En días recientes, presuntos integrantes de la delincuencia organizada compartieron vía redes sociales un video del momento en que utilizaron un dron para arrojar explosivos contra un grupo rival en el estado de Tamaulipas. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Después de un fin de semana de locos, con anuncios de todo tipo, amenazas de aranceles
00:07y contra aranceles, de declaraciones exageradas y apocalípticas, con pocos datos concretos,
00:13esta mañana la Presidenta Sheinbaum y el Presidente Donald Trump mantuvieron una conversación
00:17telefónica donde establecieron acuerdos básicos en los hechos para comenzar la negociación
00:23sobre los aranceles, seguridad y migración.
00:27En esta conversación telefónica acordaron que se retrasará un mes la aplicación de
00:31aranceles y que México, entre otros temas, desplegará 10.000 elementos más de la Guardia
00:38Nacional en la frontera norte para prevenir el paso de migrantes y de fentanilo.
00:44Estados Unidos se compromete a trabajar en el tráfico de armas hacia México y equipos
00:50de los dos países empezarán a trabajar en las dos vertientes, en seguridad y en comercio.
00:58Fueron horas de incertidumbre, mensajes, reacciones intempestivas y negociaciones que culminaron
01:04este lunes con un acuerdo entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump.
01:10La imposición de aranceles del 25% echó a andar el reloj político cuando el mandatario
01:16estadounidense anunció la orden ejecutiva.
01:27El sábado 1 de febrero entró en vigor la orden de Trump para imponer aranceles del
01:3625% a las importaciones mexicanas y canadienses y del 10% a los productos chinos a partir
01:43del martes 4 de febrero.
01:45En un mensaje de su red social Truth, el presidente dijo que permanecerían vigentes hasta que
01:50terminara la emergencia nacional por la amenaza que representan los migrantes ilegales y las
01:56drogas que matan a sus ciudadanos, particularmente el fentanilo.
02:00En una hoja informativa de la Casa Blanca se reiteraba lo que llamaron amenaza contra
02:06Estados Unidos y las medidas que calificaron de audaces, con las que Trump las frenaba.
02:12En México, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un mensaje en el que rechazaba categóricamente
02:17lo que llamó calumnias de la Casa Blanca y señaló que si el gobierno de Estados Unidos
02:22quisiera atender el consumo del fentanilo, deberían combatir la venta de estupefacientes
02:27en las calles y el lavado de dinero.
02:30Además reiteró que no era con la imposición de aranceles como resolvían los problemas,
02:35sino a través del diálogo como lo habían hecho durante las últimas semanas con el
02:39Departamento de Estado estadounidense.
02:44El domingo 2 de febrero la presidenta Sheinbaum emitió un mensaje donde reiteró que la imposición
02:49de aranceles afectaba a los dos países.
02:52Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos
02:59muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos muchísimo
03:04de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos, va a tener
03:09un 25% más de costo.
03:12El mismo día el presidente Trump informaba que hablaría con la mandataria mexicana previo
03:17a la entrada en vigor de los aranceles, pero advertía que la medida era una represalia
03:22y que México le debía mucho dinero a Estados Unidos.
03:38Finalmente, este lunes 3 de febrero la presidenta Sheinbaum habló por teléfono con Trump y
03:43se llegó a un acuerdo.
03:45Habrá una pausa arancelaria de un mes, tiempo en el que México deberá mostrar su compromiso
03:50para detener la migración y el tráfico de fentanilo.
03:54Además se comprometió a enviar de inmediato 10 mil elementos de la Guardia Nacional a
03:59la frontera norte.
04:00Hablé ya con el general secretario para pedirle que trabaje de inmediato en este acuerdo que
04:06hemos tenido.
04:07Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte.
04:12Señaló que el compromiso de Estados Unidos fue trabajar para detener el tráfico de armas.
04:17Más tarde el presidente Trump confirmó el acuerdo, pero reiteró su exigencia para detener
04:22el flujo de migrantes y fentanilo.
