• hace 13 horas
El Complejo Turístico Salto Tabay en Jardín América ofrece una experiencia completa para los visitantes, combinando naturaleza, infraestructura moderna y eventos culturales. Con precios accesibles y una variada oferta de entretenimiento, se posiciona como un destino ideal para disfrutar de la temporada estival.

mb

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como podrás ver, nuestro principal atractivo es el salto tabahí.
00:07Además que, obviamente, que este recurso natural que tenemos,
00:12también tenemos servicios para que el turista pueda venir a disfrutar de los saltos,
00:17entre los cuales se encuentran, por ejemplo, el servicio de restauración,
00:23o sea, tenemos un restaurante, tenemos minimercado, tenemos barra de trago,
00:30diferentes locales comerciales que venden, no sé, ropa, algo de regalería,
00:39tenemos un paseo de artesanos que también vienen y venden sus productos.
00:46Después, en cuanto a instalaciones, equipamientos, tenemos, por ejemplo,
00:54estos miradores en los que estamos ahora, que se realizaron hace muy poquito,
00:58bajo la gestión del Intendente César Araujo.
01:02Tenemos sectores para carpas, que es por ahí el fuerte del salto tabahí,
01:10que siempre es el tema de las carpas, la gente tiene las comodidades para poder venir a acampar,
01:16hay parrillas, hay quinchos, tenemos instalaciones, digamos,
01:23módulos de instalación eléctrica, donde la gente puede conectar sus artefactos eléctricos,
01:29también tenemos los sanitarios, dos módulos de sanitarios,
01:33un principal más grande, donde además también está la enfermería,
01:39sanitarios para personas con capacidades diferentes,
01:42y después uno un poquito más alejado que tiene, digamos, sanitarios para caballeros, damas,
01:49y lo que es para lavar, piletas para lavar ropa.
01:53Vemos que también hay muchos juegos para niños en un sector, ¿no?
01:57Sí, también tenemos sectores donde hay juegos para niños,
02:01tenemos una pileta, digamos, de fibra de vidrio con un tobogán,
02:06donde también los chicos disfrutan mucho, juegan ahí,
02:10tenemos la pileta natural, digamos, sí, que es una pileta de cemento,
02:16pero donde recorre el arroyo, para que por ahí sea un poco más cómodo nadar
02:22que, digamos, acá en las piedras, digamos, del salto en sí.
02:27Así que, nada, es bien completo, hay de todo, el turista va a encontrar de todo
02:34para poder disfrutar los días que quiera quedarse, eso sí que está en todas las comunidades.
02:39Y servicios de cabaña también, ¿no?
02:41Exactamente, eso te iba a decir, tenemos los dormys,
02:44nosotros los llamamos dormys porque, digamos, no es que son cabañas con cocina,
02:48heladera, ese equipamiento, sino más bien solamente camas,
02:52y algunos tienen los sanitarios propios y, bueno, eso por ahí permite que en lugar de venir en carpa
02:59la gente pueda venir y disfrutar de una forma un poquito más cómoda de los saltos.
03:05Claro, la cocina sería todas las parrillas que están dispuestas durante todo el predio, ¿no?
03:10Exactamente, tienen parrillas, también tenemos quinchos cerca de la zona de la pileta
03:16donde pueden bajar, digamos, a esa zona y hacerse un asado o prepararse la comida ahí.
03:23Bien, también vemos que hay una infraestructura muy trabajada, hay asfalto, camino de asfalto,
03:32todo muy trabajado, ¿cómo se trabaja eso durante el tiempo para que tenga mucha accesibilidad la gente?
03:38Sí, el acceso es asfaltado, está más o menos a dos kilómetros, un kilómetro y medio de la Ruta Nacional 12,
03:47el acceso, como estábamos hablando, es asfaltado, hasta acá, llegando contra el salto casi es el asfalto,
03:54todo el camino interno dentro del complejo también es en asfalto, así que, nada,
04:01está muy cómodo, muy práctico para poder llegar.
04:05Bien, comentame sobre el precio de las entradas, el precio que pueden conseguir las parrillas, los quinchos.
04:12Bien, los precios son realmente muy accesibles, tenés, por ejemplo, para los visitantes misioneros,
04:20es de 3.500 pesos la entrada por persona a partir de los 7 años, después, por ejemplo, las carpas te salen 3.500 por día,
04:30los quinchos 15.000 pesos por día, el vehículo se cobra 2.000 pesos por día, los dormis van entre 20.000 y 45.000 pesos,
04:44depende cuál y la capacidad que tengas, así que los precios, la verdad que creo que dentro de los campings de la provincia
04:51son de los más accesibles, esto por un esfuerzo del intendente que realmente prefiere que la gente pueda realmente tener una opción económica
05:01para poder salir a vacacionar, ¿no?
05:05Bueno, y en cuestión de restaurante, aquellos que no quieran cocinar, digamos, a ley del libre, tienen restaurante,
05:12¿cuánto costaría para una familia o para una pareja venir y comer en el restaurante?
05:18Los precios son súper normales también, accesibles, acorde a lo que por ahí el intendente busca, digamos, respecto a los precios del complejo, ¿sí?
