• hace 25 minutos
¿Cuál descanso? Diversos funcionarios de gobierno, universidades, empresarios e iniciativa privada mantuvieron funciones durante el fin de semana para asegurar una unidad ante aranceles de Trump

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El anuncio oficial de imponer aranceles generó que el fin de semana fuera bastante movido para México y para Estados Unidos.
00:07Gobierno, empresarios y todos trabajando en fin de semana y puente.
00:13Mi compañero Jair Salvador Navarro con los detalles.
00:30Lo que comenzó como una amenaza para tener mejores beneficios con sus tres principales socios comerciales, se convirtió en realidad el pasado 1 de febrero.
01:00La situación se llevó hasta la realidad en donde Donald Trump ya acaba de firmar esta orden ejecutiva.
01:07Los aranceles vienen a los productos que atraviesan México a Estados Unidos.
01:12Así es.
01:13Desde Mar-a-Lago, el presidente Donald Trump hizo pública la primera orden ejecutiva de imponer aranceles en México.
01:20Luego fue el turno de Canadá, a quien se le ordenó imponer el 25% de aranceles a sus productos importados para abordar el flujo de aranceles.
01:29El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:32El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:35El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:38El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:41El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:44El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:47El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
01:49El flujo de aranceles es un flujo de aranceles.
02:00Por último, se hizo pública la imposición del 25% de aranceles a los productos de México.
02:04En su orden ejecutiva, se afirmaba que los cárteles mexicanos tienen una alianza con el gobierno mexicano y que se les otorga refugio para la fabricación y transporte de drogas.
02:11Todas las órdenes ejecutivas entrarían en vigor el 4 de febrero.
02:16La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las afirmaciones de la Casa Blanca.
02:21Aunque proponía una mesa de trabajo para atender la problemática de seguridad y salud pública,
02:26instruyó poner en marcha el Plan B ante la imposición de aranceles.
02:30Durante sus actividades de fin de semana, mostró su descontento con esta medida.
02:35Terriblemente irresponsable es que la Casa Blanca emite un documento
02:40donde dice que hay vínculos entre el Gobierno de México y la delincuencia organizada.
02:45El consumo y distribución de drogas está en su país
02:49y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido.
02:55Yo les pregunto, ¿a quién le va a afectar más ese 25%?
03:00¿Quién compra esos productos?
03:03Pues allá.
03:05Entonces, como dicen, pues están dando un balazo en el pie.
03:09Pues sorprendidos nosotros, pues si estamos hablando, ¿cómo es que de pronto los aranceles?
03:16Bueno, pues estamos combatiendo la delincuencia.
03:19Pero que diga que es porque pasa el fentanilo de aquí para allá
03:24y echarle la culpa a México de las adicciones que hay en Estados Unidos.
03:32Tanto al sector empresarial, organizaciones y gobernadores tanto de México y de Estados Unidos
03:37se mostraron en contra de la imposición de aranceles,
03:40argumentando que esto traería graves consecuencias para ambos países.
03:45Este anuncio generó que el Puente Comercial Mundial,
03:48principal cruce de productos y mercancías de Tamaulipas hacia Estados Unidos,
03:52se saturara este domingo, ocasionando hasta 10 kilómetros de fila para los camiones de carga.
03:59Para Milenio Noticias, Jair Navarro.

Recomendada