04:39En gira de trabajo en El Salvador, el secretario de Estado Marco Rubio dijo que el envío de
04:4410 mil militares mexicanos a la frontera es un buen inicio.
04:58El primer ministro Justin Trudeau también informó que llegó a un acuerdo con Estados
05:02Unidos para pausar 30 días los aranceles a cambio de reforzar su frontera.
05:08Para ello dispuso un plan de mil 300 millones de dólares y casi 10 mil agentes en nuestra
05:14frontera.
05:15Bueno, ya vamos a ver mucho más detalles de todo esto, pero nos vamos a concentrar
05:25en un punto ahora.
05:27Luego vamos a platicar de los otros temas.
05:29Me parece que el estilo que utilizó la presidenta Sheinbaum es la forma y el fondo son en en
05:38esencia los correctos y le han funcionado.
05:43Le han funcionado por supuesto a Donald Trump, ya lo ve usted Marco Rubio, lo canta como
05:48un gran triunfo lo que tuvieron y le ha funcionado a la presidenta porque ha por lo menos postergado
05:55el tema de los aranceles que iban a ser una complicación enorme para Estados Unidos y
06:00también para México.
06:01Por supuesto para México sería un poco catastrófico, pero el estilo es mesurado.
06:07A mí me gustó, no me gustó quizás algunas cosas del sábado y del domingo, del primero
06:12del comunicado y después del video, porque me parece que es un poco infantil decir y
06:18estar comparando a ver cuál si nosotros hacemos esto y ustedes hicieron lo otro.
06:25Me parece que lo que hay que asumir, que es lo que se asume en última instancia con los
06:30comités para analizar lo de seguridad, lo de comercio, que lo de seguridad es el tráfico
06:38de personas, el tráfico de fentanilo y otras drogas son problemas por lo menos bilaterales,
06:45son también regionales de México, Canadá y Estados Unidos y es un problema global que
06:50incluye a China e incluye a muchos otros países.
06:54Los cárteles no son solamente mexicanos, los cárteles podrán tener origen en México
07:00y aquí matarán a 200 mil personas en un sexenio y desaparecerán a 60 mil, pero son
07:06organizaciones globales.
07:09Hace muchísimos años, mire usted una de las primeras entrevistas que hicimos en Estados
07:14Unidos sobre este tema fue con Barry McCaffrey, fue uno de los primeros y de los más importantes
07:19SARS antidrogas que tuvo el gobierno de Estados Unidos, era el gobierno de William Clinton
07:26y en esa plática que para mí fue muy aleccionadora con el general McCaffrey, el general McCaffrey
07:32me decía y aquí lo hemos mostrado ese video más de una vez que tiene muchísimos años,
07:38me decía simplemente, a ver, el 90% del dinero que genera la droga nosotros asumimos que
07:46se queda en el sistema financiero de los Estados Unidos, pero es un tema que tenemos que atacar
07:53aquí y allá con colaboración y con una colaboración profunda, eso que me decía
07:58en el gobierno de Clinton, el general McCaffrey está más vivo que nunca para hacerlo en la
08:05actualidad, me parece, me parece, es una impresión, una percepción de que se puede comenzar a
08:14tener un buen camino en este sentido y un ejemplo es el tema de las armas, al haber
08:20declarado como terrorista Estados Unidos a los cárteles de la droga, los obliga a los
08:26propios Estados Unidos a perseguir a cualquiera que le venda armas a esas organizaciones terroristas,
08:33sirve para el cártel de Sinaloa o el Jalisco como sirvió para los grupos talibanes o los
08:41terroristas de ISIS, en ese sentido hay que aprovechar también esa coyuntura.
