🟠 En cabina nos acompaña Jesús Adolfo Domínguez López, regidor municipal por Movimiento Ciudadano en #Navojoa, quien nos habla sobre el aumento del 300% en impuesto predial. 💰
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos permita conversar con él, que nos acompañe, Jesús Adolfo Domínguez es
00:06regidor, regidor por Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento, en el
00:11Cabildo de Navojoa, gracias regidor por estar aquí con nosotros por Movimiento
00:16Ciudadano. Marcelo muchas gracias por tu invitación y gracias a todo territorio
00:20que te escucha y por el espacio que tenemos aquí, aquí estamos en
00:23Hermosillo, Sonora, nos dejamos venir a saludarte. Muy bien, pues agradecemos
00:27mucho que te dones la molestia, tenías ya programado la asistencia a Hermosillo
00:34por el asunto y es el que queremos conversar contigo, el asunto de los
00:39impuestos, de este incremento nos dicen algunos hasta del 300% del impuesto
00:48predial en Navojoa que ha causado un malestar tremendo, pero que el
00:55presidente municipal, Retes y pues su equipo no entiende, no le entran
01:02palabras verdad, para reconocer que le metieron las uñas y con ganas a los
01:09contribuyentes, muchos de ellos, pues una situación muy muy complicada, muy
01:15complicada por lo mismo, la crisis, la falta de siembras que se dejaron de
01:21sembrar miles de hectáreas, dejó de circular una derrama muy importante,
01:27fundamental para la economía del Valle del Mayo, para la economía de Navojoa y
01:32parece que eso no les importó, no le entendieron y la gente de Navojoa dice
01:37pues ¿quién puede defendernos? Regidor. Así es, pues muchas gracias por el
01:41espacio. Gracias a ustedes. Y así como lo que vas comentando, nosotros como
01:45regidores en oposición se ha hablado de que hemos hecho, ¿no? Sí. Somos los que
01:53votamos en contra, fuimos cinco regidores, una abstención y 14 a favor, ¿no?
01:56Contra ese tsunami no podemos hacer nada, al final se aprueba la ley el 29 de
02:02noviembre, ¿no? La ley de ingresos. La ley de ingresos que va, que el tema de los
02:06prediales. Se comentó, ¿no? Se hizo la aclaración y el sentir que podría
02:12pasar el día primero de enero ya que empezara la nueva ley de ingresos 20-25.
02:17Queda aclarar que en los mismos comentarios en Cabildo se dijo, la crisis
02:23ya se aproxima y te digo una cosa Marcelo, todavía no se siente porque el
02:28ciclo económico, por ejemplo, en Navojoa, en el Valle del Mayo son como
02:33alrededor de 110 mil hectáreas, Valle del Yaqui como 140 mil, si la
02:39suma son 250 mil, porque también tomó desde el Yaqui, porque igual
02:45agricultores que son, que están viviendo en Navojoa,
02:48también siempre en el Yaqui, ¿no? Todo es en general. Sí, prácticamente es una
02:53región. Divide ahí alguna, alguna línea, a lo mejor tradicional, de mucha
03:01tradición. Y la verdad te puedo decir, porque he investigado, tengo conocidos en
03:05medios de crédito, agricultores, todo. Nunca se ha visto esta crisis, ¿no? Más
03:12que nada por lo hídrico, no hay agua, se quedan con el 20%, vamos a hablar de
03:17mercados, ya sabes cómo están los mercados internacionales, que los
03:21aranceles y que todo, pues también se veía venir. Entonces, sí hay una crisis
03:24fuerte. Digamos que, ¿cómo compensar eso? Y la
03:29ciudadanía igual. Tú sabes que la parte de agricultura en Navojoa, están los
03:35talleres mecánicos, les afecta a los super, les afecta a las, hasta las
03:40pinturas cuando van a, van a, van a arreglar, cuando pintan los, los, vamos a
03:44decir, los implementos. Refaccionarias. Refaccionarias, ferreterías, todo eso. Sí, sí, sí. Y todos
03:50ellos tienen casas, ¿no? Y el tema del periodal, cuando se habló lo más fuerte,
03:55cuando se habló lo del ingreso, sabía que hubo una repercusión. Cabe señalar que
04:00hay algo que se hizo bien, ¿no? Hablando del tema que estamos aquí en
04:04el periodal. Se hizo un análisis, perdón, de catastro, porque no se ve actualizado, pero
04:10sí se ha actualizado, siempre se ha actualizado conforme a la inflación, pero
04:15en la actualización, vamos a ponerle una estrellita que todos hizo bien, porque me
04:19tocó hacer la investigación, ¿no? Entrando como regidor, de que todo se hizo bajo ley, ¿no?
