LAS TENSIONES HAN AUMENTADO DEBIDO A LAS AMBICIONES EXPANSIONISTAS DE ESTADOS UNIDOS. ANALICEMOS HOY EL PLAN MILLONARIO DE DINAMARCA
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Dinamarca.
00:17Hola, ¿cómo están?
00:21Las tensiones han aumentado
00:21debido a las ambiciones
00:22expansionistas de un Estados
00:22Unidos.
00:23Analicemos hoy el plan
00:23millonario de Dinamarca en el
00:24mapa.
00:24¿Qué va a pasar en Dinamarca?
00:29Les proponemos por esta razón
00:30desplegar nuestro mapa mundi
00:30e identificar algunas claves
00:33para poder entender
00:34todo este contexto.
00:38Dinamarca, inversión militar.
00:41¿En qué consiste?
00:43Vamos a identificar en nuestro
00:44mapa mundi con los colores de
00:46su bandera a este país,
00:47Dinamarca.
00:48Y es que el gobierno de esta
00:49nación anunció que se va a
00:50destinar cerca de 14,600
00:53millones de coronas.
00:55Serían aproximadamente 2,000
00:55millones de dólares para
00:56reforzar la seguridad en la
00:58región del Ártico como parte de
00:59un primer acuerdo que fue
01:02suscrito en el marco de sus
01:02territorios, Groenlandia y las
01:06islas de Feroe.
01:06Este plan incluye adquisición
01:08de tres nuevos buques para el
01:09Ártico.
01:09Los tres nuevos sustituirán a
01:10otros cuatro con más de 40 años
01:13de antigüedad y que ya
01:13atraviesan problemas
01:16operacionales.
01:17Dos drones también serán
01:19adquiridos de largo alcance con
01:20capacidades avanzadas de
01:23imágenes y una mayor capacidad
01:24de cobertura satelital.
01:25Dinamarca ya había anunciado
01:28en diciembre del año pasado
01:28que iba a destinar casi 1,500
01:31millones de dólares en gasto
01:32para el área de defensa que
01:35incluiría por supuesto
01:35blindar Groenlandia.
01:37La adquisición de barcos de
01:38inspección y drones, así como
01:41la modernización de
01:41infraestructuras lo vemos
01:44como parte también de la
01:45decisión que asume el
01:47gobierno.
01:48Pero ¿por qué dar este paso?
01:50Lo revisamos también en
01:51nuestro mapa.
01:53Esta decisión se acelera en
01:54medio de un contexto de
01:57creciente tensión debido a las
01:57ambiciones que ha hecho ya
02:00públicas el presidente de
02:01Estados Unidos, Donald Trump,
02:03durante su campaña y cuando
02:04asumía el gobierno de Estados
02:07Unidos.
02:08Ha manifestado, recordemos de
02:08manera abierta su interés en
02:11adquirir Groenlandia, incluso
02:12sugiriendo el uso de la fuerza
02:15militar o económica.
02:15Las autoridades han dejado
02:18claro que Groenlandia no está
02:19a la venta, que su pueblo no
02:20desea ser ni estadounidense y
02:23con ello aboga por la
02:23autodeterminación.
02:25Aunque está dispuesto a
02:26cooperar, señalaron en la
02:28última declaración con los
02:29Estados Unidos en áreas que
02:31sean de interés mutuo.
02:32Hay que recordar que
02:33Groenlandia es estratégicamente
02:35importante debido a su
02:36ubicación entre Norteamérica
02:37y Europa, siendo un punto
02:38clave también para la seguridad
02:41nacional de los Estados Unidos
02:41y lo vemos ahí reflejado en
02:44nuestro mapa.
02:45La isla ha traído un
02:45creciente interés por sus
02:48naturales, incluyendo minerales
02:49de tierras raras, petróleo,
02:51entre otras, lo que llevó al
02:52gobierno danés a buscar apoyo
02:55de la Unión Europea y la OTAN
02:55para fortalecer la defensa de
02:58la isla.