08:47Sí Jorge y también hay que aprovechar una coyuntura es que la presidenta Claudia Sheinbaum
08:52cambió la estrategia de seguridad desde el minuto en que entró a la presidencia de la
08:55república, dejó atrás la estrategia de abrazos y no balazos, puso al frente de las instituciones
09:01de seguridad a gente muy muy fuerte y muy preparada, han ya controlado, le vamos a
09:06presentar un reportaje especial, Jorge estuvo en la frontera sur esta semana donde ya se está
09:10controlando la frontera sur, también la forma en la que dijo la presidenta Sheinbaum de que se va a
09:15mandar a los soldados para que se proteja la frontera norte, también va a beneficiar no
09:20solamente a los Estados Unidos sino también a México y bueno es una tregua, es una tregua de
09:24un mes en donde México tendrá que trabajar fuertemente pero Estados Unidos también en
09:30cumplir los acuerdos y a ver qué pasa, falta tan solo 30 días para que México dé resultados en
09:37los temas de seguridad que es lo que más le importa al presidente Donald Trump y si no por
09:42supuesto que puede imponer los aranceles y no solamente imponer los aranceles, como bien dice
09:46Jorge al catalogar a los grupos criminales mexicanos como grupos terroristas podría según
09:52las leyes de Estados Unidos ir tras ellos en nuestro territorio y eso sería gravísimo, es mejor que
09:57las autoridades mexicanas por supuesto hagan su trabajo, vayan tras estos grupos criminales y que
10:02todos estemos mucho más en paz y más allá de todo esto en la declaración de los aranceles, el gobierno
10:09de los Estados Unidos hay un punto central y es la afirmación de que existe una alianza
10:14intolerable de sectores del gobierno mexicano con cárteles de la droga, ¿a quién se refería? ¿quiénes
10:20son estos sectores del gobierno mexicano? porque ahí no mencionan a la gente y la gente de seguridad
10:26que está ahora al frente trabajando con la presidenta Sheinbaum porque tienen ellos mucha
10:30colaboración con el gobierno de Estados Unidos y por supuesto tampoco a la presidenta Sheinbaum, así
10:35están las cosas. La presidenta de México rechazó la calumnia que hizo la Casa Blanca al asegurar que
10:43el gobierno de México tiene alianzas con organizaciones criminales. Rechazamos categóricamente
10:51la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones
10:57criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía
11:04no se negocia, si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos que
11:12venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos a estos
11:20grupos criminales. La mandataria cuestionó los problemas que afectan a Estados Unidos como el
11:26consumo de droga y venta de armas, por lo que pidió emprender acciones en su propio territorio. ¿Quién
11:34son los que verdaderamente tienen vínculos con estos grupos delictivos? La razón de las muertes
11:40por sobredosis de los estadounidenses y también digo que si ellos quieren actuar no deberían fijar
11:47su mira en México, sino en su propio país donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de
11:55esta y de otras drogas. El sábado 1 de febrero cuando se conoció de la orden ejecutiva que
12:03imponía 25% de aranceles a México y Canadá, la Casa Blanca emitió una nota informativa donde
12:10señalaba que las organizaciones del narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de
12:16México. De acuerdo con especialistas en seguridad, los dichos de la Casa Blanca son consecuencia de
12:23la política de abrazos y no balazos que emparedó a los criminales y que ocasionó 200.000 asesinatos
12:31y 60.000 desaparecidos. Esta política ha sido señalada de una u otra forma desde hace años
12:39por el gobierno estadounidense. Lo dijo primero el entonces jefe del Comando Norte de la Defensa,
12:46el general Banjerg, cuando sostuvo que los grupos criminales controlaban el 35% del
12:53territorio nacional y fue ignorado. En el mismo sentido se manifestaron las agencias de seguridad
13:00estadounidense, también fueron ignoradas. La puesta en custodia de Elmayo Zambada y Joaquín
13:07Guzmán López no solo fue un golpe para los grupos criminales, también lo fue para quienes los
13:14protegían desde el gobierno local. En ese momento, Estados Unidos se cuestionó por qué México,
13:21en lugar de festejar la caída del capo, los acusó de haber roto la estabilidad y demandó
13:27información sobre lo sucedido, lo que exhibía su falta de control sobre lo que ocurría en su
13:33propio país. Los casos documentados de la relación con los cárteles son varios,
13:39pero los que tienen investigados son los relacionados con el fallecido empresario
13:44Sergio Carmona, además de las últimas elecciones en Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa.