05:29Todos los servicios que te mencioné en un principio, como el restaurante, la barra de tragos, minimercado,
05:36también tenemos el puesto del caburé Ramón, son concesionados, ¿sí?
05:42Y estos concesionarios van acorde, digamos, en cuanto a sus precios a lo que se pretende dentro del complejo.
05:49Pero hay una variedad, digamos.
05:51Exactamente, hay una variedad de servicios que el turista puede encontrar acá dentro del Salto y realmente tener opciones, ¿no es cierto?
06:01Tener opciones a la hora de comer algo, a la hora de, bueno, no quiere comprar en el restaurante, prefiere cocinarse,
06:08bueno, tenemos el minimercado muy completo, con carne, con bebidas, con todo lo que se necesita para poder disfrutar los días.
06:16Bueno, entonces, sabemos también que este fin de semana se viene el Tabaí Fest, comentame un poco sobre este evento.
06:25Bueno, el Tabaí Fest justamente es un evento que se va a desarrollar el viernes, este próximo viernes, sábado y domingo.
06:33Está organizado justamente por los concesionarios de acá del Salto y apoya, colabora la Municipalidad de Jardín América.
06:41Consiste en la noche del viernes y la noche del sábado, a partir de las 20, 30 horas, donde van a haber bandas en vivo tocando, digamos,
06:52y para que la gente pueda disfrutar, salir a bailar y tener una opción, digamos, de esparcimiento dentro del Salto justamente esas dos noches.
07:03Después el día domingo se va a cerrar con un encuentro de DJs, ¿sí?, de vinilo, que se va a realizar a partir de las 10 de la mañana
07:14y durante casi toda la jornada del domingo van a haber diferentes DJs tocando música, pasando música de los 70, 80, 90, los años 2000,
07:25acá en el espacio que tenemos ahí para los espectáculos, así que va a ser bien variada la oferta de entretenimiento este fin de semana,
07:37que realmente creemos que el tiempo va a acompañar, con este calor que hace, invitamos a todos a que vengan, vengan con su carpa,
07:45como les dije, 3.500 pesos la carpa, 3.500 pesos la entrada por persona para provinciales, así que me parece que es una buena alternativa
07:55para pasar un fin de semana lindo, disfrutar en familia, acá en Los Altos.
08:02¿Los estacionamientos están incluidos en el precio de la entrada, hay que pagar aparte?
08:07Los vehículos se cobran 2.000 pesos aparte.
08:10Bien, y también, bueno, nos hiciste la invitación para venir al festival, también te quería preguntar un poquito sobre la cuestión de la seguridad,
08:20¿cómo se hace para tener seguridad, teniendo en cuenta que por ahí, siendo Los Altos un poquito peligroso, más que nada para los niños,
08:27¿cómo trabajan con el tema de la seguridad?
08:30Bueno, primero que tenemos seguridad las 24 horas, tenemos seguridad tanto del, digamos que es municipal, como también frecuentemente,
08:44varias veces en el día, la policía de la provincia se pega una vuelta, digamos, y hace un patrullaje.
08:50Respecto a lo que es, digamos, el tema de la seguridad en Los Altos, hay zonas donde no se pueden ingresar, que están señalizadas,
08:58y hay zonas que sí se puede ingresar. Bueno, hay nuestra seguridad, anda recorriendo todo el día el complejo, bueno, y anda, por ejemplo,
09:05si ve a alguien que está en un lugar donde está prohibido ingresar, le pide por favor que se retiren y demás, digamos.
09:11A ver, tampoco quiere decir que por eso no vaya a pasar nada, sí, pero esto también se apela un poco a la conciencia de cada uno,
09:19sí, sobre todo de los padres de los menores, de cuidar un poco a los chicos. Respecto a esta cuestión, ¿no?, de donde no se puede ingresar,
09:28bueno, ser responsables y no ingresar, sí, acatar las señales, digamos, los letreros.
09:34Bueno, y por último, ¿cómo está siendo el movimiento turístico en esta temporada, verano 2025?
09:40La verdad que muy buena. Yo personalmente creo que se debe mucho a los bajos costos, sí, a los precios accesibles que tenemos acá en El Salto.
09:54Nosotros tuvimos el Festival del Turista el 8, 9 de enero, y realmente fue un fin de semana que hubo muchísima gente,
10:09tanto de acá de Jardín como de otras localidades de la provincia, como de otras provincias.
10:15Después los domingos, por ahí son los días, digamos, donde más llega la gente porque, bueno, por ahí hay gente que viene más cerca, digamos,
10:28y el domingo aprovecha, y el tiempo acompañó, el clima acompañó muy bien.
10:34Entonces hubieron días que estuvo muy lleno acá El Salto, pero bueno, como te digo, hasta ahora viene siendo una excelente temporada.
10:44Bueno, estos turistas son más misioneros, son de fuera, ¿cómo es ese flujo?
10:50Tenemos mucha gente de Posadas principalmente, después mucha gente de Chaco,
10:58y son los dos principales lugares de donde provienen nuestros visitantes.
11:03Obviamente que después tenemos de todos los lugares, hubo gente de Chubut, de Tierra del Fuego, de Córdoba, de Jujuy,
11:11pero principalmente de Posadas y de Chaco, de Resistencia, esa zona, ¿no?

Recomendada