Ángela ¿por qué son tan
05:20importantes las cesantías? Hay empleados, ciudadanos y demás que ignoran esto, no tienen ni idea ni
05:27siquiera qué son, para qué sirven, no le prestan atención. Contemolo un poquito a los lectores de
05:32IFM Noticias y por supuesto a la gente que nos está viendo en este programa de Paranáma Empresarial.
05:36¿Cuál es la ventaja que tienen las cesantías y por qué es tan relevante tenerlo? Porque me ha pasado
05:41que he escuchado por ahí que la gente pues termina de trabajarse pensiones y dice no yo nunca tuve
05:47acceso a las cesantías, no sé cómo se retiran. ¿Para qué? Contemos un poquito para entrar como en
05:52detalle y que todos estén en contexto. O sea mira, las cesantías va mucho más allá de ser una
05:57obligación de ley o una prestación y aquí hacemos también mucha pedagogía para que las personas no
06:02lo vean como una prestación o un salario más que pueden utilizar después del 14 de febrero.
06:07Realmente las cesantías se han constituido en el país en un motor fundamental para construir
06:12futuro y bienestar financiero de las personas, porque las cesantías tienen unos usos muy
06:16puntuales que la ley determina. El primer uso y más importante, como su nombre lo
06:22indica, es para cuando las personas queden cesantes y ahí la mayoría de los retiros,
06:26un 44% de los retiros que nosotros hemos tenido, especialmente de población joven,
06:31son personas que cuando se quedan cesantes, o sea se quedan sin empleo, pues aquí está este
06:37dinero para estos momentos de dificultad. Otro uso muy importante que tienen las cesantías y que
06:43finalmente también es futuro para las familias y los colombianos es para vivienda, tanto para
06:48compra de vivienda como para mejora de vivienda. Ahora nos cuentas un poquito de ese tema de los
06:52usos y cómo se puede utilizar en vivienda. Entonces vamos, las cesantías para cuando las
06:57personas se queden cesantes, para compra o mejora de vivienda. Y un uso demasiado importante que
07:02también le dio la ley es para educación, tanto de la persona como su familia. Entonces realmente
07:08nosotros que tratamos con nuestros afiliados, que haya mucha planeación en función de las
07:13cesantías, que de verdad las cesantías se constituyan en este ahorro para tener un mejor
07:18futuro, para construir bienestar financiero y para que lo usemos solamente con estos fines.
07:23Entonces hay mucho, realmente influye mucho la consignación de cesantías en el futuro de los
07:30colombianos y en el bienestar financiero de los colombianos. Importantísima esta pedagogía porque
07:34hay personas que lo ven, como mencionabas ahorita, como una obligación y no tienen ni idea para qué
07:37lo pueden usar. Yo por ejemplo me enteré hace muy poco que educación también era algo permitido en
07:42el tema de las cesantías y hoy en día pues eso es fundamental. Hay una inquietud que surge y que
07:47nosotros como medio de comunicación pues lo hemos visto mucho y a la gente le inquieta y
07:50es en ese nuevo marco de la reforma pensional. Ahora en el gobierno tantas preguntas que surgen
07:56alrededor, ¿esto influye o no en el tema de las cesantías? Bueno, muy bien entonces. Nosotros
08:02como administradoras de fondos de pensiones y cesantías tenemos la administración de ambos,
08:08tanto de las pensiones obligatorias como de las cesantías y también de ahorro voluntario,
08:12pensiones voluntarias. Entonces los fondos de cesantías son independientes de los fondos de
08:16pensiones obligatorias. Es decir, lo que va a pasar con la reforma pensional, toda la
08:20reglamentación en función de la reforma pensional para nada afecta al fondo de cesantías, ni los
08:25recursos de cesantías, ni la administración, ni el servicio en función de las cesantías. Entonces
08:31no hay ninguna afectación de las cesantías en función de la reforma pensional, digamos que son
08:37vías diferentes y plataformas diferentes. Hoy en día, ¿cuáles son esos aspectos en los que más
08:43está utilizando la gente las cesantías? ¿Para qué? Pues mira, el mayor uso que se le da a
08:48cesantías es para lo que fueron creadas, para cuando las personas queden cesantes.
