Vuelve el concursazo de Eduardo Aldán, uno de los juegos más celebrados de Morning Box, en el que Javier Penedo y Andrea Sánchez tienen que demostrar que son los que más saben de cultura de los 80 y 90 de la radio musical. ¿Habrán estudiado desde el último concursazo?
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Cuarenta.
00:01¿Cómo se llamaba el mono de Marco?
00:04Tiempo. ¡Yo!
00:06Yo también. Andrea.
00:07Mi mono a medio.
00:08¿Con D? ¡Sí, señor!
00:10¡Ahí lo está, el mono albino de Marco!
00:13Eduardo el arte espiré de contrata.
00:16El mono Limpbox.
00:17Es él. Sí, señor.
00:18El único. A ver.
00:19El inigualable. En plan azafata del 1-2-3.
00:22Sí, sí, sí. Nada.
00:24El de siempre. Cuando hay pollo.
00:25Uy. Y hay bocina.
00:27Polledo. Y las cosas como son.
00:29Polledo. Polledo y bocina.
00:30Hay concursos. El tema de hoy es repesca.
00:33Uy, uy, uy. Porque hasta ahora he hecho dos repescas
00:36y no me has acertado nada. Habéis ido a peor.
00:38Y hoy vamos a continuar con la misma tónica.
00:41¿Confíáis en nosotros? No.
00:43Mejor que no. Pero, oye, a veces nos sorprendemos.
00:46He bajado el nivel de preguntas para que sea más sencillo.
00:49He bajado el nivel, dice. Como la iluminación del estudio.
00:52¡Ay, que se va, que vienes! ¡Halloween!
00:54No, no. Otra vez.
00:55Se están comunicando con nosotros.
00:57¿Y si es otra dimensión ahora mismo?
00:59Me están diciendo que la respuesta correcta es...
01:02Puede ser que te estén chingando porque eres tan tramposo.
01:05Ahora se ha mantenido. Ya está.
01:07Gracias, compañeros de iluminación.
01:09No me gustan las sombras sobre mi cara.
01:11No han sido los compañeros. La vida tiene luces y sombras.
01:14Eso es verdad. ¿Yo soy la luz?
01:16Bueno...
01:17Lo digan a tu alter ego, a Batman, ¿eh?
01:19Bueno, empezamos.
01:21Quiero explicar de qué van las repescas.
01:23Son preguntas que he hecho en este programa y que han fallado.
01:26Ahora no tenéis perdón de Dios, porque ya expliqué
01:29la respuesta correcta. Espero que la hayáis asimilado.
01:32Os garantizo y te garantizo que no vamos a cometer los mismos errores
01:36otra vez. Sí, sí.
01:37Vamos a verlo. Vamos a intentarlo.
01:39El que lo sepa, que diga yo. Primera pregunta.
01:41A ver quién gana. Que te velas estas.
01:43Ya lo sé. Escóndelas.
01:44No lo veo ni de aquí. Tengo que hacer así para ver.
01:47Mi Pérez Vícez es brutal. ¡Me falta balazo!
01:49¿Por qué no te pones unas gafas?
01:51Con lo guapo que estarías con unas gafas.
01:53Te dan personalidad. Claro.
01:56Porque ya tienes muchas, pero…
01:58Espérate, para calcular. ¿Cuántas ya tienes ahora mismo?
02:01Primera pregunta.
02:03En la serie de dibujos animados El Bosque de Tayac…
02:05¿Os ubicáis? Sí, El Bosque de Tayac.
02:07Jackie y Nuka eran sus protagonistas.
02:09¿Qué animalitos eran?
02:11Tiempo. Ardillas, yo.
02:14¿Hay música de tensión? No lo sé, no escuchamos nada.
02:17Yo he dicho ardillas. Ardillas, yo.
02:18Y yo digo que son conejos.
02:21¿Ardillas?
02:22¡Me cago en…! ¡Eran dos osos!
02:24¡Osos! ¡Eran dos osos!
02:26¡Un oso, un oso! ¡No vi la serie!
02:28No la vi, Aldán, no la vi.
02:30No puedo acordarme de algo que no veo.
02:32Yo tampoco la he visto.
02:34La música es así, de esa forma.
02:36¿No os suena la canción? Sí, la canción es así conocida.
