Hipólito Mejía: “No quiero nada con Leonel, porque no me cumplió” | El Despertador
#ElDespertador #HipolitoMejia #expresidente #librecomercio #librecomercio #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #HipolitoMejia #expresidente #librecomercio #librecomercio #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Damos la bienvenida aquí al espectador, al expresidente Hipólito Mejía, Presidente de la
00:07República durante el periodo gubernamental 2000-2004. Está con nosotros, bienvenido
00:12don Hipólito. Siempre es agradable conversar con usted. Gracias queridos amigos y amigas.
00:18Muchas gracias, gracias por acompañarnos. Y precisamente durante su gobierno fue que
00:24República Dominicana firmó como parte del Tratado de Libre Comercio, un tratado que
00:31en los últimos días ha estado en las primeras planas, sobre todo la parte que corresponde
00:39a América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México. ¿Usted le ha dado seguimiento
00:44a eso y qué reflexión usted podría hacernos respecto a lo que está pasando con cada cual
00:53defendiendo sus intereses, como lo está haciendo México, como lo está haciendo Canadá
00:58y bueno, y en su derecho también el Presidente Trump? Nosotros no firmamos con Canadá ni
01:03con México. No, no, yo sé, pero fue en esa época que nosotros nos sumamos al derecafta.
01:10Claro, yo estaba muy convencido que primero por nuestros dominicanos allá y segundo estamos
01:16pegados a los americanos y debíamos y debemos llegar al mercado y luego recibir el crecimiento
01:23del turismo, que más del 50% de los turistas que vienen son americanos. En esa época no.
01:28Y además, que es una razón obvia, estamos en la zona de disidencia de los americanos.
01:34Naturalmente, algunos amigos que tienen el izquierdismo trasrochado critican todo, pero
01:40la verdad que esa era una... fue y es una oportunidad. Hace unos días la ex gobernadora,
01:47Sonia Guzmán, habló de los detalles y dio muy buenas informaciones con respecto a eso.
01:53Yo pienso que fue bastante exitosa. Además, ahí comenzaron todas estas leyes de transparencia
02:00que hay que tenerlas. Empujado o no, pero debemos someternos a un régimen de chequeo.
02:07Yo me siento muy contento con eso, sin lugar a dudas.
02:10Don Hipólito, el Presidente Luis Gabinete recientemente removió la mata, como se dice
02:14en el gabinete, con designaciones interesantes e importantes instituciones. Pero llamó la
02:19atención, no sé qué opina usted, el hecho de que quizás los dos ministerios más ambicionados
02:25del gobierno, que es el Ministerio de Educación y el Ministerio de Obras Públicas, el Presidente
02:29los puso en manos de dos personas que son aliados, extrapartidos, no de partidos revolucionarios
02:35modernos. Algo que creo que no se había visto en los últimos años.
02:38Sí, pero así debe ser. Así debe ser. Tú no necesariamente puedes gobernar con los
02:44agentes de tu partido. Tú tienes que abrir las puertas y las ventanas. Y cuando tú tienes
02:50gente con experiencia, que lo han demostrado, además hay que rotar. Usted no tiene un contrato
02:56de exclusividad en las posiciones que va. Son dos buenas decisiones, sin lugar a dudas.
03:03Pero llama la atención, Presidente, que en el caso de Deligne Ascensión, que además
03:07es secretario de organización del PRM, pase a ocupar un ministerio sin cartera. ¿Usted
03:13no cree que eso puede traer como sus diferencias a lo interno del PRM?
03:18No, no, no. Es una persona que goza de nuestro respeto y pienso que puede dedicarle bastante
03:24tiempo a la verdadera unidad partidaria. Pero la gente pedía eso. Yo tengo números, y
03:33la gente pedía cambios. Y hasta ustedes, sin tener un control o una participación
03:41en el entorno político, que se mueva, que se dé vuelta al coctel, como dicen ustedes.
03:48Usted se mantiene bien pendiente de encuestas, y números, y sondeos, y cosas así.
03:52Yo no lo paro nunca eso.
03:53Usted no lo para nunca eso.
03:54Nunca. ¿Por qué? Porque en el año 1967, nosotros comenzamos con el presidente Antonio
04:06Guzmán, y damos los primeros amagos de las estadísticas, y no funcionó. Tenemos la
04:14oportunidad de ver lo que la gente piensa. Y dame saber cuál es la correlación de fuerzas.
04:20Yo tengo mi número de este mes, del mes de enero, yo tengo los resultados en la plaza
04:25que más me interesa, que es la capital, por razones obvias.
04:28¿Y cómo está en los números de Carolina?
04:30No, ya pasé 90.
04:33¿Ah, sí?
04:33Sí.
04:34Y a su juicio, usted que pasó, bueno, cuatro años como presidente de la república,
04:41y como usted dice que todo el tiempo está pendiente de lo que se mueve,
04:46y las percepciones de la gente. A su juicio, ahora es más fácil gobernar que antes.
04:55A Binader lo tiene más difícil que lo que usted lo tuvo.
04:59Haciendo una comparación de experiencia de estado.
05:03En democracia siempre es difícil, porque usted no puede hacer lo que usted da la gana.
05:06Tú tienes que hacer, primero lo que te dicen tus leyes, y segundo, las posibilidades,
05:12que no son fáciles, porque es un mundo convulsionado. Pero yo te voy a decir lo
05:18siguiente, mi número, me dice, ya Binader, tuvo un bajón, cuando las leyes, esta discusión.
05:25Ah, cuando la reforma fiscal, es lo que usted quiere decir.
05:28La recuperación ha sido muy bien, muy buena, y los demás partidos contrincantes, están muy bajos.
05:35Por eso, los teóricos planean ahora, la parte esta de cada cual puede ser presidente,
05:42o puede ser candidato. Es una estrategia, que no es nueva, es de toda América Latina,
05:47donde ha traído grandes conflictos. Porque todo el mundo quiere,
05:49quiere que pueda ser presidente. Hasta yo me lo creía.
05:52Pero ocurre precisamente eso, presidente Hipólito, el presidente Luis Binader,
05:57definitivamente, no va a buscar una candidatura presidencial.
06:01¿Y que no podía? Son dos periodos nada más.
06:03Son dos periodos nada más, la constitución se lo impedía de todas maneras. Ahora eso...
06:07Él quería con eso, demostrar que iba a cumplir un principio.
06:09Sí, a lo que hago referencia, es que eso entonces sí despierta intereses de parte de,
06:15a nivel interno en el partido, de gente que considera que son presidenciables,
06:20incluyendo a la alcaldesa del distrito nacional, que es su hija.
06:23Entonces, lo que le pregunto...
06:24Esa se lo ha ganado.
06:25Se lo ha ganado.
06:26Hay otros que no se lo han ganado.
06:28Mira, eso es un espectáculo.
06:30¿Cómo eres?
06:31Mi compañero y mis amigos, yo que pasé por eso, visitaban y decían,
06:36¿usted cree que yo voy a ser senador de Montaplato?
06:40¿Y qué tú crees que yo pueda decirle?
06:42Bueno, yo tengo un número y tú tienes el 3% y decían,
06:45pero voy a mejorar y va mejor.
06:47Y eso tú lo explicas en el país entero.
06:50Eso es algo muy interesante de la sociedad dominicana.
06:54La gente aspira a todo, a todo.
