Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay analizan la pausa de un mes en los aranceles anunciada por Sheinbaum y Trump. Coinciden en que es una medida que solo ganó tiempo, y que es necesario afinar las herramientas de negociación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, cómo están? Bienvenidos a Bote Pronto de este lunes. Vaya que tenemos Bote
00:13Pronto para este lunes. Fue un fin de semana escalofriante. Donald Trump cumplió su promesa
00:21con insultos, con agravios, con rollos. Dijo que pondría aranceles a partir del 5. Provocó
00:28lo que sabíamos que quería provocar, que es una conversación. Y por lo menos no haya
00:34aranceles, por lo menos un mes, pero más importante que eso, yo creo, hay grupos de
00:38trabajo, se van a reunir, lo dicen los dos presidentes, y hay ciertas cosas en las que
00:43México se compromete a hacer inmediatamente. Rafael Pérez Gay, ¿cómo estás? Ibavela
00:51Arroyo, ¿cómo están? Buenas noches. Más tranquilos, ¿no? Ya respiramos un poquito
00:55por lo menos. Ibavela, bájate. ¿Cómo ves? ¿Cómo ves? ¿Cómo están ambos? Los saludo
01:02a los dos y también a quienes nos están viendo. A ver, ¿cómo veo el escenario ahorita
01:06para Estados Unidos y para México? Híjole, lo veo difícil, pero voy a empezar por la
01:12parte positiva porque ganarse un respiro de un mes no es poca cosa. O sea, he cuestionado
01:18mucho la falta de velocidad y prevención del gobierno. Bueno, pero ya. O sea, ya estuvo,
01:27y un mes puede darles oportunidad de hacer lo que a mí me hubiera gustado que hicieran
01:34antes. Creo que un mes puede darles ese espacio para acercarse de mejor manera y con más
01:41herramientas de negociación. Nosotros no tenemos las herramientas que tiene Estados
01:45Unidos como para amenazar o extorsionar, pero no solamente estamos subordinados o
01:52en un espacio de debilidad absoluta. O sea, está la integración que si se manejan bien
01:59los niveles de conveniencia, vamos a llamarle así. Bueno, pues ese es el espacio de negociación
02:03que tenemos. Entonces, saludo que tenemos un mes de gracia. Entonces, dentro de un mes
02:10puede exigir otra cosa dentro de tres meses, otra cosa, porque esto que ganamos fue tiempo,
02:17no fue no fue convencer al gobierno de Estados Unidos de la gravedad de las decisiones que
02:24está impulsando. Es muy probable que el gobierno de Estados Unidos dice bueno, pues sí, efectivamente
02:29se está empezando a generar una corriente de opinión pública en contra de estas medidas
02:34muy importante. Y Estados Unidos no tiene necesidad de caer en eso, simplemente lo utiliza
02:40como herramienta de negociación, como como pretexto que sí puede usar. No estoy diciendo
02:46que sea jarabe de pico, que sí lo puede usar. Creo que creo que en su lógica política
02:50si entran los aranceles e incluso en su lógica política pueden entrar las pérdidas millonarias
02:56que puede tener Estados Unidos. Pero no necesito llegar a llegar hasta allá. Simplemente con
03:01la amenaza ha ganado ya un desayuno gratis por un mes en la frontera con México. Y ojo,
03:10es que no se me malinterprete porque no estoy diciendo que esto no sea una cosa necesariamente
03:15positiva. Si tienes un bullying que durante un mes te costó un desayuno gratis quitarte
03:20al bullying de encima, pues a lo mejor ese pragmatismo es suficiente. Pero me preocupa
03:26que no sea un paso firme y me preocupa que sea un barril sin fondo de entrega al bullying.
03:32Rafael Pérez Gay, cuéntame.