02:39¿Estamos aquí?
02:40¿Estamos aquí?
02:43Eran adorables. Bueno, en fin.
02:45Cero puntos. Vamos a seguir con el concurso.
02:47Pregunta número dos. Vamos allá.
02:50¿Quién cantaba la canción…?
02:52Esto es facilísimo.
02:53De Oca a Oca.
02:55¡Yo!
02:56Penedo. Espérate, porque me he ido a…
02:58¡Yo, yo, yo, yo, yo!
03:00Estoy hablando yo y no he respondido todavía.
03:03He dicho que estoy pensando en Teresa Raval por el Veo Veo
03:06y creo que ella también cantaba de Oca a Oca.
03:08Creo, Teresa Raval. ¿Y tu respuesta?
03:12Teresa Raval. Ah, ibas a decir otra.
03:14Esa que te conozco. Ibas a decir otra.
03:17Vamos a resolver. ¿O no era Teresa Raval?
03:19¡Sí, señor! ¡Punto para Penedo!
03:21De Oca a Oca y tiro
03:24porque me tocas. Bueno, bueno, no se ha acertado.
03:27De Oca a Oca. No, no, has acertado.
03:28De Oca a Oca y tiro. 1-0.
03:31Vamos allá. Qué tensión.
03:33Esta es muy fácil. ¿Muy fácil? Sí, sí.
03:35Porque ya la hice… Me acuerdo hasta el día en que lo hice.
03:38En la carjeta, que te lo está viendo todo.
03:40Que no veo nada. No se puede ver.
03:42Evito el contacto…
03:44La próxima vez, en lugar de hacerlo con letras de ordenador,
03:47lo haré a mano. Entonces no lo entiende nadie.
03:50Ni tú. Ni yo mismo.
03:51En los mundos de Yupi, ese programa
03:54infame… A mí me gustaba, ¿vale?
03:56… que se sustituyó a Spinete… Sí.
03:58¿De qué color era Yupi? ¿Cuál era el color del personaje?
04:01¡Yo!
04:03Penedo.
04:05Era un color ocre. Ocre, anaranjado…
04:08Entre… Sí, ese color.
04:10¿Ocre o anaranjado? ¿Ocre o anaranjado?
04:13Azul, digo yo. Azul, no.
04:15Mira, te doy una oportunidad para que digas naranja.
04:18Es que la tele de los 80 no tenía los colores bien definidos.
04:21Mi estrella era blanco y negro, imagínate.
04:23¡Naranja, sí, señor!
04:24¡Naranja, naranja, naranja!
04:26Ha dicho ocre, perdóname. No es eso, es una naranja.
04:29Y le he dicho para que digas después naranja, y no ha dicho nada.
04:32Tiene la misma cara de Topollillo.
04:34¿Te acuerdas? A mí me gustaba mucho Yupi.
04:36Le cogí cariño.
04:38Yupi… Yo no le ponía ni cara.
04:40Le ponía un libro y todo, yo de Yupi.
04:42En los mundos de Yupi, sí.
04:44Corríos. En fin, seguimos.
04:46Estamos cansados ¿verdad?
04:47Cansados de vosotros. O esa presbicidad.
04:49Estoy muy triste por vuestros resultados.
04:52Me estáis decepcionando. Por favor, yo he acertado dos, tres ¿eh?
04:55Yo. Sí, pero de chiripa.
04:57¡Ocre, naranja, azul, verde!
05:00Bueno, en fin.
05:01¿Cómo se llamaba el…
05:03Vosotros, de verdad. Venga, venga, venga.
05:05¿Cómo se llamaba el mono de Marco?
05:08Tiempo. ¡Yo!
05:09Yo también. Andrea.
05:10Mi mono Amedio y yo.
05:14Amedio, no Amelio.
05:16Amedio. Te voy a dar dos puntos.
05:18Oye, eso es injusto. Porque la gente dice Amelio.
05:21Y tú has dicho Amedio. ¡Sí, señor!
05:23¡Ahí lo está! El mono albino de Marco.
05:26¿Qué pinta un mono en los Andes?
05:27Amedio y yo.
05:30¿Parece ese? No, en los Andes.