02:58Destaca también la importancia
03:00de una Europa unida para asumir
03:01más responsabilidades en esta
03:04área, en el área de seguridad.
03:05¿Qué implica este movimiento
03:08cuando además hablamos de una
03:09OTAN que es absolutamente
03:12dirigida por Estados Unidos?
03:13Hoy lo vemos con nuestros
03:15especialistas.
03:16Vamos a recibir en primera
03:19instancia, nos acompaña en
03:20directo desde la Argentina,
03:23experto en geopolítica,
03:23Sebastián Salgado con nosotros.
03:24Sebastián, qué placer tenerte
03:27en el mapa.
03:27Gracias por tu tiempo para
03:28TELESUR.
03:28Hola, Paola, muchas gracias
03:31por la invitación.
03:32Dinamarca decide blindarse.
03:35Estamos a puertas de un nuevo
03:35escenario bélico, como ya
03:38mencionábamos antes,
03:39¿cómo entender esta
03:39determinación que además se
03:40acelera con una amenaza que
03:43podría ser cumplida por Donald
03:44Trump?
03:44Sí, es cierto que el plan de
03:47seguridad arista incluye
03:482 mil millones de dólares,
03:51pero en términos militares
03:51reales, Paola, esto no
03:55significa absolutamente nada
03:56como para generar un sistema
04:00de seguridad propio de la isla
04:00más cercana a la isla de
04:03Dinamarca.
04:04¿Qué significa esto?
04:04¿Qué significa esto?
04:05Que incluye también a las
04:06pequeñas islas del Peroés,
04:08que son, vamos a decir,
04:09islas volcánicas, que están
04:12entre lo que se conoce como
04:13Islandia y la península
04:13escandinava.
04:14Lo cierto es que en los
04:17discursos de Donald Trump se
04:18lo veía muy eufórico,
04:20volviendo a la carga con la
04:21intención de ver de qué manera
04:24podían terminar de hincar los
04:25dientes de los Estados Unidos
04:28en ese territorio, justamente.
04:28Algo que hay que recordar que
04:29él ya había mencionado en otro
04:30video, en el que hablábamos
04:33de la nueva retórica, parece
04:33que vuelve a la carga, y en
04:36una reciente llamada
04:37telefónica que tuvo con la
04:40primer ministra Federicksen
04:40de unos 45 minutos, Donald
04:43Trump fue bastante duro y
04:44enfático, en el sentido de que
04:47demostró que sus ambiciones
04:48son reales, y eso incluye
04:51lógicamente la posibilidad de
04:51un campo de una incursión
04:54militar.
04:55¿Qué significa esto?
04:55¿Qué significa esto?
04:56¿Qué significa esto?
04:57¿Qué significa esto?
04:57¿Qué significa esto?
04:58¿Qué significa esto?
04:58¿Qué significa esto?
04:59¿Qué significa esto?
05:00¿Qué significa esto?
05:00¿Qué significa esto?
05:01¿Qué significa esto?
05:01¿Qué significa esto?
05:02¿Qué significa esto?
05:03¿Qué significa esto?
05:03¿Qué significa esto?
05:04¿Qué significa esto?
05:04¿Qué significa esto?
05:05¿Qué significa esto?
05:06¿Qué significa esto?
05:06¿Qué significa esto?
05:07¿Qué significa esto?
05:07¿Qué significa esto?
05:08¿Qué significa esto?
05:09¿Qué significa esto?
05:09¿Qué significa esto?
05:10¿Qué significa esto?
05:10¿Qué significa esto?
05:11¿Qué significa esto?
05:12¿Qué significa esto?
05:12¿Qué significa esto?
05:13¿Qué significa esto?
05:13¿Qué significa esto?
05:14¿Qué significa esto?
05:15¿Qué significa esto?
05:15¿Qué significa esto?
05:16¿Qué significa esto?
05:16¿Qué significa esto?
05:17¿Qué significa esto?
05:18¿Qué significa esto?
05:18¿Qué significa esto?
05:19¿Qué significa esto?
