Dos empresas de biotecnología de Estados Unidos informaron que fueron avaladas por la agencia sanitaria FDA para realizar pruebas clínicas con riñones de cerdos para trasplantes en humanos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dos empresas de biotecnología de Estados Unidos fueron avaladas por la agencia sanitaria
00:06FDA para realizar pruebas clínicas con riñones de cerdos para trasplantes en humanos. Desde
00:122021, United Therapeutics y eGenesis realizan experimentos para implantar riñones de cerdos
00:17en humanos, inicialmente con pacientes con muerte cerebral y más recientemente con individuos
00:22vivos. Los investigadores aspiran a responder a la escasez de órganos para trasplantes.
00:27Más de 100.000 personas en Estados Unidos están en la lista de espera, incluyendo
00:31más de 90.000 que aguardan un riñón. Las pruebas clínicas se realizarán inicialmente
00:36en seis pacientes con insuficiencia renal terminal hasta llegar a 50 personas. El primer
00:40trasplante se prevé a mediados de año. El senotrasplante, que es de una especie a
00:45otra, ha sido un objetivo para la ciencia, pero aún sin resultados exitosos. Los primeros
00:50experimentos con primates fracasaron, pero los avances en edición genética y gestión
00:54del sistema inmunitario hacen que el objetivo esté cada vez más cerca. Los cerdos emergieron
00:59como donantes ideales, crecen rápido, se reproducen en camadas numerosas y forman parte
01:04de la alimentación humana. United Therapeutics indicó que los pacientes que se sometan a
01:09las pruebas tendrán seguimiento de por vida, evaluando las tasas de sobrevivencia, la función
01:13del riñón y el riesgo de infecciones zoonóticas, es decir, enfermedades traspasadas de animales
01:18a humanos.