06:57Cuando yo comencé a hacer la decantación del proceso para nombrar los ministros,
07:03yo sabía perfectamente, porque yo había hecho un acuerdo con mis contrarios
07:09coyunturales del partido y tenía compromisos firmados,
07:13con Milagro, con Hugo, con todo, firmados.
07:18Yo sabía que no podía vulnerar eso.
07:21Pero hay gente que, 350 compañeros míos me pidieron para los 17 y 18.
07:28350 amigos.
07:31Yo tenía personas que quería mucho.
07:33Y me decían, mira, yo aspiro a ser esto.
07:36Digo, tú da para eso.
07:38¿Cómo que tú da para eso?
07:41Pero quería preguntarle a ti mismo, presidente,
07:43porque la parte que quería hacer referencia es a cómo usted ve la situación del partido,
07:48porque eso generalmente tiende a provocar algunas divisiones.
07:51Esa ambición de poder en un partido que tiene vocación de poder
07:57y del surgimiento de muchas candidaturas,
07:59posiblemente de gente que tampoco tiene las condiciones,
08:02no pudiera provocar situaciones internas incómodas.
08:04Mira, eso no hay que tener miedo.
08:06Lo que hay que establecer las reglas, las reglas de juego.
08:10Convención nacional.
08:12Yo fui a una convención nacional.
08:15Y tú comprenderás que yo competía con...
08:17¿Era con Doña Milagro?
08:19No, y con Atué de Camos.
08:21Y con Feyo, quien es dueño de la capital.
08:23Pero terminaron en pleito.
08:25No terminaron en pleito nada.
08:27Atué terminó peleando con usted.
08:28Por lo contrario, hicimos un pacto que después lo llevó a un presidente del partido.
08:32Porque es un pleito interesante.
08:34Pero tú tienes que, después que pase el pleito,
08:36tú tienes que entender que tienes que arreglarlo.
08:39Como tú que te divorcias y decidas recasarte de nuevo,
08:43puedes hacerlo.
08:44Lo importante es hacer una convención libre y democrática.
08:47El que ganó, ganó.
08:49Y el que perdió, perdió.
08:50¿Cómo evitar que el gobierno, cuando digo gobierno,
08:54la gestión pública, que nos interesa a todos?
08:56Porque todos dependemos del gobierno en el sentido que todos queremos agua,
09:00todos queremos electricidad,
09:02todos queremos que los productos básicos estén a precio justo, etcétera, etcétera.
09:07Digo, para el consumidor, para el productor no.
09:09Bueno, exacto.
09:11Siempre hay intereses encontrados.
09:13Pero, ¿cómo no dañar la gestión pública con esta rebatiña
09:21de quién es el que va a agarrar la silla?
09:23Eso no es bueno.
09:24Y yo lo practiqué.
09:26Y me fue muy mal.
09:27Porque todo quería hacer.
09:29Todos me decían,
09:30si usted no va, Sol de Vila es el que va.
09:35Y así me lo repetían todos.
09:37Bueno, eso fue una mala experiencia.
09:39Bueno, pero Luis la replicó.
09:40Él también se pudo equivocar, como yo me equivoqué yo.
09:42Pero, ¿qué se podría hacer para evitar que eso pasara?
09:45Porque es a todos que nos dañan.
09:47Si usted es funcionario público y no trabaja, ¿se quita?
09:49¿Qué problema hay?
09:50Ahora, lo importante es que si las reglas se establecen,
09:52como es la que yo requiero o exijo,
09:56vamos a decir la palabra exigir,
09:57es una convención decir eso.
09:59Ahora, el que no cumpla con su trabajo, el presidente puede.
10:02¿Es un decreto?
10:03Presidente, muchas personas dicen que esa necesidad
10:08o esa eterna aspiración de los presidentes
10:11tiene que ver con el hecho de que cuando ya no tienen posibilidad,
10:14lo dejan solos y ya no hay el mismo respeto
10:19o no hay el mismo apoyo.
10:21¿Usted sintió eso en algún momento?
10:25No, no.
10:26Y si el presidente...
10:28Es una enfermedad maldita.
10:30¿El qué?
10:31El querer seguir.
10:32O sea, la obsesión por el poder.
10:34Esto es una desgracia.
10:35Y está metido en el tuétero, en la cabeza de la gente.
10:39No lo diga, pero ¿por qué no lo va a decir?
10:42¿Por qué no lo va a decir?
10:43Eso hay que olvidarse que en este país ya un periodo,
10:47lo que están haciendo, lo que ha hecho Luis Jota,
10:49es bastante, hizo Danilo también.
10:51Entonces, yo pienso que esas son cosas
10:53que no hay que darle tanto cerebro,
10:56sino que realmente la gente sepa que esas son las reglas de juego.
11:00Pero cuando el presidente Abinader,
11:02terminando el periodo pasado,
11:04hizo la reunión con los aspirantes a precandidatos
11:08de su partido,
11:10¿usted piensa que quizá eso fue un error
11:12porque desató gente que está en posiciones públicas
11:17a buscar unos liderazgos basados en la nómina?
11:21¿O usted cree que fue correcto?
11:23La misma metió pata mía la dio él.
11:25O sea, metió la pata con esa reunión.
11:27Igual que la mía.
11:28Igualita.
11:29Eso no procedía porque la gente se incentiva y se lo cree.
11:31Porque es una cuestión que yo me quedo sorprendido
11:35replicando una película de lo que me pasó
11:38y viendo que era exactamente igual.
11:40Todos querían ser ministros.
11:42Embajadores ahora.
11:44Embajadores es una maravilla eso.
11:46Bueno, hoy se abrió un concurso.
11:48Está en los espacios pagados de los periódicos.
11:50Un concurso para la carrera diplomática.
11:53Todo el que quiera serlo.
11:55Somos diplomáticos al vapor.
11:57Al vapor.
11:58Hablando de diplomáticos,
12:00mañana, dentro de una hora, mañana miércoles,
12:03llega Marcos Rubio.
12:07¿Qué usted aconsejaría al gobierno?
12:09¿Cómo manejarse ante esta visita?
12:14A los presidentes no se les aconseja.
12:17Los presidentes saben de todo y mucho.
12:20Incluyéndome a mí que lo creía.
12:22Eso no les dice nada.
12:24Nada.
12:25Absolutamente.
12:26Porque palabras necias oídos solos.
12:29El gobierno tiene un esquema, una ruta.
12:34Y esta posición no la entiende ni Tron entiende lo que está pasando.
12:40Que dice muchísimas cosas.
12:42Y me dice cosas que se dicen.
12:46O sea, usted no le aconseja nada a Binader.
12:50Prudencia o qué.
12:52No, no, no.
12:53En absoluto.
12:54Presidente Mejía.
12:56Ni a mis hijos tampoco.
12:58Si se enamora uno, a veces me metía y quedaba mal.
13:02Los nietos menos son más sinvergüenza que los hijos.
13:05Sin embargo, hace un rato, presidente,
13:07usted decía que Carolina se ha ganado su posicionamiento
13:12de verse como una figura presidenciable.
13:15No, yo no digo la presidencial.
13:16Yo digo que se ha ganado por su trabajo,
13:19su laboriosidad, su inteligencia, su honestidad,
13:24su visión de lo que había que hacer en la capital,
13:26que pudo haberse hecho antes.
13:29No le debe a nadie nada.
13:32Ella tiene una demostración de que tiene condiciones.
