En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Héctor Flores del Colectivo Luz de Esperanza nos habla acerca del retiro de cédulas de búsqueda de Plaza Liberación y paseo Alcalde.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00también y es que las autoridades tanto municipales como estatales han intentado
00:04invisibilizar esta problemática y valga la redundancia desaparecer a nuestras
00:09personas desaparecidas una vez más ahora el ayuntamiento de Guadalajara
00:13decide retirar las cédulas de búsqueda de la plaza liberación y del paseo
00:17alcalde la razón bueno pues hay que platicar esta noche con Héctor Flores
00:21del colectivo luz de esperanza para saber justamente de esto Héctor cómo
00:26estás buenas noches muchas gracias por la invitación
00:31una vez más hay la denuncia de las cédulas del retiro de células de
00:35búsqueda en la ciudad de Guadalajara han hablado con las autoridades les han
00:40dicho alguna razón en específico no no sé no han emitido ningún comunicado
00:48desgraciadamente pues nos percatamos de que las empezaron a pintar el día de hoy
00:52ya no quedaba ninguna cédula visible en plaza de liberación en el palacio de
00:59gobierno contrastante con los preparativos que están realizando para
01:04la fundación de Guadalajara
01:09no han comentado nada pero pues bueno habían permanecido un poco más las
01:15cédulas de búsqueda el tema de imagen creo que sentimos que
01:21ya había quedado atrás no es un tema de imagen es un tema de búsqueda es un
01:25tema de una grave crisis humanitaria una crisis que incluso la nueva
01:30administración estatal reconoció y estamos trabajando en conjunto con todos
01:35los demás colectivos y pues nos extraña que en este
01:40contexto el municipio de Guadalajara vuelva
01:46a limpiar la zona no como por así decirlo
01:51en varias ocasiones y recuerdo al inicio justamente de esta
01:56administración donde le daban un voto de confianza al discurso que se hacía a
02:00nivel estatal y a nivel municipal de que habría más apertura con las familias
02:04con los colectivos víctimas de este delito y te preguntaba quizá lo
02:11recordarás bien en aquel entonces te preguntaba que qué podría cambiar si
02:16este discurso ya lo habíamos escuchado antes en la administración de Enrique
02:18Alfaro y también en la administración de Aristóteles Sandoval a en este
02:24periodo que lleva apenas esta administración municipal y estatal
02:27cuál es la percepción que tienes ahora en cuanto al acercamiento la cercanía y
02:31el diálogo que ha habido con los colectivos de desaparecidos tanto a
02:34nivel municipal con Verónica Delgadillo como a nivel estatal con Pablo Lemus
02:38pues desgraciadamente a nivel municipal no existe nosotros incluso
02:44metimos una solicitud por escrito para reunirnos con un alcalde y la
02:50alcaldesa y nunca fue contestada a diferencia de la apertura y el diálogo
02:57que está mostrando y la voluntad del gobernador pues en Guadalajara a todo lo
03:03contrario la administración pasada fue un tema
03:06parecido en Zapopan pero se pudieron sacar muchos temas adelante aún sin
03:12estas reuniones con el presidente municipal pero pues
03:18en Guadalajara parece que sigue la misma temática que la
03:23administración pasada como la administración del gobernador Enrique
03:30Alfaro no hay una apertura no hay diálogo más allá de los mismos
03:36pronunciamientos que la presidenta municipal ha hecho en los medios o que
03:40hizo en los medios de respetar las cédulas de búsqueda
03:44realmente no hay una apertura no hay un diálogo esperamos en estos próximos
03:51días o pasan yo me imagino que pasando las festividades del día 14 de febrero
03:58de la fundación pues posiblemente van a esperamos que continúen las fichas pero
04:05se nos hace una muy mala jugada por parte de
04:09el municipio de Guadalajara de querer invisibilizar
04:14solo por esta cuestión de los preparativos y de lo que vayan a
04:20realizar por la fundación de Guadalajara
04:25se nos hace un exceso en lugar de apoyar a las familias en lugar de sentarnos y
04:32dialogar y buscar una manera digna y correcta de difundir las cédulas de
04:40personas desaparecidas pues el municipio prefiere gastar continuamente en pintura
04:47gastar en los salarios para estar invisibilizando a los
04:52desaparecidos y en lugar de ponernos a trabajar porque aunque pinten retiren
04:59las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas pues esto no va a
05:04desaparecer el problema no Guadalajara es uno de los municipios con mayor número
05:09de personas desaparecidas y la crisis no se va a borrar solo por
05:15retirar cédulas de búsqueda
05:19Héctor no es la primera vez que ocurre este retiro de cédulas o de fichas justo
05:27en el contexto de algún evento que a las autoridades les interesa
05:33y así es desgraciadamente no entendemos por qué cuidar tanto la
05:39imagen yo creo que el pueblo la sociedad ya
05:43está más allá de eso sabemos muy bien la crisis que está
05:48pasando todos los días hay personas desaparecidas ya desgraciadamente es
05:54algo normal ver en los medios en las noticias que los colectivos de búsqueda
05:59encuentran fosas clandestinas en el territorio
06:05y quieren pintar aparentar una situación pues que
06:09realmente no es yo creo que hasta en un punto es un poco
06:15ridículo tratar de ocultar o de tapar el sol con un dedo
06:22Héctor quisiera aprovechar su presencia en este espacio para preguntarle cómo ven
06:27ustedes desde los colectivos pues este este rifirrafe entre las autoridades
06:33estadounidenses y las mexicanas por el combate al crimen organizado y
06:38particularmente la guerra contra el fentanilo y en el marco también de esta
06:44de esta situación la posibilidad o no de nombrar a los grupos de
06:50narcotraficantes como terroristas le pregunto porque sabemos que pues
06:55algunas de estas desapariciones podrían estar vinculadas al al crimen
07:00organizado el reclutamiento forzado por ejemplo Héctor
07:06pues efectivamente una de las principales causas de la desaparición es
07:11el reclutamiento forzado la trata de personas que tiene que ver con el crimen
07:16organizado es un tema que desde la administración pasada desgraciadamente
07:22tanto los gobiernos federales como estatales y municipales se les salió de
07:28las manos no me quiero meter en temas de
07:31intervencionismo o cosas de ese tipo pero yo creo que es una llamada de
07:37atención a los gobiernos para que realmente se pongan a trabajar en el
07:42asunto, al menos aquí en Jalisco con la administración pasada más de 9.000
07:47personas desaparecidas más de 5.000 jóvenes en estos seis años de que
07:53pasaron y sigue desapareciendo personas sigue
07:57habiendo temas de reclutamiento forzado siguen existiendo campamentos en todo el
08:02territorio de Jalisco y nadie está haciendo nada
08:07el gobierno federal le corresponde entrar con mano dura
08:11no podemos continuar más años con una situación así
08:17entonces pues ojalá sea un jalón de orejas para que las autoridades federales
08:24y estatales trabajen en conjunto y traten de frenar
08:30esta expansión del crimen organizado en todo Jalisco
08:34claro Héctor pues le agradecemos muchísimo que nos haya dado estos
08:39minutos para conversar con la audiencia de señal informativa y por supuesto que
08:42seguiremos muy atentos a esto que hoy ustedes denuncian
08:47muchísimas gracias y buenas noches gracias muy buenas noches es Héctor
08:51Flores del colectivo luz de esperanza un colectivo que desde hace algunos años se
08:56dedica a apoyar a familias de personas desaparecidas y por supuesto