04:24Más que nada, el problema está, que está sufriendo la ciudadanía, es la tabla de
04:29cálculo del periodal. ¿Tabla de cálculo del periodal? ¿Qué es eso? La tabla es cómo se va a
04:35calcular con lo que está la tabla de catastro, las variaciones, cómo llegar a
04:40hacer el cálculo de cuánto se va a cobrar el impuesto. Donde se agarra cuánto
04:45es el valor de tu casa catastral, con menos el mínimo valor que está en la
04:50tabla, y ese se le multiplica por el factor, menos el millar, ¿no? Entonces, con ese se
04:56calcula tu periodal. El incremento en el catastro, pues si tú
05:02haces una tabla más más acorde, ¿no? No podría haber llegado a los 300%, pues no,
05:08pero se hizo los márgenes muy amplios.
05:12La sesión anterior, esta ordinaria que tuvimos, se expuso, ¿no? Si les comento, le digo,
05:18no, no hablemos de las tablas, hablemos de un porcentaje, ¿no? Y yo traigo
05:24con todo la investigación que hice en la ley de ingresos del 2024. Hay un
05:31artículo, el último artículo, en la del 2024, era el 124, y hablaba de poner un
05:36límite. Si hubiera un cálculo en las tablas y si hubiera un problema en la
05:40economía familiar, poner un límite. El año anterior estaba el 10%.
05:45Si Obregón lo tiene también en su ley de ingresos, y si Obregón tiene el 20%.
05:50Navo Juan no lo tiene. Cuando nos presentaron el día 29 de noviembre, se
05:56omitió esa ley, o sea, ese artículo de la ley, pero lo curioso aquí es que lo
06:01mandan al congreso y el congreso la pone en su página y la suma. Entonces el
06:06congreso, alguien del congreso, esa es mi lucha, esa es mi lucha, alguien del
06:10congreso la le movió. Por eso estoy aquí, porque quiero saber qué es lo que pasó,
06:15por qué sí la subieron, y después en el boletín no la autorizaron.
06:21Navo Juan mandó hasta el 151, se aprobó en Cabildo, nosotros en contra, se aprobó en
06:27Cabildo, se manda para acá. Tú votaste en contra. Yo voté en contra, sí.
06:32Se manda al congreso y el congreso tiene facultad, voy viendo, de agregar
06:38artículos o de quitar artículos. Sí. Entonces le agregaron un artículo que
06:42hubiera sido los derechos que hubieran ayudado a los nuevo jueces, y ese
06:47artículo era el 153. Sí. Y ese artículo habla, si quieres al rato lo leemos,
06:53o sea, habla de poner un límite si hubo un mal cálculo. Sí. Entonces imagínate que
06:59no hubiera sido el 30%, hubieran dicho, le hubiéramos puesto un tope, 10, vamos a irnos
07:03más recio, viendo en Cabildo decir, hey, hay que poner el 20, no se hubiera dicho que sí
07:09y ese 20, los que ponen 300 hubieran sido el 20, hasta el 20%. Cuatro veces, si
07:14quieres, cuatro veces la inflación. ¿Y qué no hizo el congreso? En el congreso lo
07:19sumaron a lo que, hasta donde llevo la investigación, por eso me ves aquí. Sí.