13:36Ahora, lo vamos a pelear.
13:39Y yo estaré en el medio.
13:41Ella, aparentemente, no quería reelegirse como alcaldesa del Distrito Nacional.
13:46Ahora le pregunto a usted.
13:48¿Usted le aconsejaría que busque la nominación presidencial dentro del partido?
13:52No, no.
13:53No puede ser.
13:55Si tú eres presidente del partido, tú no puedes ser candidato.
13:57Ni secretario general tampoco.
13:59No, eso no.
14:00¿Tú sabes por qué yo no...?
14:01No, me gustaba eso.
14:02Porque después que tú tengas un cargo, cuatro años,
14:05yo diría que es bastante, o es aceptable.
14:09¿Para qué repetir?
14:10Si ya te hubiera demostrado que lo había hecho bien.
14:13Ahora, el presidente de Madrid hizo una visita a mi casa
14:17y comprometió a Carolina y yo lo acepté
14:20porque fue una decisión de ella de volver a repetir.
14:23Porque teníamos un vacío en ese momento de la candidatura.
14:27Yo no quiero entrar en detalle el por qué, porque puede entenderse como chisme.
14:32Pero ella aceptó que sí que iba a repetir porque su número era bueno
14:36y así lo demostró.
14:37Pero ahora yo le estoy hablando de mirar hacia el futuro y hacer una posición más grande.
14:41Yo hablo de eso porque no quiero que piensen que yo soy un pendejo.
14:45Dicen, mira, no le gusta eso.
14:47A mí me gusta lo que sea.
14:49Lo que yo pido es, o exijo si lo quiere la palabra,
14:52regla de juego.
14:53La regla de juego es, esté empleado o no esté empleado,
14:57usted tiene que someterse a una convención nacional
15:00con reglas definidas.
15:01Y para someterse a eso tendría que salir de la Secretaría General del partido.
15:04Y una convención abierta o de delegados.
15:07Ella termina el año que viene.
15:09Como secretaria general.
15:11Si ella aspira a lo demás, no puede arrepentir la secretaria general.
15:14Eso va a ser una señal.
15:16No, no, que no puede ser.
15:18¿A quién escucha más Carolina?
15:21¿A su papá, don Hipólito?
15:23¿A Juan Garrigó, su marido?
15:25¿O a ella misma, su instinto?
15:27Eso pregúntaselo a ella.
15:29Pero yo creo que de quien tiene crecible intuición es su esposo.
15:34Pero el hijo es un cabildero.
15:37Graduado con maestría,
15:39con licenciatura en ciencia política
15:41y maestría en los Estados Unidos.
15:43Es decir, que es rubio, sabe política
15:45y conoce las intríngoles de su mamá.
15:49Yo no participo en esas decisiones.
15:52Yo soy un intruso.
15:54Yo soy un topollillo.
15:56No digas eso.
15:58De verdad que es difícil de pensar
16:01que usted es un intruso y que no participa.
16:04Usted tiene los números.
16:06Usted lleva los números.
16:08Es otra cosa de la cotidianidad.
16:10La carpintería que yo llamo.
16:12Es una decisión que ha tomado ella
16:14y yo la apoyo.
16:16Pero realmente yo no participo en eso.
16:18Nadie me ha visto a mí en la parte de carpintería.
16:21Ahora, en esa orientación.
16:23Pero no solamente para ella.
16:25Yo encuentro el país entero.
16:27Yo quiero saber qué piensan de la gobernadora tal
16:30y del director tal.
16:32Yo quiero saber eso.
16:34Lo que ha habido en los últimos días
16:36ha respondido a una estrategia
16:38de convencimiento y de análisis y ponderación
16:42de los números de las estadísticas.
16:44No por amor al arte.
16:46Los presidentes son exactamente igual que los esposos.
16:49O las esposas.
16:51Que tienen su etapa amorosa y de lentitud.
16:54Hay gente que en una época funciona bien
16:56y en otra época no.
16:58Pero definitivamente tú tienes información
17:01para tú tomar decisiones, que es muy importante.
17:03O sea, su pasión es la política.
17:06No.
17:07Todo el tiempo los números.
17:09Ah, no.
17:10En las estadísticas.
17:11Mi pasión es el campo.
17:13Ok.
17:14¿Y las estadísticas políticas?
17:16Mi psiquiatra es el campo.
17:18Yo me curo en el campo.
17:20Y viene que en los días de lejos parecemos locos,
17:22o sea que lo somos.
17:24Pero definitivamente mi pasión es el campo.
17:26Pero la política,
17:28ya estoy en ella durante 50 años
17:30y participo, no con la intensidad de antes,
17:33pero sí estoy en el medio, claro que sí.
17:35Sin entrar en detalles de que me pueda inmiscuir
17:39en cosas que no deben ser de mi parte.
17:41Al contrario.
17:42Yo estoy para buscar soluciones
17:44o alternativas de soluciones
17:46en los casos que se puedan presentar.
17:47Don Hipólito, usted se ha dado cuenta...
17:48Porque yo cumplo 84 años este mes.
17:51Ahora en febrero.
17:52Eso es una papita.
17:5384.
17:54Son más años que casi toda la Casa Navatuzalén.
17:58Don Hipólito, pero usted está consciente de que
18:01nosotros tenemos tres expresidentes de la República
18:04y hay dos que han mostrado aspiraciones
18:06ya sea a la presidencia o a otro tipo de posición
18:09dentro de sus propios partidos.
18:10Si me haga usted, que se ha mantenido
18:11como un poco al margen de eso,
18:13se ha convertido, y quisiera saber cómo se siente,
18:16en lo que uno pudiera decir
18:17que es el expresidente más prestigioso
18:19que tiene el país ahora mismo.
18:20No, porque ellos no han trabajado nunca.
18:23¿Cómo que ellos no han trabajado?
18:24Ellos han vivido del cuento.
18:25¿Pero cómo va a ser?
18:26¿Verdad?
18:27¿Cómo se dice expresidente?
18:28¿Qué trabajó Leonel?
18:30Pero el abogado en un...
18:32Él no ejerció nunca eso.
18:34En la calle del conde.
18:36Él era profesor de periodismo.
18:39¿Me dio clase?
18:40Sí, profesor.
18:41¿Me dio clase en la UAS?
18:42¿No de derecho?
18:44¿De qué hacía él antes?
18:46Leer libros.
18:47¿Y Danilo Medina tampoco trabajaba?
18:49Sí.
18:50Él trabajaba en la burocracia del Estado
18:52y fue político.
18:53Eso fue a tiempo completo.
18:54Desde su izquierdismo a su democracia.
18:57¿Pero Leonel no?
18:59No, no.
19:00¿Pero por qué usted se lleva bien con uno y con otro?
19:02Vaina mía.
19:05No, pero...
19:06Pero en la democracia...
19:08No, que yo creo que...
19:10Yo tengo una relación con la madre de Leonel
19:13y con el padre.
19:14Ay, doña Yolanda.
19:15Sí, sí.
19:16Y siempre manejábamos los casos que se presentaran.
19:19Pero el problema es que Leonel no cumple.
19:21Y yo exijo que se cumpla conmigo.
19:23¿Pero cómo así que no cumple?
19:24No entremos en otros detalles porque eso pasó.
19:26Pero parece que usted tuvo una mala experiencia.
19:29Sí, tiene como una...
19:30¿Y qué fue lo que pasó?
19:31No una buena experiencia.
