• hace 5 horas
Transportistas se movilizan para exigir el cese a la inseguridad, extorsión y asesinato dentro del país; así mismo, exigen la salida del ministro de defensa Adolfo Jorge Herrera Orlandini y su ineficiencia para luchar contra la delincuencia y reducir los altos índices de violencia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el sector del gremio de
00:03transportistas realizó un paro
00:05y las demandas son básicamente
00:07las mismas que las del año
00:09anterior, del año dos mil
00:11veinticuatro. Ellos exigen
00:12medidas efectivas para que se
00:14combata la extorsión y el
00:16sicariato, pero esta vez lo que
00:17se ha intensificado son las
00:19demandas y las exigencias para
00:21que renuncie el ministro del
00:23interior, Juan José Santibáñez.
00:25Según cifras, el sector del
00:27gremio de transportistas
00:29realizó un paro. Según cifras
00:31del sistema nacional de
00:33defunciones, el año pasado hubo
00:35más de dos mil homicidios, lo
00:37que significa un treinta y
00:38cuatro por ciento más respecto
00:40del año dos mil veintitrés.
00:42Este año, según esta misma
00:44entidad, se han reportado dos
00:46cientos un homicidios en lo que
00:49va de este año y según la
00:51policía hay setecientos
00:53noventa y seis denuncias por
00:55extorsión que no solo afectan
00:57a la policía sino que a diversos
00:59comercios. Sobre este tema
01:01hemos preparado una nota que
01:03vamos a ver a continuación.
01:06Un sector del gremio de
01:08transportistas del Perú realizó
01:10una marcha para protestar contra
01:12el aumento de las extorsiones y
01:14exigir la renuncia del ministro
01:16del interior, Juan José
01:18Santibáñez, por su poca eficacia
01:20para luchar contra la
01:21delincuencia.
01:23Para el Perú es un ministro
01:26que debería dar un paso al
01:28costado, debería disponer su
01:30cargo, debería renunciar porque
01:32es una vergüenza, es un mentiroso,
01:34es lo único que ha fabricado
01:36capturas mentirosas y por lo
01:38tanto no ha habido ningún
01:40avance para poder frenar la
01:42ola de crímenes a lo que va del
01:44año va a más de ciento noventa
01:46muertos asesinados por el
01:48sicariato y las extorsiones.
01:50Solo en el mes de enero
01:52se han reportado setecientos
01:54noventa y seis denuncias por extorsión
01:56según la policía.
01:58Y en lo que va del año, según
02:00el Sistema Nacional de Defunciones,
02:02se han cometido ciento
02:04noventa y seis homicidios en el Perú.
02:06No solamente están extorsionando
02:08y asesinando a los transportistas,
02:10también están extorsionando a los mercados.
02:12Yo trabajo en un mercado. Nos están extorsionando
02:14y la verdad
02:16que nos sentimos identificados con esta
02:18protesta porque no queremos
02:20que nos pase lo mismo que está pasando a ellos.
02:22Realmente donde yo trabajo todavía no ha habido asesinatos,
02:24pero creemos que muy pronto
02:26puede llegar.
02:28El ministro del Interior, Juan José Santibáñez,
02:30minimiza las críticas
02:32a su gestión y desde
02:34el gobierno y los medios de comunicación
02:36hegemónicos, estigmatizan
02:38y desacreditan a los
02:40manifestantes, tildándolos
02:42de violentistas e ilegales.
02:44Y así nos
02:46nombraron desde el 2024 que somos terroristas,
02:48que somos lo peor,
02:50pero somos seres humanos,
02:52trabajadores, que día a día
02:54nos bajamos para llevar un pan a la casa.
02:56Acá no puede
02:58ver que soy un formal,
03:00el que quiere matar
03:02o el que quiere meter miedo,
03:04al que quiere extorsionar, no mide,
03:06extorsiona y mata
03:08para poder saciar lo que ellos
03:10están exigiendo a su grupo.
03:12El rechazo también es contra el Congreso,
03:14que pretende promulgar
03:16una ley sobre el terrorismo urbano
03:18que según los expertos
03:20solo criminalizaría más el derecho
03:22a la protesta.
03:24El gran daño que le han hecho al país,
03:26hoy en día se ha legalizado
03:28prácticamente el crimen, se ha legalizado
03:30las extorsiones,
03:32se ha legalizado
03:34la delincuencia
03:36que viene desde el punto de vista congresal,
03:38desde el punto de vista del Estado.
03:40Ese es el ejemplo que viene de arriba abajo.
03:42Para los dirigentes consultados
03:44se trata de una de las
03:46primeras marchas de varias por venir
03:48ante la poca eficacia
03:50del Ministerio del Interior y la Policía
03:52para reducir
03:54los altos índices de criminalidad
03:56en el Perú.
04:10Se ha cuestionado
04:12que en este paro se hayan
04:14desplegado cerca de 2.600
04:16policías debido a que
04:18cuando ocurren hechos delincuenciales
04:20este despliegue no se realiza.
04:22Otra cosa que habría que añadir
04:24es que desde los medios
04:26hegemónicos y desde el gobierno
04:28se ha intentado estigmatizar
04:30a los transportistas que han salido
04:32a manifestarse el día de hoy
04:34tildándolos de violentistas
04:36y de informales.
04:38Hay que añadir además que si bien
04:40no ha sido un paro tan contundente
04:42porque han habido gremios de transportistas
04:44afines al Poder Ejecutivo
04:46que no se han plegado a esta marcha
04:48los más críticos al gobierno anuncian
04:50nuevas manifestaciones para que
04:52por fin el gobierno y el Ministro
04:54del Interior pueda escuchar
04:56sus justas demandas y así
04:58combatir este aumento de las extorsiones
05:00el sicariato y la delincuencia
05:02que viene aumentando en nuestro país.
05:06Gracias Ramiro, no es la primera vez
05:08que el sector de los transportistas llega a las calles
05:10para exigir resguardo policial
05:12y además al gobierno medidas
05:14reales y directas para que pueda
05:16eliminarse este problema
05:18acrecentándose el delito
05:20el gobierno
05:22no hace absolutamente nada porque
05:24en cada una de las manifestaciones
05:26se pide lo mismo. ¿Cuál es el sentir
05:28de la población que también viene a estar
05:30afectada precisamente porque
05:32no existe la seguridad en los medios de transporte
05:34y por otro lado aumentan los niveles
05:36de criminalidad en el país?
05:40Hay bastante
05:42preocupación en Saray
05:44sobre todo de los sectores
05:46más periféricos
05:48a la parte central de Lima
05:50porque no se sienten
05:52estos resultados, no se siente que se
05:54aplican medidas efectivas
05:56en los medios hegemónicos de comunicación
05:58todos los días se informa sobre
06:00asesinato, muerte,
06:02sicariato y
06:04se ve una defensa
06:06desde el gobierno y desde algunos funcionarios
06:08sin embargo la realidad
06:10es otra. Por otro lado
06:12desde el Congreso de la República
06:14tampoco hay muchos puntos a favor
06:16ya que se cuestiona
06:18la promulgación de leyes a favor
06:20del crimen organizado
06:22que no contribuyen
06:24a restar esta sensación
06:26de inseguridad. Se ha anunciado
06:28en estos días la próxima
06:30promulgación de una ley
06:32sobre el terrorismo
06:34urbano que según algunos expertos
06:36y las personas que han salido
06:38a manifestarse el día de hoy
06:40lo único que logrará es criminalizar
06:42más la protesta
06:44social en nuestro país.

Recomendada