Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros aquí hemos recibido a casi, casi 2.000 cruceristas en este establecimiento.
00:06¿En el total de los 8 cruceros que han llegado?
00:10Nosotros logramos suscribir un contrato con la empresa tour operadora que opera el puerto
00:19y le ofertamos un producto que ellos vieron favorable y que les ha gustado a los turistas,
00:26un producto que se lo venden a bordo, vienen aquí, se pasan el día aquí en la playa,
00:31disfrutan de la playa, de la coctelería. Aquí les hablamos de la historia de Pedernales,
00:36les hablamos de la historia del faro, del navío, de este lugar.
00:41La historia de aquí de Pedernales no es una historia joven,
00:43pero hemos buscado nosotros ser atractivos, porque cada pueblo tiene su encanto.
00:47Para uno, cuando llegan los turistas aquí, poder hablarles y decirles bienvenido a la playa de Pedernales.
00:53Estos se encuentran aquí en el navío, el nombre del navío es Poreto,
00:57ese faro que está ahí existe desde la época, tiene 100 años.
01:01Entonces todas esas cosas le llaman la atención a ellos, encima de eso de que se les ha creado,
01:06hemos hecho un gran esfuerzo para crear la atmósfera que ustedes ven aquí,
01:11tanto en mobiliario, en infraestructura, en sillas.
01:14Nosotros recientemente recibimos un grupo de casi 200 personas de la Naviera Costa.
01:24Son cruceristas que son europeos, italianos, españoles.
01:30Vinieron hasta dominicanos también ahí.
01:34El nivel adquisitivo a veces del turista, eso influye mucho.
01:38Un turista que viene de Estados Unidos, a veces han llegado muchos que son de la zona de Alaska.
01:45Gastan en proporción, yo entiendo que de las posibilidades,
01:50pero el turista cuando baja gasta, ahora en qué gasta, ese es el tema.
01:54Nosotros aquí habilitamos una mesa con la animal, ellos compran la animal,
01:58compran productos de artesanía local.
02:00Por ejemplo, a veces el turista que no es del crucero, como usted me mencionaba,
02:05que puede ser uno que viene de vacaciones, es un poquito más derrochador.
02:09En vez de un trago pide una botella, come por horas.
02:14Pero como es un tema de que no pernotan, no duermen aquí,
02:20el volumen permite que uno pueda ver un beneficio.
02:26¿Cuánto gasta en promedio acá en el restaurante un turista de crucero?
02:3250 dólares, 40 dólares, si es solamente en consumo en el restaurante.
02:39O sea, ya si compraba, por ejemplo, unos aretes o una cadena del animal, puede gastar un poco más.
02:45Nosotros le ponemos un arroz marino, pescado, pechuga a la plancha, ensalada.
02:52Se le agregan también varias guarniciones, le incluimos agua.
02:58Muy importante, nosotros tenemos ya varios meses aplicando lo que son políticas eco-friendly.
03:07Hemos eliminado completamente lo que es el plástico de un solo uso, de la operación, el fuango.
03:12Mandamos a preparar unas aguas que son de cartón, sorbetes de cartón, todo eso,
03:17para dar muestra de que cuidamos el medio ambiente, nuestro entorno.
03:24El tema de Pedernales, todo el mundo quiere venir a conocer a Pedernales y a invertir a Pedernales.
03:31Porque saben del proceso que se está llevando a cabo aquí.
03:35Se están construyendo tres hoteles, hay dos helotes, se está haciendo una inversión en carretera,
03:39que va un poco lenta, sí, pero se está haciendo.
03:42Está el tema también del aeropuerto.
03:44Entonces, todos esos son factores que le brindan al inversionista seguridad.
03:48Yo mismo cuando decidí emprender aquí, yo vi un potencial.
03:52Siendo honesto, nunca me imaginé ver un crucero por el frente del restaurante.
03:56Ese escenario nunca lo imaginé.
03:59Pero sí, sí sabía que tarde o temprano se iban a construir los hoteles.
04:03Una provincia con tanto potencial, con tantas playas hermosas, con buen clima,
04:09con montaña, con dos parques nacionales espectaculares.
04:13No tenía, no gozaba de tener infraestructura para poder recibir turistas.
04:18Y ya, el ver esto es un sueño hecho realidad.