19:32¿Cómo que se la tiene guardada?
19:33No, no.
19:34Hay como una quiquilla.
19:35Oye, yo no guardo...
19:36Oye, yo no guardo nada.
19:38El que crea que yo voy a decir una cosa por otra, se equivocó.
19:41¿Pero qué le hizo Leonel, Fernando?
19:43No, que no cumplió.
19:44¿Pero que no cumplió en qué?
19:45Él me dijo una cosa dos veces o trece veces y no lo hacía.
19:48Hacía lo contrario al otro.
19:49Entonces, yo no creo en eso.
19:50Si yo le digo a usted, cuente conmigo.
19:52Eso es sagrado.
19:53Yo fui y me pacto con mi gente.
19:55Y a todos cumplí.
19:56¿Y Danilo?
19:57¿Danilo me dice las veces que se comprometió con usted algo?
19:59Él no se comprometió en nada conmigo.
20:01¿Danilo?
20:02Pero si yo le decía una cosa,
20:04me contestaba a los cinco días,
20:06mira, no es verdad o sí es verdad.
20:09Que tampoco...
20:10Oye, no lo hice dos veces en su gestión.
20:13Pero no me engañó.
20:15No me dijo una cosa por otra.
20:17Entonces, yo se lo agradezco a Danilo.
20:19En Estados Unidos ya nos hemos acostumbrado a ver a los expresidentes
20:23todos juntos en una misa.
20:25Así debe ser.
20:26En un funeral.
20:27Entonces, usted...
20:28Pero usted se sentaría junto con Leonel Fernández,
20:31junto con Danilo Medina.
20:33Un abrazo y un beso, si es necesario, también.
20:35Es por eso que nomás se juntan los velorios, presidente.
20:37No, él fue en la muerte de mi querida esposa.
20:40Él estuvo en mi casa.
20:41Por eso le digo, en funerales.
20:42Fue solidario.
20:43Y yo...
20:44Yo no voy a hablar de Danilo o de cualquier dirigente privadamente.
20:48Yo no hago eso.
20:49Yo lo hago públicamente.
20:51Públicamente.
20:52Nunca...
20:53Nunca he hecho...
20:54Una vez me dijeron,
20:55¿Danilo quiere darte una información?
20:57¿Dónde?
20:58¿Me engañó?
20:59No, no.
21:00Yo voy a su sitio.
21:02Lo digo a los periodistas.
21:03Mire, yo estuve con Kirill y me dijo esto, esto...
21:06Eso es lo que me lo dijo.
21:08Entonces, yo lo dije.
21:10Yo no tengo por qué condenar eso.
21:12Presidente, ¿usted pensó en algún momento
21:15que uno de sus hijos iba a seguir los pasos políticos suyos?
21:20Nunca.
21:21Nunca.
21:22Porque doña Rosa...
21:23Y usted no vio nada.
21:24Doña Rosa no quería entender la política
21:29y le tenía mucho miedo a la política.
21:31Entonces, ella le inculcó a sus muchachos
21:34que eso no era bueno.
21:36Pero ella se dedicó, como ustedes saben,
21:38a la oficina de la primera dama,
21:40a obras sociales o a la educación o a su trampolín
21:44y ella disfrutaba con sus muchachas.
21:47Eran muchachas en esa época que estaban en su oficina
21:50para discutir temas y hacer lo que ella podía hacer.
21:52Pero participar en la carpintería,
21:54ella no daba para eso.
21:55Y los muchachos,
21:56el prolista, bien más pequeña,
21:58no le hable de eso.
22:00El Ramón Hipólito, que es un empresario de éxito,
22:02no le hable de política.
22:04El Ramón está en sus negocios.
22:06Su fruta, buenísimo.
22:07Un businessman, como dicen,
22:09compadre de tu amigo.
22:11Nombre de negocio.
22:12Y Felipe, eso es...
22:15El personaje especial.
22:18Dice igual que yo lo que le da la gana,
22:20actúa de acuerdo.
22:22No participamos en ninguna actividad de gobierno,
22:25en nada él,
22:26ni le vendemos un centavo al gobierno,
22:27ni se lo hemos vendido nunca,
22:29ni lo vamos a hacer.
22:30Ese Felipe, bueno...
22:32Ese entendió el mensaje de su mamá.
22:35¿Y cómo usted explica que a Carolina le naciera
22:37esa vocación?
22:38¿Cómo fue eso?
22:39Ella participó en la parte de los economistas,
22:42porque eran sus profesores en la universidad.
22:44Entonces, ella coordinó.
22:46¿En los programas de gobierno?
22:47Antes, antes de los estudios
22:49y en la época de planificación de gobierno,
22:51ella participó en eso.
22:52Además, ella participó en el Tratado Libre Comercio,
22:55participado.
22:56En el Tratado de Salvador de Blanco.
22:59Orlando.
23:01Fueron todos los que tenían relación con Sonia.
23:05Yo creía que eso debía ser.
23:07Yo creo lo que tú dices.
23:08Yo creo que tenemos que juntarnos
23:10y hablar de eso.
23:11Yo lo creo.
23:12Ahora, que sea difícil...
23:14O sea, juntarse que...
23:15Hablar lo que sea necesario.
23:17Con Danilo y Leonel.
23:18No vamos a llegar a ningún acuerdo,
23:19pero hay que juntarse.
23:21Sí, yo creo que sí.
23:23Vamos a ponerlo derecho.
23:24¿No se ponen de acuerdo ustedes
23:26los que se divorcian 10 veces?
23:28Yo nunca me he divorciado.
23:29Tú no, pero Leonel sí.
23:31Presidente, veía la...
23:33Digo, los votos que es diferente.
23:35Ay, Dios mío.
23:36Bueno, ciertamente,
23:37cuando usted habla de su gobierno,
23:38durante su gobierno usted siempre se cuidó
23:40de que su familia no se involucrara
23:42en asuntos de Estado.
23:44Danilo Medina hizo lo contrario.
23:46¿Usted cree que Danilo Medina cometió un error
23:47al involucrar a sus hermanos
23:49en actividades gubernamentales?
23:50Yo lo dije.
23:52¿Verdad? ¿Usted se lo dijo?
23:53Yo no permití que mis hijos fueran a palacio.
23:55¿Y cuándo usted le dijo...?
23:56Porque yo aprendí, no de Danilo,
23:58del presidente Jorge Blanco.
24:00Pero cuando usted le dijo esto...
24:01Jorge Blanco llevó a la señora
24:04y llevó a los hijos y llevó...
24:06Bueno, doña Cela fue candidata a senadora.
24:09No, no, y candidata a estar con él
24:11todos los días y todas las horas,
24:12día y noche.
24:13Sí, y a la hija, el hielo también.
24:15Eso no es bueno, ¿eh?
24:17Eso no es bueno.
24:19Y en este país ni en ningún país del mundo.
24:20Pero, presidente,
24:21cuando usted dice que usted se lo dijo a Danilo Medina,
24:23¿estando en el gobierno se lo dijo a él?
24:26Sí, sí.
24:27Al principio, cuando un hermano participó,
24:29le digo, oye, ¿para qué tú pones eso?
24:31Que estén en el medio.
24:32O un cuñado.
24:34Pero bueno.
24:35¿Y qué le dijo Danilo Medina en ese entonces?
24:38No, el presidente no contesta nada.
24:41Ni responde nada a lo que tú le pides.
