• hace 2 horas
Tras acudir a la reunión con Claudia Sheinbaum, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, aseguró que la mandataria "reconoció el respaldo del sector empresarial".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, ya dábamos cuenta al
00:02inicio de este espacio sobre
00:03esta muy importante reunión de
00:04la presidenta Claudia Sheinbaum
00:06con pues empresarios,
00:07liderazgos de las cúpulas
00:08empresariales. Agradezco que
00:10esté en la línea y nos regale
00:11unos minutos el doctor Octavio
00:12de la Torre. Él es el
00:13presidente de la Concanaco
00:15Servitur México. Doctor, ¿Cómo
00:16se encuentra? Muy buenas
00:18noches. Muy buenas noches, muy
00:19bien, fíjate que aquí a mitad
00:21del tráfico en la Ciudad de
00:22México, pero ya a punto de salir
00:24a Querétaro en unos minutos.
00:25Gracias por estos minutos,
00:27doctor, ¿Qué balance hace de la
00:28reunión que tuvieron con la
00:30presidenta Claudia Sheinbaum?
00:31Una reunión positiva, clara
00:35respecto a los puntos y el
00:36manejo que tuvo de la de la
00:39llamada con el presidente
00:40Trump, estratégica,
00:43obviamente convocando al sector
00:45empresarial a seguir cerrando
00:46filas, reconoció, por supuesto,
00:49el respaldo que le dio el
00:51sector empresarial y distintos
00:53líderes también del sector
00:55público, o sea, recordemos que
00:58previo a que Trump tomara
01:00posesión, llevó a cabo foros
01:01binacionales en la frontera sur
01:03de Estados Unidos y frontera
01:04norte de México, eso nos
01:06permitió construir una red que
01:09tenemos con autoridades
01:10norteamericanas, pero también
01:11con empresarios de ese país, y
01:14esa red pues también nos
01:15permitió accionar al momento del
01:17llamado que se dio respecto al
01:19anuncio que estaba haciendo el
01:20presidente Trump de estos
01:22posibles aranceles. Esto
01:26termina pues lográndose por
01:30parte de nuestro presidente el
01:32que se aplace la entrada en
01:33vigor de estos aranceles, pero
01:35ya hemos venido sosteniendo que
01:37el comercio es la solución, no
01:39es el problema, que ese tipo de
01:42medidas impuestas e impulsadas
01:45por el presidente Trump tienen
01:47por supuesto un efecto, un
01:48efecto negativo, un efecto
01:50boomerang, que pueden generar
01:52una disrupción de las cadenas
01:53de suministro que se encuentran
01:54en nuestras sociedades, que
01:56pueden generar un desempleo en
01:58los tres países, por supuesto
02:00que una inflación, y bueno,
02:02finalmente el tratado a libre
02:04comercio que tenemos vigente y
02:06que está sujeto a plazos en
02:08específico que fueron
02:09negociados con el propio
02:10presidente Trump en su
02:12oportunidad, pues ha venido a
02:13demostrar que no nada más nos
02:15da condiciones de comercio y de
02:16libertad en ese aspecto, sino
02:18también es un acuerdo que te da
02:21un sentido de pertenencia y de
02:24política. Entonces, y es
02:26importante seguir apuntalando.
02:28También comentarte que se da un
02:30anuncio que me parece relevante
02:32en cuanto a volver a relanzar
02:35nuestro distintivo de hecho en
02:37México, posterior a esta a esta
02:41a esta mención que se da en
02:43Palacio Nacional, también lleva
02:44una reunión con el equipo de
02:46Secretaría de Economía para
02:47ayudar a que este distintivo de
02:49hecho en México, pues nos ayuda
02:51a posicionar nuestros productos,
02:52no nada más en territorio
02:55nacional, fortaleciendo nuestra
02:56economía local, sino también
02:58ayudándoles a que superen esa
03:00barrera tanto digital como
03:02física que existe actualmente
03:03para que estos productos se
03:05puedan exportar y puedan llegar
03:07a otras a otras regiones, no
03:09nada más a la de Norteamérica.