05:19¿Qué significa esto?
05:21...desde Copenhague, cuando terminó, vamos a decir, ese proceso bélico,
05:26que era suficiente y que ya podían volver a casa,
05:29los Estados Unidos nunca lo hizo.
05:31Por eso, la presencia militar de Estados Unidos
05:36es una realidad desde hace más de 50 años
05:40y lo que está por verse, realmente,
05:42es hasta qué punto están dispuestos a llevar adelante
05:46una ocupación que incluya, como ustedes anticipaban muy bien,
05:50la extracción de minerales.
05:53Por sus recursos estratégicos, sería parte también del plan.
05:57Ya vemos que Donald Trump, de manera abierta,
05:59le exigió a Zelensky que, si quiere más apoyo,
06:01debe entregar tierras raras,
06:02uno de los aspectos primordiales que también cuenta esta isla.
06:06¿Qué papel va a jugar Francia
06:08cuando, una vez más, quiere salir a la palestra?
06:10Lo ha hecho en el conflicto con Ucrania,
06:12decir que podría enviar tropas para proteger a esta región.
06:17¿Por qué Macron insiste en una postura belicista?
06:23Sí, la realidad es que la lucha por el Ártico,
06:29la Federación Rusa tiene amplia ventaja.
06:31La Federación Rusa tiene rompehielos nucleares
06:34y les lleva a un desarrollo militar
06:36por lo menos de 20 años a los Estados Unidos
06:39y esa podría ser una de las eventuales rutas de la seda
06:42para la República Popular China,
06:44que, si bien no tiene salida por el Ártico,
06:46con sus alianzas tan firmes con Moscú,
06:49podría llegar a ser una posibilidad
06:51que acortara incluso los caminos hacia Europa.
06:55Y, en ese sentido, también hay que decir
06:57que en Groenlandia se fueron dando
07:00una serie de procesos de autonomía,
07:03primero en 1951, después en 1979,
07:06con un gobierno local propio
07:08que, si bien sigue siendo una colonia,
07:10tiene la posibilidad de recibir inversiones externas
07:13y, lógicamente, las inversiones externas chinas
07:17a través de empresas privadas,
07:19pero que sabemos que tienen el respaldo
07:21del gobierno de la República Popular,
07:23no se hicieron esperar
07:25y fueron cortadas por la Unión Europea
07:28y también por el gobierno de los Estados Unidos
07:30que no permitió que empresas chinas, hasta ahora,
07:34generaran inversiones que incluían,
07:36por ejemplo, dos aeropuertos.
07:39Pero lo importante también, me parece, Paola, destacar
07:41que no deberíamos ver a Dinamarca
07:44como una especie de víctima de todo esto,
07:47ya que Dinamarca siempre fue parte
07:49de esos procesos coloniales
07:51en los cuales, hay que recordar
07:53que ellos ni siquiera le declararon la guerra
07:56al nazismo de Hitler
07:57y que tenían siempre una cierta empatía
08:00con ese gobierno
08:02y que, en ese sentido, ellos han generado
08:05una serie de acciones horrorosas
08:09contra la población Inuit,
08:10que son quienes se conocen como esquimales,
08:13en los cuales llegaron a poner adelante
08:17un ejercicio, vamos a decir,
08:21en el cual ellos intentaron, en el año 1951,
08:25robar 22 niños de familias esquimales,
08:28llevarlos a Copenhague,
08:30adoctrinarlos en una formación europea
08:33y que volvieran a Groenlandia
08:35para ser una especie de élite de esa isla
08:38que gobernara para los designios
08:40del colonialismo europeo.
08:42Lógicamente, más allá del robo de los bebés
08:45a sus propias familias,
08:47ese proyecto nunca se dio adelante
08:48porque los niños también tienen memoria
08:51y, en ese sentido, ellos terminaron
08:54olvidando su idioma original,
08:56pero en orfanatos y en lugares
08:58donde la sociedad local
09:00no les dio el lugar que esperaban.
