Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer para el 2050, lo que supone un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El cáncer es una enfermedad devastadora que se puede manifestar en cualquiera de nosotros,
00:06afectando no solo a quien la padece, sino también a todos aquellos a su alrededor.
00:12¿Tú conoces a alguien que esté pasando por esta terrible situación?
00:16Cada año, más de 18 millones de personas en el mundo son diagnosticadas
00:21y casi 10 millones pierden la vida debido a esta enfermedad.
00:26El 4 de febrero de cada año, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer,
00:32una fecha en la que nos detenemos a reflexionar sobre la lucha contra este padecimiento,
00:37que perjudica sobre todo a países que perciben bajos ingresos, como México,
00:42en donde se diagnostican 191.000 casos de cáncer al año, de los cuales 84.000 fallecen.
00:49A pesar de esto, también es un día para la esperanza,
00:52para recordar que con pequeñas mejoras en nuestra rutina podemos prevenir en lugar de lamentar,
00:57y que la ciencia podría ser una gran aliada.
01:01¿Cómo se origina?
01:04En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican a través de la división celular
01:10para formar células nuevas.
01:12Cuando las células envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las reemplazan.
01:17Sin embargo, en algunas ocasiones el proceso no consigue este orden,
01:22y células anormales o dañadas se forman y se multiplican.
01:26Estas células pueden formar bultos de tejido, mejor conocidos como tumores,
01:31los cuales pueden resultar benignos o malignos.
01:35Se sabe que, desafortunadamente, la incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad,
01:40debido a que los factores de riesgo se incrementan.
01:43Algunos de dichos factores pueden ser
01:46consumir tabaco, beber alcohol, tener sobrepeso u obesidad,
01:51no llevar una dieta saludable con abundantes frutas y verduras,
01:55inactividad física,
01:57no vacunarse contra el hepatitis B y el virus del papiloma humano,
02:01estar expuesto a radiaciones ultravioleta y la radiación ionizante,
02:06estar expuesto a la contaminación atmosférica de las ciudades
02:11y el humo de las estufas de leña en el interior de las viviendas,
02:14y no acudir a revisiones médicas periódicamente.
02:23El cáncer más frecuente en México es el de mama,
02:26con 27,500 casos y 7,000 defunciones al año,
02:30seguido del de próstata, con 25,000 casos y 6,900 pérdidas.
02:35A pesar de los avances en la oncología,
02:38el acceso a la medicina de precisión en México sigue siendo limitado.
02:42Los tratamientos innovadores tienen costos elevados
02:45y su disponibilidad en hospitales públicos es restringida.
02:49La mayor parte de los diagnósticos en el país se realizan en etapas avanzadas,
02:54cuando las opciones terapéuticas son más limitadas.
02:57El Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS,
03:00calcula que tratarse con ellos tiene un valor de entre 100,000 y 200,000 pesos al año.
03:07La prevención es nuestra mejor arma.
03:11¿Eres de los que cree que los pequeños cambios de hábitos no pueden lograr grandes resultados?
03:16Pues piénsalo dos veces, porque está demostrado que en muchos casos el cáncer es prevenible,
03:21y el 40% de los cánceres pueden evitarse con hábitos de vida saludables como comer bien,
03:28hacer ejercicio, no fumar y realizarse chequeos regulares.
03:32Todo esto te puede llevar a reducir el riesgo de esta enfermedad.
03:36México cuenta con diversas instituciones dedicadas a la atención, investigación y prevención del cáncer.
03:42Algunas de estas son…
03:44El Instituto Nacional de Cancerología, INCAN, ubicado en Ciudad de México.
03:49Es una institución pública especializada en el tratamiento e investigación del cáncer.
03:54Forma parte de los hospitales de alta especialidad del país
03:57y ofrece servicios médicos, así como programas de formación para profesionales de la salud.
04:03Instituto Mexicano del Seguro Social.
04:06A través de sus unidades médicas y hospitales, el IMSS proporciona servicios de detección,
04:11diagnóstico y tratamiento del cáncer a sus derechohabientes.
04:15Además, implementa programas de prevención y promoción de la salud para reducir la incidencia de esta enfermedad.
04:22Secretaría de Salud.
04:24Coordina a nivel nacional las políticas y programas de salud pública relacionados con la prevención y el control del cáncer.
04:31A través de diversas estrategias, busca mejorar la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.
04:38El Día Mundial contra el Cáncer es mucho más que una fecha.
04:42Es un recordatorio de lo que podemos lograr si día a día procuramos una rutina más saludable.
04:48Hoy, podemos aprender, informarnos y actuar.
04:51Cuéntanos en comentarios qué práctica saludable adoptarás.
04:55No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.