24:46Vamos a analizarlo.
24:48Seguro luego se acordó de usted.
24:50¿Quién más sabía de eso era Balaguer?
24:52Que nunca sabía nada.
24:53Lo voy a estudiar.
24:54Lo estudiaba.
24:55Y te decía lo que le daba la gana.
24:57Usted tuvo muy buenas relaciones con Balaguer.
24:59Yo tenía 50 años peleando con Balaguer.
25:01Yo soy familia de Balaguer.
25:03Pero yo no quería ser familia de él.
25:04Te voy a decir lo siguiente.
25:05Por lo Ricardo, ¿verdad?
25:06No, por lo Domínguez.
25:07Ah, verdad que sí.
25:08Él es nieto de...
25:09La Domínguez mía se casó con un hijo de Ili.
25:11Entonces venimos de ahí.
25:13Pero yo no quería ser familia de él.
25:15Pero entendí que estaba equivocado.
25:17Era yo.
25:18Que él tenía conocimiento para orientarnos.
25:20Oye, nunca me dijo una mentira.
25:23Nunca.
25:24Yo lo agradezco infinitamente.
25:26Yo le decía, presidente, yo tengo este problema.
25:28¿A qué usted cree?
25:29Bueno, si usted es tan humilde...
25:32Que recibe o acepta mi recomendación
25:35de 81 años en la vida pública.
25:38Ay, presidente, yo tengo 2 años y ya creo que sé.
25:42Sáquese de la cabeza eso.
25:44Son cosas nuevas.
25:46A mí Balaguer fue un genio y un sabio de la política.
25:51No en este país, en América Latina.
25:53Es más, te voy a decir lo siguiente.
25:55Yo soy primo de Ramfis.
25:57También, también.
25:58De Trujillo.
25:59Yo le pregunté a Angelita,
26:01Angelita, ¿tú crees que Balaguer traicionó a Trujillo?
26:07Y me dijo, no.
26:09Balaguer evitó que Johnny Aves y otro señor
26:14metieran aquí asesinato en público.
26:17Yo me quedé perplejo.
26:19Balaguer no sabía eso.
26:21Y yo, ya que yo tengo una buena relación con él.
26:23Mire, presidente, Angelita me dijo a mí
26:26que esta experiencia...
26:28Se lo agradezco, pero yo pensaba que ella no manejaba
26:32los hilos del poder.
26:34¿Y con las hermanas Mirabal qué pasó entonces?
26:37Eso te digo, que fue en parte ya...
26:39Eso fue antes, eso fue previo.
26:41Pero la verdad es que...
26:43Yo tengo un grato recuerdo de Balaguer.
26:45En Valle me metí en los problemas familiares de él.
26:47Decirte, ¿por qué usted no reconoce a sus hijos?
26:50¿Y qué le contestaba?
26:52Hay cinco reconocidos.
26:54Hay uno que no es mío.
26:55Dicen, este...
26:57Valle, dígale usted a la mamá de Mercedita
26:59que yo la quiero reconocer.
27:01Ah, sí, de ese tipo de temas, ¿ustedes conversaban?
27:03Oye, intrusos, son intrusos.
27:05Oye, yo era amigo de su mamá.
27:08Yo no sabía que era su mamá.
27:11Yo no quiero, porque él no se casó conmigo.
27:14No se casó con nadie.
27:16No aceptó ella, la vieja.
27:18Y otro, que me reservo, que es hijo de él.
27:22Que no le dio el apellido, pero tiene las razones.
27:26Y la madre de él, que mucha gente está viva
27:30y no sabe que es ella.
27:32Y yo lo voy a decir cuando ella se muera.
27:34Sí, pues lo voy a decir cuando ella se muera.
27:36No se le ha ocurrido, presidente.
27:37Porque tiene 98 años.
27:38No se le ha ocurrido, presidente.
27:39Hacer lo que hace no ser presidente estadounidense,
27:41que es una costumbre, escribir sus memorias.
27:43No, pues imposible.
27:44No.
27:45No, no.
27:46Si uno dice todo lo que vivió y la experiencia que tiene,
27:49es frustrante eso.
27:51Además, o yo digo todo o no digo nada.
27:54Pero, vente.
27:55Tú no puedes brincar.
27:56Esto me conviene.
27:57No, no.
27:58Lo han pedido mucha gente.
28:00Lo que yo sí hice fue entregar al Archivo General de la Nación
28:04toda la información del gobierno, del gobierno central.
28:07Y lo tenemos a disponibilidad de la gente.
28:09Para que la gente sepa que fue la gestión suya.
28:12Bueno, eso se está digitalizando.
28:14Se ha estado digitalizando.
28:15Está digitalizado.
28:16Ya está digitalizado.
28:17Y lo de Antonio Guzmán y todos los presidentes.
28:19El mío se lo hice yo y se lo mandé allá.
28:21Sí, sí, sí.
28:22Pero yo sé que de Palacio hay un acuerdo
28:25que llegan al Archivo de la Nación.
28:27Yo lo hice ya con ese eficiente funcionario.
28:30Roberto Casas.
28:31Roberto Casas.
28:32Pero hace casi 20 años que usted estuvo en el gobierno
28:38y hay un aprendizaje que quizás en una memoria
28:41no es para contar todo lo que usted vivió,
28:44pero quizás hay enseñanzas que usted le puede dejar
28:48a futuras generaciones.
28:50Porque usted no se percibe incluso como la misma.
28:53Usted tiene una sabiduría que se siente distinta
28:56de cuando fue presidente.
28:57Sí, pero hay cosas que yo no puedo decirle.
29:00Y yo prefiero no decirla de todo o no decirla de nadie.
29:03¿Por qué?
29:04Porque yo tengo que decir algunas cosas de alguna gente
29:06y otros que fueron tan sinvergüenza como ese otro.
29:09No, no digo eso.
29:11Yo opté por no hablar de eso.
29:13Sinceramente, y debo decirte que el viejo Balaguer
29:18me dijo la misma experiencia.
29:20Él le dijo una vez a una gente,
29:22caramba, este muñeco tiene el pelo bueno,
29:26pero el papá era un moreno y la mamá entendió mal.
29:30Balaguer no adquiría nada.
29:32Don Hipólito, su experiencia con el empresariado dominicano.
29:38Muchos lamentan que en este país los salarios sean tan bajos
29:45y opinan que hay una sobreexplotación.
29:51¿Qué usted opina?
29:52A nadie le diría que sea empleado público.
29:54Nosotros nunca hemos sido empleados públicos,
29:56ni mis hijos ni mi familia.
29:57El presidente inaugurado no era un empleado público.
30:00Tú puedes ser empleado independiente.
30:02No, no, no estoy hablando de empleados públicos en general.
30:06De empleados del sector privado usted puede ser empleado
30:08y no tiene que depender del gobierno.
30:10Todo el mundo quiere, nos encantan los cargos del gobierno.
30:13Aunque sean relajos.
30:14Pero presidente, usted tiene una pensión,
30:15usted está pensionado como expresidente.
30:17Lógico.
30:18¿Qué tú quieres?
30:19Que no la tenga.
30:20No le pregunto.
30:22Que no hay que vivir del gobierno.
30:24A Fefita la pensionaron.
30:26Sí, la pensionaron.
30:27Y nunca ha sido servidora pública.
30:29Exacto.
30:30Entonces es poco.
30:32Debo decirte que es poco ya.