09:02Por eso Dinamarca es parte de la OTAN,
09:04por eso Dinamarca ahora está buscando
09:05desesperadamente apoyo de la Unión Europea
09:08contra los Estados Unidos
09:11y esto, evidentemente,
09:13pareciera que no reviste una lógica real.
09:15Pero además de no revestir una lógica real,
09:18Sebastián, ¿qué apoyo real va a tener
09:20de la Unión Europea?
09:21Si realmente nos preguntamos
09:22en el escenario en el que ellos mismos se encuentran.
09:24Estamos hablando de socios estratégicos
09:26del propio Estados Unidos,
09:27amenazados también con que se les aplique aranceles
09:30y no les compra el petróleo y el gas
09:32que siga extrayendo Estados Unidos
09:34a través del fracking.
09:35Es decir, la situación es caótica
09:37también para un aliado estadounidense.
09:41El viejo continente colonizador que es Europa
09:45termina siendo colonizado por América,
09:48en este caso por el gobierno de Washington
09:51y en ese sentido ellos están viendo
09:53en este momento las consecuencias
09:55de los vaivenes de los propios gobiernos estadounidenses
09:58que en un momento los obligan a enfrentarse
10:01contra la Federación Rusa
10:02en pos de conseguir intereses políticos
10:05a través de Ucrania.
10:07Y cuando surgen las relaciones políticas reales
10:10como las que están sucediendo en este momento
10:13para ver quién se queda con los recursos naturales,
10:16mineros, hidrocarburíferos de Groenlandia,
10:20los Estados Unidos sacan las uñas,
10:22sacan los colmillos
10:23y les demuestra que si bien son occidentales
10:26para Donald Trump,
10:28América está primero.
10:29Ahí está.
10:30En eso se resume.
10:31American great again,
10:33como decía el presidente de Estados Unidos,
10:35sin importarle sobre quién arrase.
10:37Recordemos que esa ecuación también se suma a Gaza
10:39tras las polémicas declaraciones abiertas
10:41que hacía junto al primer ministro de Irelva
10:43y también de Taniahu.
10:44Gracias como siempre Sebastián
10:45por ayudarnos a entender las claves
10:47de lo que está en juego
10:48en medio de esta decisión millonaria
10:50de intentar aplicar un plan de seguridad para Groenlandia.
10:54Nosotros vamos a analizar otros escenarios neopolíticos
10:57después de la pausa y lo hacemos
10:58revisando nuestra escala.
11:02Y es que eso apunta a la administración
11:05del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
11:08El portal web DRT así lo está titulando.
11:11Despojar a toda la población
11:13para crear la riviera de Oriente Medio
11:15como es el plan de Trump para Gaza.
11:18Estamos hablando de desplazamientos forzosos.
11:20El presidente de Estados Unidos afirmó el martes
11:23en una reunión conjunta
11:24con el primer ministro de Irelva
11:26y también con el presidente de Estados Unidos
11:29en una reunión conjunta
11:30con el primer ministro de Israel
11:31Benjamin Netanyahu
11:32que Washington asumiría el control
11:34de la franja de Gaza.
11:36Según sus declaraciones
11:37el objetivo sería gestionar el territorio
11:39y desmantelar explosivos y armas peligrosas
11:42y bajo ese pretexto
11:43desplazar a cientos de Gazatíes
11:45que han sobrevivido a los bombardeos incesantes
11:47desde el 7 de octubre del año 2023
11:50creando, dice él, una especie de cinturón
11:54con progreso, empleo
11:56la misma táctica que ven de Estados Unidos
11:59en otras partes del mundo.
12:02Estaremos a puertas de un nuevo holocausto
12:04contra el pueblo palestino
12:05a quienes se les obligará
12:07a desplazarse de manera forzosa
12:09a países vecinos como Jordania
12:11y también Egipto.
12:13Ya hay reacciones de estos gobiernos
12:15que dicen que debe respetarse
12:17la autodeterminación del pueblo Gazatí
12:19y sobre todo debe respetarse
12:21la independencia de esta nación
12:23que aún resiste.
12:24Un panorama complejo
12:25que aqueja a la región de Oriente Medio
12:27y que devela el plan final
12:29seguir apropiándose
12:30de los recursos estratégicos
12:32por encima de la vida.
12:33Ya volvemos.
12:55Vamos a sumar otro elemento también
12:57para el análisis
12:58a través de la fotografía.
12:59En imágenes vemos el vuelo
13:01de estos aviones,
13:03los Casa F-16,
13:05desplegados también
13:06en un destacamento en Groenlandia.
13:08Son de Estados Unidos.
13:10El objetivo sería reforzar
13:11su presencia en el Ártico
13:12frente a la actividad
13:13de bombardeos rusos.
13:15Así lo reseña
13:16el Departamento de Defensa
13:17de los Estados Unidos.
13:19Como parte de su misión
13:20para mantener un control efectivo
13:22en el Ártico,
13:23señala,
13:24han lanzado patrullas aéreas
13:26desde sus regiones
13:27como Alaska
13:28y consisten en dos CF-18 canadienses
13:31y un avión
13:32de reabastecimiento KC-135.
13:35Estas operaciones
13:36también han sido desplegadas
13:37dos Casas F-16
13:39hacia Groenlandia.
13:40El hecho de que se hayan enviado
13:42estos Casas
13:43dentro de los requerimientos
13:45que han mantenido también
13:47ese llamado
13:48en medio de los bombardeos
13:51en medio del contexto
13:52de las relaciones
13:53de Estados Unidos
13:54y de Anamarca
13:55que son frágiles
13:56porque Estados Unidos
13:58quiere apropiarse de la isla.
14:06Vamos a analizar este escenario.
14:08Nos acompaña en directo
14:09desde Bélgica
14:10analista internacional
14:11Emelinda Malkot con nosotros.
14:12Qué gusto recibirte en El Mapa.
14:13Gracias por tu tiempo para Televisión.
14:16Muchas gracias por la invitación.
14:18Emelinda,
14:19¿qué esperas de la OTAN?
14:20Va a ser otro jugador clave
14:21dentro de esta situación compleja
14:23para un Donald Trump
14:24que no solamente lanza amenazas
14:26sino al parecer
14:27es parte de su estrategia
14:28para presionar y negociar.
14:30¿Qué esperar de Dinamarca?
14:32¿Qué esperar de la OTAN?
14:33Que sabemos
14:34es manejada por Estados Unidos.
14:37Sí, aquí estamos viendo claramente
14:39los límites
14:40de lo que se ha construido
14:41después de la Segunda Guerra Mundial.
14:43Es decir,
14:44que Estados Unidos
14:45después de 45
14:46lo que quiso hacer
14:47es cortar Europa
14:48del continente euroasiático
14:50y particularmente de Rusia.
14:52Entonces, Europa
14:54se queda con un sistema de defensa
14:56que no es europeo
14:57que es estadounidense.
14:59La OTAN es claramente
15:01impedir que Europa
15:02se organice
15:03para defenderse a sí misma.
15:05Entonces, obviamente
15:06al momento que
15:07el que ataca
15:08es Estados Unidos
15:09porque el hecho es que
15:10Rusia nunca
15:11o la Unión Soviética
15:12nunca ha querido
15:14atacar a Europa.
15:16Cuando el enemigo
15:17al final se levanta
15:19y muestra su guarderacara
15:20no queda nada
15:21para defenderse.
15:22Las inversiones
15:23que va a hacer Dinamarca
15:24como lo dijo
15:25el compañero Sebastián
15:26no van a ser suficiente
15:28para luchar
15:29contra el ejército
15:30que tiene
15:31una de las armadas
15:32naval
15:33más importante
15:34del mundo.
15:35O sea,
15:36que ahora
15:37Dinamarca
15:38está en una contradicción
15:39muy fuerte
15:40y esa presión
15:41no creo que lo pueda aguantar.
15:43Lo que significa
15:44que estamos
15:45ante el siguiente escenario
15:46y te pregunto
15:47¿estará el continente europeo
15:49donde Estados Unidos
15:50quiere que esté?
15:53Sí, absolutamente.
15:55Es la política
15:56que se ha desarrollado
15:57después de la Segunda Guerra Mundial.
15:58No solamente es una política
16:00en términos de defensa,
16:01pero también es una política
16:03que se llama
16:04la política de la puerta abierta
16:05que es básicamente
16:06la doctrina Monroe
16:07pero aplicada a Europa.
16:09Es decir, que Europa
16:10es el mercado de Estados Unidos
16:12y también Europa
16:13es el que importa
16:14los bienes de Estados Unidos.
16:16Entonces,
16:17eso es lo que se está aplicando
16:18tanto a nivel
16:19agresivamente militar
16:21como lo está planteando
16:23Donald Trump
16:24pero también
16:25en los ámbitos comerciales
16:28y financieros.
16:29También hay que recordar
16:31que esta política
16:32no es solamente
16:33la de Donald Trump.
16:34Si vemos el ejemplo
16:35de Groenland
16:36desde el final del siglo XIX
16:38de hecho,
16:39Estados Unidos
16:40quiere apoderarse de Groenland.
16:41O sea,
16:42que esa es una política
16:43muy antigua.
16:44La última propuesta seria
16:46fue hecha en 1946.
16:49Es decir,
16:50justamente después
16:51de la Segunda Guerra Mundial
16:52cuando se estaban armando
16:53todas esas instituciones
16:55que sometían a Europa
16:56a Estados Unidos.
16:58Entonces,
16:59es un proyecto
17:00que no viene solamente de Trump.
17:01Es el proyecto imperialista
17:02de Estados Unidos
17:03básicamente aplicado a Europa.
17:06Ahora,
17:07te quiero proponer
17:08que revisemos juntas
17:09la leyenda
17:10para poder entender
17:11el escenario
17:12o quizás preguntar
17:14a este continente.
17:15Veamos.
17:27Este es parte
17:28del extracto
17:29de la declaración
17:30que brindaba
17:31la primera ministra
17:32de Dinamarca
17:33ante los medios
17:34de comunicación.
17:35Sí,
17:36ante las amenazas
17:37y la imposición de aranceles
17:38que anunciaba
17:39el presidente
17:40de Estados Unidos
17:41Donald Trump.
17:43Ahí lo tenemos.
17:44No soy partidaria
17:45de las guerras comerciales.
17:46De hecho,
17:47yo defiendo lo contrario,
17:48que comerciemos
17:49entre nosotros.
17:50Pero es evidente
17:51que si el mercado europeo
17:52se ve sometido
17:53a una presión muy fuerte
17:54por parte de Estados Unidos,
17:55no podremos hacer
17:56otra cosa
17:57que reaccionar
17:58con dureza.
18:01Parece que subrayamos
18:02la última parte
18:03de la primera ministra
18:04de Merlinda
18:05porque llama la atención
18:06no solamente
18:07el liderazgo de Dinamarca,
18:08sino también
18:09de los dirigentes europeos.
18:10¿En qué queda
18:11ese liderazgo?
18:12¿Qué desmonta
18:13esta realidad hoy
18:14para ese viejo continente?
18:15Y sobre todo,
18:16¿qué camino le espera
18:17a Europa?
18:22Pues la declaración
18:23de la primera ministra danesa
18:24es un poco rara
18:25porque no hay que olvidar
18:26que Rolandia
18:27también es una colonia
18:28de Dinamarca.
18:29Ahora,
18:30la cuestión
18:31de que si les conviene
18:32o no a Groenland
18:33ser independiente
18:34es otra cuestión.
18:35Pero estamos hablando
18:36de países imperialistas
18:37también
18:38que aplicaron exactamente
18:39la misma teoría
18:40y exactamente
18:41la misma táctica
18:42que está aplicando
18:43Estados Unidos ahora.