08:52Nosotros del año pasado, más o menos un 44% de los retiros fueron para este fin,
08:57más o menos un 42% para vivienda o mejora de vivienda, compra o mejora de vivienda,
09:03que me parece súper ganador para que las familias tengan de verdad un mejor futuro,
09:08y más o menos un 10% de los retiros fueron para educación. Entonces mira que sí, cada vez hay
09:15mucha más conciencia, obviamente por el acompañamiento de empresas como Protección,
09:19creando esa pedagogía, ese acompañamiento, esa asesoría en función de las cesantías para
09:26construir sueños, porque finalmente si uno no le pone un número al sueño y le hace un seguimiento
09:31para que sí finalmente se dé y se cumpla, pues no lo va a lograr. Entonces realmente sí sentimos
09:38que hay mucha más conciencia de las personas en el buen uso de las cesantías.
09:42Y por ejemplo, si un ciudadano quiere utilizar las cesantías para compra de vivienda,
09:45¿qué tiene que hacer? ¿Cómo es ese proceso?
09:47Bueno, muy bien, entonces, normalmente las cesantías son usadas para complementar la
09:53cuota inicial, entonces la cuota inicial en nuestra asesoría, lo que le decimos a las personas es,
09:58esta cuota inicial que no necesariamente los colombianos la tienen tan fácilmente ahorrada,
10:03entonces haga parte para esta cuota inicial de las cesantías. También hay personas que
10:08pueden acceder a los subsidios de vivienda a través de las cajas de compensación y los demás
10:12programas que el gobierno tiene y también puede acceder a créditos de vivienda. Nosotros tenemos
10:17aliados con los que otorgamos también a través de ellos crédito a nuestros clientes. Entonces
10:23ahí materializamos ese sueño de tener vivienda que de alguna forma es algo muy importante en
10:29las familias y en las personas para que tengamos un mejor futuro.
10:32¿Cómo es ese retiro de las cesantías? Cuando las personas ya quieren, si quieren sacarlas,
10:37¿qué deben hacer? ¿Hay un plazo máximo donde se puede, en unas épocas del año donde son
10:42determinadas o cómo acceden a ellas? Una vez el empleador le consigna,
10:46la idea es que solamente se use para esos fines de los que hemos hablado, vivienda,
10:50mejora de vivienda, educación o cuando las personas se queden cesantes. No hay ningún
10:55plazo pero si la recomendación en la asesoría que damos es solamente hasta que ya tenga un
11:00plan definido, por ejemplo compra de vivienda, que tenga estructurado el negocio, haga uso de las
11:06cesantías. Porque mientras tanto, y algo muy importante, las cesantías están rentando,
11:11nosotros le otorgamos el año pasado casi un billón de pesos de rentabilidad a los clientes
11:16en cesantías. Entonces en la medida en que los dejen en el fondo de cesantías rentando,
11:21pues va a tener un mayor ahorro para ese sueño. ¿Cuáles son esos desafíos, esos grandes retos
11:26que tiene ahora la protección en términos de cesantías o de todas estas innovaciones que
11:30están haciendo? Bueno, el mayor desafío sigue siendo acompañar a los clientes y asesorarlos
11:36en función de que cumplan esos sueños. Segundo, seguir desarrollando temas digitales, transformación
11:42digital y servicio para que los clientes se dan a ellos y les hagamos mucho más fácil la vida y
11:48entiendan realmente cómo construye futuro a través de las cesantías. Y tercero, seguir trabajando muy
11:53de la mano de los empleadores que son nuestros grandes aliados. Nosotros nos hemos convertido
11:58como compañía en el principal aliado de esos empleadores para que acompañen también a sus
12:04empleados a ese mejor futuro. Ahora hablábamos al inicio de esta conversación, ¿qué protección
12:09es la administradora de cesantías que más ha crecido en los últimos años? ¿Qué se viene para
12:14ustedes? ¿Cómo están planeando seguir innovando, seguir prestando un mejor servicio, como hablabas
12:19ahora? Porque nos contabas lo más importante es hacer ese acompañamiento a que puedan hacer
12:24realidad sus sueños y a que todo esto se dé de una manera más rápida, más ágil y más segura
12:28para el futuro, porque recordemos que las cesantías además son como una fuente de poder mirar el
12:34futuro con una buena mirada y con esa certeza de tener de alguna u otra manera una platica,
12:40sobre todo en ese momento que tú decías, cuando estemos cesantos, cuando nos quedemos sin trabajo.