03:10Presidente, el gremio que usted
03:12encabeza, el sector servicios,
03:13el sector comercio, representan
03:15el sesenta y cinco por ciento
03:17del PIB. Es importantísimo
03:19donde ustedes se encuentran
03:21¿Quieren acompañar las
03:22decisiones de gobierno desde
03:24este punto? Fíjate que con la
03:26alianza que acabamos de hacer
03:27con Canacintra, que se acaba de
03:29anunciar, yo creo que ya
03:30andamos sobre el ochenta por
03:31ciento del PIB. Ah, mire. Y
03:33casi cuarenta y tres millones
03:35de empleos con tener alrededor
03:37de, tenemos mil instalaciones
03:39ya, con doscientos cincuenta y
03:41ocho cámaras, y con una
03:42cobertura ya en su totalidad
03:44del territorio nacional.
03:45Nuestros líderes empresariales
03:47que son empresarios con empresa
03:49en todas las comunidades, es
03:50donde yo he establecido de
03:51manera clara que pues
03:53empresarios no son quince, este
03:55tipo de organizaciones tienen
03:57una llegan a permear a todas
03:59las comunidades, interactúan en
04:02los municipios, en los
04:03poblados, en los estados, y es
04:05un sector que es muy solidario
04:07y que emite una respuesta
04:09contundente, porque al llamado
04:11de la confederación, que fue la
04:13primera organización que
04:14respaldó a nuestra presidenta,
04:16la doctora Claudia Shemón, y
04:18en México y en el extranjero.
04:20Sí. Este también se unieron
04:22todas las cámaras de comercio,
04:24entonces ustedes vieron un eco
04:26y un efecto de comunicación
04:28horizontal nacional en donde las
04:30cámaras de comercio de Querétaro,
04:32de de Baja California, del
04:35Estado de México, de San Luis,
04:36de Zacatecas, pues también
04:38hicieron expresiones respecto a
04:40que el comercio no debe de ser
04:43un vehículo que se utilice para
04:46mejorar estas dos condiciones
04:48tanto de seguridad, como los
04:50temas migratorios, porque el
04:51comercio finalmente tiene una
04:54posibilidad de generar la
04:56prosperidad que se requiere en
04:57Estados Unidos, en México, y en
04:59Canadá, en términos de
05:00crecimiento en la población. O
05:02sea, el comercio, como lo
05:04tenemos actualmente integrado
05:05con estas cadenas que existen,
05:07pues obviamente generan. Sí.
05:09Esa economía que se requiere
05:11para cualquier crecimiento, ¿Sí?
05:13Entiendo, y es importantísimo,
05:14porque este sector es el que
05:16mayores mujeres, jóvenes,
05:18emplea, es uno de los más
05:20importantes y también de los
05:22más potentes que tiene nuestra
05:23economía. Pues, presidente, le
05:25dejamos para que continúe su
05:27trayecto, que tenga buen camino
05:28y gracias por estos minutos y
05:30muy pendiente de lo que va a
05:31ocurrir con la relación
05:33ciertamente compleja México-
05:34Estados Unidos, pero bueno,
05:35pues, hoy se da un paso
05:37importante y es también
05:38alentador esta reunión ahí en
05:40Palacio Nacional. Cuídese
05:41mucho, presidente, buenas
05:43tardes. Sí, pues aquí vamos a
05:45estar y nada más para la
05:46lectura, el Wall Street Journal
05:48refería a esta medida que era
05:50la medida de política
05:51comercial más tonta de la
05:53historia. Así es como el propio
05:54diario en Estados Unidos lo hace
05:56referencia a la misma. Es.
05:57Medida que se anunció. Es
05:59correcto. Para la reflexión. La
06:01portada, cuídese mucho,
06:02presidente, gracias, buenas
06:03tardes. Hasta luego, gracias.
06:04Hasta pronto, es el presidente
06:06Lacón Canaco Servitur.
06:13No.

Recomendada