El 47% de los españoles se exponen al sol entre las 11 y las 16 horas, a pesar de conocer las recomendaciones de los expertos en salud pública y sus riesgos. La mayoría, 67% reconoce que solo usa protector solar para evitar quemaduras en verano sin tener en cuenta consecuencias más graves como el cáncer de piel y aún así, el 60% no reaplica la protección cada 2 horas.
Así se recoge en el estudio ALL, una encuesta mundial elaborada por los laboratorios Pierre Fabre y cuyos datos obtenidos en España se han dado a conocer durante la 39ª Reunión del Grupo Español de Fotobiología (GEF) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Los expertos han alertado de los riesgos de la sobreexposición solar.
Según el estudio, más del 32% no se aplica fotoprotector porque se no acuerda.
Los expertos además admiten que es fundamental medidas de concienciación y preventivas.
Los dermatólogos recuerdan que una adecuada protección solar implica hábitos diarios, ante cualquier actividad cotidiana al aire libre y evitando siempre la exposición en las horas centrales del día.
Así se recoge en el estudio ALL, una encuesta mundial elaborada por los laboratorios Pierre Fabre y cuyos datos obtenidos en España se han dado a conocer durante la 39ª Reunión del Grupo Español de Fotobiología (GEF) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Los expertos han alertado de los riesgos de la sobreexposición solar.
Según el estudio, más del 32% no se aplica fotoprotector porque se no acuerda.
Los expertos además admiten que es fundamental medidas de concienciación y preventivas.
Los dermatólogos recuerdan que una adecuada protección solar implica hábitos diarios, ante cualquier actividad cotidiana al aire libre y evitando siempre la exposición en las horas centrales del día.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00El 47% de los españoles se exponen al sol entre las 11 y las 16 horas, a pesar de conocer
00:07las recomendaciones de los expertos en salud pública y sus riesgos.
00:11La mayoría, el 67%, reconoce que sólo usa protector solar para evitar quemaduras en
00:16verano sin tener en cuenta consecuencias más graves como el cáncer de piel.
00:21Y aún así, el 60% no reaplica la protección cada dos horas.
00:25Así se recoge en el Estudio OLL, una encuesta mundial elaborada por los laboratorios Pierre
00:30Fabre y cuyos datos obtenidos en España se han dado a conocer durante la 39ª reunión
00:35del Grupo Español de Fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
00:41Los expertos han alertado de los riesgos de la sobreexposición solar.
00:44El sol fotoenvejece, genera estrés oxidativo y da lugar a una serie de cambios en la piel
00:49que no nos gustan, las arrugas, las manchas solares, etc.
00:53Pero es que además, y esto es más peligroso todavía, es que el sol produce daño en el
00:57ADN de nuestras células y esto da lugar a la producción de cáncer de piel.
01:01Es mucho más evidente que los efectos a corto plazo, como puede ser la quemadura solar,
01:06pues es algo muy difundido y que la gente sabe que debe protegerse del sol a determinadas
01:12horas con fotoprotección, cubriéndose, etc., por ese efecto tan visible.
01:17Sin embargo, los efectos a largo plazo, como es el cáncer de piel, no es algo que esté
01:22tan presente en la mayoría de la población.
01:25Una protección solar adecuada, que sería a base del uso de fotoprotectores tópicos,
01:29que tampoco cuesta trabajo tenerlos, ponértelos por la mañana.
01:33Según el estudio, más del 32% no se aplica fotoprotector porque no se acuerda.
01:38El estudio OL significa todas las pieles, OL skin, todas las dermatosis, OL dermatosis
01:45y todo tipo de fototipo de piel, y a los cuales se les ha preguntado principalmente sobre
01:51sus hábitos de protección.
01:53Solo un 20%, aproximadamente, ha dicho que no se expone voluntariamente al sol.
01:58La recomendación básica que tiene que tener una persona para tener una buena protección
02:03solar, en primer lugar, es hacer lo suyo como rutina diaria, no salgo a la calle sin tomar
02:09conciencia de la hora del día, sin tomar conciencia de por dónde me voy a mover.
02:15Los expertos, además, admiten que es fundamental medidas de concienciación y preventivas.
02:20Lo que más nos preocupa desde el punto de vista médico-dermatologio, desde el punto
02:24de vista científico, es intentar parar por una vez la incidencia de cáncer de piel.
02:29Entonces, desde a nivel escolar, es donde tenemos que empezar.
02:32Es muy importante llevar una adecuada fotoprotección para prevenir problemas relacionados con la
02:38exposición a la radiación ultravioleta.
02:40Los dermatólogos recuerdan que una adecuada protección solar implica hábitos diarios
02:44ante cualquier actividad cotidiana a la ida y libre y evitando siempre la exposición
02:49en las horas centrales del día.