30:33¿Es poco?
30:34¿Usted cree que hay que ajustarle la pensión?
30:36No, no.
30:37Pero los expresidentes se podrían reunir
30:39y solicitar una mejoría de la pensión.
30:42Pero hay una discusión.
30:43Yo creo que no, porque si tú le analizas a los que tienen
30:47y propiedades que tienen, caen presos.
30:49¿Caen presos?
30:51No voy a caer en eso.
30:52Dios mío, pero Dios mío.
30:53No voy a caer en eso.
30:54Pero hoy se abre la discusión del Consejo Nacional de Salario
30:57a propósito de la propuesta que hizo el presidente
31:00de sugerir un aumento del 20%.
31:02¿Cómo usted ve eso?
31:03No, no.
31:04Imagínate.
31:05Ya le pidieron 30.
31:06¿Por qué?
31:07Aquí para pedirle una cosa increíble.
31:09Yo no tengo mucho miedo a eso.
31:11Aumenta los salarios, aumenta la inflación.
31:13Oye, es una bola.
31:14Un círculo vicioso.
31:15Ay, a mí no me gusta eso.
31:17Sin embargo, yo tengo mucho miedo a eso.
31:19Pero usted considera el 20% justo.
31:21Exacto, que ha pedido 20% como que es mucho.
31:24Seguro, así lo entendió.
31:26Ahora que se fue con los empresarios y con los productores,
31:29a ver si es posible.
31:30Yo no encuentro mucho.
31:32La inflación no ha llegado.
31:34Y preguntándonos un poco sobre su cotidianidad.
31:36Por ejemplo, el caso de Diaz Morfa,
31:38que siempre estuvo cerca de usted como su jefe de seguridad.
31:40Fue ministro de la defensa y ahora está en retiro.
31:44¿Volvió otra vez a su lado a estar con usted cuando dominó?
31:49Él siempre mantuvo una posición de lo que yo llamo institucionalidad.
31:54Terminó su periodo.
31:56Cuatro años mucho.
31:58No, pero me refiero ahora al acercamiento con usted.
32:00Es que el abuelo de Diaz Morfa es hermano de mi abuela.
32:03Es su papá íntimo amigo mío.
32:05Mi papá y su papá.
32:06Una relación estrechísima de toda la vida.
32:08¿Cuántos años tiene trabajando junto, viéndose?
32:12Desde que era estudiante de guardia.
32:15De la academia.
32:16A él y a su papá.
32:17Mi papá y él eran primos.
32:19Y eran más que hermanos.
32:20Se visitaban interdiario.
32:22Además, es una familia.
32:24La familia Díaz y Domínguez en un medio país.
32:26Ahora, ¿cuándo dominó, don Hipólito?
32:29Cuando usted estaba como presidente.
32:31¿Usted entiende que la gente que jugaba con usted perdía...
32:34Lo insultaba.
32:35No, que perdía intencionalmente para no ganarle al presidente.
32:38Yo lo provocaba para que me ganaran.
32:41Porque sabía que ganarle al jefe era un problema.
32:44Todavía jugamos.
32:45Cuando menos dos días a la semana.
32:47Mira, el que se mete en esto y se tranca en la casa.
32:51Ni camina, ni come.
32:54No.
32:55Yo me acuesto a las 10 de la noche.
32:57Me levanto a las 5 de la mañana.
32:59Hace 60 años.
33:01Se mantiene activo.
33:03Y hago ejercicio 15 minutos.
33:05Para que la canilla no pase.
33:08Y leo, que no leía nunca.
33:11Ahora está leyendo.
33:12¿Y qué lee?
33:13Todos los chismes que haya en el mundo.
33:15¿Pero cómo se los manda?
33:16¿Por podcast?
33:17No, yo los compro.
33:18Igual que Leonel.
33:19Y compro libros.
33:20Aprendí de Leonel.
33:22¿Y a dónde va a comprar libros?
33:24¿A Cuesta?
33:25A donde quiera que vaya.
33:27Más en Cuesta, pero a muchísimos sitios.
33:29Donde quiera que voy.
33:30A ver, si yo voy a la India y compré de mango.
33:33Los compro.
33:35Usted dice que va a cumplir 84 años.
33:38Sí, señor.
33:39Entonces, con relación a su salud y su alimentación,
33:41¿sigue comiendo normal?
33:42Estoy como un niño.
33:44¿Me orino en la cama?
33:45¿No se orina?
33:47¿Usted usa papel?
33:48No, pero sirvo al intemperio.
33:51Eso es un relajo.
33:53¿Usted está jovencito y usted es un niño?
33:56Un niño.
33:57¿Me orino en la cama y pido leche?
33:59Así que están los niños.
34:01A mí me ha gustado el eslogan ese.
34:04Una pregunta técnica, pero que me preocupa mucho.
34:07A cada rato escuchamos que se intoxican niños en las escuelas.
34:12No porque los alimentos estén dañados,
34:15sino porque fumigan en los alrededores de esas escuelas.
34:20La última que recuerdo fue en San Francisco de Macorís,
34:23en el Proyecto Aguayo,
34:25que hay una escuela por ahí y tantos profesores como niños
34:29con las fumigaciones.
34:31Siempre ha pasado eso.
34:33¿Estamos comiendo veneno con tantas fumigaciones?
34:36En eso se ha avanzado bastante.
34:38Mi negocio fue durante 30 años, eso,
34:42y yo decidí vender mi negocio.
34:44¿Fumigación?
34:45Todo lo que tiene que ver con pesticidas.
34:47Porque mis hijos y yo llegamos a la conclusión
34:50de que ese era un negocio peligroso.
34:53Ahora en estos momentos la tecnología,
34:56los productos orgánicos que casi todos los países usan,
34:59en este país en particular,
35:01ya casi estamos usando productos así.
35:03Ahora hay descuido y hay gente negligente
35:06que compra un producto y lo fumiga en la casa.
35:10Lo hay.
35:11No, pero yo estoy hablando de la agricultura y la fumigación.
35:14Eso ya casi no es tan grave.
35:15No, porque a cada rato es...
35:17Eso no es por la escuela, eso es por otras razones.
35:19Pero vamos a aceptar que sí,
35:21no debe permitirse que se fumiga en los alrededores de una escuela.
35:25Esa es una función de la carpintería de ese lugar.
35:28No debiera permitirse.
35:30Eso es mecánico.
35:31Pero eso no se da a diario,
35:32porque si fuera así tuviera todo el mundo que se caga.
35:34Hay muchos pesticidas que son orgánicos y que no son venenosos.
35:39No son de alta peligrosidad.
35:41Hay técnicas.
35:42Presidente, a usted le tocó enfrentar la crisis financiera más difícil
35:47que ha tenido la República Dominicana en los últimos años
35:50y ahí hubo sometimiento a la justicia,
35:52hubo juicios y hubo encarcelamientos.
35:56Le quisiera preguntar,
35:58¿Usted guarda algún tipo de relación
36:00o no se ha vuelto a relacionar jamás con los autores
36:03de esas quiebras bancarias que luego fueron liberadas?
36:06No, lo que yo hice fue trancarlo.
36:08Son reiteración de la justicia, la justicia se encarga.
36:10Que no se cumplió, que no cumplió nada.
36:12Bueno, se cumplió...
36:13Yo pedí 20 años y le metieron...
36:15Cinco años.
36:16Diez y lo juntaron con los cinco.
