Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos con Patricia Rodríguez, Pato Rodríguez, que es una platense muy ecléctica, y cuando
00:15decimos ecléctica tiene que ver con que se dedica a ser profesora de canto, pero es muchísimo
00:21más que eso, porque es artista plástica, porque compone obras, óperas, comedias musicales y tiene
00:30un largo recorrido en todo lo que tenga que ver con arte y también algo más. Patricia, ¿cómo estás?
00:37¿Cómo estás? Buen día. Muy bien. ¿Vos arrancaste con la música o te sedujo la música desde muy
00:44chiquita? A los cinco. ¿Cuál fue el enganche? Porque en tu familia había instrumentos, ¿o cómo fue el enganche?
00:53¿De dónde vino? Sí, sí, bueno, papá tocaba muy bien el piano, estudió con ginastera, dirección orquestal, o sea, ya venía de
01:00estudios musicales, mamá también era profesora de piano, había piano, pero en realidad me llamó
01:07más la guitarra desde chica. Y bueno, a los cinco pedí que me llevaran a aprender guitarra, ya igual tocaba
01:14piano de oído desde los cuatro, ya tenía el piano vertical en casa. ¿Y lectura de música después te
01:20perfeccionaste o iba por otro lado? No, sí, al principio me costaba muchísimo y el piano inclusive,
01:27bueno, en algún momento estudié con mi hermano porque él leía muy bien y yo sacaba todo de oído,
01:32entonces en algún momento el profesor se dio cuenta y me dijo, a ver, pará, empezá desde acá.
01:39No leía bien, no, no, me costaba muchísimo leer. Después aprendí cuando volví a estudiar guitarra
01:47seriamente a los 16, ahí aprendí a leer sobre guitarra, que es distinto porque es una clave sola,
01:53en el piano tenés dos, la clave de fa y la clave de sol, es más complejo por ahí.
01:57En el medio de todo eso jugabas tenis. Hice tenis. ¿Te dedicaste de lleno a que era muy chica?
02:04Siempre, en realidad primero hice danzas clásicas en el argentino, un hermoso teatro antes de que
02:10se quemara, así que bueno, imagínense las edades. Y después hice tenis, acá me federé para estudiantes
02:17de La Plata y bueno, empecé paralelamente a guitarra pero ya mi brazo derecho empezó a pasar
02:25factura y tuve que elegir y bueno, dejé tenis y seguí con guitarra. ¿Y cómo fue el viaje a
02:33Estados Unidos? ¿Cuántos años viviste allá? Es un lugar donde justamente si alguien se enamora
02:38de la comedia musical es como el territorio perfecto. ¿Cómo fue? Ahí lo conocí, sí, ahí conocí la
02:45comedia. Bueno, viajé en el 79, estuve dos años y bueno, fui a la Universidad de Santa Mónica
02:55y digo voy a tomar comedia musical pero realmente como curiosidad. Me empezó a gustar y fuimos
03:02con mis compañeros, un grupito que habíamos hecho, una amistad que eran algunos latinos, otros
03:07americanos, fuimos a ver Evita que recién se estrenaba. Fue el antes y el después. Dije, Dios mío,
03:14realmente me impactó muchísimo. No podía creer que alguien compusiera toda esa música, ese dinamismo,
03:22aparte un nivel impresionante de bailarines, de cantantes que hacían las dos cosas, no es que
03:29tenías bailarines por un lado, no, ellos hacían todo. Cosa que acá todavía no teníamos en esa
03:35época, te hablo del 79. Y bueno, nada, me impactó muchísimo, la verdad que me encantó. Ahí empezó
03:43a germinar la idea. Ahí empezó a germinar la idea cuando volví, inclusive me vuelvo para Malvinas,
03:48para la guerra de Malvinas, no soporté estar afuera y tuve la idea de empezar a escribir,
03:54se llamaba Heaven Without You, paraíso sin ti, pero no, no, no, no, no pude seguirla, no estaba
04:01todavía lista para escribir. Así que después de unos cuantos, serían, no sé, más o menos 15 años
04:09más, ahí ya un día, cuando retomé a la música entre tantas idas y venidas, dije, me voy a poner a
04:15escribir y ahí escribí Clopatra.
04:24En el medio de todo eso, en ese interin, pasó la vida, pasó la familia. Pasó la vida, el casamiento,
04:33los hijos, sí, pasaron muchas cosas. Estuve trabajando acá en una empresa en lo que era
04:40movicom, en esa época, lo que es movistar ahora. Bueno, pasaron muchas cosas, sí. ¿Por qué es
04:47incompatible hacer música o componer música con el desarrollo de una vida familiar o para vos
04:57resultó como difícil? No, no era incompatible, lo que pasa es que estaba muy sumergida en los
05:04problemas que tenía que solucionar y aparte vos, digamos, yo me organicé cuando empecé a escribir
05:10desde 2002 para arriba a la mañana, cuando estás fresca, al menos es mi momento, a la mañana.