13:52La presidenta Shainbaum tiene razón cuando recuerda que Estados Unidos no hace todo lo
13:58que debería para combatir el narcotráfico y el consumo de drogas en su territorio. Sus
14:05principales colaboradores en temas de seguridad, el general Ricardo Trevilla, el secretario Omar
14:11García Harfouch y el almirante Raimundo Morales, son respetados en los círculos de seguridad
14:18estadounidenses. El gobierno de México tendrá que redoblar la estrategia de seguridad actual
14:24para dar golpes aún más contundentes a los criminales, recuperar el control de la frontera
14:31sur, pero también exigir al presidente Trump que dé nombres y pruebas de quienes encabezaron esas
14:37supuestas intolerables alianzas con el crimen organizado. Para comenzar sus procesos, si es
14:44que esas pruebas lo confirman. ADN 40.
14:51Bueno, nada de esto, como decíamos, es nuevo. Nada de esto es nuevo, como decíamos en este
14:58reportaje. En el Comando Norte, el general Vanjerque lo dijo ya hace años y habló del
15:0535%, 30-35% del territorio mexicano controlado por criminales, así lo dijo.
15:15La instabilidad creada por organizaciones criminales transnacionales. Todos estos son indicadores
15:20y razones por las que la gente quiere salir de Centroamérica, Sudamérica y México para venir
15:25a nuestra nación. Counter narcotraficantes, migración, tráfico humano son todos síntomas de
15:31organizaciones criminales transnacionales que operan, a veces, en áreas no gobernadas,
15:3630-35% de México que está creando algunas de las cosas que estamos luchando en la frontera.
15:43Hay algo muy importante que dice el general Vanjerque, ya no está, acaba de dejar el Comando
15:48Norte hace un año aproximadamente y hay otro mando, pero los mandos esos no son sexenales o
15:54cuatrianales como son en Estados Unidos, no. No cambian con las administraciones, son mandos
16:03militares que tienen una carrera que se va desarrollando. Y dice algo que es muy importante,
16:09son organizaciones transnacionales, son organizaciones que operan en Canadá, en México,
16:15en Estados Unidos, que tienen base de muchas operaciones, por supuesto, en México, que pudieron
16:20haber nacido en México, pero que operan en muchos países. Solamente el cártel de Sinaloa, antes de
16:26su división operaba como cártel en 40 países, otros tantos opera el cártel Jalisco. Hay relaciones
16:34con muchos grupos en Estados Unidos y Canadá, de alguna forma se distribuye la droga. Desde ese
16:40punto de vista hay que verlo. Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado, también habló del tema en
16:46una intervención en el Congreso.
17:04Bueno, hay muchos temas, muchos temas que se van relacionando. La captura, por ejemplo, del
17:24Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, generaron, por supuesto que muchísima, y generarán muchísima
17:34información para el gobierno estadounidense. Y no solamente generaron mucha información para el
17:40gobierno estadounidense, sino que se han convertido, esa es la información que tenemos, en colaboradores
17:47de la justicia estadounidense. Causó mucha incertidumbre, mucha incertidumbre en México,
17:57pero en Estados Unidos también. Las declaraciones que hizo el expresidente, cuando se detuvo al
18:05Mayo y a Joaquín, diciendo que sabía, eso es lo que había desequilibrado, había roto los equilibrios,
18:14había roto la paz en Sinaloa y en otros lugares. Así lo dijo.
