-Editorial Mario Maldonado: La estrategia de Donald Trump contra México.
-Investigación especial: Aduanas de México: opacidad en los tiempos del general Foullon.
-Entrevista con Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados.
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
-Investigación especial: Aduanas de México: opacidad en los tiempos del general Foullon.
-Entrevista con Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados.
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy Mario Maldonado, este es el noticio de este jueves 6 de febrero y aquí les presento
00:05la información más importante de las finanzas, la economía, los negocios y la política.
00:31El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya reconoció que la estrategia de Donald Trump
00:36contra México corre por diferentes vías, la comercial, la de seguridad y la de inmigración,
00:42pero que la herramienta más poderosa de Estados Unidos son los aranceles y junto con esto la
00:47renegociación del T-MEC. Previo a la llamada con Sheinbaum en la que se acordó aplazar un mes la
00:53imposición de aranceles a México, Trump dijo que no se esperaba nada muy espectacular de la llamada
00:59y reiteró sus acusaciones sobre que México y Canadá, sus dos principales socios comerciales,
01:04le deben mucho dinero y aseguró que lo van a pagar. Por eso el tiempo ganado por México es
01:10apenas una bocanada de oxígeno en lo que se proyecta como una relación tirante, difícil,
01:16de cuatro años con el gobierno de Trump y aunque el presidente de Estados Unidos lo
01:20negó en una ocasión, su objetivo final sí es renegociar el acuerdo comercial con México y
01:26Canadá como lo hizo en su primer mandato y no se va a esperar al 2026 para su revisión como
01:32está estipulado en el T-MEC. Este martes en una reunión con empresarios la coordinadora del
01:38Consejo de Desarrollo Económico de la presidencia, Altagracia Gómez, dijo que están listos para
01:44empezar a revisar el T-MEC y que el llamado cuarto de junto tendrá una evolución. Ahora se harán
01:50propuestas por cada sector estratégico como el agroindustrial, de semiconductores, la industria
01:55espacial, automotriz de tecnología, entre otros. En reuniones previas la orden expresa del gobierno
02:02federal a las organizaciones de la iniciativa privada y a las empresas en lo particular fue
02:07frenar la compra de productos chinos y sobre todo para congraciarse con el gobierno de Estados
02:13Unidos. Los sectores en los que el gobierno de Trump tiene puesta la mira son el de acero,
02:18el aluminio, semiconductores, así como los electrónicos, la computación, los electrodomésticos,
02:23la tecnología y los textiles. Caso apártese de la industria farmacéutica, particularmente por el
02:29uso del fentanilo, este precursor químico que Estados Unidos ha decidido combatir al costo que
02:35sea. Según empresarios mexicanos que han tenido conversaciones con el equipo de Trump, el presidente
02:40estadounidense considera al fentanilo como un arma de destrucción masiva de China contra su país y
02:46acusa a los gobiernos de México y de Canadá de facilitar rutas y laboratorios para que este
02:52producto llegue al territorio estadounidense en forma de droga. Asimismo, el Departamento de
02:58Justicia y el Departamento de Comercio de Estados Unidos tienen reportes de inversiones chinas en
03:03México que no fueron reportadas y que acabaron en proyectos gubernamentales como el Tren Maya
03:08o en licitaciones para la exploración y explotación de petróleo en el Golfo de México. De hecho,
03:15una investigación reciente del CEO reveló que el gobierno del presidente Xi Jinping ha encubierto
03:21inversiones en México mediante un esquema de triangulaciones de capitales donde se utilizan
03:26a entidades offshore en paraísos fiscales, además de fondos de inversión en algunos mercados como
03:32la bolsa de Shanghai. Así que la renegociación del T-MEC está en puerta y Trump, justo como lo hizo
03:39en el pasado, pero ahora de forma más agresiva, va por todo. Va por un muro fronterizo con decenas
03:45de miles de militares de México para reducir la migración y el trasiego de droga, por la apertura
03:50de México al uso de inteligencia y tecnología para combatir a los criminales y por recortar
03:56considerablemente el déficit comercial de Estados Unidos con México. ¿Qué tanto están dispuestos a
04:02ceder los empresarios y el gobierno mexicano? Esa es la pregunta de los 160 mil millones de dólares.
04:08¿Qué es el déficit comercial que tuvo México con Estados Unidos en 2024?
04:14Desde 2023, la Agencia Nacional de Aduanas es controlada por un militar, el general André
04:24George Fulon. El expresidente Andrés Manuel López Obrador lo calificó como un hombre recto, honesto
04:30y preparado. ¿Pero el general Fulon pudo realmente desterrar la corrupción de aduanas? ¿Sigue igual
04:36o peor? Esta es una investigación de mi compañero Sergio Rincon.
04:40Antes de elegir a su secretario de la defensa en 2018, el expresidente Andrés Manuel López Obrador
04:47consideró al general André George Fulon para estar al frente del ejército, pero finalmente
04:52solo lo hizo subsecretario. Desde entonces, el exmandatario tenía una deuda con el general Fulon,
04:58quien se retiró en 2021. Fuera del ejército, el expresidente sintió que nuevamente le quedó a deber
05:05al general y el 21 de junio de 2023 lo convirtió en el director de la Agencia Nacional de Aduanas
05:10de México, ANAM. Una investigación del CEO revela que durante la gestión del general Fulon,
05:33la ANAM incurrió en irregularidades en la adjudicación directa para la operación de
05:41uno de los centros de datos más importantes, que incluye seguridad de la información aduanera.
05:46Se trata de un contrato por al menos 562 millones de pesos. Además de las inconsistencias en el
05:52proceso, el contrato quedó en manos de Creative Atelier SADCB, una empresa dedicada a la producción
05:59audiovisual, la colocación de stands para convenciones, montajes para bodas y otros
06:04eventos sociales. Detrás de esta sociedad están los socios Pamela Ytienifer Castañeda y Adrián
06:10Amador Alcázar, quienes no cuentan con experiencia en el ramo de las tecnologías de la información,
06:15sino en el ámbito de la publicidad, turismo y el diseño industrial. ¿Cómo esta empresa
06:20pudo obtener este contrato? Todo se hizo en cadena y a modo. El CEO encontró que durante
06:26el proceso de contratación, las Direcciones de Seguridad de la Información, la de Modernización
06:30Aduanera y la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera, a cargo
06:36del General Fulón, emitieron dictámenes positivos a la empresa. El fallo positivo se dio a pesar de
06:42que Creative Atelier no contaba con los años de experiencia en el ramo, además de que en ese
06:47momento no habían reportado un capital social mínimo de 2.4 millones de pesos. Este solo uno
06:53de varios contratos que se dieron en los tiempos del General Fulón, al cual el CEO tuvo acceso a
06:58los detalles. Las otras contrataciones están bajo llave, pues la agencia la reservó por 5 años por
07:04razones de seguridad nacional. Los documentos de al menos 16 adjudicaciones del Programa Gradual
07:10de Autonomía Tecnológica en Aduanas. La historia completa de Sergio Rincón en el CEO.com
07:17Y vamos a platicar y me da mucho gusto que esté con nosotros el Diputado Federal y Presidente de
07:28la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. ¿Cómo estás, Sergio? Gracias por esta entrevista.
07:33Hola, Mario, ¿cómo estás? Un gusto saludarte a ti en tu auditorio. Vamos de regreso en carretera.
07:38Sí, ¿cómo les fue haber cuéntame? Vimos ahí los discursos de la presidenta, el tuyo,
07:43el del presidente del Senado, el gobernador Mauricio Curi. En un momento, además,
07:47pues donde se busca la unidad, el tema de la defensa de México frente a embates del exterior,
07:54en particular de los Estados Unidos. Además de que hay un entendimiento en inicio,
07:58pero digamos que es una coyuntura muy particular esta celebración del 5 de febrero.