03:35Buenas noches. Efectivamente ha sido un fin de semana cardíaco, se dice para quienes nos gusta
03:42el deporte o el fútbol. Una de las cosas que más me asombra son los cambios de escenario de los
03:51cuales es capaz el presidente Trump y su equipo para irse moviendo. Era definitivo que el 25%
04:02sobre los aranceles, sobre las mercancías mexicanas, ya era definitivo. Detrás de esto creo
04:11que hay una negociación seria de parte del gobierno mexicano. No sabemos muy bien en qué términos ni
04:21tenemos, insisto, por qué saberlo. Después de este escenario en el cual incluyó la calumnia
04:32sin pruebas de que México era un narcoestado, la amenaza, la extorsión, el seguir tratando con un
04:42racismo fuera de toda majadería. Más allá de eso, cuando uno ve con nacionales, paisanos,
04:54que van entrando a un camión encadenados y esposados como si fueran peligrosísimos criminales,
05:02ese es otro escenario. Luego se dice que en efecto habrá 10.000 elementos de la Guardia Nacional
05:11en la frontera. De modo que no sabemos muy bien, o por lo menos yo no los quiero incluir,
05:16lo que podrá ocurrir en este mes. Coincido con Ibabel en que es un arma de amenaza, de extorsión,
05:25pero también de negociación. Una negociación en la cual hay que ver qué se cede y cómo. Tenemos
05:34muy claro que son tres asuntos, los hemos repetido aquí todos los lunes. Es el asunto de la migración,
05:40es el asunto de la droga y el fentanilo y la puerta de entrada de los productos chinos a Estados
05:46Unidos. Esos son los tres puntos. Me parece que en los tres habría una posible negociación,
05:51pero con un político tan impredecible y con un político tampoco serio en ese sentido,
05:59que basa todo en el autoritarismo, en la majadería y en la grosería, no sabemos qué puede pasar.
06:05Yo creo que México ha comprado tiempo y comprar tiempo en esto es ganar un poco la primera
06:12negociación. Muy bien, voy a dar un paso atrás o voy a dar un paso a un lado, dice Trump,
06:18y seguiremos y seguiremos charlando. Esto no quiere decir que nos vaya a ir bien. Lo que
06:22quiere decir es que evitamos una posible debacle económica que ya se convertía también en una
06:31guerra política, porque si acusas a un gobierno de inadmisibles alianzas con el narco, pues ya
06:38ya es un problema político, además de ser un problema. Entonces, cuando dábamos por hecho
06:43que la guerra comercial no sólo con México, sino con Canadá, con China y con buena parte del mundo
06:48había empezado, de pronto toma un impas. Hay un compás de espera y esperemos que los negociadores
06:54y los negociadores también más cercanos a Trump puedan llegar a un arreglo. Un arreglo, termino,
07:02que de cualquier modo, si no entran los aranceles, será una ventaja para nosotros, Carlos e Ibabel.
07:09A ver, es que yo solo diría una cosa, Ibabelita, la pregunto. Yo creo que lo más importante de hoy
07:13no es la pausa, sino el establecimiento de mesas que, entre otras cosas, por confirmaciones,
07:19bien lo dijo Marcelo Ebrard hoy, no me puedo sentar todavía hoy con el secretario de Comercio
07:25estadounidense porque no está certificado. De hecho, Trump nombra a alguien más para esa mesa.
07:31Es decir, yo creo que lo más importante de hoy es señores, ahora sí vamos a escuchar,
07:35vamos a hablar, no? Y entonces lo que pueda pasar en este mes, yo creo que ese mes se puede alargar
07:42a dos meses y a tres que están pasando cosas en la frontera, que es lo que más le interesa a Trump
07:47para poder decir, ya ven, ganamos, acabé con ustedes. Ibabel, eso es lo más importante,
07:52ya se sentaron, bueno, se van a sentar. Fíjate, bueno, no sé si es lo más importante,
07:59pero es la parte positiva, sin ninguna duda. O sea, creo que sí. Por eso te digo,
08:04o sea, no hay que menospreciar el hecho de que la presidenta y el gobierno mexicano
08:09hayan ganado un mes de tiempo para poderse sentar a dialogar con el gobierno norteamericano.
