Nace María Estela Martínez de Perón en La Rioja. Conoció a Juan Domingo Perón en Panamá, donde el líder justicialista estaba exiliado y ella era una artista de variedades. Lo acompañó en Venezuela y República Dominicana. Ya en España, se casaron. Perón la envió al país para las elecciones de 1965 y ella regresó a Madrid con José López Rega. En 1973, Perón la eligió como su compañera de fórmula y fue electa vicepresidenta. La muerte de su esposo la convirtió en la primera mujer presidenta de la historia argentina. Bajo su mandato el país llegó al colapso económico del Rodrigazo mientras se intensificaba la violencia política. Habilitó la militarización con el Operativo Independencia. Derrocada en 1976, pasó cinco años presa y luego se radicó en España. Vive en Madrid desde entonces y ha evitado la acción judicial por los crímenes de la Triple A ocurridos en su presidencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos en el Día de la Memoria por el Nunca Más, por memoria, verdad y justicia, siempre,
00:09porque ningún gobierno que intente reescribir con negacionismo la historia reciente,
00:16lo podrá hacer, porque todavía está muy vivo el Nunca Más y el Pacto Democrático sellado a partir de 1983.
00:26Acabamos también esta noche este testimonio histórico, la única vez que la derrocada presidenta
00:33el 24 de marzo de 76 María Estela Martínez de Perón, Isabel Perón, habló en la Argentina año 1993.
00:44Único testimonio en vida de Isabel Perón, la segunda parte.
00:57La última imagen que se recuerda de usted fue la de ese helicóptero levantándose de la Casa de Gobierno
01:03donde se iba detenida usted. ¿Cómo lo recuerda usted?
01:06Bueno, lo recuerdo como una cosa lejana, por la gracia de Dios,
01:11y que ya no hay que darle importancia, hay que pasar al jardín de los recuerdos.
01:16¿Se sintió traicionada el 24 de marzo de 76?
01:18Por supuesto que sí.
01:19¿Por quién es?
01:20Bueno, que uno sea traicionada por la gente que no te quiere,
01:26entonces uno dice, bueno, no es que te guste, pero te molesta,
01:32pero cuando te sientes traicionada por los que dicen ser de tu familia en el ejemplo político,
01:37pues eso sí te molesta.
01:39¿Usted pensó en renunciar antes para evitar ese golpe de Estado?
01:42Ya le he dicho yo que yo, el mismo día que falleció el general Perón,
01:47presenté mi renuncia y no me la aceptaron, el mismo día.
01:50¿Quién era?
01:51Pues los propios militares y la propia gente no quisieron bajonar,
01:55alegando que no me sintiera sola porque todos me iban a ayudar.
01:59¿Qué piensa del general Videla y de quienes la derrocaron?
02:02Nada, nada, pienso que se equivocaron.
02:06¿Piensa que se puede haber evitado el golpe del marzo?
02:08Sí, creo que sí. Creo que sí porque yo siempre fui una persona proclive al diálogo.
02:16No fui una persona cerrada ni con la cabeza así diciendo que no, por qué no.
02:24No, yo siempre fui predispuesta.
02:26Tanto es así que eran invitados a las reuniones de gabinete
02:29que ustedes no verán nunca en una reunión de gabinete,
02:31un militar en una reunión de gabinete no lo verán nunca.
02:34En cambio los tres comandantes generales, como dice la constitución,
02:38yo los invitaba para que participaran de las reuniones de gabinete,
02:44lo cual quiere decir que yo no era una persona cerrada.
02:46¿Cree que fue una buena, regular, mala presidenta de los argentinos?
02:50Yo creo que he intentado lo mejor.
02:52Ahora, claro, eso es una cosa que también tendremos que dejar al juicio de la historia también para mí
02:57porque por qué no va a ser el juicio de la historia y de los historiadores.
03:00La señora ha sido muy amable.
03:02Caray, encantada. Buenas tardes.
03:07Testimonio histórico.
03:08La única vez que Isabel Perón habló.
03:12Después se llamó a silencio hasta el día de hoy
03:17y nunca escribió las memorias que decía le temía.
03:22Gato, fuera de lo que acabamos de ver y de lo que se ve en pantalla,
03:26¿qué sensación te dejó a vos en ese momento ella?
03:30No, después ella me invitó a tomar un té
03:34porque fue como que de todos los que estaban ahí presentes los periodistas
03:39era el que más conocía la historia
03:41y yo le volví a decir por qué no escribía.
03:44Incluso después intenté a través del doctor Neira, que era su abogado,
03:49y ella siempre respondió que no, que no quería ni volver a hablar ni escribir eso.
03:56Pensé como una mujer muy frágil, que le tocó un momento de la historia que tal vez ya nunca...
04:00Ella lo dijo también, porque el reportaje es larguísimo,
04:04tal vez en otro momento podemos recuperar.
04:06Ella dijo, a mí me tocó un papel que yo no elegí.
04:12Porque incluso después, ella revela en este reportaje,
04:17por eso digo que dejó mucha riqueza documental histórica,
04:21ella revela que perdió dos embarazos de Perón
04:25cuando se decía que Perón era estéril, ¿no?
04:29Veinte años al lado de Perón estuvo.
04:31Veinte años, incluso yo después hice un trabajo para otro canal
04:35con gente que la conoció y fuente, y lo cuento en mi libro esto,
04:38todo este testimonio está en mi libro, Intrigas, Alianzas y Traiciones,
04:41con otras fuentes que dicen que en realidad Perón la conoció después que murió Evita,
04:46que no la conoció en el viaje ese que dicen en Panamá,
04:51que la conoció acá, en la Argentina, a Isabel Perón, después que murió Evita.
04:56Y después de ese año no volvió más.
04:58Nunca más, porque...
04:59Bueno, ahora rige igual una alerta de Interpol, por lo cual no puede volver a la Argentina.
05:03Intentaron, te acuerdas que en un momento le hicieron un juicio que intentaron detenerla, ¿no?
05:07Pero nunca más porque ella volvió con la intención de ver si se podía meter en el peronismo,
05:14y el peronismo le dio la espalda, Menem no la atendió,
05:18así que...
05:19Se acuerdan de ese episodio también cuando le había mandado Menem gladiolos,
05:25estando ella en España, que los tiró a un tacho de basura, ¿no?
05:28Había una cuestión ahí de enconos con él.
05:31Pero cuando ella volvió en el 93 Menem no la atendió,
05:34y se fue y nunca más volvió a la Argentina.
05:36Reapareció esta semana en esas fotos que veíamos...
05:38Con 93 años.
05:39Con 93 años y con un premio que le dieron, ¿no?
05:43Pero es un testimonio realmente valioso para una persona que nunca había hablado, ¿no?
05:48Sí, incluso en España vive cerca de Madrid, en un pueblo cerquita de Madrid,
05:52pero incluso en las inmediaciones...
05:55Sí, antes salía los domingos para ir a misa, creo que ya no sale ni para ir a misa, ¿no?
05:59Está enferma además, está enferma, ¿no?