18:44Es decir,
18:45construir un proteccionismo
18:46alrededor de su país
18:47para desarrollarlo,
18:48impedir que los otros países
18:49se desarrollen
18:50con las herramientas
18:51que, bueno,
18:52hoy es el FMI,
18:53el Banco Mundial,
18:54etcétera,
18:55y imponer luego
18:56que los otros países
18:57acepten nuestras condiciones
18:58de mercado.
18:59Eso fue inventado
19:00en Europa.
19:01Entonces,
19:02primero,
19:03creo que hay que
19:04tener en cuenta
19:05que los Estados Unidos
19:06son un país
19:07que tiene
19:09Entonces,
19:10primero,
19:11creo que hay que
19:12pensar en cómo
19:13podemos salir de esto
19:14porque Estados Unidos
19:15está aplicando
19:16la misma medicina
19:17que nosotros
19:18hemos inventado en Europa.
19:19Y si Europa
19:20quiere salir de esto,
19:21tiene que, bueno,
19:22primero bajar un poco
19:23sus expectancias
19:24porque aquí
19:25no se produce nada
19:26y está totalmente
19:27desindustrializada
19:28y para negociar
19:29de manera justa,
19:30como lo dice
19:31la primera ministra
19:32de Dinamarca,
19:33pues hay que salir
19:34de la posición imperialista,
19:35es decir,
19:36ponerse a negociar
19:37como iguales
19:38con los países
19:39del sur global,
19:40con China,
19:41con Rusia,
19:42etcétera.
19:43Y Europa todavía
19:44no está preparada
19:45para esto.
19:46Entonces,
19:47tenemos grandes desafíos
19:48que primero tienen que ver
19:49con la posición imperialista
19:50de los europeos
19:51que sigue siendo
19:52una posición,
19:53aunque Estados Unidos
19:54esté más fuerte que nosotros,
19:55todavía somos
19:56países imperialistas.
19:57Ese es el primer problema
19:58que hay que afrontar.
19:59Una situación compleja.
20:00¿Qué va a suceder
20:01de aquí en Mazamar?
20:02Linda,
20:03ya para cerrar esta entrevista,
20:04ante unas amenazas
20:05que imprime Donald Trump,
20:06lo hemos dicho
20:07como una estrategia
20:08de presión
20:09para supuestamente negociar.
20:10Pero en el fondo,
20:11detrás de todo este movimiento
20:12en Groenlandia
20:13siguen estando
20:14dos objetivos claros,
20:15por un lado Rusia,
20:16pero por el otro,
20:17también China.
20:18Sí,
20:19y el problema
20:20es que Europa
20:21no puede tener
20:22ningún papel
20:23frente a esas dos potencias,
20:24porque Europa
20:25ha perdido
20:26toda capacidad
20:27de diplomacia
20:28y se ha visto,
20:29especialmente
20:30cuando vemos la posición
20:31por ejemplo
20:32de Estados Unidos
20:33y especialmente
20:34tanto frente al conflicto
20:35en Ucrania
20:36como en la guerra
20:37que se lleva
20:38contra los palestinos,
20:39que está claramente
20:40del lado del malo,
20:41vamos a decir.
20:42Entonces,
20:43Europa ha perdido
20:44toda capacidad
20:45de negociar,
20:46toda capacidad
20:47de tener una diplomacia
20:48credible
20:49y también
20:50toda capacidad
20:51de estar presente
20:52en los mercados
20:53sino como consumidores.
20:54Pero,
20:55¿qué tiene Europa
20:56que ofrecer?
20:57Son grandes cambios
20:58que se necesitan hacer
20:59y se ha debido
21:00a los cambios
21:01que se necesitan hacer
21:02y se ha debilitado
21:03tanto Europa
21:04pensando que
21:05Estados Unidos
21:06les iba a defender
21:07que ya no tenemos
21:08nada en las manos
21:09para avanzar.
21:10Entonces,
21:11son grandes desafíos
21:12pero estamos
21:13en una situación
21:14que es un poco similar
21:15a la de Estados Unidos,
21:16que el proyecto
21:17de Make Europa Great Again
21:18también se está
21:19planteando aquí
21:20pero esa no es
21:21la solución.
