• hace 4 horas
Porque Nos Importa - PikHN: la tienda cooperativa que impulsa a más de 400 emprendedores hondureños - 5 de febrero 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo mejor que ha podido pasar a las personas que inician una pequeña empresa en el país
00:07es la creación de PICHN, una tienda cooperativa que comercializa productos y servicios de
00:14emprendedores hondureños.
00:16Actualmente cuenta con tres sucursales en Choluteca, San Pedro Sula y Valle de Ángeles
00:21en Francisco Morazán.
00:23La primera tienda se abrió en diciembre de 2021 en Choluteca con el propósito de impulsar
00:29a los emprendedores que no tienen acceso a un centro comercial o a una tienda en físico.
00:35Hasta la fecha, PICHN cuenta con más de 400 emprendimientos beneficiados.
00:41Se trata de una tienda de tiendas que proporciona espacios a emprendedores para mostrar sus
00:47productos y servicios, permitiéndoles la visibilidad de las empresas y ganarse la confianza
00:53y reconocimiento del consumidor.
00:55Estas iniciativas no solo generan empleo y prosperidad a largo plazo, sino que también
01:01promueven la equidad, la igualdad y la justicia social.
01:06Los detalles a continuación con Rodolfo Velásquez.
01:10Es un viaje desafiante, una travesía emocionante.
01:14Emprenden los que quieren cambiar su realidad y su entorno, los que desean ir por más y
01:19que lo logran con tenacidad y voluntad de aprender de los obstáculos, superando las
01:24dificultades y alcanzando el éxito.
01:27Si nosotros tenemos la constancia, la dedicación, se va tornando un poco más llevadero, más
01:32fácil, que es un camino muy difícil, pero muy bonito y muy gratificante.
01:36Uno al principio siente un temor el querer emprender, pero la vida pues es de riesgo
01:46si uno tiene que decir no, tengo que intentarlo.
01:49Con pasión, creatividad, innovación y persistencia, los caminos se abren y se forja una trayectoria
01:55empresarial.
01:56Es difícil emprender en este país, créame, que no ha sido fácil para nosotros, porque
02:01realmente nos toca solos, nos toca realmente solos ver cómo sacamos adelante.
02:08Nos cuesta mucho encontrar financiamiento, entonces muchas veces toca hacerlo de la bolsa
02:13y eso pues hace que vayamos un poquito más despacio.
02:20Montar su propio negocio es la salida que han visto muchos ante el alto índice de desempleo
02:26y las faltas de oportunidades en el país.
02:29En medio de la pandemia me quedé sin empleo y debido a que no había empleo en ese momento
02:35y tengo hijos, familia, entonces decidí emprender en cuanto a la carpintería.
02:43Desde pequeña mi sueño era tener una repostería, ya cuando estaba en la universidad junto con
02:49mi novio, él me motivó, me dijo amor vendamos postres y así fue, yo hacía los pan de pan
02:55y él los vendía ahí en la universidad.
02:57Mi emprendimiento vino a cubrir necesidades de mi hogar, se volvió un ingreso, un ingreso
03:05extra a principio, ahora yo estoy de lleno.
03:09Conocer el mercado es fundamental para saber cuáles son los clientes potenciales y con
03:13esta información elaborar un plan de acción.
03:18Rancho 0601 es una empresa netamente familiar con productos elaborados con orgánicos,
03:26orgánicos no llevan ningún aditivo y fuimos los pioneros en empezar a empacar al vacío
03:34en la zona sur y darles esta forma que ahora ya todos lo hacen igual.
03:49Soy licenciada en Comercio Internacional, yo siempre he trabajado, siempre he tenido
03:54mi trabajo pero siempre he tenido esa inquietud de poder tener mi emprendimiento, poder realizar
04:02productos que yo aprendí de niña.
04:05Con estrategias claves e innovadoras, el proyecto PICHN busca impulsar y fortalecer los emprendimientos
04:12aumentando su visibilidad.
04:14PICHN es una iniciativa de Junta Directiva de Cooperativa Chorotega con el objetivo de
04:19impulsar la economía social de los cooperativistas afiliados a Cooperativa Chorotega.
04:24La verdad es que si estamos bien agradecidos con la Cooperativa Chorotega y con el proyecto
04:30PICHN porque por medio de ellos hemos llegado por ejemplo a San Pedro, Choluteca, aquí
04:37mismo en Valle siempre pero es otro local diferente.
04:40Pues PICHN es una tienda en la cual nos ha dado la oportunidad de emprender y de llevar
04:48el producto para más lugares, verdad.