12:44¿Cuáles son los planes que tiene protección hoy en día para seguir manteniendo ese crecimiento
12:50que hoy los posiciona como la mayor administradora de cesantías? Bueno,
12:53nosotros tenemos muchísimos retos pero todos los días trabajamos para que estos retos se
12:57den y estos retos tienen que ver con nuestro propósito y nuestro propósito es acompañar a
13:03los colombianos a tener un mejor futuro y a construir bienestar financiero y en ese orden
13:07de ideas obviamente en cesantías todos los servicios, la asesoría, el acompañamiento,
13:12el facilitarles todo lo de transformación digital, llegar a los empleadores y hacer
13:17mucha pedagogía en función del uso de las cesantías, pero también unos retos muy grandes
13:22en seguir siendo el fondo de pensiones obligatorias para acompañar ese mejor retiro de las personas,
13:28independiente de la reforma pensional, acompañarlos a que donde quiera que estén,
13:33dependiendo de sus circunstancias, cuando se dé la reforma o cuando se apruebe o aún si no se aprueba,
13:39seguir siendo aquella compañía que está con ellos de su mano hasta que lleguen a esa edad
13:45de retiro. Y en pensiones voluntarias unos desafíos muy grandes también, nosotros somos
13:50súper innovadores en pensiones voluntarias y ahí tenemos muchísimas opciones de ahorro,
13:54portafolios súper fácil para todos los segmentos, en todos los mercados, con todas las exposiciones
14:00de monedas para los inversionistas más sofisticados y también para aquellas personas que tienen la
14:06capacidad de ahorro, con un ahorro mucho más sencillo y más básico. Eso iba a preguntarte,
14:10porque pues la gente pensará, bueno y esto está enfocado en que, o sea, lo que ofrece protecciones
14:14para grandes empresarios, para inversionistas, para el ciudadano de a pie, ustedes tienen un
14:20portafolio que cubre realmente las necesidades de todas las personas. Exactamente, de todas las
14:25personas, clientes y de todas las empresas, o sea, como te decía ahorita, nuestro aliado muy
14:30importante son las empresas, entonces tenemos soluciones empresariales para acompañar a las
14:35empresas, también a que sean aliados de sus propios empleados, digamos en esa terna que
14:40hacemos entre las empresas, protección y los empleados de estas empresas, pues construimos
14:45también ese mejor futuro y adicionalmente tenemos soluciones para los clientes, para las personas,
14:52desde soluciones súper sofisticadas en pensiones obligatorias, alternativas muy importantes de
14:57ahorro, como te decía, en todas las monedas, en todas las geografías, a todo tipo de riesgo,
15:02ahí damos una asesoría muy especializada y también un ahorro mucho más orientado, por ejemplo,
15:09tenemos un producto que se llama más protección, que es solo complemento de pensión, donde le
15:14decimos a las personas, empieza a ahorrar desde ya y hágase cargo, nosotros tenemos una
15:18responsabilidad muy importante con los jóvenes de este país y es, ellos de alguna forma tienen la
15:25creencia que nunca se van a pensionar, entonces nosotros los acompañamos a que se hagan cargo
15:31de ese mejor retiro con soluciones de ahorro también para esto. ¿Y hacen un acompañamiento
15:36permanente con ellos y les enseñan básicamente el ABC del ahorro? Exactamente, durante todo el ciclo
15:42de vida, durante todo el ciclo de vida los acompañamos para construir sueños y además
15:47para que tengan ese mejor retiro y ese mejor futuro. Y eso que yo creo que hoy en día la
15:52sociedad está un poco más educada, creo que con todo lo que hemos vivido desde la pandemia y todos
15:57estos últimos años que hemos recorrido, los jóvenes también se volvieron más conscientes,
16:00ha habido como un antes y un después donde hay un poco más de conciencia de la vida, del futuro,
16:06de todo lo que hacemos y de cierta manera pues ustedes también lo deben ver reflejado en lo que
16:10es hoy ese público a lo que era tal vez hace unos años. Sí, creo que en materia de educación
16:15financiera este país ha avanzado muchísimo, pero también sabes que encontramos mucho en los jóvenes
16:21ese mayor apetito por entender qué son las finanzas personales, cómo se manejan, cómo se
16:26construyen objetivos, cómo se logran esos sueños, qué tengo que hacer para ahorrar para vivienda,
16:33para vehículo, para viajar, para todo tipo de sueños, pero también para construir esa pensión
16:39y ese mejor retiro. Entonces, sí hay mayor acceso a información, a educación, nosotros particularmente
16:45hemos participado mucho en dar pedagogía en función de esto, pero también hay un mayor apetito.