05:18Vos salís a trabajar, volvés a las 5, 7 de la tarde y sinceramente yo no rendía para ponerme a crear,
05:27a componer, a escribir, como los guiones que empecé a escribir en ese momento. Entonces,
05:34necesito un momento ya de estar descansada como para escribir o estudiar. Por ejemplo,
05:41yo a la mañana, en estos horarios de las 8 o 9, estudio, estoy estudiando la guitarra otra vez,
05:46practicando una o dos horas por día para al menos poder tocar mis obras y grabarlas
05:53y necesito de ese momento. Eso era lo difícil. Cuando empiezo a componer Cleopatra yo estaba
05:58trabajando en una empresa de seguros, que fue un trabajo bravo, nada que ver con vender celulares,
06:05que eso era intangible. Bueno, estos eran intangibles, era mucho más difícil. Y componía
06:11los sábados y domingos nada más, pero también a su vez los nenes tenían alguna actividad en
06:18destreza como Valentina o algún partido como Fede. Bueno, yo tenía también que estar con los nenes,
06:23o sea, se complicaba. Pero componía los fines de semana, días de semana nada.
06:27¿Cuál fue el momento que decís, bueno, los hijos están grandes, quizás tuvo que ver con eso o no,
06:35pero mi vida va a ser la música, me voy a dedicar a esto, voy a vivir de esto? ¿En qué momento hiciste
06:40el click? Decís, puede funcionar o no, pero me voy a dedicar a esto.
06:43Sí, todas las cosas fueron así como pasando accidentalmente. En el 2001 yo me voy de
06:48Movicom porque las condiciones habían empezado a desmejorar y era obvio que querían que no fuéramos.
06:54Bueno, entonces me fui con una especie de retiro voluntario, si se puede llamar, y, bueno,
06:59buscaba en compañías de ventas para entrar y justo se armó la Hecatombe. Entonces, bueno,
07:09yo tenía un alquiler y más un seguro de desempleo, que nunca había cobrado un seguro
07:13de desempleo, y dije, bueno, voy a apostar a volver al arte. ¿Qué pasó? Un día mi hermano me invita a ver
07:20un video. Che, veníte a casa a ver un video de Deep Purple con la Filarmónica de Londres,
07:24me dice que compré. Ah, digo, bárbaro. Bueno, buen programa, me gustó. Y, bueno, cuando vi eso,
07:31aparte del concierto que yo ya conocía de Deep Purple, había unas áreas, que son como canciones
07:36un poco más desarrolladas, que dije, me sentí como en condiciones de poder hacer algo así,
07:42y dije, vuelvo a la música. Lo llamo a Horacio Gramajo, un colega acá de La Plata, muy querido
07:48de hace muchos años, hace mucho que no lo veo. Digo, mirá, Horacio, quiero volver, ¿se puede?
07:53Sí, sí, se puede, dale. Bueno, volví, estuve bastante igual, estuvimos debajo del nivel de la
08:00pobreza un añito y, bueno, después salí adelante con las clases y nada, y aquí estoy.
08:07¿Cuáles son las temáticas que vos tocás? Bueno, has tocado Cleopatra, Alfonsina...
08:13Alfonsina, o sea, sí, me gustan las historias y si son historias que sucedieron, me gustan más todavía.
08:21Después había empezado a escribir de Lola Mora, una especie de opereta, pero como una sátira también,
08:29un poquito grotesco, medio gracioso. Y en ese momento, no recuerdo qué evento ecológico de
08:37estos que ya estamos teniendo demasiado seguidos, lamentablemente, sucedió, dije, yo voy a escribir
08:42alguna obra de eso. Paré, la de Lola Mora, que nunca la terminé, todavía estoy ahí, y escribo
08:48una ópera que se llama El Grito de la Madre Tierra, que es, bueno, Madre Tierra encarna en una cantante,
08:58en una soprano, es la evolución de la Tierra, digamos, que se enamora del sol cuando se limpia
09:03de las tinieblas. Bueno, lo que sucedió con la Tierra, ¿no? Tienen sus hijos, que es la naturaleza,
09:08hasta que llega la codicia y les propone, les muestra un arca donde les propone unas tentaciones
09:21no muy puras. Y bueno, la naturaleza la hecha, pero ¿qué pasa? Después llega el hombre. Entonces,
09:30la codicia empieza el segundo acto y la codicia está casada con Sotod, que es un tirano que
09:38gobierna el mundo. Bueno, y ahí suceden un montón de cosas. ¿Qué pasa con la comedia musical? ¿Hay
09:42mercado en Argentina? Es muy difícil, es muy difícil. A mí me fue muy difícil. ¿Hay público
09:48para consumir ese tipo de...? Sí, sí hay público. Lo que pasa es que es muy difícil producirla,
09:54es decir, llevarla a cabo. ¿Es costoso? Es costosísimo el tema del sonido. Entonces,
09:59hacer una función de teatro, si bien también es costoso por la iluminación, por otras cosas,
10:04en la comedia se te va el presupuesto por el sonido, si querés hacer una cosa bien hecha, ¿no?
10:11Pero a lo largo de los años, ¿vos ves que los argentinos también empezamos a consumir más de...?
