Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un anteproyecto de ley
00:03que recoge un texto que pactó el Ministerio de Trabajo
00:06con los sindicatos, como ha sido un sujeto,
00:08el pasado 20 de diciembre,
00:09y que incluye, fundamentalmente,
00:11tres futuros cambios en la normativa laboral.
00:14El más importante y el más llamativo
00:15es la reducción de la jornada máxima legal
00:18que pueden trabajar todos los trabajadores en España,
00:21que actualmente, y desde 1983, es de 40 horas semanales,
00:25y se rebajará a las 37,5 horas semanales, en cómputo anual.
00:31Con España, los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país
00:35van a ver reducida su jornada laboral.
00:37Fundamentalmente, el Ministerio de Trabajo
00:39ha calculado que beneficiará
00:40a unos 12 millones y medio de asalariados españoles.
00:44Hoy, la buena noticia es para la gente trabajadora de este país,
00:46se lo merece.
00:48Fundamentalmente, son aquellos cuyas jornadas de trabajo
00:52son superiores a 37,5 horas,
00:55porque ya hay algunos sectores que han pactado,
00:58en la negociación colectiva, en sus convenios sectoriales
01:00o en sus empresas, pero, fundamentalmente, en los sectoriales,
01:03que las jornadas ya son inferiores.
01:05Es el caso, por ejemplo, de la educación,
01:07del sector de las finanzas y los seguros,
01:11el sector de la recogida de residuos.
01:13Los sectores más afectados van a ser, fundamentalmente, la hostelería,
01:18son los que tienen las jornadas mayores ahora.
01:21La hostelería, el comercio, la agricultura,
01:26todos esos notarán más, van a notar la reducción,
01:30aproximadamente, entre una hora y media
01:32y casi dos horas a la semana.
01:34Queda mucho por delante, porque esto que se ha probado hoy,
01:38bueno, ha costado mucho aprobarlo también,
01:41solo cuenta con el aval del Ministerio de Trabajo
01:44y de los sindicatos, no se han sumado los empresarios,
01:47eso ya es un hándicap,
01:49pero, además, técnicamente, ahora tiene que pasar al Parlamento,
01:52porque, al ser un anteproyecto de ley, que no es un decreto,
01:54tiene que aprobarse por una mayoría parlamentaria
01:58y el Gobierno, como bien sabemos,
02:01no tiene fácil las mayorías parlamentarias actualmente.
02:05Entonces, ahora mismo ya ha iniciado unas conversaciones
02:09con todos sus socios parlamentarios
02:11para intentar sacar adelante el anteproyecto de ley
02:14y, hasta el momento,
02:16está encontrando más reticencias en el grupo de Junts,
02:20que son los que han advertido
02:22que probablemente no quieran respaldar esta reducción de jornada.
02:26Por supuesto, el PP tampoco lo pretende apoyar,
02:30con lo cual, dependerá de las negociaciones parlamentarias
02:34que se tengan en los próximos meses,
02:36el que pueda salir adelante la ley o no.
02:38Pero, al fin y al cabo,
02:39también tiene que haber un plazo de enmiendas,
02:41que eso puede alargarse mucho si se prorrogan los plazos de enmienda,
02:46entonces, también, previamente, tiene que ir al Consejo de Estado,
02:50al Consejo Económico y Social,
02:52que tienen que emitir informes sobre el anteproyecto de ley.
02:56Los plazos que maneja el Gobierno,
02:59también depende de a qué parte del Gobierno preguntes,
03:01pues sería muy óptimo después del verano, quizás.
03:05Vamos a ser capaces de seguir fomentando
03:07este círculo virtuoso de crecimiento,
03:09un crecimiento con una creación robusta de empleo,
03:12basado en empresas más productivas, más grandes, más competitivas,
03:16pero, también, anclado en esa necesaria conquista continua
03:19de derechos para nuestros trabajadores.