08:04Es un momento histórico único. Yo te diría que todos los discursos fueron muy buenos,
08:09empezando con el del gobernador Curi, haciendo un llamado a la unidad,
08:13hablando sobre cerrar filas con la presidenta y la importancia de este momento. Por mi parte,
08:20yo señalé las reformas que hemos hecho desde la cuarta transformación y lo que han implicado,
08:25también manifestándole a la presidenta el apoyo que tiene y que va a tener y que ahí vamos a
08:31estar los legisladores, diputados y diputadas para apoyar las reformas y reiterándole nuestro
08:38compromiso para cerrar filas con ella y también reconocerle toda la interlocución que como jefa de
08:46gobierno y jefa de estado tienen esta circunstancia con Estados Unidos, que además lo está haciendo
08:51muy bien. Como tú dices, están cerrando filas los gobernadores prácticamente todos de todos los
08:57colores del oficialismo de Morena, pero los demás también de la oposición. El gobernador Mauricio
09:02Curi del PAN, claro, claro, es un ejemplo. Ahora se necesita, creo yo y te lo pregunto,
09:07Sergio Gutiérrez Luna, pues más que sólo el apoyo de los legisladores, de este poder legislativo,
09:14de los gobernadores o probablemente también del Poder Judicial. Finalmente, pues Donald Trump
09:20nos tiene todavía con la soga al cuello, porque nos dijo 30 días y si no se resuelven problemas
09:25de seguridad de inmigración, pues pueden venir los aranceles de nuevo. No es lo deseable,
09:29pero está latente todavía el tema. Yo creo que lo que hizo la presidenta de actuar con cabeza fría,
09:36de no engancharse, de dimensionar también que Donald Trump tiene un discurso para sus electores,
09:42para su país, que no necesariamente es algo que impacte en nosotros y tan es así que ya se vio.
09:49Tú sabes que en política el tiempo es muy importante y esto nos va a permitir a nosotros
09:53ir en esta ruta de colaboración. Nosotros tenemos por supuesto interés en que no haya
09:57tráfico de drogas. Claro que tenemos esos mismos intereses. Los cómos o las formas en ir
10:05acomodando estos intereses es la parte que tenemos que ir discutiendo y creo que la presidenta lo
10:09ha hecho con muy inteligencia. Tuve la oportunidad de saludar a Marcelo Ebrard ahí mismo en este
10:13evento y yo vi funcionarios muy concentrados, muy metidos en el tema. Tú me dices, no sólo es de
10:20cerrar filas, es correcto y estas personas que tienen a su cargo la responsabilidad, pues están
10:25haciendo lo que tienen que hacer, el canciller, Marcelo, la presidenta, el general, el almirante,
10:32es decir, yo veo a todos metidos en atender las circunstancias que finalmente son problemas
10:38conjuntos. Ahora, en el poder legislativo, la Cámara de Diputados, por cierto, es la que tiene
10:43la facultad de aprobar presupuestos, de poder reasignar, moverle al presupuesto. ¿Se está
10:49pensando en algo de eso del paquete económico 2025, tomando en cuenta proposibles aranceles,
10:55un posible tema comercial con Estados Unidos? Hasta el momento no, no se ha planteado nada de
11:01eso, más bien estamos en las estrategias de aprobar las reformas que envió la presidenta,
11:06entiendo que llegaron al Senado las que son en materia energética y que es probable que lleguen
11:11con nosotros las que anunció hoy, las constitucionales, para prohibir la reelección consecutiva y la del
11:19deportismo. Y además están, se acaba de aprobar la del Infonavit, allí también en la Cámara de
11:26Diputados, que no quedaron muy contentos todos los empresarios, he yo hablado con la Coparmex,
11:30con algunas otras organizaciones de la iniciativa privada, dice que no los tomaron en cuenta en
11:35muchas cosas. Creo que fue un gran ejercicio, lo más incluyente que se pudo, recordarás que
11:41nosotros en diciembre le pusimos pausa justamente para escuchar otras opiniones, hubo modificaciones
11:47importantes Mario, hubo modificaciones importantes a la minuta que venía el Senado, que se regresó al
11:52Senado justamente para que las valoren. Creo que estos ejercicios han sido buenos, tú me dices,
11:58pudo haber quien no esté satisfecho plenamente, el ejercicio de la política es ir viendo las cosas
12:04y lo ir perfeccionando para llegar a lo posible y lo dable y creo que fue una buena reforma la
12:09del Infonavit. Están pendientes algunas ahora que hablábamos del acuerdo comercial con Estados
