Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Santa Cruz de
00:07la sierra.
00:07Tres horas con diecinueve
00:11minutos, el alcalde Johnny
00:11Fernández no se presentó a
00:12declarar esta mañana estaba
00:13citado a las ocho y treinta
00:13está explicando las razones,
00:17su abogado, escuchemos.
00:17Ahora que la parte accionante
00:23no haya cumplido con su deber
00:23jurídico, no atañen ningún
00:26tipo de responsabilidad penal
00:27en el alcalde municipal de
00:30la Ciudad de Santa Cruz de la
00:31ciudad de Santa Cruz, su
00:32abogado, yo le he dicho que
00:32no puede ser de forma
00:37documental, el día veintiséis
00:38de diciembre del año dos mil
00:39veinticuatro los apoderados
00:39legales del señor
00:42Nelson Miguel Grapuzzi.
00:45Recogen el plano uso de suelo.
00:48Desde ese momento será el
00:50cumplimiento de la sentencia
00:51constitucional plurinacional
00:54y no solamente lo vamos a
00:55mostrar con el informe que
00:56¿Quién recoge el plano uso de suelo? El apoderado legal del señor Nelson Miguel Grapuzzi, que extrañamente el día de ayer nuevamente ingresa a su trámite, supuestamente acreditando los requisitos.
01:11No le podemos exigir al ejecutivo municipal que vaya en contra de la ley. ¿Por qué? Porque la familia Grapuzzi no está cumpliendo con el artículo 77 del Código de Urbanismo.
01:22Y es acá donde tiene que entrar la lógica jurídica. Una sentencia constitucional plurinacional no le puede decir al ejecutivo municipal que vaya en contra de la ley.
01:34Es como decirle a la institución del CEGI, extienda una cédula de identidad sin presentar un certificado de nacimiento. Es como decirle al Cereci, extienda un certificado de nacimiento sin presentar un nacido vivo.
01:48Entonces nosotros hemos hecho notar todos esos aspectos legales. ¿Para qué? Para que la autoridad jurisdiccional, en pleno derecho y uso de sus competencias, pueda declarar fundado la excepción de prejudicialidad y pueda suspender este proceso arbitrario e ilegal que no tiene ningún tipo de sustento jurídico.
02:10Porque no es la sala constitucional tercera la que realmente decide si existió o no existió un incumplimiento a la sentencia constitucional. Esa atribución, esa facultad y esa competencia le atribuye al Tribunal Constitucional Plurinacional.
02:27No lo decimos nosotros, lo dice el Código Procesal Constitucional en su artículo 18. ¿Quién remite antecedentes ante el Ministerio Público? No es la sala constitucional tercera. Tribunal Constitucional Plurinacional. Distinto a los jueces inferiores que están en la sala constitucional tercera.
02:44Y esos argumentos que la juez ha valorado de forma probatoria, de forma jurídica y de forma jurisprudencial, todos los argumentos que hemos sustentado en las cuatro horas de audiencia. Por lo que el Ejecutivo Municipal ha cumplido con esa sentencia constitucional plurinacional. Y no como dice el Ministerio Público, de forma subjetiva, análoga y a través de una liviana sospecha que supuestamente se incumplió con la referida sentencia constitucional.
03:13Alcalde, usted hoy tenía que presentarse a declarar. Por favor, ¿cómo califica este proceso de hoy en día desde el Ministerio Judicial?
03:43Yo soy de los cruceños y estoy como alcalde defendiendo y lo voy a defender porque me amenazan con de una y otra naturaleza, pero quiero decirle, mientras uno tenga la ley en la mano, uno cumple la ley y uno tiene que estar tranquilo.
04:01Lo que estoy haciendo como alcalde es defender los derechos y el patrimonio de los cruceños y quiero hoy agradecer al Colegio de Arquitectos, que también se ha pronunciado, manifestando de que ante estos hechos que se están viendo de un acoso al Ejecutivo Municipal de parte de estos supuestos propietarios, ellos manifiestan que se cumpla la ley, las normativas de planificación y el Código Urbanismo y Obras,
04:30que es lo que nosotros vamos a cumplir. Cualquier ciudadano que quiera reclamar un derecho o exigir que se limita un plano o un certificado catastral tiene que presentar requisitos.
04:44Si no hay requisitos, no se le puede emitir un plano, no se le puede dar un certificado y los requisitos empiezan desde presentar su carne de identidad, su derecho propietario, tiene que presentar su alodial actualizado, tiene que presentar su plano.
05:02Nosotros ya le emitimos el plano del 2024, tiene observaciones porque le faltan requisitos. Nosotros no vamos a violar la ley porque no es en este momento lo que en este momento el pueblo está esperando que le diga.
05:18Este alcalde va a ser respetar los derechos y la propiedad de este pueblo, ya hasta basta que estén avasallando nuestras tierras, basta que estén avasallando o queriendo hacerse dueño de lo ajeno y peor, de una propiedad pública.
05:34Por eso estamos defendiendo este derecho y voy a ir hasta las últimas instancias y les quiero decir, si alguno cree que se le está vulnerando su derecho, ya, que presente pruebas, que venga con sus papeles, cualquier ciudadano que quiera hacer un trámite de la alcaldía viene con requisitos.
05:55La sentencia no es que tumba una ley municipal y un código de urbanismo y obras. La sentencia le dice, emita plano, emita el certificado castastral, emita.
06:11No le está diciendo que le entregue. Para emitir significa que tiene que cumplir con normativas municipales. Si no, ¿quién va a hacer todo el trámite? Tiene que ser de acuerdo a normativa, al código.
06:28Hay instancias en el gobierno municipal que lo hacen para cualquier ciudadano, pero si no cumplen los requisitos, ¿cómo se le va a dar un certificado? Yo estoy violando la ley si lo hago y no lo voy a hacer, por más presión que quieran meter por todos lados.
06:45Nosotros vamos a defender el patrimonio de los cruceños y como alcalde seguiré firme y por eso es que estamos acudiendo a todas las instancias para hacer prevalecer ese derecho constitucional y la autonomía municipal, las leyes y normativas que están.
07:02De esta manera, el alcalde Johnny Fernández, que está todavía en pijamas en su casa, hace la aclaración de las razones por las cuales no se presentó a declarar. Estaba citado esta mañana ante la DELCC en calidad de sindicado por el caso Mutualista. A las 8 y 30 de la mañana tenía que presentarse.
07:19Emitió un certificado médico, su defensa para argumentar de que estaba atravesando una crisis ansiosa y por eso es que no iba a poder.