36:18Así que eso...
36:19Hablar de justicia en este país a mí me irrita.
36:22Yo no creo en eso.
36:24¿Y usted no cree que se ha mejorado?
36:26Yo creo que se ha empeorado.
36:28¿Cómo?
36:29Hay más fiscales y jueces que son más corruptos que antes.
36:32Fiscales y jueces.
36:33¿Y qué usted piensa del Ministerio Público?
36:35¿Usted cree que realmente es independiente?
36:38¿No es independiente?
36:39No, no, eso está en la mente de Luis, nada más.
36:41¿Nada más?
36:42Independiente.
36:43Eso es una utopía.
36:45Yo tengo la lista de todos los jueces de todos lados
36:49y eso es vergonzoso.
36:51Digo, yo duré cinco años.
36:52¿Cinco años y siete meses en la Suprema Corte de Justicia?
36:55Porque un azaroso de Bane dijo que yo estaba con el Chapo.
36:57Sí, sí, sí.
36:58Entonces yo, no es que tenga frustración.
37:01Lo contrario, para mí fue un orgullo ir a la Suprema.
37:04Como debieran ir mucha gente que se ha robado el patrimonio nacional
37:08y andan riéndose de nosotros.
37:11Yo creo que la ley es para todos y el que sea.
37:15Y debo decirte que es muy duro eso.
37:17Tienes que decir, aplíquenselo a todo el mundo.
37:20Entonces, el orgullo de Abinader y de este gobierno
37:25es una administración pública independiente.
37:30Yo no creo en eso.
37:31Usted no cree que eso es posible, que no existe tal independencia.
37:35No existe tal independencia.
37:37No existe independencia en el Poder Judicial.
37:41Y existe independencia en el Poder Ejecutivo.
37:44Y ahora con el Consejo Nacional de la Magistratura
37:50que se va a reunir para seleccionar una nueva procuradora,
37:54¿cuáles son sus expectativas?
37:57Esa no debería morirse nunca.
37:59Doña Miriam, miren el man.
38:01Debería quedarse ahí para toda la vida.
38:03¿Verdad?
38:04Eso es un oasis en el desierto, como dicen los poetas.
38:08Entonces usted cree en este Ministerio Público.
38:11Y los muchachos esos que están dando carpeta ahí.
38:13¿Jenny Berenice?
38:14Son duros.
38:15Camacho.
38:16Yo nunca he hablado con Camacho.
38:18Y con la otra señora hablé un día.
38:20Pero te voy a decir lo siguiente.
38:22Mirna Ortiz.
38:23¿Han actuado?
38:24Además yo no le doy seguimiento.
38:27No le quiero dar seguimiento porque yo no creo en la Ortiz.
38:30Me voy a torturar con eso.
38:32Pero te voy a decir lo siguiente.
38:34Actuar con responsabilidad.
38:36Sin filtrar información.
38:38Déjame decirte.
38:39Yo conozco a algunos fiscales que filtran información.
38:43De cosas que les han hecho daño a familias
38:46que no tienen nada que ver con eso.
38:48Yo soy enemigo de eso.
38:49Yo eso no lo perdono.
38:51Ni mucho menos les voy a hacer una vagabundería
38:53a una persona por cuestiones de retaliación política.
38:56Yo no creo en eso.
38:58Al presidente actual de la Suprema Corte de Justicia
39:01le endilgan sus vínculos con el PLD
39:04que era miembro del...
39:05¿Qué usted cree sobre esa circunstancia?
39:08Ese jovencito es hijo de un hermano mío.
39:12Henry Molina.
39:13Porque yo era social cristiano.
39:15Yo conocí a su papá.
39:16Yo toda la vida fui social cristiano.
39:18Y yo respeto mucho a la gente.
39:21Entonces ese muchacho es hijo de su papá.
39:25Y yo no tengo relación con él,
39:27pero lo respeto igual que su padre.
39:29Y yo creo.
39:30A mí nadie me quita la cabeza.
39:31¿Era sindicalista su papá?
39:33Sí, sí, era social cristiano.
39:34Y, Pablito Mejía, el presidente Maduro
39:38parece que se va a quedar en el gobierno de Venezuela.
39:40Ojalá que no.
39:41Todo esto fue bulto
39:42y finalmente el hombre está sentado ahí y se juzga.
39:44Ojalá que no.
39:45Yo estoy empujando a que no sea así.
39:47Además, yo estoy convencido que no es Maduro nada.
39:49Es verde.
39:50Es verde.
39:51Pero parece que no va a haber cambio ahí, presidente.
39:54Bueno, no sé si usted tiene algún conocimiento
39:56de brujería política.
39:58Yo no soy brujo político.
40:00Pero le voy a decir lo siguiente.
40:02Ningún país resiste un régimen inhumano.
40:07Y yo creo que Maduro es un régimen,
40:09en Venezuela, un régimen inhumano.
40:12Sus expectativas con Marcos Rubio.
40:15Que llega mañana el hombre.
40:18¿Tú te recuerdas la época del jefe
40:20cuando vinieron los guerrilleros?
40:22Decían, déjalo que llegue.
40:25Yo...
40:27Yo conozco el método del presidente Trump.
40:31Él fue presidente antes.
40:33Los que fuimos presidentes no es fácil identificar la mañosería.
40:38¿Con qué seña viene ahora?
40:40Él es, sin lugar a dudas, un empresario de éxito.
40:43Un comerciante.
40:46Él aplica las experiencias del comercio y de la empresa
40:51y ha aplicado a la política.
40:54A veces son posibles,
40:57pero muchas veces no son coyunturales.
41:00Entonces, ya hay rectificación.
41:03Hoy hubo una rectificación de México.
41:06México-Canadá.
41:08Ahora te voy a decir lo siguiente.
41:10¿Y Estados Unidos dice que va a aguantar los aranceles?
41:12Si se replica lo que él quiere,
41:14va a haber un proceso inflacionario.
41:16Y te voy a decir lo siguiente.
41:18Yo he hablado de los haitianos que recogen los tomates
41:21y los plátanos y la yuca y la batata aquí, en California,
41:25donde yo duré 20 años yendo todos los años.
41:28No hay producción si no hay mexicanos.
41:31Es un tema delicado, muy difícil,
41:34pero no es tan sencillo como se cree.
41:36Los que se van a trabajar son...
41:39¿Y usted cree que es lo mismo aquí, en República Dominicana?
41:43No hay agricultura sin haitianos.
41:46Ahora lo que usted tiene que hacer es regularizar eso
41:49y poner las reglas claras que se pueden poner.
41:52Porque para él lo hizo.
41:54Para el CEA y para Bichini y para Romana lo hizo muy claro.
41:59Le ponían...
42:00Ah, que uno tiene un nombre haitiano, le pongo un número.
42:02740.
42:03Pero Danilo Medina empezó...
42:05La ley de naturalización.
42:07El Plan Nacional de Regularización.
42:09Sí, porque de ahí empezó.
42:11¿Y el gobernador Binader no quiso seguirlo?
42:13No, no, eso es teoría.
42:16Cuando tú tienes 400 kilómetros de frontera,
42:19es pura teoría lo que tú te pongas a decir
42:22que no van a pasar para acá, no van para allá,
42:25y la regularización.
42:27Es pura teoría.
42:28¿Y qué tipo de regularización?
42:30Hay uno...
42:33Tato Bisonó necesita 700 obreros.
42:38Y yo se lo acepto.
42:40Y el gobierno.
42:41Y le pongo el nombre y un número.
42:44Y lo archivo.
42:46Pero perseguir a todo el que está en el medio,
42:48eso no es correcto.
42:51Además es inhumano.
42:53¿Y las parturiendas haitianas?
42:56Igual, igualito.
42:58Pero también hay que poner sus reglas.
43:00Sus reglas hay que ponérselas.
43:02Entonces usted entiende que sin la mano de obra haitiana
43:05la agricultura dominicana se cae.
43:07Todos los productores.
43:09Todos.
43:11Ni hay construcción en Bávaro, no hay.
43:14Porque el 90% son haitianos.
43:16¿Y la mecanización del que habla?
43:19¿Y cómo se mecaniza cosechar melones y ajíes?
43:22Recoge café.
43:23Y fresas, y café, y cacao.
43:25¿Cómo tú metes un...?
43:27Es que uno sabe de eso.
43:29A mí me dicen, vamos a mecanizar las rotas mecanizadas.
43:33Es más, el maíz de aquí ya se cosecha con máquina.
43:36Pero ¿cómo usted cosecha el aguacate?
43:41¿Quién se va a subir a una mata de aguacate?
43:44¿Y los granos de arroz?
43:46No, no, de café.
43:48Tiene que ser a mano.
43:49Porque se estropea la mata.
43:50No, y no puede ser.
43:52Esas cosas son fórmulas de teórico.
43:54Este país está lleno de teórico.
43:56Yo me pongo a oírlo ustedes y ustedes dan solución para todo.
43:59Sí, somos teóricos.
44:00Ustedes saben de todo.
44:01Para casi todo.
44:03Ustedes saben más que Balaguer.
44:06¿Con cuántos añitos de Balaguer?
44:0881.
44:0981 años en la vida pública.
44:11Mire, presidente, usted siempre se ha ido...
44:13Esa cátedra, mire esa cátedra.
44:14Eso no se olvida.
44:15Es una lástima perderse eso.
44:16¿Cuánto es que usted recibe de pensión?
44:18Que usted se está quejando.
44:19Hay que preguntarle a Lizerson.
44:21¿300 mil?
44:22¿300 mil?
44:23Te la vamos a contar la pregunta.
44:25Pero a todos igual, ¿eh?
44:27A todos los expresidentes.
44:29Pienso yo.
44:31Una directora de los fondos de las fundaciones.
44:34Lo estaba haciendo al revés.
44:35Pero ya se pasó.
44:37Mire, a usted se le ilumina la cara siempre cuando habla del campo.
44:41Usted le cae atrás mucho a las innovaciones.
44:45¿Y qué es lo que lo tiene ahora usted?
44:47Que no piensa en otra cosa.
44:48¿Qué es lo que lo tiene ahí concentrado?
44:50Mira, yo gozo más de eso.
44:52Yo veo mi gallina, mi gallinita.
44:55Una colección de gallinas.
44:56Disparate, le pones un huevito.
44:58Yo tengo 780 gallinas que ponen huevos orgánicos que yo consumo.
45:04Y que la población va a consumir en la larga.
45:07Porque Europa y los Estados Unidos y los países desarrollados
45:10ya están exigiendo nada de productos raros para la salud.
45:16Si analizamos los problemas de esos países,
45:18del cáncer y de muchísimas cosas,
45:20el producto de salud.
45:21Ya vamos hacia la naturaleza.
45:23¿Y qué vamos a hacer con Contanza?
45:25Que ahí está la fumigación, los vegetales.
45:28Es que hay productos ya que no tienen ese problema allá.
45:32Además, tú fumigas, la zanahoria está abajo.
45:35Si no son productos sistémicos, no tiene un problema
45:38porque tú no te comes la soja de la zanahoria.
45:41Las sojas de la lechuga y de repollo sí.
45:44Pero ya para eso hay métodos avanzados.
45:46No hay que tener miedo para eso.
45:49Son detalles agronómicos que yo lo disfruto,
45:52pero que a veces la gente se asusta.
45:55Ahí no hay ningún problema.
45:56La pitijaya fue usted que la trajo, ¿verdad?
45:58Al país.
45:59Juan es un gran productor de pitijaya.
46:01Mi nieto.
46:02Juan de Jesús.
46:04Juan de Jesús.
46:05Es con unos amiguitos, compañeros en la Universidad de Estados Unidos.
46:09¿De dónde? ¿De Taiwán es que viene eso? ¿De dónde?
46:11Viene del Caribe y de México,
46:13pero la llevaron los chinos para allá.
46:14Y los chinos, que no hemos hablado de los chinos.
46:16Hablaremos después.
46:17Yo tengo un doctorado en Chinología.
46:21¿Pero de qué usted quiere hablar?
46:22¿De los chinos de Bonao o de los chinos de...?
46:25Se murieron todos ya los chinos de Bonao.
46:27Y dice que eran japoneses, que realmente no eran chinos.
46:30No, no eran chinos.
46:31Que finalmente usted fue el primero que planteó aquí
46:33la necesidad de romper relaciones con Taiwán
46:36para establecer relaciones con China continental.
46:38Y soy íntimo amigo de Taiwán.
46:41¿Tú sabes cuántas veces yo fui a Taiwán?
46:43Veintinueve veces.
46:45¿Tú sabes cuántas veces yo he ido a los países asiáticos?
46:48Cuarenta y dos veces.
46:50Yo conozco eso.
46:51O sea, ¿usted defiende la influencia china en estos países?
46:56No es la influencia, no.
46:58O que haya un equilibrio.
47:00Su capacidad de trabajo.
47:03Una palabra clave para mí.
47:05Su disciplina.
47:07Su amor por los hijos.
47:09Y su ejemplo en el trabajo.
47:11Con eso no se relaja.
47:14Disciplina.
47:16Trabajo.
47:17Genética.
47:20Pero la gente está jugando dominó a las diez de la mañana.
47:25Usted está hablando de trabajo.
47:27Eso es indisciplina.
47:30O sea, a las diez de la mañana, hombres enteros jugando dominó.
47:34Y bebiendo romo.
47:36Ese maldito, díganos, bendito romo.
47:39¿Para qué sirve eso?
47:40Gracias al expresidente Hipólito Mejía
47:42por haber estado con nosotros aquí en El Espertador.
47:44Una entrevista interesantísima.
47:46Obviamente que Ana Mitila la aprovechó más que todos nosotros.
47:49No, no, Ana Mitila.
47:50Se la desquitó.
47:51Mira, y eso que no hablamos de la banca de apuestas.
47:54Pero bueno, él vendrá.
47:56¿Podemos hablar de la banca de apuestas?
47:57¿A usted nadie lo obliga a que compre el número?
48:00¿Quién te obliga a ti?
48:01Mira, interesante eso, Ana.
48:03Vamos a tener...
48:05Esto es seis meses y yo quiero volver.
48:07Sí, pero...
48:08Seis meses.
48:09Seis meses.
48:10Entonces en julio, en julio estará con nosotros.
48:12El expresidente Hipólito Mejía.
48:13Salúdame a Arturco y a la esposa de Arturco.
48:15Así es, Arturco.
48:17Y por favor, televidente, no se vaya.
48:18Vamos a un segundo boletín.
48:19Ahora Pabla González y más contenido de El Despertador.
48:22Una foto.