• hace 11 horas
El actor y productor mexicano Pablo Perroni está a unos días de cerrar la temporada de No Al Dinero, una obra de origen francés y escrita por Flavia Coste.

Las noticias: http://www.24horas.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/Diario24Horas
Twitter: https://twitter.com/diario24horas
Instagram: https://www.instagram.com/diario24horas/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@diario24horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Hola, ¿Qué tal? Muy buenas tardes y bienvenidos a una nueva entrevista aquí en el día de veinticuatro
00:03horas. Yo soy Leonardo Vega y nos encontramos muy contentos porque tenemos un invitado muy
00:08especial, ya lo hemos visto en distintas obras de teatro, está preparando demasiadas cosas para
00:13este dos mil veinticinco y quién mejor que el que nos cuente, Pablo Perrón, ¿Cómo estás?
00:16Muchísimas gracias, Leo. Feliz, feliz de estar aquí.
00:18Oye, bienvenido aquí a las instalaciones de veinticuatro horas.
00:20Gracias.
00:21Bueno, pues estamos aquí porque estás promocionando una obra muy interesante,
00:27es No al dinero. Corta temporada, pero es una comedia muy interesante, pero mejor platícanos tú,
00:34¿De qué va No al dinero?
00:34La gente se preguntará, ¿Por qué No al dinero? Al contrario, el dinero siempre tiene que llevar
00:38un sí y es parte de lo que plantea la dramaturga. Es una obra francesa que Sebastián Sánchez
00:45Amunategui, el director, ya tuvo la oportunidad de dirigirla tanto en Ecuador como en Chile y le
00:50ha ido muy bien. Es una obra divertidísima, casi, bueno, llega a rayar en farsa, son cuatro
00:58personajes, la premisa es muy divertida, muy sencilla. Ricardo es un joven arquitecto, no soy
01:05yo ese, que juega a la lotería cada semana y lo ha hecho durante veinte años para mantener un
01:14vínculo con su padre muerto, porque su padre jugaba la lotería en vida y entonces es la manera que
01:20tiene él para sentirse unido a su padre y lo ha hecho durante veinte años y un día gana y gana
01:28el premio mayor y entonces decide convocar a su mamá, que es la actriz Pilar Flores del Valle
01:36Extraordinaria, actriz, a su esposa, María Nagajá, que además acaba de ser madre, tienen un pequeño,
01:42y a su mejor amigo y jefe en el despacho de arquitectos, que soy yo, me llamo Esteban,
01:47nos convoca a cenar para darnos la noticia de que ha decidido rechazar el premio, ha decidido
01:55decirle que no al dinero, a la grandiosa cantidad de 800 millones de pesos, no sé si pueden imaginar
02:03cuánto es eso, creo que creo que ningún ser humano se puede dimensionar, qué podría hacer con ese
02:10dinero y la razón es muy sencilla, él está convencido de que el dinero corrompe a la gente,
02:15saca lo peor del ser humano y él es muy feliz con cómo está, con el trabajo que está,
02:20con la familia que tiene y no quiere arriesgar eso, él no quiere que nada cambie, entonces
02:26esperó a que el plazo terminara, que son tres meses para irlo a cobrar, para justo darnos la
02:32noticia de que es la decisión que había tomado y se siente muy orgulloso, entonces se pueden
02:37imaginar cómo termina esa noche, lo que sucede con los otros tres personajes cuando no tenían
02:43absolutamente ni idea que esto había sucedido y que haya hecho eso sin su consentimiento,
02:47entonces bueno, es una obra que todo el mundo se relaciona porque todos tenemos una relación con
02:52el dinero, todos tenemos una opinión acerca del dinero y creo que todos queremos dinero,
02:55entonces ha sido increíble, ha sido increíble la respuesta, el público no sólo ríe, el público
03:01llora de la risa, el público interactúa, nos grita en escena como si estuvieran viendo una serie en su
03:07casa, porque pues si se ven reflejados y se ponen en esa posición ¿qué harían? y aunque sí los
03:14argumentos son un poco absurdos, los de nuestro personaje principal, también tiene un poco de
03:22razón y van a ver por qué, en realidad sí nos demuestra que efectivamente el dinero es acá,
03:26lo peor del ser humano. Es que es injusto esta premisa del rechazar dinero cuando al contrario
03:32hay gente que... hay dos caminos, lo hemos visto en diversos noticieros de la persona que gana la
03:41lotería y al final termina en la miseria de nueva cuenta o las personas que... aquí pasa lo contrario,
03:47lo rechazan pero al final de cuentas el dinero saca lo peor de las demás personas. O lo mejor,
03:52no? Nada más es cuestión de en qué punto estás. Ahora sí creo que esa cantidad de dinero en las
03:59manos de quien sea sí corre mucho, mucho, mucho peligro. Pero efectivamente las historias de la
04:04vida real son... ha ido gente de la lotería y nos comentaba que sí, sí, no estamos muy alejados. La
04:09realidad a veces supera a la ficción, la gente se vuelve loca, la gente tiene absurdo ante todo y lo
04:14pierde todo. Vamos, hay unos argumentos con mucha validez, pero obviamente cuando lo ves tan cerca
04:21y ya ni siquiera tuviste la oportunidad de decidir, imagínate la frustración y el coraje y el odio
04:28que nace inclusive con tu propia familia. Ok, ahora algo interesante que has tenido a tu carrera es que
04:38tú traes diversas producciones de otros países, no son las producciones convencionales, son historias
04:42nuevas, son historias frescas. Cómo ha sido para ti toda esta trayectoria, por ejemplo,
04:47esta obra francesa que mencionaste. Cómo es el buscar, el obtener las licencias traducidas y todo
04:54esto, porque no es una labor fácil. Puedes verlo en el escenario, pero no es como... Exacto, no, no, no, tiene
05:00todo un proceso complejo, pero es también un proceso que disfruto muchísimo, el encontrar
05:06una historia que quiera contar. Trato de buscar temas universales, temas que le hablen a todo el
05:14mundo, independientemente de dónde sean las historias y el teatro tiene esa posibilidad,
05:20esa capacidad de hablarle al público en general. A veces tienen que hacer pequeñas adaptaciones,
05:25a veces tienen que hacer traducciones, en este caso fue una adaptación además. Bueno, primero,
05:30perdón, porque estamos usando el texto que se utilizó en España. Estivaliz es la traductora,
05:36entonces obviamente lo mexicanizamos, pero funciona perfecto. Vamos, cuando las obras
05:41hablan realmente de la esencia humana, de las relaciones que tenemos como seres humanos,
05:46son universales, no importa de dónde sea. Y estos textos, sí, sí, yo en verdad creo que los textos
05:54te encuentran y a mí me interesa hablar sobre temas que a mí me parece que son importantes,
06:01qué hace el dinero en la gente. Temas más fuertes como el depresión y el suicidio, que es pura,
06:07esto es maravilloso. Temas sobre la felicidad, como el happy en aquel momento. O sea, son obras que
06:13son temáticas que a mí me interesa poner sobre la mesa y que el público pueda dialogar y pueda
06:20discutir. Y creo que de eso también se trata el teatro, es un reflejo de la realidad, donde te
06:25puedes ver tú reflejado y decidir qué harías. En ficción, además, todos estamos a salvo,
06:32en tiempo real se crea una especie de rito, porque todos estamos viviendo lo mismo al
06:39mismo tiempo por una única vez. Claro, y ahora también los retos adicionales de lo que es el
06:44montaje, lo que es presentar esas obras, pues por supuesto existen las grandes compañías que están
06:49a el precio de los boletos, el que sea redituable. ¿Cómo es para ti también, sobre todo, presentarlo
06:58en el Teatro Milán? ¿Cómo lo conocemos también? ¿Cuáles son los retos del teatro hoy en día en
07:05nuestro país? Porque a lo largo de la historia del teatro en México siempre ha sido un poco
07:10complicado. Siempre hablamos de una crisis. Exacto, siempre se habla de una crisis teatral,
07:14un poco de esta complejidad de la economía. En realidad el problema, ni siquiera el problema,
07:23el reto más grande es llevar el público a las salas, crear nuevos públicos que la gente joven
07:30también se interese por. Y esa es responsabilidad de las producciones, que hablen sobre temas que
07:35les llame la atención. A veces hay creadores que aman sus proyectos, son espectaculares,
07:41pero son prácticamente un capricho, a nadie le interesa. Creo que si la obra está bien,
07:45que si te conecta, que si te dice algo, que si sales diferente de cómo entraste, se va a
07:52recomendar. Y a veces ese es el reto más grande. Afortunadamente hoy en día con las redes sociales,
07:57con todo lo que tenemos, que antes no existía, que el boca a boca literal tenía que ser boca a boca,
08:04eso se da más rápido y más fácil. Pero aún así es un volado, nunca sabes. Nosotros, Mariana y yo,
08:11que estamos al frente desde dormir en el Foro Luciana, que llevábamos 11 años funcionando,
08:18pues lo vemos con las producciones todo el tiempo. Hay producciones que tú juras que les
08:23va a ir espectacular por el tema, por el equipo involucrado y no sucede. Y hay obras que dices,
08:28a ver cómo les va y si resulta que son un éxito y duran años. Y bueno, siempre decimos la crisis,
08:36porque obviamente, por lo menos yo intento que los precios sean increíblemente accesibles,
08:42porque estamos conscientes de que existimos en un mundo en donde todo cuesta muchísimo,
08:46pero siempre hay promociones, siempre hay descuentos. Es lo que nos toca hacerlo accesible
08:53al público y que valga la pena la inversión, tanto de dinero como de tiempo. Y eso es responsabilidad
08:58de las producciones. Entonces siempre nos vamos a quejar, pero bueno, el teatro está lleno de lunes
09:03a domingo. Ambos teatros tenemos ofertas además para todo tipo de público. Entonces, pues sí crisis,
09:09pero afortunadamente la gente va al teatro y eso es espectacular y estamos muy agradecidos.
09:15Exacto. Y vuelve el tema del dinero, que es como dices, el dinero es parte de él. El dinero es
09:19parte de lo que nos hace movernos en este mundo capitalista, como dirían por ahí,
09:24que es una realidad. Ahora, esta temporada la cierran el 16 de febrero. Correcto. Pero adicional
09:32a eso tú no paras, porque se viene una nueva producción que en este caso es Destellos,
09:36que ya adelantaste un poco en marzo. Hemos visto en tus redes sociales que ya hay un póster
09:43promocional. Ya hay tres pósteres promocionales. Está por salir el cuarto y ya la imagen oficial
09:50y la venta de boletos será la semana que viene, la primera semana de febrero. Estrenamos
09:55efectivamente en marzo. Yo llevo mucho tiempo buscando una historia con temática que realmente
10:03hable sobre la representación, que hable sobre temas. Hay historias maravillosas, pero muchas
10:07veces tratan de los mismos temas y yo quería hablar de otra cosa. Esta historia, si bien son
10:15únicamente dos personajes en escena, son dos actores y es una historia de amor, pero habla
10:21sobre muchas otras cosas más. Son igual, cuestionamientos que me parecen importantes.
10:27Es una obra, lo que pueden esperar es una obra hermosa, pero muy dura. Quizás es de las obras
10:35más duras que he decidido hacer y el personaje me encanta, me fascina. Tuve la oportunidad de
10:41verla. Primero la leí, es una obra inglesa de Michael Patton. Es un dramaturgo joven, muy joven,
10:47que es actor también. Me puse en contacto con él porque empecé a escuchar muchas críticas y como
10:53había mucho ruido acerca de su obra, estaba en un teatrito en Londres y le mandé un mensaje para
10:58dejar de leer la obra y me la dejó leer y quedé enamorado. Fui a Londres, lo conocí y sí, la
11:07está dirigiendo también Sebastián Sánchez. Ya vimos la semana pasada el nombre del otro actor,
11:15que es Alejandro Oliva, que tuvimos un casting de varios actores. Yo casi nunca hago casting,
11:20siempre me puse a trabajar con la gente que conozco, la gente que se acerca, porque tenemos
11:24como un proyecto en común. Para este personaje necesitábamos a alguien muy específico y Alejandro,
11:30haz de cuenta que lo mandamos a hacer, es brutal. Además de ser un extraordinario actor y un ser
11:35humano bellísimo, ha sido una gran experiencia dura, pero gran experiencia. Y no te estoy contando
11:43de qué va, porque es este tipo de obras que entre menos información tengas, es más disfrutable,
11:50porque te vas sorprendiendo y vas entendiendo la historia junto con los protagonistas. Vas
11:56realmente armando, es un rompecabezas, es un gran rompecabezas, es un gran viaje. Habla sobre el
12:01amor, habla sobre los recuerdos, habla sobre la pérdida, habla sobre muchos temas, pero creo que
12:06va a ser más impactante y más disfrutable entre menos información tengas. No es lo mismo hablar
12:14hoy en día de la población LGBT con más que hace 20 años. Exacto. ¿Cómo has visto los avances
12:19también en cuanto a la apertura, en cuanto a la sociedad, en ver estos temas de una forma normal,
12:26sin culturas, sin usar homofobia, transfobia? Totalmente, o los temas que ya conocemos,
12:31¿no? VH. Exactamente. Ahora, el problema es que lo triste es que sigues sucediendo. O sea,
12:40si ya estuviéramos en un punto en donde ya no sería importante hablar, pues bueno,
12:49a lo mejor ya no importaría. Esta obra en particular podría ser perfectamente una pareja
12:54heterosexual viviéndola, y es lo que me gusta de esta obra. Es una pareja gay, hay temas de los
13:03que se han hablado durante mucho, porque repito, siguen siendo un factor, pero creo que ya podemos
13:07hablar de otras cosas, ya podemos tocar otros temas, ya podemos dar por hecho que eso ahí está,
13:13y que no es un problema. Entonces, sí, justo eso es lo que me gusta, justo eso es lo que me
13:20interesa. Cuando se montan esas obras que se han hecho, muchas veces parecieran ya clases de
13:27historia, lo cual también es importante, que las nuevas generaciones saben, que sepan lo fácil que
13:32es para ellos ahora, ¿no? Lo increíblemente, repito, sigue siendo un problema, sigue habiendo homofobia,
13:39sigue habiendo muchos problemas, mucha discriminación, pero bueno, no tiene absolutamente
13:44nada que ver, ya las luchas han cambiado, y estas nuevas generaciones ya traen otra mentalidad,
13:50y también es importante darles a estas nuevas generaciones una historia en donde se puedan
13:54ellos ver reflejados. Ok, y justo lo menciono porque, bueno, como todos saben, en Estados Unidos
14:00acaba de entrar Donald Trump, y pues ha hablado el tema entre que los dos géneros, que son de mujer
14:05y contra la comunidad trans y demás, que están manifestándose. Entonces, pues, siempre resultan
14:11importantes esos temas que estén ahí sobre la mesa, ¿no? No, parece que vamos en retroceso. O sea,
14:16todo lo que se logra y en un segundo, ¡pum!, se va para atrás, porque eso es una persona,
14:21pero la cantidad de gente que apoya eso, la cantidad de gente que está de acuerdo con eso,
14:25eso es alarmante. A veces vivimos en un círculo en donde, y más en este mundo del teatro y de la
14:31comida, la comunidad artística, en donde ya está tan normalizado, en donde muchísimos somos y no
14:36tenemos ningún problema y hablamos abiertamente de nuestra sexualidad sin ningún tapujo. Pero no
14:43es así la realidad. Entonces, y ahí, ¿no? Esa gente obviamente tiene esos pensamientos y esas
14:48opiniones y esa homofobia y ese odio, pero ¿hay cuánta cantidad de niños jóvenes que están ahí,
14:54en donde se sienten completamente solos, que no tienen absolutamente con nadie que hablar y que
14:59se sienten realmente mal, que algo está mal con ellos? Y este tipo de historias, no sé, en tu caso,
15:05o en el caso de gente que tú conozcas, pero salvan vidas. Salvan vidas. A mí el poder verme
15:12reflejado y el decir, ok, no estoy mal, no soy una normal, no, no, me veo reflejado y digo, ok,
15:20hay oportunidad, hay esperanza, ¿no? En mi vida, sí te cambia la mentalidad y te cambia la perspectiva,
15:29hablando también de cantidad. Eso me vuela la mente, depresión y suicidios que hay en jóvenes
15:36por esa razón, por bullying, por acoso, por homofobia. Hoy en día me parece importantísimo
15:45que se sigan hablando de estos temas. Perfecto. Bueno, ahora espero que ya cuando estrenes este
15:51destello, vengas a visitarnos de nueva cuenta. Totalmente, sí. Para que platiquemos más. Pero
15:55hoy sí la tienes que ir a ver y me vas a decir, me vas a ayudar a hablar de ella, porque eso es lo
16:00que me está un poquito, no, no preocupando, pero ocupando de cómo voy a vender esa historia. Creo
16:07que ese es el tipo de historia que la gente va a ir a ver, quizá por el morbo, porque sí, toda la
16:13publicidad se enseña a piel y es más de eso, definitivamente. Obviamente sí hay escenas muy
16:19íntimas, pero la historia es lo más fuerte, lo más importante, lo más interesante y creo que es el
16:24tipo de público que va a ir y va a decir tienes que irla a ver. No te puedo contar nada, pero
16:29tienes que ir a ver. Es lo que yo estoy esperando que va a suceder y tú me dirás si sí. Perfecto,
16:34bueno, pues ahí estaremos pendientes. Este algo más que quieres agregar antes de finalizar esta
16:39charla? No se esperen, son tres fines de semana nada más los que nos quedan en No al Dinero. Fue
16:43una pequeña, muy, muy corta temporada. Afortunadamente la respuesta de la gente ha
16:47sido espectacular. Tuvimos una temporada en el Foro Lucerna en un día tres semanas, por eso
16:51estamos bajando al Milán. Una temporada no pudo entrar, por eso estamos entrando y por eso son seis
16:57semanas. Estamos a la mitad. Tres fines de semana se va volando. Si en verdad quieren reír, si en verdad
17:02quieren eso, hacer catarsis, disfrutar durante una hora y media, ven al Teatro Milán. Viernes 8.45,
17:10sábado 7.30, domingo 6.30. Tres únicas semanas. Pueden comprar sus boletos por Ticketmaster o en
17:16cartelera de teatro tienen descuentos. Jueves de dos por uno. Hay muchísimas maneras de hacerlo
17:21accesible, pero no se esperen, vengan a divertirse. Ahora para finalizar, vemos que tienes No al
17:26Dinero, viene Destello. ¿Qué otras planes vienen para este 2025, Pablo? Pues vienen muchas otras
17:32obras más. Hay una obra argentina que estamos también para mediados de, antes de que termine
17:37el primer semestre del año. Hay otras dos obras más que serán para el segundo semestre.
17:45Obviamente todavía no puedo dar detalles porque justo estamos en el proceso de pre-producción,
17:50pero mucho teatro, eso sí. Todo el año, todo el año habrá este. Y bueno, además todo el año hay
17:56en el Foro Lucerne, en el Teatro Milán, los siete días de la semana hay algo diferente. Están las
18:01Meninas que ya van por su cuarto año de residencia. Está, ahorita está, no sé si tuvieron la
18:09oportunidad de ver Asesinato para Dos, los miércoles. Es una obra maravillosa, una obra
18:13musical. Aldo Guerra está haciendo un trabajo de todos los premios que se puede llevar. Es brutal
18:19lo que hace en escena. Está ahorita Frido, dos meses de semana, y Antón Araiza está haciendo sus
18:25dos monólogos en domingo. Hay muchas, muchas propuestas para todo tipo de público. Chequen
18:30las redes sociales de Teatro Milán Foro Lucerna o lleguen ahí y seguro algo les va a gustar.
18:34Perfecto. Bueno, pues con eso nos quedamos. Muchísimas gracias, Pablo, por estos minutos
18:38de tu tiempo. Estamos pendientes de lo que venga. Y pues ahí en casita, muchas gracias por haber
18:45sintonizado una entrevista más en el día de 24 horas. Recuerden que tenemos redes sociales,
18:50nuestro portal web y nuestro media impresa en el que pueden leer e informarse. Y nos vemos en el próximo.

Recomendada