05:32O sea, un mono albino
05:35que, como llamaba Marco, iba de los Apeninos a los Andes.
05:38Fíjate, fíjate. Ahí está.
05:40Bueno, dos puntos. Heidy, pero con patillas.
05:42Sí, sí, sí. Total.
05:45En fin, bueno, dos puntos para Andrea ¿vale?
05:47Empate.
05:49Esto valía dos puntos. ¿Por qué?
05:51Porque la gente dice Amelio y ha dicho Amedio y ha estado muy fina.
05:55He estado lento ahí. Empatados.
05:58Bueno, Emilio Dragón, chiquito,
06:00comenzó su carrera como payaso mudo.
06:02¿Con qué se comunicaba
06:04cuando era mudo? Tiempo.
06:06¿Con qué se comunicaba cuando era mudo?
06:08¿Cuándo no podía hablar, qué hacía?
06:10¿Cómo? Yo.
06:12Muecas.
06:14¿Muecas?
06:17Muecas o, bueno, con el lenguaje de signos.
06:19Usaba un objeto.
06:21Ah.
06:22¿Una bocina?
06:24Una bocina, dice Andrea.
06:25No.
06:26Eh… ¿Cómo se llama el silbato?
06:30¿No?
06:32Era tan… Era tan…
06:35Tan español que dijo
06:37¿cómo voy a llevar una bocina como Harpo Márquez americano?
06:40Aquí, en España, si hay que comunicarse, lo hacemos con esto.
06:43Venga.
06:45¡Con un cencerro! Venga.
06:46¡Era un cencerro para un tolón, tolón, tolón!
06:49¡Era genial! ¿Nos lo has contado en este programa?
06:51Sí, claro. ¿Tú has vivido esto? Mil veces.
06:53Andreyita, ¿has vivido esto?
06:55Juraría que no, pero tengo mucha curiosidad.
06:57Emilio Dragón comenzó haciendo
07:00personaje mímico y hablaba con un cencerro.
07:03¿Cómo están ustedes? ¿Todos bien?
07:05Hacía el tolón, tolón, y los niños bien, lo entendían.
07:07Bueno, cero. Empate.
07:09Empate, Penedo, Andrea.
07:11Esta es la última. La desempate.
07:12Venga. Vamos allá, a ver qué ocurre.
07:14¿Veis que cada vez, fijaros en los ojos de Aldan,
07:17está como frunciendo el ceño más alto?
07:19Sí, porque no veo.
07:20¿Cómo...?
07:21¿Cómo se llamaba
07:25el villano de Dragones y Mazmorras?
07:30Es otra serie que no hemos visto, ninguna de las dos.
07:32Pero da igual, he hablado de ella mil veces.
07:35Ya, pero no interiorizo.
07:36¿Cómo? Ya, ya. No escuchas, no escuchas.
07:39Mira a ella, mira a ella.
07:41Señor, mírala a ella. Señor, mírala a ella.
07:43Chivato.
07:45¿Y ella qué?
07:47Danos una pista antes de darle a la bocina.
07:49Tiene mucho que ver con la venganza.
07:51El nombre suena a venganza.
07:53Venganza.
07:54Ostras... Venor, venor.
07:57Venga, venga, venga... Vengala, sí.
07:59Venga, boys. Vengún.
08:01Venga, venga. No lo sé.
08:03¡Benger! ¡Benger!
08:05Yo tampoco lo escucho, amigo.
08:07Ahí está, Benger. No me salía, no me salía.
08:09Ese hombre con cuerno, solamente un lado.
08:11No lo vi, no la vi.
08:13Qué bajona. A ver, Penedo.
08:14Qué bajona, qué mal estamos quedando ante el público clásico.
08:17Injustamente te he dado dos puntos, porque si no hubiese ganado yo.
08:21Habéis empatado a ignorancia los dos.
08:23Lo dejamos ahí. Fenomenalmente.
08:24Tablas en torpezo. Haz una repesca, 3.0.
08:27A ver si acertamos más. 4.0.
08:29Habrá una repesca, ya veréis.
08:31Y volveremos otra vez a fallar. Qué desastre.
08:33Es así. Yo no sé dónde nos dieron el título y cómo.
08:36Ah, no, que no tenemos. Gracias al Dan.
08:38A vosotros.