En un cambio de rumbo respecto a administraciones anteriores, la dirección de Obras Públicas ha previsto un presupuesto de 25 millones de pesos para este año, que se utilizará para la construcción de pozos de absorción y el mantenimiento de los diques.
#CiudadJuárez #Diques #PozosdeAbsorción #ObrasPúblicas #Netnoticiasmx
#CiudadJuárez #Diques #PozosdeAbsorción #ObrasPúblicas #Netnoticiasmx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En un cambio de rumbo respecto a administraciones anteriores, la Dirección de Obras Públicas
00:07ha previsto un presupuesto de 25 millones de pesos para este año, que se utilizará
00:12para la construcción de pozos de absorción y el mantenimiento de los diques, asegurando
00:16así mayor eficacia en su funcionamiento. Daniel González, director de Obras Públicas
00:21del gobierno municipal, dio a conocer que después de muchos años sin contar con un
00:25presupuesto exclusivo para el mantenimiento de diques, este año se logró etiquetar 25
00:31millones de pesos para atender la problemática, que en algunos casos, dijo, se requiere de
00:36un mantenimiento exhaustivo. Además, se pretende dar atención a las zonas
00:40más conflictivas y que representan un mayor riesgo para la ciudadanía, de acuerdo con
00:44el documento de Atlas de Riesgos Naturales y Antropogénicos presentada por el Instituto
00:49Municipal de Investigación y Planación en 2017. En Juárez se tenían contabilizados
00:55alrededor de 30 diques. Sin embargo, esa cifra ha ido al alza derivada de la ampliación
01:00de vivienda en la mancha urbana y, por ende, la construcción de pozos de absorción al
01:04interior de estas áreas residenciales. González García explicó que, una vez aprobado
01:10el recurso para este año, la dirección de Obras Públicas trabajó con la elaboración
01:15de un diagnóstico real de la problemática, por lo que se realizó un mapeo de lagunas,
01:20con el que se pretende identificar las de mayor riesgo, pues el recurso aprobado solamente
01:25alcanzaría para construir alrededor de 12 pozos de absorción. Como en otras áreas
01:30de atención ciudadana, el suroriente de la ciudad se identificó como una de las zonas
01:34que requiere de este tipo de intervención, tanto en la construcción de pozos como en
01:39la limpieza y desasolver de los diques ya existentes. En cuanto a la limpieza, destacó
01:44la importancia de que los diques ya existentes tengan un mantenimiento constante, pues, al
01:49ser espacios donde se acumula agua, esta trae consigo en las corrientes basura, maleza
01:54y otros desechos que se quedan en el dique. Finalmente, González explicó que aún no
01:59se tienen seleccionados los puntos donde se hará la intervención, pero esperan en que
02:03las próximas semanas se pueda dar a conocer cómo será el proyecto de inversión final.
02:08La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una lista de los diques con mayor
02:12riesgo en la ciudad, los cuales requieren atención principalmente en temporada de lluvias.
02:18Entre estos se encuentran el dique de la Colonia Revolución Mexicana, el de Pico del Águila,
02:24Colonia Fronteriza y la presa del eje Vial Juan Gabriel y Boulevard Zaragoza. González dijo que
02:31aún no se ha determinado algún orden sobre cómo se aplicarían las intervenciones, pero que,
02:35en las próximas semanas, espera dar a conocer los pormenores del proyecto y su inversión total.
02:41Con información de Damaris Arellanes, para NET, Información Total Multimedia, Antonio Calleja.