Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00y su Fundación Científica, que nos acompaña para dar la bienvenida a este día.
00:12Gracias, Daniel.
00:14Muy buenos días, Ministra, Consejeros, Presidente de la Asociación Española contra el Cáncer,
00:20responsables, creo, de todos los ámbitos de la Administración en Políticas de Salud Pública,
00:27asociaciones de pacientes, sociedades médicas, científicas, investigadores,
00:34veo también profesionales de la información ahí,
00:37representantes de la sociedad civil y del sector privado vinculados a la salud,
00:43asociaciones de enfermería, y sé todos, bienvenidos a este día en el que vamos a hablar de cáncer.
00:49Son ya muchos años con los Días Mundiales del Cáncer,
00:53los conocemos casi todos, y diréis, bueno, esta vez, ¿por qué incluido a todo el mundo?
00:57Porque no es habitual que haya un foro tan completo, especializado, pero también con una visión integral,
01:03y creo que sois las personas adecuadas, porque tenéis todo el criterio, la credibilidad y la autoridad
01:11para seguir avanzando en lo que significa esta enfermedad.
01:14Porque el cáncer está en la vida de todos, esta mañana nos vamos a hartar de escuchar
01:20esa frase que nos hallamos de memoria, el uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres
01:25vamos a padecer cáncer a lo largo de nuestras vidas,
01:28y que a todos nos interesa que la supervivencia, cuando se diagnostica,
01:33pues sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya.
01:37Esta mañana es muy importante por lo que va a suceder.
01:4124 entidades, que no son 24, médicas, científicas y de pacientes,
01:46han unido sus fuerzas para lanzar una iniciativa que se llama Más Datos Cáncer,
01:53una herramienta de conocimiento que lo que pretende es reforzar las estrategias de salud
01:58para que sean más eficaces y más eficientes, y reforzar también la equidad en toda su dimensión
02:06cuando aparece un diagnóstico de cáncer en la vida de una persona,
02:09independientemente de dónde haya nacido o de cuál sea su capacidad o su situación socioeconómica.
02:15Enseguida vamos a saber más detalles de este proyecto, que es un gran éxito,
02:22un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer.
02:27Pero antes de escuchar a las voces competentes, una última idea.
02:31La Asociación Española contra el Cáncer, que es una de las 24 entidades,
02:35dedica mucho tiempo y mucho esfuerzo a prevención,
02:38que es la palabra, la mía favorita, pero también la de muchas personas que están aquí.
02:43Y en este año van a seguir con mucha intensidad dedicándose a la prevención con respecto al tabaco
02:50y al consumo de esos productos, cigarrillos electrónicos, vapeadores,
02:56que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías.
03:01Por lo tanto, gracias por estar aquí a todos, por dejar claro que nos importa cuidar la salud,
03:08la salud en su integridad, la mental y la física,
03:12porque probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a donar de nuestra vida.
03:17Cada persona, cada ser humano, con independencia de su situación vital e incluso cuando hay vulnerabilidades,
03:23puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente a su salud.
03:28Así que hablemos de cáncer, hablemos de compartir conocimiento y hablemos de datos.
03:33Muchas gracias.