12:13Unidos y Canadá, como la del maíz transgénico, que es un asunto que por cierto está en un panel
12:18de controversia donde México perdió ya en una primera instancia. ¿Qué va a pasar con esa
12:22reforma aquí en la Cámara de Diputados, Sergio? Fíjate que otra vez lo mismo, ha habido voces que
12:27se han interesado en externar su opinión, en tratar de enriquecer esta iniciativa. A partir
12:32del lunes los vamos a estar escuchando ahí en la Cámara y creo que esto es bueno, el dialogar
12:37con sectores, con grupos sociales que tienen interés en reformas o en iniciativas o en minutas
12:43y poderlas ir procesando nos va dando más legitimidad en las decisiones que tomemos en
12:50la Cámara de Diputados. Por último, Sergio Gutiérrez Luna, regresando al tema de lo del 5 de febrero,
12:56de la relación con Estados Unidos. ¿También están pensando en el Congreso, en el Poder Legislativo,
13:01tener relación con el Congreso de Estados Unidos? Porque a ver, se están haciendo reuniones entre
13:08los secretarios de Estado de México con los de Estados Unidos, pero en el Congreso es donde
13:12también se aprueban muchas iniciativas o se les da, digamos, el visto bueno o el veto a las
13:17reformas que proponga el presidente. ¿Qué pretenden hacer o qué línea de acción traen? Es correcto,
13:22la idea es establecer comunicación, vínculos con congresistas de Estados Unidos, pensando tal vez
13:28en una interparlamentaria, pero también con congresistas de Latinoamérica. Yo he estado
13:32hablando ya con algunos presidentes de congresos en algunos países centroamericanos y sudamericanos,
13:38con la idea también de estar en coordinación y tener, digamos, mayor comunicación sobre temas
13:44parlamentarios. Hay que circunscribirnos en lo parlamentario, ¿no? Y sí, vamos a estar teniendo
13:49estos contactos próximamente, yo espero que sean fructíferos y que puedan también generar
13:55entendimientos que necesitamos. Ya, pues te agradezco, Sergio Gutiérrez Luna, presidente
14:00de la Cámara de Diputados de la mesa directiva y diputado federal de Morena, que hayas estado
14:04aquí con nosotros en el noticiero. Muchas gracias. Un gusto, estimado Mario. Te mando
14:09un fuerte abrazo. Que estés muy bien. Hasta pronto. ¡Vámonos a otra cosa!
14:18Banco de México recortó en 50 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 9.50%,
14:24después de haber cerrado el 2024 con una reducción de 25 puntos base. La decisión
14:29de política monetaria del Banco Central estuvo acorde con las previsiones del mercado.
14:34El Senado de la República nombró por unanimidad a Gabriel Cuadra García como subgobernador de
14:39Banco de México para ocupar el lugar dejado por Irene Espinoza. Los analistas financieros
14:44recibieron de buena manera la decisión al considerar que cuenta con un perfil técnico
14:48y amplia experiencia dentro de la institución. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
14:53y su homólogo estadounidense, Donald Trump, llegaron a un acuerdo para suspender la
14:57aplicación de aranceles de 25% a los productos nacionales. Durante la prórroga, México deberá
15:03reforzar la seguridad en la frontera e incrementar la lucha en contra del tráfico de sustancias
15:08ilegales. Aunque Estados Unidos llegó a acuerdos con México y Canadá para pausar la aplicación
15:13de nuevos aranceles, no sucedió lo mismo con China e impuso gravámenes de 10% a las
15:18mercancías del país asiático. En respuesta, Pekín anunció aranceles de 15% al carbón y gas
15:24natural estadounidenses, además de un 10% para el petróleo crudo. Banco de México informó que
15:30durante 2024 llegaron al país 64.745 millones de dólares por concepto de remesas, lo que significó
15:37un incremento anual de 2.3% y un nuevo récord para el indicador. Durante diciembre ingresaron
15:435.228 millones de dólares. Se confirmó que la economía de México se encuentra en una fase
15:49recesiva. Esto luego de que el indicador adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística
15:54y Geografía se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo de su tendencia de largo plazo de
16:00100 puntos, al registrar 99.69 puntos durante diciembre. El gobierno de la presidenta Claudia
16:06Sheinbaum compartió el plan de desarrollo de semiconductores, el cual busca que México
16:11logre fabricar y comercializar chips con tecnología nacional a partir de 2030.