21:22La solución
21:23es volver a producir,
21:24volver a tener
21:25relaciones diplomáticas
21:26con los otros países
21:27como Europa
21:28o Europa
21:29o Europa
21:30y volver a tener
21:31relaciones económicas
21:32y comerciales
21:33con los otros países
21:34que no sean de saqueo.
21:35Esas son las primeras cosas
21:36pero esas herramientas
21:37todavía no las tenemos
21:38en las manos
21:39en Europa.
21:40Entonces,
21:41van a ser
21:42unas décadas
21:43particularmente difícil
21:44y que es
21:45claramente
21:46el resultado
21:47de la política
21:48que hemos llevado
21:49desde más de un siglo
21:50acá.
21:51Ahí está
21:52una situación compleja
21:53no solamente
21:54por el continente europeo
21:55que ha llegado
21:56a este punto
21:57por su sumisión
21:58hacia los Estados Unidos
21:59en una estrategia
22:00aparentemente abierta.
22:01Ya Trump
22:02ha dicho
22:03de manera pública
22:04arrasar
22:05con todo aquel territorio
22:06que contenga
22:07estos recursos estratégicos
22:08y eso es lo que
22:09planifica de aquí en más
22:10y forma parte
22:11de su plan.
22:12Gracias Emelinda
22:13por tu tiempo
22:14y compartir tu análisis
22:15con nuestros televidentes.
22:16Nosotros vamos a finalizar
22:17el programa
22:18revisando nuestro vector.
22:30Nuestro radar
22:31en el mapa
22:32hoy nos refleja
22:33las tres claves
22:34sobre este tema.
22:35Uno,
22:36clave,
22:37y es que la importancia
22:38estratégica de Groenlandia
22:39para Estados Unidos
22:40es indiscutible.
22:41Después de la Segunda Guerra
22:42Mundial,
22:43Estados Unidos
22:44ha establecido bases
22:45militares en Groenlandia
22:46y desde entonces
22:47ha mantenido una presencia
22:48en esa región.
22:49La isla es crucial
22:50también por las rutas
22:51comerciales entre Europa
22:52y América del Norte,
22:53lo que la convierte
22:54en un punto de interés
22:55tanto para la defensa
22:56como la explotación
22:57de recursos estratégicos
22:58que nunca es objetivo.
22:59Dos,
23:00plan de guerra.
23:01El gobierno de Groenlandia
23:02ha reiterado
23:03en varias ocasiones
23:04que el territorio
23:05no está a la venta.
23:06La isla está implementando
23:07sin embargo
23:08un plan millonario
23:09de seguridad
23:10de más de 2 mil millones
23:11de dólares
23:12tomando medidas
23:13y este anuncio
23:14las propias autoridades
23:15han manifestado
23:16que sólo sería
23:17el primer paso.
23:18La gran pregunta
23:19es si estaremos frente
23:20a un nuevo escenario
23:21de guerra
23:22y qué tanto
23:23podrá blindar la OTAN
23:24que está absolutamente
23:25supeditada
23:26hacia los Estados Unidos
23:28La situación en el Ártico
23:29sigue siendo incierta.
23:30El aumento
23:31de la militarización
23:32de la región
23:33tanto por parte
23:34de Estados Unidos
23:35como por parte de Dinamarca
23:36podría llevar
23:37a un mayor enfrentamiento
23:38en los próximos años.
23:39A pesar de esas tensiones
23:40la cooperación
23:41entre estos países europeos
23:42y Groenlandia
23:43parece ser
23:44la respuesta más efectiva
23:45para tratar
23:46de contrarrestar
23:47las amenazas externas
23:48y que vienen directamente
23:49de un aliado estratégico
23:50como es Estados Unidos.
23:51Europa está
23:52donde Estados Unidos
23:53quiere que esté.
23:54Soy Paola Pérez
23:55y nos vemos
23:56en otra edición
23:57del mapa.