04:50Y hemos tenido ya más clientes y también nos ha enseñado cómo administrar nuestro negocio.
04:58PICHN es un proyecto hecho a la medida de las personas que tienen una actividad productiva
05:04en el mundo emprendedor.
05:06Ha sido una vitrina que nos ha impulsado, verdad, para poder dar a conocer nuestros
05:11productos, dar a conocer nuestra visión.
05:13Bueno, la galería El Cimarron PICHN es una oportunidad grande que tenemos los artistas
05:19nacionales y los que radicamos aquí en Valle de Ángeles para poder exponer nuestro trabajo
05:24al público.
05:25Nos ayuda en la comercialización de los productos, los espacios donde ellos tienen para así
05:33entrar en el mercado, verdad.
05:35Ellos nos han capacitado de acuerdo a lo que son las ventas, los horarios y pues ha sido
05:42de mucha ayuda la verdad.
05:43Es una experiencia innovadora, es la difusión de productos y marcas con historias de éxito.
05:50Ellos me han ayudado a visibilizar mi producto, a que otras personas lo conozcan, a que otras
05:56personas lo puedan llevar al exterior.
05:58Tienen tiendas a nivel nacional, entonces en todas las tiendas distribuyen nuestro producto.
06:03Por ende se vende más, entonces al venderse más la economía va creciendo poco a poco
06:09y ayudando a muchas personas.
06:10PICN nos da la oportunidad de tener nuestro producto ahí, darnos la publicidad, tener
06:16nuestras ventas.
06:17PICN es un espacio diseñado para ofrecer comodidad e interacción del cliente con el
06:24productor local.
06:25Y realmente ha sido una puerta, verdad, para nosotros, para crecer, para darnos a conocer
06:31y ha sido grandiosa, ha sido una maravillosa oportunidad para nosotros.
06:35El apoyo a comercializar nuestros productos.
06:38Yo actualmente tengo mis productos en las tiendas de Valle de Ángeles y en la tienda
06:44en el norte y obviamente la tienda que está aquí en Choroteca, verdad.
06:48Es una puerta con muy buen beneficio porque ahí se da a conocer el producto y hay buenas
06:55ventas.
06:56Mantener el foco y encontrar soluciones creativas ante los desafíos es lo que permite a los
07:02emprendedores sobrevivir y prosperar.
07:05Quiero agradecerle a PICHN y a Cooperativa Choroteca por este espacio publicitario que
07:12nos están permitiendo.
07:13Es una gran oportunidad para darnos a conocer y para decirles que los hondureños también
07:19podemos.
07:20Tenemos emprendedores a nivel nacional de toda Honduras, incluso donde aún no tenemos
07:24filiales.
07:25Nos conectamos vía WhatsApp o Internet con nuestra página web de Cooperativa Choroteca
07:29y ellos hacen enviar su producto y así los conectamos con ellos.
07:33Invitamos, verdad, todo el que quiera ser parte de nuestra tienda, pues que se aboque
07:38lo que es la cooperativa para que puedan lograr entrar a la tienda.
07:45Para más información sobre el proyecto PICHN, en Choroteca comuníquese con el teléfono
07:50celular 9914-7926, en San Pedro Sula al 8753-9543 y en Valle de Ángeles en Francisco Morazán
08:03al 9903-4080.
08:09El objetivo de PICHN es comercializar productos y servicios de emprendedores hondureños y
08:14promover la economía social, pero también buscar disminuir la pobreza, reducir la intermediación
08:21y poner al alcance del consumidor productos y servicios locales.
08:26Como podemos ver, la importancia de este programa radica en su capacidad para promover la colaboración
08:32y el trabajo en equipo entre sus miembros.
08:35Permite a las personas unirse para alcanzar objetivos comunes, compartiendo recursos
08:41y tomando decisiones de manera democrática.
08:45Además, promueve la equidad y la solidaridad, ya que se basa en el principio de igualdad
08:51y beneficio mutuo.
08:53Pero quizá lo más importante es que genere empleo, que es lo que más se requiere en
08:58este momento en Honduras, donde la falta de fuentes de trabajo se ha agudizado más aún
09:04ahora que Estados Unidos ha comenzado a deportar a los que permanecen ilegales en aquel país.
09:11En momentos como este es que se requiere apoyar y promover este tipo de iniciativas.
09:17Ojalá que el gobierno y la empresa privada finalmente hablen el mismo idioma y lleguen
09:23a buen término en la búsqueda de generar empleo por el bien del país.
09:29Honduras está en nuestras manos. ¡Hagámosla crecer!

Recomendada