• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y avanzamos con muchas más
00:03a esta hora revisamos el
00:05siguiente mensaje que comparte
00:06la vicepresidenta sectorial de
00:08ciencia, tecnología, y salud,
00:10Gabriela Jiménez, publicado a
00:12través de su canal de Telegram,
00:14ha escrito, lo tienen allí en
00:15pantalla. Iniciamos el primer
00:17taller para la masificación del
00:18sistema operativo Canaima GNU
00:20Linux ocho punto cero desde el
00:22núcleo de robótica de la torre
00:24del Ministerio de Ciencia y
00:26Tecnología que cuenta con
00:27herramientas tiflo
00:29tecnológicas para acompañar la
00:31formación y el acceso de las
00:32personas con discapacidad
00:34visual a las tecnologías de la
00:36información y la comunicación.
00:38En este sistema operativo
00:40desarrollado por programadores
00:42venezolanos ofrece herramientas
00:43orca y un asistente de voz que
00:46facilitan la interacción con
00:48los usuarios y usuarias. En
00:49Venezuela seguimos generando
00:51políticas de accesibilidad a las
00:53herramientas tecnológicas para
00:55fomentar la educación y el
00:57desarrollo humano para adquirir
00:59nuevas tecnologías. Comparte el
01:01video.
01:09Estamos acá en el mega
01:11infocentro, en la torre
01:12ministerial, estamos dando el
01:13primer taller programativo para
01:15iniciar la masificación del
01:17Canaima ocho en su sistema orca.
01:19Una articulación que se viene
01:20haciendo ya desde desde el año
01:22pasado, que han permitido que
01:23de manera articulada podamos a
01:25través de la versión Canaima
01:26ocho punto cero, que está recién
01:28desarrollada, facilitar
01:30herramientas tecnológicas para
01:31el colectivo de personas con
01:32discapacidad visual. El taller
01:34se está llevando a cabo con el
01:35sistema operativo Canaima
01:36Genovlinus, el cual contiene una
01:38serie de herramientas que
01:39ayudan a esos usuarios que
01:42tienen un tipo de discapacidad
01:43visual a utilizarlo sin ningún
01:45tipo de inconveniente. Esta
01:47versión de Canaima Genovlinus
01:49ocho punto cero viene con una
01:50serie de herramientas de
01:51accesibilidad como la
01:52herramienta orca y también viene
01:55con un asistente de voz
01:56desarrollado por nosotros, por
01:57operaciones Canaima, para
01:58facilitar y mejorar la
02:00interacción del sistema
02:01operativo con los usuarios.
02:02¿Cuál es la importancia? Darle
02:04una herramienta libre, acabar un
02:06poco con la dependencia
02:07tecnológica al software
02:10privativo y vencer esas barreras
02:12de donde se cree que las tipos
02:14de tecnologías no están tomando
02:16en cuenta o no están incluyendo
02:17a la persona con discapacidad.
02:18A través de este software libre
02:21nosotros podemos tener acceso
02:23a un sinfín de oportunidades que
02:25hasta el momento han estado
02:26bloqueadas o han estado
02:28ilimitadas para nosotros.
02:29La invitación es a venir aquí al
02:31Infocentro a formarse, a
02:34aprender.

Recomendada