16:52Entonces, todavía hay muchísimo por hacer en educación financiera, pero creo que el país ha
16:57avanzado mucho en eso. El país ha avanzado totalmente y en IFM Noticias sabemos que obviamente los retos
17:01que enfrenta el país son muy grandes, que todos los días hay desafíos, pero nos encanta decirle a la
17:07gente tranquilos, vamos a sacar esto adelante, hay esperanza, no podemos perder la fe, hay empresas,
17:12hay entidades y organizaciones como ustedes, con todo esto que mencionábamos, que trabajan todos
17:16los días para que estos retos sean más llevaderos o tal vez, digamos, por solucionar lo que está
17:22ocurriendo. ¿Qué hacen ustedes para mantener la esperanza? ¿Qué mensaje poderle dar a la gente que
17:27nos está viendo al país de todo va a estar bien y juntos, unidos, vamos a lograr superar todos estos
17:33retos que tenemos? Realmente nosotros tenemos una visión muy optimista del futuro, porque como
17:38hacemos parte de la compañía de los clientes a construir ese futuro, pues obviamente tenemos una
17:42visión muy optimista. Aquí hay muchísimos empresarios, hay mucho por hacer, los empleados,
17:48ese apetito, como te digo, de entender, de involucrarse más con las finanzas personales,
17:53con hacerse cargo de su propio bienestar financiero, pues nosotros sí tenemos aquí,
17:58como te digo, ese positivismo y todos los días trabajamos para que las cosas sean así, o sea,
18:05para que acompañemos a los clientes, para que estemos cercanos a ellos, para que tengamos una
18:09visión de futuro clara, para que sigamos construyendo país que finalmente ese es como
18:14el mayor reto que tenemos. Así es, entonces antes de terminarnos yo quisiera que diéramos un mensaje
18:19a toda la gente que nos está viendo y que nos lee por IFM Noticias y que ve panorama empresarial
18:24de esa invitación, recta final para consignar las cesantías. Estamos en la recta final, hasta el 14
18:31de febrero los empleadores tienen plazo para consignar las cesantías, entonces primero
18:36invitamos a los empleadores a que lo hagan, a que cumplan con esta obligación de ley y segundo,
18:41a los empleados una vez les consignen hacer muy buen uso de ellas, que realmente contribuya esto
18:47a un ahorro para el futuro y para construir sueños, cuando quedemos cesantes o para vivienda
18:53o para educación, que son aquellos fines que finalmente nos van a dar un mejor bienestar
18:57financiero. Además me encantó esa frase que mencionaste de hacer una invitación a construir
19:02sueños futuro, importantísimo hoy en día en la situación actual del país para tener esperanza
19:08y seguir construyendo y caminando hacia adelante. Gracias por estar en IFM Noticias, gracias por
19:14compartir con nosotros esta información, las puertas estarán siempre abiertas y ustedes ya saben,
19:19hasta el 14 de febrero hay plazo para consignar las cesantías. Gracias a ti. Y nos vemos muy pronto
19:25en otro panorama empresarial acá en IFM Noticias, recuerden visitar nuestro portal
19:30ifmnoticias.com, visitarnos en nuestras redes sociales y estar pendiente de todo lo que ocurre
19:35en Colombia y el mundo.