07:22Por eso cuando me invitaba se decía, permíteme porque quiero llevar más
07:26información para platicar contigo. ¿Alguien muy acomedido entonces para platicar bien con
07:30Retes o qué? No, pues la verdad que lo pusieron aquí, aquí en el congreso. Sí.
07:37Debe ser, ¿no? La comisión de asuntos municipales. Sí. Pero al momento de ya de
07:45aprobar la ley, que va en el boletín, en la gaceta, queda hasta el 152. Y en el 152
07:52todavía hay una esperanza para los nuevo jovenes. Habla que si hay, que si hay, no
07:58te voy a decir exactamente, pero si habla de un problema sanitario, positivamente
08:03vamos a tener un par de descuentos. Vamos a, vamos a, a, a irnos a la parte de
08:08Nagojoa. Si hablamos de problemas sanitarios, yo creo que con los, con los
08:11relajes colapsados, en Ciudad de Colombia, sí tenemos un problema sanitario. Entonces,
08:17sí debemos de recibir un descuento, los nagojoenses, y ayudar a la economía
08:21nagojoense, que es, es parte que habla el artículo, para, por, por, por ese tema. Y
08:27aparte habla sobre crisis. Vamos a decir, sobre problemas, y ahorita el problema que
08:33tenemos es la crisis económica. Sí. Por no la agricultura. Y esa es mi lucha
08:38ahorita, Marcelo. A eso vengo para que el congreso me reuní con la bancada, con, con
08:44mis diputados de la bancada de Taranja, por supuesto que he visto, saludado a
08:46otros diputados. Pero ahorita enfocado para, para informarme. Sí. Qué se puede
08:51hacer. ¿Y qué se puede hacer? ¿Tú crees que se puede hacer algo? Mira, al final de
08:55cuentas sería muy adelantado decirte que se puede hacer algo porque estamos
08:58checando todo, cómo le voy a decir, toda la continuidad que he llevado desde el
09:0329 de noviembre, después cómo se aprobó, cómo llegó y todo, ¿no? Pero sí, al final,
09:10es decirle a mis compañeros regidores, sean maduros y volverlo a ponerlo en la
09:16mesa, porque solamente los regidores podemos volver a poner la mesa. Pero con esa mayoría que tiene Morena, pues, es imposible.
09:23Pero, pero al final de cuentas, yo creo como ciudadano tienes que tener
09:26conciencia, ¿no? El sentir del navojoense ya está muy fuerte y la verdad, ese yo creo
09:32como regidores, la otra estaba checando el significado de política, la política es
09:37el bien común, ¿no? Sí. Y muchos dicen que es comer algo indebido para no hacer
09:42gestos y yo te lo pongo bien fácilmente. Comer sapos y no hacer gestos. Otros
09:47utilizan otras palabras. Sí, cualquier cosa que no es grato.
09:53Pero al final es, yo creo que eso, la política lo hemos, lo hemos, ¿cómo se dice?
09:59Denigrado, pero es el bien común. Y lo que pasa eso con la otra, un significado
10:04es porque personas que están ahí, o sea, están, están, tienen responsabilidad y
10:08tienen que aceptar las decisiones de otros, aunque estén en contra de eso.
10:13Oye, sabemos de una marcha que están convocando para, creo el domingo, bueno,
10:18estos días, ¿qué otras expresiones de rechazo, de inconformidad se han dejado?
10:23Mira, si yo he sabido por las redes sociales, sabes, muchas cosas.
