• hace 9 horas
El gobierno de Colombia desarrolló un Consejo de Ministros donde algunos de sus miembros expusieron su inconformidad por la llegada de Armando Benedetti a ocupar el cargo de Jefe de Gabinete. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Colombia ha realizado un consejo de ministros que resultó ser histórico para
00:06la democracia del país. Se trató de un escenario que expuso los inconformismos entre algunos
00:10ministros por la llegada de Armando Benedetti a ocupar el cargo de jefe de gabinete. También
00:15hubo reparos por el trato que ha tenido Laura Sarabia, nueva canciller, con algunos miembros
00:20del alto gobierno.
00:21No se han cumplido hasta el momento.
00:24Y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista
00:35con Armando Benedetti.
00:36Y no me parecen este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que
00:43me ha tocado decirle, respéteme, que soy la vicepresidenta, y no me parece y respeto
00:50a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión.
00:56En el Congreso de la República, las voces a favor del proyecto político avalan la manera
01:00como el presidente antepuso los intereses populares. Fue autocrítico de la gestión
01:04gubernamental y llamó a cada uno de los ministros para realizar un balance sobre los avances
01:09frente a las metas trazadas y por las cuales fue elegido este mandato. Estas voces llamaron
01:14a fortalecer el proyecto político en curso.
01:17Nuestro ministro en persona ha hecho un llamado perentorio a todas las fuerzas constitutivas
01:21de su gobierno para que le cumplamos al país tanto programáticamente como los acuerdos
01:27y compromisos que ha hecho con el pueblo directamente en distintos eventos y circunstancias.
01:33No podemos dejarnos tentar ni caer en la trampa de irnos del gobierno para que queden básicamente
01:39esos sectores de trayectoria tradicional y derecha, hablándole al presidente Petro.
01:43Hacer estos consejos de ministros no todo.
01:45Este hecho sin precedentes en la historia de los gobiernos de Colombia plantea el debate
01:49de la transparencia en el ejercicio del poder del Estado. Ningún otro gobierno se ha expuesto
01:53al ojo público en una reunión de gabinete transmitido en vivo y en directo para todo
01:58el país. Hecho que demuestra la capacidad de diálogo autocrítico en la presidencia,
02:02pero también ha expuesto al actual gobierno a las interpretaciones de la oposición y
02:06sus medios tradicionales.
02:08Potencia mundial de la vida.
02:10Presidente Petro, a diferencia de lo que sostienen sus detractores, no es un hombre autoritario
02:15ni intolerante, sino por el contrario una persona que permite el disenso, que permite
02:20el desacuerdo, que permite que sus subalternos le contradigan y entran en desacuerdo con
02:27él y en ese sentido revela un talante muy diferente del que ha promovido la oposición
02:32como un presidente democrático que escucha, que es capaz de dialogar y que es capaz de
02:37proceder.
02:38¿Pero se puede?
02:40En este momento queda planteado si los ministros cercanos al gobierno van a seguir en el cargo
02:45o van a proceder a la renuncia como lo han hecho Jorge Rojas, recién nombrado director
02:49del DAPRE, Juan David Correa, exministro de Cultura y Carlos Carrillo, exdirector de
02:56la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.
03:00Esteban Garavito Poveda, Telesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada