El arroyo Sarandí sorprendió a todos al amanecer teñido de un intenso color rojo, presuntamente debido a desechos industriales de una fábrica textil. Las autoridades están tomando muestras para determinar el origen exacto y evaluar el nivel de contaminación. La situación ha generado preocupación entre las comunidades vecinas y ha encendido las alertas ambientales en la provincia de Buenos Aires. Se espera que los resultados oficiales arrojen luz sobre este inusual fenómeno que ha afectado la zona.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y ayer todos nos sorprendimos por el arroyo sarandí teñido de rojo, fíjate la coloración
00:09intensa que presentaba.
00:12¿Cómo estará hoy ese mismo lugar?
00:14Bueno, trabajamos allí en vivo con Paula Wilberger.
00:17Paula, buen día.
00:18¿Cómo estás?
00:19Muy buenos días.
00:20Vamos a recorrer un poquito la orilla, les parece, para mostrarles que afortunadamente
00:27hora tras hora se ha disipado este color que la verdad sorprendió a todos porque era
00:33muy llamativo, la extensión además y la intensidad de este color rojo, todos presumen
00:41que es un desecho industrial de una fábrica textil, una tinta, pero bueno, ahora va a
00:45haber que esperar a que estén los resultados oficiales.
00:49Mientras tanto, se siguen tomando muestras para ver cómo avanza este nivel de contaminación
00:54aquí en el arroyo sarandí y también lo que se está haciendo desde la Autoridad del
00:59Agua, así se llama este organismo de la Provincia de Buenos Aires, y desde infraestructura y
01:03otros lugares estatales, recorrer, hacer inspecciones oculares y entrevistarse con todas las fábricas
01:12que están a la vera del arroyo, incluso las que se extienden más allá en la parte donde
01:16el arroyo está intubado, que es la mayor parte del arroyo, está a cielo abierto desde
01:21aproximadamente la cancha de Sarandí, unos dos kilómetros de este lugar, y luego recorre
01:26dos kilómetros y medio, tres más, hasta desembocar en el río.
01:31¿Qué dicen?
01:32Que esto es una práctica habitual y que lo que pasa normalmente es que se va muy rápido
01:38esto, ¿por qué?
01:39Porque, ¿vos sabés?
01:40La tabla de María cada seis horas sube, cada seis horas baja, entonces la corriente arrastra
01:45todo mucho más rápido.
01:47Lo que pasa es que con la lluvia el nivel creció y entonces eso hizo que permaneciera
01:53más tiempo de lo habitual.
01:54De todas maneras, fue noticia, habitual no es porque este color así tan fuerte, además
02:00no se ve de manera habitual todos los días aquí.
02:05Por eso, bueno, llamó tanto la atención y encendió las alertas de todas las entidades,
02:10sobre todo de las comunidades vecinales que viven en los alrededores, que conviven con
02:16la contaminación, pero que esto obviamente superó todo lo que habían visto hasta el
02:22momento.
02:23Claro, Pau, porque ayer se tomaron muestras en el lugar, en las áreas ambientales que
02:27dependen del gobierno de la provincia de Buenos Aires, para analizar y ya tendremos las conclusiones
02:32oficiales de qué fue lo que pasó, pero la preocupación era, hay 14 mil empresas a lo
02:37largo de toda la cuenca que la parte en la que se hizo visible, como bien señalaste,
02:41es la que está de aire libre, la que va desde la cancha de Arsenal de Sarandí hasta más
02:45o menos ahí donde estamos situados ahora, es un tramo corto, pero claro, la preocupación
02:50era, desde empresas que son de rubros muy delicados, tratamientos de residuos hospitalarios,
02:55a las históricas curtiembres, empresas textiles, se habla hoy si puede ser algún colorante,
03:01anilina, pero claro, hasta descartar esa posibilidad, que aún así también estaría mal, la preocupación
03:08es, si no es algo por ahí incluso mucho más grave para la salud.
03:13Usted nos contaba, Pablo Ponzone, que fue, y Cristian Pablo también, que se le volvía
03:17un poco irritante a la garganta, a los ojos, ¿cómo está esa sensación ahora vos que
03:21estás ahí, Paula?
03:22El olor.
03:23El olor, ¿no?
03:24El olor, el olor es nauseabundo, es muy persistente y penetrante, y está muy presente, está
03:31muy presente.
03:32No sé cómo habrá estado ayer, tal vez era más intenso, pero en este momento resulta
03:36imposible por momentos, sobre todo cuando vienen ráfagas leves, pero se siente más
03:42fuerte todavía.
03:43Lo que nos decían es, lo que provocó que esto hubiera estado, que esto estuvo tanto
03:49tiempo y con tanta intensidad, ese color, es la modalidad, que esto no es un sistema
03:55convencional de desechar los desechos industriales, digamos, perdón la redundancia, sino que
04:03evidentemente fue mucha cantidad.
04:06Sospechan que vinieron con un par de camiones atmosféricos o un par de camiones cisternas,
04:11tiene que haber sido dos por la cantidad justamente y se desechó directamente en esta
04:18parte del arroyo, no por los canales habituales o por los lugares donde está intubado, tal
04:24vez no es una empresa que trabaja o una fábrica que trabaja justo en este lugar, pudo haber
04:29sido ubicada en otros kilómetros, son unos 20 kilómetros a lo largo del arroyo, contando
04:35la parte intubada y esta que está a cielo abierto, con lo cual hay que investigarnos
04:41Y debiéramos decir que en todo caso ya hoy no luce de color rojo, tampoco me tentaría
04:46decir que el arroyo volvió a la normalidad, porque la normalidad allí es también con
04:52altos niveles de contaminación.