10:27Tú no estás involucrado en esa marcha. No, no estoy involucrado. De hecho, parte de la
10:31plática en Cabildo fue, y lo dijo muy tajante el presidente, dice, oye, es un
10:37delito no promover el no pago. Y se lo dije en frente de todos mis compañeros
10:41regidores. Al contrario, le estoy poniendo una estrategia para que sea ahí un buen
10:45pago, porque pues igual pueden decir, ah, Adolfo, es el revoltoso que está haciendo la
10:48marcha. Sí. La verdad, como, como regidor, tengo, tengo que igual, eh, cuidar los
10:54asuntos de igualdad de ayuntamiento, pero lo de la marcha, retomando la marcha, sé
10:58que se está haciendo, han mandado por medios de redes sociales por el
11:01descontento que hay, ¿no? Al final de cuentas, yo en un vídeo, yo subí un vídeo
11:05hace tres semanas y dije, pues, cuando yo le digo, oye, es hacer marcha sin sentido,
11:10no fue el hecho de que no hicieran la marcha. Cada quien, como tú, tú eres libre
11:15y soberano, y puedes hacer lo que, lo que gustes dentro de la ley, y una marcha,
11:20pues, siempre lo lleven con paz, lo lleven con un orden, debe ser, pero pues al
11:23final de cuentas, siempre buscando un fin, un fin, o sea, ¿cuál es el sentido de la
11:28marcha? Bajar preámbulos y cómo, o sea, hacer qué, ¿no? Sí. Y al final de cuentas, pues sí, es más
11:34por el descontento, ¿no? El descontento de la marcha. Sí. Jesús Adolfo Domínguez, regidor por Movimiento
11:39Ciudadano, aquí en el estudio, regidor en Cabildo de Navajo, la medicina amarga
11:44que, pues, la verdad, no, nunca pasa nada, ¿verdad? ¿Cuántas veces hemos escuchado los
11:48políticos decir, tenemos que cobrar más, tenemos que subirle a esta tarifa, este
11:53impuesto, a esto otro, para que nos vaya mejor y poder hacer obra?
11:58Ya está comprobado que no pasa eso. Oye, don Marcelo. Sí. Yo lo comento, eso lo
12:04habíamos hecho en campaña, ¿no? A ver cómo nos iba, ¿no? Sí. O sea, decirles, oye,
12:08voten por mí, porque les voy a subir. Te voy a subir el PRI. El trescientos por ciento y el veinte por ciento.
12:12Te voy a pavimentar tu calle. Sí. Pero te voy a subir el PRI, que igual no las
12:16pavimentan. Sí, pero te digo, o sea, hubiéramos dicho eso como políticos y creo que de
12:22otra manera se hubiera tratado la ciudadanía. Sí, bien sabido, digo, las promesas de
12:26políticos y igual de decir, o sea, tú sabes que muy bien el ingreso viene siendo
12:32de los, de varios rubros y buena, y otra parte es de impuestos, ¿no? Pero creo que
12:37hay maneras de hacerlo, de hecho, platicamos en Cabildo y me dice, pues, todavía me
12:40ponen, pues es una estrategia mágica, creo que no es mágica, yo soy licenciado de
12:44administración financiera, pues si me hubieran tomado en cuenta en la
12:48Comisión de Hacienda, porque no nos tomaron en cuenta y dijeron que
12:52solamente unos cuantos, nos hubieran tomado en cuenta para poder decidir, para poder
12:56hacer, sí, para informarnos, fue diferente, ¿no? Nos hicimos en cuenta, pero pues
13:02decirnos, esto se va a hacer, es diferente que te digan, ¿qué sugieres? Claro. O sea,
13:06una es una participación y otra es una involucración, podemos decir, ¿no? Bueno,
13:12regidor, muchas gracias por habernos acompañado. Marcelo, te agradezco el espacio. Adolfo Domínguez
13:15López, regidor de, en el municipio de Navojoa por Movimiento Ciudadano y con
13:20este tema del indiscriminado aumento de impuestos en el municipio de Navojoa que
13:28encabeza el señor Elías Retes, que este año se fue longo, como decimos, ¿no? Con
13:35metiéndole la uña a los contribuyentes navojoenses, con esa promesa, ¿verdad?
13:42de, pues, muy demagógica, ¿no? De que se tiene que cobrar más para hacer obra. Vamos a
13:48una pausa, ya regresamos, esto es expreso 24 7.
13:54Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.