• hace 1 hora
La nutrióloga Viviana Barragan Farías, adscrita al Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara explicó qué son los trastornos alimenticios y cómo identificar su presencia.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/03/que-son-los-trastornos-alimenticios-y-como-identificarlos/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En el mundo moderno, las presiones sociales por alcanzar un cuerpo ideal han aumentado
00:06con el auge de las redes sociales y la publicidad, lo que puede ocasionar que las personas no
00:11se sientan satisfechas con su cuerpo. Para muchos y muchas, estos estándares derivan
00:18en problemas de autoestima, salud mental y una relación complicada con los alimentos.
00:23Los trastornos alimenticios son una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por la alteración
00:30de la conducta alimentaria. Los trastornos alimenticios más frecuentes son la anorexia,
00:36la bulimia y los trastornos por atracones. ¿Cómo nos podemos dar cuenta que nuestro
00:40paciente o nuestro familiar padece de un trastorno alimenticio? Hay tres puntos importantes,
00:46la disminución del peso de manera acelerada, la disminución en el consumo de alimentos
00:52y la obsesión por la comida saludable, por las calorías o por el ejercicio. Es importante
00:59que si tú ves alguna de estas características en tu paciente, corras con un médico o un
01:05nutriólogo para que se atienda de manera oportuna. Entre más pronto nos demos cuenta
01:10que este paciente padece de esta enfermedad, es más fácil que lo podamos ayudar y que
01:15esta enfermedad no sea grave.

Recomendada