18:21Por haber llevado a cabo ese operativo, ellos vayan internalizando de que no se pueda actuar así,
18:31sin tomar en cuenta al gobierno de México. Lo que sí puedo decirle es que hubo un arreglo,
18:40y debido a ese arreglo, que todavía no conocemos en qué consistió, en qué condiciones se dio el
18:53arreglo, nos produjo a nosotros, en Sinaloa, la confrontación que se está dando.
19:03O sea, como decía Ken Salazar, el ex embajador, es desconcertante que el presidente, el expresidente
19:13en este caso, era presidente en funciones en ese momento, en lugar de festinar que se detuvo al
19:18mayor narcotraficante de México, se queje porque se hicieron. Por cierto, como decíamos, el Mayo,
19:25Ovidio, Joaquín, son testigos, se están convirtiendo en testigos colaboradores de la
19:33justicia estadounidense, con todo lo que eso implica. Hay muchos casos, hay muchos casos
19:39que se están investigando en Estados Unidos. Decíamos el de Sergio Carmona, su hermano se
19:44convirtió, que era su socio, se convirtió inmediatamente después de su muerte en colaborador
19:49de la DEA. Hay información sobre Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, sobre muchos lugares.
19:57A ver, sí, hay que esperar que se presenten, si dicen que hay esas alianzas, que probablemente
20:05la hayan, algunos puntos específicos, no de como todo el gobierno, pero sí como puntos específicos
20:11y como personajes específicos, que se presenten, que se presenten las acusaciones, que se presenten
20:17las pruebas y que sus personajes sean juzgados, sean quienes sean y del partido que sea.
20:25Así es, Jorge, y son varios personajes claves para poder avanzar en estos acuerdos que han
20:30estado trabajando para poder dar resultados en el próximo mes. En el ámbito de la seguridad,
20:37en primer lugar, estos personajes que han sido designados por el gobierno de México,
20:42está, y es una muy buena noticia, el general Ricardo Trevilla y la labor que debe desarrollar
20:48en la Guardia Nacional en todo este proceso, hay un rol decisivo. Otro es el secretario de
20:54seguridad, Omar García Harfuch, que debe redoblar la estrategia de seguridad seguida
20:59en los últimos meses, lo mismo que con el secretario de la Marina, Raimundo Morales.
21:04Los tres tienen la confianza de Claudia, pero también tienen la confianza, Ian,
21:09pueden hablar claramente con gente de la Casa Blanca y tienen de alguna manera relación con
21:15el gobierno de Estados Unidos y con las fuerzas de seguridad de los Estados Unidos, Jorge. Eso
21:19es muy importante porque se está colaborando de alguna manera. Sí, hay lazos, hay posibilidades,
21:24hay. En el gabinete, el tema comercial es clave. Por supuesto, Marcelo Ebrard,
21:29la relación bilateral, Juan Ramón de la Fuente, el principal interlocutor de México es y será,
21:35hay que tenerlo claro, Marco Rubio, por muchas razones, por cultura, por formación,
21:40por hasta las críticas que ha hecho Marco Rubio. Me parece que es un personaje clave. En los hechos,
21:47estos acuerdos implican, además, el inicio de la renegociación del Tratado Libre Comercio,
21:53donde tendrá que volcarse muchos más funcionarios y especialistas. Implican también, implican también
22:01una redefinición de las estrategias de colaboración que históricamente han tenido México y Estados
22:09Unidos. Veremos en todo eso, si estas negociaciones llegan a buen término, un mundo nuevo en ese
22:15ámbito. Bueno, y vamos a otro tema. Continúan las detenciones y los golpes del gobierno mexicano
22:21al narcotráfico y al crimen organizado. Fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas,
22:26el Riqui. El Riqui, esta detención, sin duda, provocó balaceras y persecuciones,
22:32también se dieron enfrentamientos, pero el Riqui es un jefe regional del cártel del
22:37noreste que operaba en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Es parte de la violencia que prevalece
22:42en el país y que se está dando golpes fuertes para acabar con ella. Tan solo este fin de semana,
22:47hubo 203 personas asesinadas y, bueno, sobresale la violencia en estados como, por ejemplo,
22:54donde tendrán que trabajar fuertemente, como Tabasco. Y, bueno, así están las cosas. Un fin
23:00de semana fuerte y difícil en temas de seguridad, pero también donde se han dado fuertes golpes
23:06contra el crimen organizado. Es Ricardo González Auceda, alias el Riqui, o mando R, jefe regional
23:13del cártel del noroeste en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, detenido en calles de Nuevo Laredo.