10:16Y veo poco igual. Veo que se consume algo, pero no... Por ejemplo, fijate esta obra que hizo de
10:23La Piaf, que casi no tiene un unipersonal. Yo la fui a ver dos veces. Es maravillosa la obra,
10:29pero claro, no tiene prácticamente puesto. O sea, es una cosa muy minimalista, pero es fantástica.
10:36A puro talento.
10:37Ella está exacto. Ella es impresionante. Pero bueno, son... Es muy difícil, es muy difícil.
10:45Y cuando vos componés, ¿cómo es? ¿Tenés la idea, después la música,
10:50aparece todo junto, usás tecnología? ¿Cómo hacés para componer?
10:56Tengo la idea en general primero. Mirá, una de las cosas que aprendí, inclusive por lo que me pasó
11:01cuando llegué a Estados Unidos, que quise hacer ese musical que nunca salió, es que tenés que
11:07saber de qué querés componer. Cuando elegí Cleopatra todavía no sabía, pero bueno, cuando encontré
11:13el libro en la biblioteca de mamá, dije, qué historia buena. Bueno, me puse a estudiarlo y bueno,
11:19y salió, salió. Perdón, pero la historia y la música va todo junto, o primero en la música...
11:26Te lleva, te lleva, te lleva. Y en ese momento, en Cleopatra, yo recuerdo, tenía un piano que
11:35secuenciaba, o sea, que vos podías grabar hasta, creo que eran seis canales, y yo grabé un instrumento
11:42para hacer la obertura, que aparte empecé al revés de lo que se tiene que empezar, porque la obertura
11:47teóricamente es un mix de varios leitmotifs que tenés en la obra. Pero empecé por la
11:55obertura y yo decía, no me va a salir nada después de esto, no me va a salir, porque a mí me gustaba
11:59mucho cómo estaba sonando. Y después hice como tres horas, casi como tres horas, dos horas que
12:05había que cortarlas y se hace esa obra larguísima, pero o sea, te va llevando, tenés que escribir un
12:10área de esto, bueno, acá hay una guerra, bueno, y sale.
12:24Cuando vos terminás de componer, ¿a quién le mostrás tu público, tu primer juez?
12:30Mirá, en ese momento cuando estaba haciendo estas obras no había, no existían, YouTube no estaba,
12:37entonces la verdad no lo subí. Creo que la volví a empezar a grabar como para perfeccionarla y me
12:43agarró la pandemia. Bueno, pero la idea es ahora grabarla y subirla, subirla a YouTube.
12:51Pero en tu círculo íntimo, ¿quién es el que te dice si está bueno o vos te das cuentas?
12:56Mirá, yo, lo que pasa que es muy difícil a veces tener la objetividad, porque son hijos todos. Cada
13:04música que hacés, cada cuadro que pintás, cada libro que escribís es un hijo tuyo, entonces para
13:09vos está bárbaro, pero bueno. ¿Todos? No, a veces uno... No, no lo saco en ese caso. Yo, por ejemplo,
13:17cuando volví a la guitarra, ahora hace tres años, también por accidente, a la guitarra clásica tenía
13:24obras que siempre comentaba a mis alumnos. Che, tengo unas obras ahí hace 30 años, las empecé a
13:29sacar. Algunas me sorprendía porque no me acordaba de casi nada, pero, por ejemplo, en general el
13:35comienzo estaba, no se hizo cambio, estaba bien, pero ya el desarrollo y ahí patinaba. Entonces,
13:41ahí empecé a hacer, a rehacerlas, por eso todas las que subí ahora en los medios, estos en los
13:47sitios de guitarra que subían un montón, pongo compuesta en el 1990, supongo, 91, modificada en
13:55el 2020, porque están modificadas. No en su, no en la base, digamos, en la esencia de la obra, pero
14:04sí en algunos desarrollos que inclusive no se aprovecharon. O sea, es la evolución, es como los
14:10cuadros. Yo empecé pintando durísimo y después, bueno, los cuadros fueron surgiendo mucho mejor.
14:16Aparece un genio acá y te dice, te voy a cumplir un deseo, el que vos quieras. ¿Cuál sería? Estrenar
14:23las obras. O sea, las comedias o las óperas. ¿Cuál? Una. El grito de la madre tierra. Ese tiene
14:31mucho mensaje ecológico. Ese estaría muy bueno, muy bueno. ¿Las obras plásticas, tus pinturas y
14:38esos también van por ese lado? Y, como me dijo una vez Carlos Pacheco, un gran artista de la
14:45plata, que lamentablemente ya partió, pero me dice, te quiero sacar del bosque. Él me quería sacar del
14:51bosque y es lo que me sale. Ahora, hace poco quise pintar, porque escribí una obra de Tereblinca, de
14:57La fuga de Tereblinca, en guitarra y digo, voy a escribir, voy a pintar un... y está ahí. Tengo que
15:04hacer varios cambios porque no, no, no, no me fluye. O sea, me fluye el bosque, pero bueno, es una
15:10temática que ya es como que las tengo en la plástica. Volver al bosque. Es volver al bosque, tengo que volver al bosque.
15:16Gracias. A vos.