• hace 4 días
El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, y el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, expusieron que de nada han servido las reuniones con la Secretaría de Gobernación, con el director del Infonavit y la Consejería Jurídica, pues los legisladores no hicieron caso a ninguna recomendación.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/empresarios-trabajadores-alian-total-rechazo-reforma-infonavit-20250205-745076.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
  
#Infonavit #Reforma #Empresarios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Empresarios del país, así como representantes de trabajadores de distintas corrientes se
00:05aliaron para lanzar un llamado a los poderes ejecutivo y legislativo para frenar lo que
00:09llamaron el retroceso del infonavit con una reforma que pretende romper con el tripartismo
00:14y dejar de lado la supervisión y vigilancia. Al menos de los 800 millones de pesos que
00:18actualmente tiene el organismo en dinero circulante y del que se estiman 300 mil millones se destinarán
00:23para la construcción de vivienda. En conferencia de prensa el presidente de la
00:26Coparmex Juan José Sierra y el secretario general de la Crom Rodolfo González Guzmán
00:31fueron los portavoces para externar las seis fallas que tiene la reforma al infonavit que
00:35recientemente aprobaron en la Cámara de Diputados y que habrá de discutirse en los próximos
00:40días en la Cámara de Senadores. Sin descartar movilizaciones una vez que se apruebe la reforma
00:45sumarán también quejas ante la Organización Internacional del Trabajo, pues dijeron que
00:49el tema de fondo es que se quiere terminar con el tripartismo dando la posibilidad de
00:53veto. De manera discrecional, del director del infonavit expusieron que de nada han servido
00:58las reuniones con la Secretaría de Gobernación, con el director del infonavit y con la Consejería
01:02Jurídica, pues los legisladores no hicieron caso a ninguna de sus recomendaciones. Además
01:07propusieron que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda y Crédito
01:12Público supervisen la totalidad de la operación del infonavit, no solo la parte crediticia.

Recomendada