El área de Electroquímica Aplicada del INTEMA trabaja en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de ion litio, con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos dispositivos.
Nota:
https://noticiasncc.com/ciencia/02/10/investigadores-desarrollan-electrolitos-solidos-para-baterias-de-litio-mas-seguras/
Foto de portada: Freepik.
Nota:
https://noticiasncc.com/ciencia/02/10/investigadores-desarrollan-electrolitos-solidos-para-baterias-de-litio-mas-seguras/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Conocido como el oro blanco, el litio es uno de los recursos más valiosos de la actualidad,
00:07esencial para la fabricación de baterías que alimentan desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos.
00:15Argentina, que forma parte del famoso Triángulo de Litio, es uno de los mayores productores mundiales de este mineral estratégico.
00:24Ahí el crecimiento de la industria también trae consigo desafíos importantes.
00:32Es preocupación del área de electroquímica aplicada del Intema el uso de baterías de litio seguras.
00:38Hoy el trabajo de esta área se está enfocando en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de ión litio.
00:45La importancia del electrolito es fundamental porque su composición y propiedades están relacionadas a parámetros
00:51como la seguridad del dispositivo y el voltaje final de entrega de la batería.
00:56El trabajo tiene que ver con el desarrollo de nuevos materiales para baterías de ión litio,
01:00baterías de estado sólido y lo que se busca, en realidad el objetivo principal es utilizar nuevos materiales
01:06que no sean tóxicos, que sean amigables con el medio ambiente para obtener un dispositivo que
01:11deje de lado digamos de alguna manera o que trascienda más allá de los problemas que tienen hoy en día
01:19las baterías que todos conocemos que son problemas mayormente de seguridad respecto al dispositivo en general.
01:27Se han logrado desarrollar materiales con una serie de pasos simples, con buenos resultados
01:35y en realidad la proyección sería esa, ¿no?
01:38Reemplazar de alguna manera uno de los componentes que tienen la mayoría de las baterías hoy en día
01:42que es el electrolito, que es una de las tres partes que tiene una batería,
01:46por un material más seguro que no es inflamable pero que compita con la performance que genera este material
01:54que es el hexafluorofosfato de litio que es el que tienen hoy en día las baterías.
01:57El material es un material dentro del ámbito de los vidrios amorfos basado en precursores de sílice, de silicio de bajo costo
02:07con obviamente una serie de aditivos que los llevan al ámbito de la electroquímica de estado sólido
02:12y de mecanismos sólidos para este tipo de dispositivos.
02:15Lo que nosotros hacemos es unos primeros pasos de síntesis que no llevan muchas instancias, por lo tanto no es costoso
02:25y eso conjuntamente con diferentes precursores de litio, que son sales de litio, que bien podría ser el carbonato
02:33que es el commodity que se extrae desde los salares, pueden ser otras sales de litio
02:40y con eso se llega a una composición de un material que es similar a un gel
02:45que luego se deposita con una serie de técnicas sobre el ánodo o el cátodo justamente que son los otros dos componentes de la batería
02:53y se hacen unos tratamientos térmicos para finalizar la conformación del material.
02:58Ahí es ese punto más importante porque la interfaz entre el ánodo o el cátodo y el electrolito es donde ocurre todo
03:06lo que nosotros buscamos que es la compatibilidad, la estabilidad química, térmica, etc.
03:11Es una serie de cuatro pasos, la síntesis, la deposición, el tratamiento térmico y después el testeo con los demás materiales de la batería.
03:20La instancia está en el desarrollo de haber logrado diferentes composiciones caracterizándola, poniendo la prueba
03:27y estamos en contacto con una empresa que nos provee los cátodos y los ánodos que son las otras dos partes de la batería
03:35para poder generar la compatibilidad química y electroquímica de estos electrolitos de estado sólido con esas partes de las baterías
03:42y empezar a hablar de un semidispositivo o un dispositivo que pueda ser como globalmente una batería.
03:53Desde Argentina, reportó para el noticiero científico y cultural iberoamericano NCC, la Universidad Nacional de Mar del Plata.