23:19El Riqui está vinculado con extorsiones, homicidios y ataques contra policías. El 17
23:25de agosto de 2024 coordinó una agresión a militares en Nuevo Laredo mediante las células
23:31denominada Los Chukis. Cinco elementos resultaron heridos y dos murieron, mientras que en 2022 mató
23:38a seis oficiales de la Fuerza Civil de Nuevo León. Su captura provocó balaceras, persecuciones y
23:44enfrentamientos en Nuevo Laredo y Reynosa. Habitantes señalan que hubo varios decesos,
23:59sin embargo, no hay reporte oficial. Ante la violencia, la embajada de Estados Unidos en
24:04México publicó una alerta de seguridad nivel cuatro, es decir, el máximo nivel para los
24:10estadounidenses que planean viajar a Tamaulipas. Y es que no es el único hecho violento reportado
24:16en Tamaulipas. Un grupo criminal reveló imágenes de un ataque con drones en los
24:20límites de Reynosa y Río Bravo. Se le escucha gritar que asesinaron a todos los tripulantes
24:25del vehículo. Otro ataque con dron se dio en la zona serrana del municipio
24:41de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua. Elementos federales sufrieron la agresión cuando realizaban
24:46patrullajes. Al menos cuatro agentes resultaron lesionados y una mujer de la Policía de
24:51Investigación de Chihuahua en la carretera Patsingán-Buenavista en Michoacán. Otros
24:56policías fueron blanco de los ataques criminales. Al mismo tiempo, sujetos balearon a tres personas
25:02en la autopista Buenavista Peribán. Una joven de 19 años murió. Tabasco fue otro estado con
25:09una jornada violenta este fin de semana. El domingo, cuatro personas murieron en un
25:28ataque a un establecimiento llamado Las Miches, sobre la carretera Villhermosa a la isla.
25:33Al mismo tiempo, en la ranchería Buenavista, del municipio de Centro, otras dos personas
25:38fueron asesinadas, mientras que el viernes se registraron ocho asesinatos, siete en el
25:43municipio de Centro y otro en Jalpa de Méndez. En Sinaloa, tres personas fueron asesinadas,
25:48entre ellas una pareja, cuando se trasladaban en un vehículo al oriente de Culiacán. En tanto,
25:55en Calimaya, Estado de México, abatieron a Mario Alberto Jiménez Castro, alias El Castor,
26:00presunto operador financiero de Los Chapitos. Desde abril de 2023, el gobierno de Estados
26:06Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares por su captura. En Celaya,
26:11Guanajuato, tres personas murieron y una quedó herida por un ataque armado en un bar. Fue parte
26:16de los hechos reportados este fin de semana, del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero,
26:21203 personas fueron asesinadas. Bueno, pues así están las cosas en el país. Nosotros ya nos vamos.
26:32Muchísimas gracias por habernos acompañado y recuerden mañana tenemos una cita muy puntual
26:36aquí a las 11 de la noche y el miércoles no se lo puede perder. Es un recorrido especial sobre la
26:41frontera sur y cómo se está resguardando y protegiendo esa parte del país, que además
26:47es una frontera muy muy porosa y difícil de controlar. Jorge, ya nos vamos. Bonita noche.
26:51Muy buenas noches, Bibiana. El miércoles le vamos a presentar esa historia que tuvimos
26:56levantando la semana pasada, este fin de semana. Los esperamos mañana 11 de la noche y recuerden
27:02que en el poder y en la política todo, pero absolutamente todo es personal. Gracias.