7 muertos y 14 heridos por balacera en penal de Tabasco. El Cartel de Chamula realiza explotación sexual de mujeres Tzotziles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Guardia Nacional ya desplegó los diez mil elementos que le prometió a Donald Trump
00:07para proteger la frontera. La presidenta aseguró que esto no compromete la seguridad del resto
00:13de nuestro país. La presidenta no invitó a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema
00:20Corte de Justicia, a la celebración de la promulgación de la Constitución. Esta acción
00:25ya fue criticada por algunos magistrados. Y el cártel Chamula ha causado el terror
00:33en las comunidades indígenas al crear y vender etnoporno. Oscar Valderas nos va a contar
00:38los detalles de algo que él mismo averiguó. Donald Trump anunció que las fuerzas estadounidenses
00:46van a tomar el control de la Franja de Gaza. Le cuento de qué se trata este plan republicano.
00:52Bienvenidos, bienvenidos a Este es su espacio. Ya son las once de la noche. Junto con todo
01:11este bellísimo equipo le tengo ya esos treinta minutos de información que necesita en el
01:16día. Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquete. Así arrancamos. Bueno, pues hoy a primera
01:27hora de la mañana elementos de la Guardia Nacional de distintas partes de nuestro país
01:32empezaron ya con este traslado rumbo a la frontera para así cumplir con la promesa
01:37que hizo la presidenta de México a Estados Unidos para evitar los aranceles, reforzar
01:42la seguridad con estos diez mil elementos y evitar el tráfico de fentanilo además
01:46del flujo migrante. Así se vivió este despliegue. Desde muy temprano vía terrestre y aérea
01:58comenzaron a ser trasladados diez mil elementos del ejército mexicano y la Guardia Nacional
02:03a dieciocho ciudades en la frontera norte del país para sumarse a la lucha contra la
02:08delincuencia organizada y el tráfico de drogas sintéticas. De acuerdo con la Secretaría
02:13de la Defensa Nacional, los soldados y agentes tendrán mayor presencia en las ciudades de
02:17Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California, así como en Agua Prieta, Sonoyta, San Luis,
02:24Río Colorado y Nogales en Sonora. En Coahuila serán ubicados en Piedras Negras y Ciudad
02:30Acuña. En Chihuahua, en Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. Además, tendrán presencia
02:36en Anahuac y en Tamaulipas, en los municipios de Playa Bagdad, Matamoros, Nuevo Laredo,
02:42Reynosa y Ciudad Mier. Los blindados y los artilleros se movilizaron desde Ciudad de
02:46México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz. Se concentraron en
02:52el campo militar 1A Vía Terrestre, un total de dos mil doscientos elementos. Desde la
02:58península de Yucatán la movilización de efectivos fue por aire. En Campeche se movilizaron
03:03doscientos setenta efectivos, en Yucatán trescientos sesenta y en Quintana Roo otros
03:09trescientos sesenta. Los agentes estaban asignados a operativos y puestos de vigilancia permanente
03:15en zonas arqueológicas y turísticas, aeropuertos, en las casetas de cobro y de paso, así como
03:21las estaciones y vías del Tren Maya. Con este despliegue comienza la estrategia del
03:25gobierno mexicano para blindar la frontera norte, que puso un freno a la aplicación
03:30de aranceles y a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al menos
03:35por un mes. Con imágenes de Alejandro Aranda y Néstor Patrón e información de enviados
03:40y corresponsales Milenio Noticias.
03:43¡Guardia Nacional, unir el país!
03:49Pero para cumplir con este acuerdo, la Guardia Nacional tuvo que disponer, como lo acabamos
03:54de ver, de elementos de otros estados de nuestro país. Eso ha levantado la preocupación
03:59sobre las consecuencias que habría en la situación de seguridad que hay para nuestro
04:04territorio. Cuando la presidenta fue cuestionada sobre esto, aseguró que la decisión no va
04:09a afectar la seguridad de otras zonas del país.
04:13Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, ¿verdad? Porque estamos
04:18hablando de ciento veinte mil elementos de la Guardia Nacional. Que sepan que no es que
04:23estamos dejando descubierto los estados de la república, ni mucho menos, sino una reorientación
04:29de las fuerzas.
04:31Pero la explicación no dejó satisfechos a muchos. Ricardo Anaya es uno de ellos. El
04:36coordinador de los senadores del PAN le está pidiendo a la presidenta y a la Cuarta Transformación
04:40en general que no canten victoria. Les pide que piensen cómo van a enfrentarse los próximos
04:46cuatro años a Donald Trump en vez de hacer tómbolas.
04:51A no echar las campanas al vuelo y a entender la seriedad del asunto. Y ahí viene nuestra
04:57preocupación. Esto es como un huracán que se desvió. Nada más que lo que hay que entender
05:02es que esto van a ser cuatro años de temporada de huracanes. Tener a Donald Trump de presidente
05:07de Estados Unidos va a implicar cuatro años de temporada de huracanes. Y los de Morena,
05:12en lugar de preparar al país para los huracanes, se están ahí en la playa jugando a las bolitas
05:18de la tómbola, despedazando el Estado de Derecho en México.
05:24Hablando de las primeras acciones también del gobierno de Estados Unidos, hoy ya enviaron
05:29el primer vuelo con migrantes hasta la base naval de Guantánamo en Cuba, que como aquí
05:33le platiqué, hasta este momento las autoridades no han revelado cuántas personas fueron enviadas,
05:39sus identidades ni cuáles serían los antecedentes penales que enfrentan. Pero con esto se cumple
05:45con la orden ejecutiva de Donald Trump de ampliar esa base naval.
06:15Sobre esta acción, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Relaciones Exteriores, salió
06:34a aclarar que ningún mexicano va a pisar esa prisión de Guantánamo.
06:39Sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ninguna mexicana va a ir allá
06:46bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados
06:53Unidos una nota diplomática, justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y a todos los
07:01mexicanos que así lo deseen. Y eso es lo que ha ocurrido hasta ahora y es lo que va a seguir ocurriendo.
07:05En medio de toda esta guerra comercial que comenzó Estados Unidos a través de los aranceles
07:11impuestos a diferentes países, ayer le explicaba yo que Ecuador avisó que impondría aranceles del
07:1727% a productos mexicanos. Pues hoy la presidenta ya respondió a estas sanciones económicas.
07:26El presidente de Ecuador, Novoa, anuncia aranceles del 27%.
07:32Ayer pregunté cuánto, qué tanto importaban, creo que es el punto cuatro.
07:36Ya con eso te responde.
07:39Ok, bueno, le iba a preguntar si existe algún plan para...
07:44Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad.
07:55Bueno, y vamos a temas de políticas relevantes.
07:57A propósito de las decisiones diplomáticas tomadas en esta última semana respecto a Estados Unidos,
08:03hoy la presidenta Claudia Sheinbaum también sostuvo un encuentro con empresarios y miembros
08:07de su gabinete en Palacio Nacional. Ahí les agradeció su apoyo para alcanzar el acuerdo que
08:12alcanzó, este acuerdo que logró con el presidente Donald Trump para así pausar la imposición de
08:18aranceles a las importaciones de México a Estados Unidos y viceversa.
08:22Para impulsar los productos locales, el secretario de Economía anunció que van a relanzar el programa
08:28Hecho en México.
08:31Pues vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden para el relanzamiento de esta tarea
08:37Hecho en México. Que iniciemos a más tardar, es la instrucción que tengo, pues el día 3 de marzo.
08:43Decirles que me siento muy orgullosa del gabinete que hemos construido.
08:48La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales se comunicaron
08:55o hicieron un comunicado público de inmediato. En el momento de la llamada de teléfono créanme
09:01que yo tenía una fortaleza enorme. Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias.
09:08Ahí mismo en la mañanera la presidenta dijo que no invitó a Norma Piña, la ministra presidenta
09:14de la Suprema Corte de Justicia, a la celebración de la provulgación de la Constitución.
09:19A pesar de llamarse republicana en esa misma conferencia, dijo que solo van a estar presentes
09:25el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Pero ya hubo respuesta. La ministra Carmen García
09:31le dijo a la presidenta que la ceremonia no es su cumpleaños, no es su fiesta de cumpleaños
09:35para decidir a quién sí y a quién no va a invitar.
09:40No está invitada, la Corte no está invitada. Somos republicanos y somos respetuosos,
09:46pero también pedimos respeto. Hasta ahora la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo?
09:53La mayoría de los ministros de la Corte. Entonces en esta ocasión, sí, tomé la decisión
10:00de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo
10:09y debe respetar la Constitución. Es un acto que organiza el Ejecutivo, pues, de que vamos
10:17a estar dos poderes.
10:19Lo que no entiende y lo que no le queda claro es que no es su fiesta de cumpleaños,
10:25que no es un mitin político de quienes están a su lado y que comparten sus filias y sus fobias
10:34en la política. Es una jefa de Estado y como tal tendría que comportarse.
10:42Tendría que dejar a un lado sus diferencias precisamente para construir esa unidad
10:49que tanto nos hace falta.
10:51Ahora, todo parece indicar que Presidencia sí invitó, a pesar de esto,
10:57a algunas ministras de la Corte a conmemorar la promulgación de la Constitución.
11:01¿Por qué se lo dijo? Porque en redes sociales comenzó a circular esta imagen o estas imágenes
11:07en donde presuntamente se confirmaría la asistencia o por lo menos la invitación
11:11de Leni Abatres, de Yasmín Esquivel y de Loreta Ortiz, quienes son perfiles reconocidos
11:16como afines a la reforma al Poder Judicial y por supuesto a Morena.
11:20Hasta este momento todavía no se ha confirmado o desmentido el hecho de que se haya invitado
11:25a estos tres personajes del Poder Judicial.
11:33Y pasamos a temas de seguridad. Hoy una balacera dentro del penal de Villahermosa, Tabasco,
11:39dejó siete muertos y catorce personas heridas.
11:43Elementos estatales, federales y también la Guardia Nacional tuvieron que intervenir
11:47para controlar la situación. Aquí un recuento de cómo se vivió.
12:17Según testigos, el módulo 2 del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco
12:29se convirtió en un campo de batalla a las 11 de la mañana.
12:34El saldo de un enfrentamiento a balazos entre internos fue de siete muertos y catorce heridos.
12:41Las autoridades se limitaron a publicar una lista con los nombres de las víctimas.
12:46Los propios internos informaban a sus familiares en el exterior el saldo de la gresca.
13:00Los familiares denuncian que son las mismas autoridades penitenciarias quienes propician estos hechos violentos.
13:11Y señalaron a un sujeto identificado como Abran N. como responsable del enfrentamiento.
13:42Desde Tabasco, para Milenio Noticias, Liliana Collado.
13:51Vamos a cambiar de tema. El cártel Chamula es el primer y único cártel indígena que opera en este país.
14:00Este grupo criminal, ubicado en Chiapas, por cierto, se dedica a la explotación sexual de mujeres tzotziles.
14:07Además, la violenta organización monetiza con la venta de etnoporno.
14:12Es un término que describe la producción, la distribución de contenido pornográfico de mujeres indígenas y principalmente menores de edad.
14:19Es un tema amplio del que nos quedan más preguntas que respuestas.
14:23Y por eso estamos platicando con Óscar.
14:25Óscar Valdés, a quien ustedes reconocen muy bien porque es un reportero de primera de Milenio.
14:30Y quien ha seguido de cerca estas desgarradoras historias.
14:34Hoy estás con nosotros para hablar, amigo, de este crimen que ahora se ha convertido al parecer en un fenómeno social
14:41y que si no lo empezamos a hablar hoy puede expandirse aún más. Bienvenido.
14:45Pao, gracias. Sí, es un problema gravísimo porque lo que hace el cártel Chamula es que con estos videos pornográficos
14:52que los que graban desde adolescentes hasta adultas mayores, contra su voluntad,
14:57lo hacen utilizando la droga como una forma de engancharlas.
15:02Genera la sensación entre la población en los altos de Chiapas de que hay un beneficio de la existencia del cártel de las drogas.
15:09Por ejemplo, les dicen, ¿sabes qué? Permíteme operar en tu territorio, el cártel Chamula.
15:14Mira, así va a estar extorsionando, si comete asesinato, si es un brazo violento, una exisión del cártel de Sinaloa.
15:20Pero te conviene que existamos porque nosotros te vamos a proporcionar videos pornográficos de las mujeres de tu comunidad
15:27para que tú las disfrutes. Imagínate qué cosa tan terrible.
15:30Quizás esta es la parte, digamos, más enfermiza del tema porque convencen, controlan la zona
15:37y después incluso tienen el descaro de vender el material diciendo que es voluntario.
15:43Exacto. En el caso evidentemente de menores de edad, no importa que estas adolescentes piensen que van por su voluntad,
15:50la ley es muy clara al respecto, no hay consentimiento que valga.
15:54En el caso de las personas mayores de edad, lo que el cártel hace es que les vende cristal,
15:59que es una variante de la cocaína muy barata, altamente adictiva, pero no se las vende.
16:04Les dice, mira, aquí te va una dosis para que la pruebes y una vez que se enganchan,
16:08porque no tarda mucho tiempo en que el cristal te haga una persona dependiente de esa sustancia,
16:13no te la voy a vender, te voy a hacer un trueque.
16:16Para que yo te siga dando la droga, tú tienes que dejarte grabar en mis hoteles.
16:20Además son grabaciones profundamente violentas, humillantes, porque de eso se sirve el etnoporno.
16:27No representa una relación sexual entre iguales, sino que hay una especie de dominación y humillación.
16:32Te castigo por niña, te castigo por indígena, te castigo por pobre.
16:37Y justamente eso, además de todo lo humillante y todo lo terrible,
16:40el componente que hace este etnoporno tan atractivo para muchos hombres en estas comunidades,
16:46Comitán, San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, quienes lo consumen mucho.
16:51No es un mercado muy grande económicamente, pero es un mercado que a 150 pesos por cada USB,
16:58les permite tener base social.
17:00Esa es base social y por supuesto un funcionamiento económico.
17:03Háblanos ahora también de cómo se alimentan.
17:06Entiendo que se nutren de jóvenes desplazados o desplazadas,
17:10y que en su momento son reclutados por personas que vienen tal vez del cártel de Los Zetas,
17:15o delincuentes más bien, criminales que vienen del cártel Los Zetas, del cártel de Sinaloa.
17:20¿Actualmente este cártel indígena depende o le rinde cuentas a un cártel mayor?
17:26La historia del cártel Chamula arranca cuando Los Zetas en el año 2000 buscan controlar dos fronteras.
17:31La de Tamaulipas, que ya la tenían dada porque es un cártel que tiene su origen en Matamoros,
17:35pero también buscaban controlar la frontera sur.
17:37Cuando lo intentan, empiezan a replicar el manual con el que se apoderaron de Veracruz,
17:43con el que se apoderaron de Coahuila.
17:45Empiezan a cooptar empresarios, van silenciando a la prensa,
17:48cometen extorsiones, sicariatos, homicidios,
17:52y apelan a la comunidad Tzotzil, que es la más importante, la que tiene mayor arraigo en la zona de Los Altos.
17:57Sin embargo, esta comunidad, que empieza a enamorarse también de la narcocultura del norte,
18:02empieza a ver que Los Zetas son un grupo que cada vez empieza a perder más líderes.
18:06Se salen de ellos, se cinden y comienzan a buscar protección en el cártel de Sinaloa.
18:11Se venden como gente que ya sabe controlar mercados ilícitos importantes con la violencia,
18:16después terminan, o también se dice el cártel de Sinaloa,
18:19e integranse junto con la comunidad Tzotzil, que se desplaza,
18:24que están expulsados religiosamente de sus comunidades,
18:27porque han dejado de aceptar las comunidades como visión indígena y se han vuelto evangélicos.
18:34Esto crea una especie de pelea en la comunidad, los expulsan,
18:39y estos hombres y mujeres, estas familias que están desterrados,
18:42además manchados por el señalamiento de intolerancia religiosa,
18:48pero que además han sido olvidados por la economía del país,
18:51los más marginados, pues comienzan a buscar dónde cajerse,
18:56qué comunidad los puede arropar, y entonces el cártel Chaumol es quien los canta.
19:00Obviamente les ofrece lo que el crimen organizado ofrece siempre a los grupos más vulnerables.
19:05Vivir rápido, intenso, con dinero, aunque vivas tres o cuatro años nada más,
19:10a cambio de no vivir largo, pero en la pobreza y siempre en la desigualdad terrible.
19:16El cártel Chaumol es una cosa rarísima, cártel indígena,
19:19pero que se alimenta principalmente de viejos etas, de antiguos cárteles,
19:23desde el cártel de Sinaloa, y expulsados religiosos de las comunidades evangélicas.
19:27¿Cómo evitar que este fenómeno, que yo sé que tienes mejor estudiado,
19:32se siga expandiendo en este sistema social, en donde se van arraigando,
19:36cuando las autoridades parece que no han tenido un papel ahí?
19:39O cuéntanos, las autoridades, ¿en dónde la ves? Hay parada.
19:42Bueno, el problema es que el cártel Chaumol ha creado su propio vaso armado,
19:45que se llama Los Motonetos, que son el terror de la zona.
19:48Son chicos que han copiado la narcocultura de Sinaloa, pero lo han adaptado al...
19:53Al indígena del sur.
19:54Al indígena del sur. Es una cosa muy interesante.
19:56Son, por ejemplo, hay muchachas buchonas, pero que utilizan huipiles,
20:00o chicos que son sicarios, que les gusta mucho el corrido sinaloense,
20:03pero que no utilizan botas, sino huarache.
20:06Y a partir de esa identificación con el sicario del cártel de Sinaloa,
20:10han desarrollado un vaso armado que impide que incluso las autoridades lleguen a ciertos lugares.
20:15Y además es el gran problema con el etnoporno, porque necesitas una denuncia.
20:20Imagínate, ¿qué fiscal o qué ministerio público va a ir a esta zona impenetrable
20:25a buscar a la chica del video?
20:27Y si la encuentra, ¿cómo esta chica va a hacer la denuncia y decir,
20:31sí fui yo, con toda la vergüenza que eso puede suponer a una comunidad muy conservadora
20:35como la de Los Altos de Chiapas?
20:37Y además buscar que justamente el cártel local que conoce a su familia
20:41pague por esta violación en video.
20:44Es realmente una situación perder-perder, en la cual, insisto,
20:47estamos viendo la vulnerabilidad de los más vulnerables.
20:50Ser niña, indígena, víctima de abuso sexual de un cártel local en la frontera sur de México.
20:57O sea, no se me ocurre una cosa más terrible.
20:59Una población más vulnerable.
21:01Pues mira, Óscar Valderas, aunque nos gustaría partir de aquí con una solución,
21:05lo importante es empezar por hablar de estos asuntos.
21:07Que la sociedad, que el México de hoy, se entere de que estas cosas suceden
21:11y así que todos empecemos a poner los ojos y exigirle a las autoridades
21:15que tienen que empezar por buscar cómo entrar a este lugar tan vulnerable.
21:18Exacto, primero entrar y luego hacer conciencia de que estos videos
21:21no son ni de ninguna manera el resultado de una relación sexual consciente.
21:25Son violaciones en video que monetiza un cártel de las drogas
21:29para poder someter a las personas más pobres de este país.
21:32Óscar Valderas, muchas gracias por tu trabajo.
21:34Gracias, Pau.
21:35Gracias.
21:37Bueno, vamos a seguir y antes de irnos a un corte rápidamente, ponga mucha atención, por favor.
21:42El gobierno de Michoacán podría cambiarle un bulto de croquetas por boletos
21:47para ir a ver a Chayanne en concierto, cómo ve las cosas que pasan en este país.
21:51Mientras tanto, se trata de este programa de canje del croquetón
21:54y los interesados pueden llevar a alguno de los sitios autorizados
21:57un saco de dos kilos de alimento para perritos o gatitos
22:00y a cambio, sí, les dan una entrada.
22:02Con este proyecto el gobierno está buscando apoyar a los refugios de animales del Estado.
22:07Con esto nos vamos a un corte y por supuesto al regresar le hablaremos de
22:11cómo las fuerzas estadounidenses podrían tomar el control de la Franja de Gaza.
22:16Le cuento de qué se trata el proyecto de Donald Trump al volver.
22:22Bueno, regresamos con más información.
22:24Le decía yo que hoy el presidente de Estados Unidos
22:26dijo que las fuerzas estadounidenses van a tomar el control de la Franja de Gaza.
22:30Este republicano no descartó enviar soldados estadounidenses de ser necesario
22:35e insistió que los palestinos no tienen otra opción que irse de Gaza
22:39ante el nivel de destrucción y las condiciones que lo hacen inhabitable.
22:43Así lo dijo.
23:04Víctor Gomichel, director de información de Milenio.
23:06Cuéntanos qué vamos a poder leer mañana en esta versión impresa de nuestro periódico.
23:10Tu espacio.
23:12¿Qué tal, Pau? Muy buenas noches.
23:13Así es, nos vamos con nuestro adelanto de todos los días
23:16con la edición de Milenio Diario para mañana miércoles
23:19y arranco con una gran nota que nos está enviando nuestra compañera Janet López Ponce,
23:22una de las notas centrales del diario
23:24sobre cómo magistrados y jueces afectados por la reforma judicial
23:29quieren crear su propio partido, Pau.
23:32Así es, es el partido Ciudadanía Ya.
23:35Hay varios magistrados y jueces que están buscando conformar este partido,
23:40ya están en el trámite, ya están en el proceso,
23:42ya han creado la asociación civil para poder ir haciendo las asambleas
23:47para ver si logran crear su propio partido,
23:51su propia corriente política en el país.
23:53Los invito a leer esta nota de mi compañera Janet López Ponce,
23:57pues que nos habla de cómo hay jueces que ya no están,
24:01ahora sí que básicamente están quitando por completo cualquier noción de imparcialidad
24:06en el sentido de que quieren actuar de manera política,
24:09los invito a leer este texto.
24:11Y también los invito a leer una investigación
24:13que nos manda nuestra compañera Claudia Solera
24:15sobre cómo esta decisión de Donald Trump
24:18de desaparecer, de eviscerar USAID,
24:22pues va a tener un efecto en organizaciones no gubernamentales en nuestro país.
24:26¿Por qué? Porque USAID,
24:28esta agencia estadounidense dedicada a dar ayuda internacional
24:32en distintas partes del mundo,
24:33pues tenía varias operaciones en territorio mexicano,
24:36estamos hablando de decenas de ONGs que están dejando de recibir fondos,
24:41incluso hablamos con algunas personas que trabajaban en estas ONGs
24:44y lo que nos dijeron es, dejaron ya de recibir el pago,
24:47ya se les dijo, no hay más trabajo,
24:49se acaba aquí el trabajo en este momento
24:51y por lo pronto lo que nos manda Claudia,
24:53nuestra compañera reportera,
24:54es básicamente cómo está pegando en ONGs dedicadas al medio ambiente,
24:58al combate a anticorrupción,
25:00a labores de combate a la inequidad,
25:04a temas de género,
25:06es decir, estamos viendo en distintas áreas
25:08cómo está pegando esta decisión del gobierno de Donald Trump.
25:12Dos reportajes que vale la pena leer en la edición de este miércoles.
25:15Pau, que tengas muy buena noche.
25:17Buena noche Víctor Hugo, gracias siempre.
25:20Bueno y para irnos bien y de buenas como todos los días,
25:23tres jóvenes de Guasave, Sinaloa,
25:25van a representar a México en el prestigioso World Parathletics Grand Prix,
25:30esto en Dubái.
25:32La participación de estos tres talentosos paratletas
25:35representa un paso fundamental en su preparación
25:38para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
25:41La dedicación, esfuerzo y talento son motivo de orgullo para México
25:45y un ejemplo de que no hay límites para alcanzar los sueños.
25:49El evento Dubái es muy atractivo para las marcas,
25:51también decir...
25:53Sí, mi marca va a estar en Dubái,
25:55voy a acompañar a esta atleta Dubái,
25:57por eso me animaste todo esto del evento y la dinámica,
26:01nos fue excelente, muchísimas marcas se unieron
26:03y vamos a estar ahí en redes sociales mostrando
26:06pues todas estas marcas que están acompañándonos,
26:09que en el sector privado también siento que puede ser lo suyo
26:13para unirse al deporte paralítico.
26:15Gracias siempre por acompañarme en este espacio de las 11 de la noche
26:19para los 30 minutos de información que necesitan.
26:22Nos vemos mañana. Descanso.