08:14Todavía no sé con qué bases van a negociar con el gobierno norteamericano. No veo una
08:22estrategia paralela de incentivos fiscales, por ejemplo, en México. Todavía no veo eso,
08:29pero ciertamente es un avance importante que ya vayan tratando con el gobierno de Estados Unidos,
08:36sin ninguna duda. Y para quienes nos están viendo, o sea, creo que hay que volver a poner
08:40el acento en por qué esto es tan relevante, o sea, por qué nos afectan tanto esta amenaza
08:46de Donald Trump. O sea, que diga que va a poner aranceles en México. En realidad,
08:50no es tanto que ponga impuestos, los va a seguir, los va a pagar el consumidor norteamericano,
08:56claro, pero si esos aranceles hacen que caiga la venta de productos mexicanos en Estados Unidos,
09:02eso puede afectar gravemente nuestra economía. La tercera parte de nuestra economía,
09:07la tercera parte de nuestro producto interno bruto depende de las exportaciones nada más a
09:13Estados Unidos y se estima que por cada punto porcentual que aumenta el precio, no estoy hablando
09:18de aranceles porque a veces no sube el precio, no sé, alguien lo absorbe. El gobierno norteamericano
09:22está diciendo que va a subsidiar incluso algunas cosas, una cosa rarísima. Pero en fin, si sube
09:28el precio de esos productos por cada punto que sube, es un punto que baja la exportación de
09:33productos mexicanos a Estados Unidos y eso es gravísimo. Se imagina que la tercera parte de
09:40nuestra economía depende de eso. Entonces, claro, cómo no vamos a estar todos hablando de este tema
09:47y exigiéndole a nuestro gobierno y clamando porque la opinión pública en Estados Unidos ponga en razón
09:53a Donald Trump frente a algo que a ellos también les va a afectar muchísimo, sobre todo en el área
09:59de frutas y verduras, por lo menos en lo que respecta a México, pero en muchas otras áreas,
10:04porque recordemos que los aranceles no solamente son para México, sino también para Canadá y para
10:09China. Estoy a punto de renovar mi apuesta para dentro de un mes, por cierto. Bueno, pero digan
10:17a los que nos están viendo de que es la apuesta, porque aparte ni me incluyeron, o sea, tú apuestas
10:21a que no se hacen los aranceles. No va a haber aranceles, pero que es un arma increíble, nunca va a haber aranceles.
10:27Una gran arma. A ver, el arma ya funcionó, movilizando mil para allá, o sea, ahí hay
10:34perdedores, pues nada más no son todos los consumidores estadounidenses, ni todos los
10:38que trabajan en empresas, ni los aguacateros, ni etcétera. Es decir, no, pero funcionó.
10:45Y ojo, ¿cuál va a ser el éxito en un mes de esa Guardia Nacional? ¿Qué significa que tenga éxito?
10:51Lo van a medir como quieran y van a decir, los dos van a decir ganamos la presidenta y Trump.
10:57Ojalá, ojalá, ojalá fuera realmente así como como lo dices, porque entonces evitaríamos. Dicen,
11:06dicen los que saben y yo me he ocupado de hablar por teléfono con los que saben,
11:12pues son los economistas los que se mueven. Y yo pregunté, bueno, ¿cuánto va a perder México? Y
11:17me dijeron no, no podemos, no hay un número o un cálculo serio en este momento, porque no sabemos
11:23ni cuánto va a durar la imposición de los aranceles, ni de cuánto iba a ser, ya sabíamos después que
11:29iba a ser del 25%. ¿Y cómo reacciona el mercado estadounidense? Lo que sí puede averiguar es que
11:36si eso hubiera ocurrido, la economía mexicana entraría automáticamente en recesión, no en
11:43depresión. Un amigo que recordaba la frase de Ronald Reagan, la recesión es cuando tu vecino
11:49pierde el empleo, la depresión es cuando tú pierdes tu propio empleo. Bueno, la economía
11:55mexicana habría entrado en una recesión muy seria, cosa que se evitó. Y me parece que hay que
12:00reconocer que entre lo que tú dices, Carlos, que es lo más importante, está la mesa, está la
12:06negociación, están los dados puestos. Vamos a ver, vamos a ver, como dice un amigo, de qué lado
12:11mazca la iguana. Pero sabemos que estamos en desventaja. Habrá, sí, absolutamente. Habrá otros
12:19acuerdos. Habrá otros. Lo que tenemos que ver es cuánto nos va a costar esto. Yo la renuevo. Eso es.
12:26Nos va a costar. Les va a costar a otros, a los que nunca importan, a los migrantes. Esos son los
12:33únicos perdedores del acuerdo de ayer. No, si afecta a toda la economía nos va a costar todo. La economía absolutamente nada.
12:38Rafa, te mando un abrazo. Ibabel, abrazo. Buenas noches.